- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Departamento de Permanencia
- Decanatura
- Departamento de Idiomas Presencial
- Información general y homologaciones
- Cursos presenciales y virtuales
- Servicios
- Apoyo
- Departamento de Idiomas Virtual
- Cronograma ED cuando inglés no está en malla curricular
- Cómo cumplir el requisito si ya tiene dominio del idioma
- ¿Cómo funciona inglés si está en el plan de estudios?
- ¿Cómo se adquiere la licencia de English Discoveries?
- ¿Pueden tomarse cursos presenciales en el Poli?
- ¿Qué es English Discoveries Online (ED)?
- Investigación (I+D+i)
- Prácticas Empresariales
- Departamento de Movilidad
- Oficina de Relaciones Internacionales
- Responsabilidad Social
- Huella Grancolombiana
- Prácticas Empresariales con proyección social
- Programa de becas
- Beca Huella 500
- Lineamientos de responsabilidad social
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Especial
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Beca Monitorias
- Beca excelencia académica
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Centro de Orientación Laboral
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- De tu interés
- Dirección de Tecnología
Conectando Talentos, es un programa que busca abrir oportunidades laborales para personas que hacen parte de los grupos objetos de atención por la política de inclusión del ministerio de educación, bajo un modelo de entrenamiento, formación y acompañamiento tanto al colaborador como a los equipos a los que se vincula, enfocado a desarrollar competencias pedagógicas y didácticas para ser docente o tutor así como competencias del hacer, del saber y del ser para colaboradores vinculados en las áreas administrativas de la institución.
El programa inició con la vinculación de 4 profesionales como tutores virtuales y poco a poco se han ido articulando acciones como la realización de capacitaciones en pausas activas con el apoyo de jóvenes representantes de la Corporación Síndrome de Down.