- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Especial
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Beca excelencia académica
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes

PROGRAMA DE MONITORIAS
Busca fortalecer el perfil profesional del estudiante, a partir del desarrollo de un proyecto académico; enmarcado en un contexto empresarial real, el cual, contribuye con el fortalecimiento de competencias técnicas y blandas adquiridas en el contexto profesional.
De igual manera, desde su arista social, el programa generador de oportunidades al estudiante es entendido como una alternativa que le permite continuar con sus estudios profesionales, por medio de la obtención de un beneficio económico en el pago de su matrícula para el semestre siguiente, el cual, es un reconocimiento a su desempeño académico y aporte en el desarrollo del proyecto.
PARÁMETROS GENERALES DE LAS MONITORÍAS
-
Se otorgará para el período académico posterior al cumplimiento de la etapa, previa evaluación del mentor del área en donde realizó la monitoria.
-
Cumplir, de principio a fin, el periodo y actividades establecidas en el marco del proyecto académico asignado en su monitoria.
-
Comportamiento disciplinario excelente.
-
Cumplir con promedio académico de 4.0
TIPOS DE MONITORÍAS
-
Monitoria Administrativa: Desarrollo de actividades enmarcadas dentro de la ejecución del proyecto académico para un área administrativa o de servicio a la comunidad universitaria, el cual, aporta al desarrollo personal y profesional del monitor.
-
Monitoria Académica: Desarrollo de actividades enmarcadas dentro de la ejecución del proyecto académico para las distintas facultades; en donde los estudiantes capacitados que cuenten con conocimientos y habilidades en asignaturas específicas puedan brindar “Asesorías Extra clase” a otros estudiantes que lo requieran.
Si estas interesado en ser monitor académico ten en cuenta lo siguiente:
-
Excelente desempeño académico.
-
Conocimientos y habilidades en asignaturas específicas.
-
Capacitados para brindar “Asesorías Extra clase” a estudiantes que lo requieran.
-
Acreditar conocimiento y obtener un promedio mínimo de 4.0 en la asignatura a la cual se desea postular.
-
Ser organizado y claro en las explicaciones y exposiciones de los temas de las asignaturas.
Estas son las asignaturas a las que puedes aplicar como monitor académico:
-
Física 1
-
Física 2
-
Herramientas de lógica computacional
-
Pensamiento algorítmico y programación
-
Estadística 1
-
Estadística 2
-
Investigación de operaciones y programación estocástica
-
Simulación
-
Gerencia de producción
-
Redes 1
-
Elementos de la teoría de la computación
-
Matemáticas
-
Cálculo 1
-
Cálculo 2
-
Cálculo 3
-
Álgebra lineal
-
Matemática Financiera
-
Microeconomía
-
Macroeconomía
-
Costos y presupuestos
-
Estadística inferencial
PROCESO |
F. INICIO |
F. FIN |
---|---|---|
POSTULACIÓN PROCESO DE CONVOCATORIA 2023-2 |
15 DE MAYO DE 2023 |
30 DE JUNIO DE 2023 |
Cristina Forero Rodríguez
Directora Graduados y Proyección Empresarial
Tel: 745 55 55 Ext 1258
[email protected]
Luis Miguel Corredor Rojas
Coordinador General de Prácticas Empresariales
Tel: 745 55 55 Ext 1399
[email protected]
Bogotá
Ubicación: Calle 61 #7-69
Horario: Lunes a viernes de
8:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.