- Departamento de Idiomas
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Departamento de Permanencia
- Decanatura
- Emprendimiento
- Investigación (I+D+i)
- Prácticas Empresariales
- Departamento de Movilidad
- Responsabilidad Social
- Huella Grancolombiana
- Prácticas Empresariales con proyección social
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Especial
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Beca excelencia académica
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Centro de Orientación Laboral
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- POLIEMPRENDE
- Separar ambientes

¡Aprovecha tu tiempo libre y disfruta de las clases culturales!
Los graduados pueden beneficiarse de los servicios que el Departamento de Bienestar Universitario tienen a su disposición como son los talleres culturales.
¿Cómo ingresar a las clases?
Para participar selecciona el horario que mejor se acomode a tus actividades diarias y conéctate con tu clase de preferencia.
Nota: Puedes acceder a los horarios de ambas ciudades sin importar que no estés en ellas.
Los profesores de las diferentes disciplinas quieren invitarte a participar con ellos de todas las actividades que puedes disfrutar a lo largo del semestre.
Danza Árabe e Hindú

Buscamos enseñar y reforzar a nivel formativo, el conocimiento de la cultura árabe, sus beneficios intelectuales, psicológicos y físicos ayudando al estudiante a tener un mejor desempeño académico, concentración y coordinación motora.
Profesora: Diana Lorena Ruiza Quiroga
Correo: [email protected]
Guitarra Acústica y Eléctrica

Es la búsqueda de un desarrollo creativo basado en la teoría y la práctica musical del instrumento, fomenta actividades en grupo con la creación de ensambles musicales, y un acercamiento a la compresión del lenguaje musical apoyado en diferentes estilos musicales.
Profesor: Ómar Benítez Peña
Correo: [email protected]
Correo: [email protected]
Pintura y Dibujo Artístico

El taller se dirige a personas que estén motivadas en trabajar técnicas de pintura donde no necesariamente requieren conocimientos o habilidades establecidas.Se trabajan distintas técnicas según las ideas generadas para lograr la materialización indicada.
Profesor: Edilberto Ortiz
Correo: [email protected]
Danza Urbana y Hip Hop

Este taller nace de una iniciativa grancolombiana y busca incentivar la libertad de expresión corporal a través de una propuesta moderna, libre e innovadora para estudiantes de todas las áreas, especialidades y programas.
Profesor: Jose Cuesta
Correo: [email protected]
Técnica Vocal y Coro

Este es un taller que se desarrolla por competencias, con el fin de descubrir la manera en que la técnica vocal aporta a la vida. La idea de la metodología es dejar conocimiento a los participantes de cómo hablar o cantar frente a un público.
Profesora: Carol Garavito Mendoza
Correo: [email protected]
Correo: [email protected]
Danza Folklórica y Latin Jazz

Buscamos fortalecer el desarrollo integral del estudiante, a través del lenguaje corporal. Los participantes pueden desarrollar sus competencias aportando a su conocimiento e interpretación de la danza. Se trabajan en este taller danzas folklóricas y modernas logrando la integración grupal.
Profesor: Sindy Johana Mina López
Correo: [email protected]
Correo: [email protected]
Teatro y Expresión Oral

Buscamos generar nuevos mecanismos de interpretación a través del cuerpo que permitan a los estudiantes encontrar una nueva forma de asumir el teatro como parte fundamental de su vida.
Profesor: Juan Uricoechea
Correo: [email protected]
El área se encarga de coordinar todas las actividades orientadas a las manifestaciones culturales de Bienestar Universitario, buscando contribuir con el desarrollo humano y la formación integral del estudiante grancolombiano.
Bogotá
Jefe de Cultura
Juan Carlos Blanco López
[email protected]
Ext. 1185
Medellín
Docente Cultura Medellín
Sebastian Castrillon Arenas
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección: Cra. 50 # 70-124
Barrio Estadio
|
|

Horarios y enlaces para conectarte
Actividades Culturales Dictadas desde Bogotá |
|
Disciplina | Link De Ingreso |
Pintura y Dibujo Artístico | https://bit.ly/32KJoEr |
Puedes hacer clic en la imagen para verla mas grande