- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Comunicate con nosotros
- Herramientas de investigación
- Laboratorio Digital SISNAB LAB
- Requisitos para trabajos de grado
- Libros electrónicos
- Recursos Electrónicos
- Repositorios Digitales
- Sedes y horarios
- Libros electronicos
- Publicaciones Electronicas
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Especial
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Beca excelencia académica
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- POLIEMPRENDE
- Investigación
- Separar ambientes
Los invitamos a participar de eventos a través de los cuales la Biblioteca abre a sus usuarios las puertas de la cultura, en especial de la promoción de lectura.
Haz clic en los títulos para acceder a los títulos
> Club de lectura entre líneasNos reunimos a conversar entorno a un libro, con el fin de que justos disfrutemos del arte de leer un buen texto para descubrir gustos, expresar ideas, sentimientos y reflexiones personales en torno a la lectura. |
> Ciclos de webinars académicosParticipa de nuestros webinars académicos donde podrás encontrar: debates, conferencias, talleres y buenas prácticas de graduados, docentes e investigadores; ellos nos comparten sus historias, conocimientos y experiencias a nivel laboral e investigativo. |
> Los cuentos del señor CopetónEs un espacio cultural, dirigido a los hijos de estudiantes, docentes, graduados y colaboradores, en el que se podrá disfrutar de actividades en torno a la promoción de la lectura amena de libros especialmente seleccionados para generar en los participantes la creatividad y el amor por literatura. |
> Veladas literariasUna velada iluminada por cuentos, historias, poesías, refranes y más; en compañía de escritores, poetas y amantes de la literatura, compartiendo ideas que nutren una conversación amena y divertida, siempre alrededor de las letras. ¡Te esperamos! |
> Programa radial Puntos & letrasTe invitamos a que nos escuches en el programa radial del SISNAB “PUNTOS & LETRAS”; donde te mantendremos informado de los servicios, eventos y novedades bibliográficas. En cada emisión tendremos un invitado especial donde trataremos temas de actualidad. |
> PoliLeeEl Centro de Escritura, Lectura, Oralidad y Apropiación de la Ciencia - CELEO, el Sistema Nacional de Bibliotecas - SISNAB y la Escuela de Educación e Innovación, invitan a toda la Comunidad Poli a participar en una lectura colectiva y amena, esto con el objetivo de fomentar el hábito lector y pensamiento crítico. |
> Fiesta de la palabra |
El club de lectura Entre Líneas
Nos reunimos a conversar entorno a un libro, con el fin de que justos disfrutemos del arte de leer un buen texto para descubrir gustos, expresar ideas, sentimientos y reflexiones personales en torno a la lectura.
Prográmate y participa
Esta actividad se lleva a cabo todos los miércoles.
Para participar en el Club de Lectura Entre Líneas inscríbete aquí
Cronograma
Club de Lectura Entre Líneas | ||||
---|---|---|---|---|
Mes | Día | Lectura | Hora | Lugar |
Febrero | 23 | El juego de Ripper | 6:00 p. m. | Biblioteca campus principal -Teams |
Marzo | 30 | El juego de Ripper | 9:00 a. m. | Biblioteca campus principal -Teams |
Abril | 27 | Sin Límites | 6:00 p. m. | Biblioteca campus principal -Teams |
Mayo | 25 | Sin Límites | 9:00 a. m. | Biblioteca campus principal -Teams |
Ciclos de webinars académicos
Participa de nuestros webinars académicos donde podrás encontrar: debates, conferencias, talleres y buenas prácticas de graduados, docentes e investigadores; ellos nos comparten sus historias, conocimientos y experiencias a nivel laboral e investigativo. Inscríbete Aquí
![]() |
![]() |
---|
Los cuentos del señor Copetón
SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS -SISNAB
Es un espacio cultural, dirigido a los hijos de estudiantes, docentes, graduados y colaboradores, en el que se podrá disfrutar de actividades en torno a la promoción de la lectura amena de libros especialmente seleccionados para generar en los participantes la creatividad y el amor por literatura.
Prográmate y participa
Esta actividad se lleva una vez al mes.
Podrás participar en la biblioteca del campus principal o a través de teams.
