- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Especial
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Beca excelencia académica
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
PLAN HUELLA
Es un grupo de profesionales de Psicología que buscan responder a las necesidades de la población becada a través de la implementación de su programa de atención.
El programa de atención se implementa por medio de diversas actividades como contacto telefónico, envió de correo electrónico, encuentros sincrónicos y asincrónicos; con el objetivo de aportar a la sostenibilidad del beneficio, contribuir a los índices de permanencia y graduación oportuna desde sus tres tipos de apoyo:
APOYO PSICOSOCIAL
Agrupa diversas actividades centradas en el ser humano, generando un reconocimiento de sus necesidades básicas, en sus múltiples áreas de desarrollo (social, familiar, laboral, afectivo, entre otras), favoreciendo así la formación integral del estudiante becado.
APOYO ACADÉMICO
Resalta la importancia del desempeño como un factor influyente en la permanencia universitaria y la sostenibilidad de la beca, por lo que se reconoce que este puede ser consecuencia de múltiples condiciones, como personales o sociales, que requieren una revisión detallada en la búsqueda de alternativas de solución.
CONTACTO Y REMISIÓN CON TERCEROS
Articulación con los Centros de Servicios Universitarios - CSU, consejería académica, empleabilidad, empresas - constituyentes - dependencias de universidad, entre otros.