- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Beca colaboradores
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Especial
- Beca Aliados Huella
- Beca excelencia académica
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Beca Monitorias Académicas y Administrativas
- Beneficio Avanza
- Beneficio Pódium
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
Todos los investigadores grancolombianos pueden acceder a las herramientas bibliográficas científicas más importantes y reconocidas en el campo: Scopus, Science Direct, Redalyc, Scielo, entre otras. Estas, brindan acceso a artículos científicos completos en distintas áreas, directorios de referencias y a mucha más información de interés.
Herramientas Bibliográficas
Recursos electrónicos de investigación
Los recursos electrónicos de nuestra biblioteca virtual son la base para la elaboración de tus investigaciones.
Conmutación Bibliográfica
Provee artículos de revistas y capítulos de libros y de tesis no disponibles en la Biblioteca del Poli, a través del intercambio de documentos en diferentes formatos.
Análisis de datos cualitativos
Atlas.Ti
Permite el análisis de grandes cuerpos de datos textuales, gráficos y de video. Ayuda al usuario a organizar, reagrupar y gestionar su material de manera creativa y sistemática.
Para hacer uso de Atlas. Ti haz tu solicitud a [email protected] y te será asignada una licencia por ser grancolombiano.
Winsteps
Este programa está diseñado para facilitar el análisis de datos estructurales mediante el modelo de Rasch. Este paquete estadístico es ideal para el análisis de pruebas educativas, entrevistas de aptitud y escalas de análisis. Permite obtener medidas objetivas desde observaciones que involucren múltiples categorías de respuestas.
Para hacer uso de Winsteps haz tu solicitud a [email protected] y te será asignada una licencia por ser Grancolombiano.
Nvivo
Es un programa para el análisis cualitativo de datos que le permitirá organizar, encontrar y analizar información proveniente de fuentes como entrevistas, encuestas, artículos, sitios Web o redes sociales. Facilita considerablemente la administración de datos cualitativos y le permitirá identificar patrones, examinar relaciones y poner a prueba teorías.
Para hacer uso de Nvivo haz tu solicitud a [email protected] y te será asignada una licencia por ser Grancolombiano.
Análisis de datos cuantitativos
Matlab
Es un entorno de programación matemático, que funciona bajo su propio lenguaje y facilita el manejo, manipulación y visualización de datos. El producto es ampliamente utilizado por investigadores que desean acelerar sus procesos de investigación en diversas áreas del conocimiento.
Para hacer uso de este software, agenda tu cita enviando un mensaje a [email protected]
SPAD
Es un software de modelado estadístico que se caracteriza por su facilidad de uso y por sus amplias herramientas de edición de gráficos. Dentro de sus ventajas, facilita el manejo y análisis multivariable.
Para hacer uso de este software, agenda tu cita enviando un mensaje a [email protected]
Amos
Sirve para especificar, estimar, evaluar y presentar modelos que permitan mostrar relaciones hipotéticas entre variables. El software permite crear modelos con mayor precisión que mediante técnicas estadísticas multivariadas estándar.
Esta herramienta está disponible para todos los miembros de la comunidad académica.
IBM SPSS Modeler
Es una plataforma de análisis predictivo diseñada para aportar inteligencia predictiva a decisiones llevadas a cabo por personas, grupos, sistemas y la empresa. Proporciona un rango de algoritmos y técnicas avanzadas, que incluye el análisis de texto, el análisis de entidad y la gestión y optimización de decisiones.
Para hacer uso de este software, agenda tu cita enviando un mensaje a [email protected]