Previa inscripción Aquí
Cronograma
Cuentos del señor Copetón 2022-I | |||||
---|---|---|---|---|---|
Mes | Día | Lectura | Hora | Lugar | Manualidad |
Marzo | 26 | Donde están los Monstruos de Maurice Sendak | 10:00 a. m. | Biblioteca campus principal -Teams | Muñeco de harina: Materiales: 1 Bomba, harina, lana, ojos movibles, pegante |
Abril | 23 | Armario de letras: Mi mamá de Anthony Browne | 10:00 a. m. | Biblioteca campus principal -Teams | Tarjeta en 3D: Materiales: Papel iris de colores, tijeras, pegante |
Mayo | 28 | Armario de letras: Mi mamá de Anthony Browne | 10:00 a. m. | Biblioteca campus principal -Teams | Tarjeta en 3D: Materiales: Papel iris de colores, tijeras, pegante |
Veladas Literarias
Una velada iluminada por cuentos, historias, poesías, refranes y más; en compañía de escritores, poetas y amantes de la literatura, compartiendo ideas que nutren una conversación amena y divertida, siempre alrededor de las letras. ¡Te esperamos!
Cronograma
Cuentos del señor Copetón 2022-I | |||||
---|---|---|---|---|---|
Mes | Día | Lectura | Hora | Lugar | |
Febrero | 28 | Si lo crees lo creas | 6:00p. m. - 7:00p. m. | Teams | |
Marzo | 30 | Juntos con más poder | 6:00p. m. - 7:00p. m. |
Sede Medellín | Teams |
|
Abril | 27 |
|
10:00 a. m. |
Sede Medellín |
|
Mayo | 25 | Mujer maravilla, Madre y Maestra | 6:00p. m. - 7:00p. m. | Teams | |
Junio | 03 | Rumba literaria | 6:00p. m. - 7:00p. m. |
Biblioteca | Sede Medellín |
Fiesta de la palabra
Este evento se realiza en el mes de abril de cada año en conmemoración del día del idioma. Te invitamos a participar de todas las actividades que se realizan en torno a esta fiesta.
Programa Radial Puntos & Letras
Te invitamos a que nos escuches en el programa radial del SISNAB “PUNTOS & LETRAS”; donde te mantendremos informado de los servicios, eventos y novedades bibliográficas. En cada emisión tendremos un invitado especial donde trataremos temas de actualidad.
Escúchanos en vivo todos los lunes a las 12:00 p.m., a través de este enlace: http://poliradio.poligran.edu.co/
Podrás escuchar las emisiones anteriores, a través de este enlace: https://co.ivoox.com/es/perfil-puntos-amp-letras_aj_17445305_1.html
PoliLee
“PROYECTO PARA PROMOVER PRÁCTICAS LECTORAS Y ARGUMENTATIVAS EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DEL POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO”
El Centro de Escritura, Lectura, Oralidad y Apropiación de la Ciencia - CELEO, el Sistema Nacional de Bibliotecas - SISNAB y la Escuela de Educación e Innovación, invitan a toda la Comunidad Poli a participar en una lectura colectiva y amena, esto con el objetivo de fomentar el hábito lector y pensamiento crítico.
OBJETIVOS:
Invitar a la Comunidad Poli a leer un libro propuesto cada semestre.
Promover prácticas lectoras y argumentativas generando así un ambiente de debate que logre fomentar la opinión libre, un conocimiento productivo y la discusión amable en torno a una obra literaria.
Acercar a los estudiantes a la lectura de obras literarias de forma voluntaria y placentera, con el ánimo de fomentar el hábito lector y el pensamiento crítico.
Unir a la Comunidad Poli en torno a un objetivo común mediante las dinámicas desarrolladas alrededor del libro.
LIBRO SELECCIONADO PRIMER SEMESTRE 2022
RIFLES BAJO LA LLUVIA
AUTOR: DANIEL ÁNGEL
¿POR QUÉ LEER RIFLES BAJO LA LLUVIA DE DANIEL ÁNGEL?
Rifles bajo la lluvia se enmarca entre la llamada nueva novela histórica porque relata desde una óptica renovada, pero compleja, la violencia en Colombia en tres momentos álgidos de esta: la guerra de los mil días (1899), el conflicto entre liberales y conservadores (1948) y la violencia paramilitar de inicios de siglo (2012).
En la novela, el lector se encuentra con tres historias que se entretejen para armar un rizoma, donde se circula por varios géneros (el testimonio, la epístola, el ensayo, la autobiografía), sistemas de personajes, escenarios y épocas. Capítulo tras capítulo se va reconstruyendo la trama y los sentidos, ¿o sinsentidos?, creados al interior de cada relato y, por ende, de la guerra sin fin que hemos vivido.
La novela también es una celebración a la escritura porque, gracias a uno de sus protagonistas, nos adentramos en el mundo de la creación literaria: los temores e incertidumbre que vive un autor, los motores que permiten el oficio y las disertaciones existentes entre la relación de la historia (las historias) y la literatura.
Curiosidades del autor
Biografía
Daniel Ángel nació el 2 de agosto de 1985 en Bogotá. Además de poeta y narrador, es docente de literatura y artista formador de IDARTES para el área de creación literaria. Es autor de las obras Montes de María (2013, ganadora de la convocatoria de novela del Festival Internacional del libro de Saltillo, Coahuila, México), País de colores (2015), Rifles bajo la lluvia (2017) y En esa noche tibia de la muerte primavera (que ganó el II Concurso Nacional de Novela Universitaria UIS 2017, y que ahora Seix Barral reedita con el título Silva). Ángel ha publicado artículos en las revistas Casa Tomada (Nueva York) y El Malpensante, en el diario El País y en el mensuario Desde abajo. Sus poemas salen en el libro Poetas que hay que morir antes de leer (México, 2014) y aparece en la antología nacional de crónicas sobre el conflicto armado Nosotros no iniciamos el fuego (2017).
CÓMO ACCEDER AL LIBRO
Puedes consultar el libro de diferentes maneras, escoge la opción que más te guste:
- Podrás adquirirlo en PDF con un descuento especial en la editorial Desde abajo en este enlace: Libro virtual (.pdf) Rifles bajo la lluvia (desdeabajo.info)
- Podrás adquirir tu libro físico con un descuento especial en la editorial Desde abajo en este enlace: Rifles bajo la lluvia (Polilee) (desdeabajo.info)
- Podrás solicitar tu libro en préstamo a través de nuestro catálogo. Consulta la disponibilidad aquí
Concurso
Experiencias de lectura alrededor la obra “Rifles Bajo la Lluvia” de Daniel Ángel**
Conoce los criterios del concurso Aquí
Club de Lectura Entre líneas
Si quieres disfrutar de esta gran historia con los demás lectonautas, lo puedes hacer a través de nuestro club de Lectura Entre líneas.
Para participar en el Club de Lectura Entre Líneas te debes de inscribir en el siguiente enlace
AGÉNDATE Y PARTICIPA EN TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN EN TORNO A LA LECTURA DEL LIBRO ‘RIFLES BAJO LA LLUVIA”
AGENDA
EVENTO | LUGAR | FECHA Y HORA |
---|---|---|
Apertura Encuentro con el escritor Daniel Ángel |
Auditorio Jaime Michelsen Uribe Y PoliTv2 | 11 de marzo 10:00 a. m. |
Conversatorio Entre tinta y tinto: La memoria de mi país a través de las letras. |
Teams | 25 de marzo 4:30 p. m. |
Conversatorio Entre tinto y tinta: La novela histórica en Colombia. Invitados: César Bermúdez y César Cano. |
Teams | 22 de abril 5:00 p. m. |
Ruta literaria en la Candelaria recorrido literario por la Candelaria, para conocer la historia de los lugares narrados en el libro Rifles bajo la lluvia. | Barrio la Candelaria Ver ruta aquí |
4 de mayo 3:00 p. m. |
Actividades sobre la violencia en nuestro país Invitado: Daniel Ángel |
Auditorio Jaime Michelsen Uribe Y PoliTv2 | 26 de abril 10:00 a. m. |
Plata y Letras: conozcamos el país a través de nuestros billetes. | Teams | 29 de abril 11:00 a. m. |
El cadáver exquisito de Rifles bajo la lluvia: 13 capítulos para explorar diferentes formas de narración. Diarios de Lectura sobre el libro. |
Presencial Medellín | 10 de mayo 3:00 p. m. |
Cierre Palabras de cierre y premiación del concurso. |
Teams | Mayo 17 3:00 p. m. |
EDICIONES ANTERIORES:
2021-II LIBRO 1984 DEL AUTOR GEORGE ORWELL