- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Beca colaboradores
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Especial
- Beca Aliados Huella
- Beca excelencia académica
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Beca Monitorias Académicas y Administrativas
- Beneficio Avanza
- Beneficio Pódium
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
¿Qué son?
El repositorio digital es un sitio que gestiona, almacena, preserva, difunde y facilita el acceso a texto completo de los objetos digitales producidos por las instituciones como: tesis doctorales, artículos de carácter científico, ponencias, congresos, revistas electrónicas, materiales elaborados por docentes e investigadores de la universidad o centro de investigación y todo tipo de documentos producidos por las Instituciones en su función de conocimiento, enseñanza, aprendizaje y proyección social.
Repositorios Latinoamericanos
Alejandría Repositorio Comunidad
Repositorio de la institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, en este espacio encontrará el acceso a texto completo de los documentos producidos por la Institución; los contenidos y recursos generados por la comunidad universitaria en su función de conocimiento, enseñanza, aprendizaje y proyección social.
Consorcio de Bibliotecas Universitarias del Ecuador
Mediante este repositorio se almacenan los trabajos de investigación que se desarrollan en las distintas instituciones académicas ecuatorianas; ofreciendo cerca de 60.000 registros Open Access a texto completo sobre tesis de grado, tesinas y material de clase que las diferentes Universidades ecuatorianas han puesto a disposición del público.
Red de Repositorios Latinoamericanos
Ofrece acceso simultáneo a 65 repositorios institucionales de América Latina. Acceso inicial a más de 158.000 documentos académicos, desarrollados por docentes e investigadores de las distintas instituciones incorporadas.
Red Federada de Repositorios de Acceso Abierto a la Ciencia – La Referencia
Permite dar visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.
Red Mexicana de Repositorios Institucionales
Es una red federada de repositorios de acceso abierto, cuenta en este momento con la incorporación de 98 repositorios de 67 Instituciones Mexicanas. Para un total de 483,603 documentos incluyendo Artículos, Tesis de Licenciatura, Tesis de Maestría y Tesis de Doctorado (2017-10-18).
Repositorio de Ciencia y Cultura de El Salvador
Es un repositorio cooperativo de documentos digitales que incluye las tesis doctorales leídas en las universidades miembros del CBUES, colecciones patrimoniales, colecciones personales de personajes relevantes para la memoria histórica de El Salvador.
La consulta a este recurso solo es posible fuera del campus.
Repositorio Institucional Secretaría de Educación
Aquí podrás encontrar cerca de 4.000 publicaciones producidas por la Secretaría de Educación del Distrito con acceso abierto, listo para descargar. Además, podrás realizar búsquedas especializadas por autor, palabra clave o fecha de publicación en las diferentes colecciones.
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
Proporcionar un conjunto de servicios a su comunidad universitaria para recopilar, gestionar, difundir y preservar su producción académica, científica, cultural y patrimonial, generada por autores con afiliación institucional a la Universidad de Antioquia. Hace posible que la Universidad de a sus creaciones una mayor visibilidad, al tiempo que, aumenta el uso e impacto de los autores, así como el de la misma Universidad, además, asegura el acceso y preservación a largo plazo de su producción académica y científica.
Repositorio Nacional de Costa Rica
Es una herramienta de acceso abierto impulsada por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), que permite el acceso en línea a la producción académica y científica nacional para el desarrollo científico y tecnológico del país. Cuenta con 44044 documentos incluyendo tesis de maestría, tesis de grado, reportes y artículos.
Sistema Nacional de Repositorios Digitales Argentinos – SNRD
Promueve el acceso abierto y el intercambio de la producción científico-tecnológica generada en el país. Además, las instituciones adheridas pueden solicitar financiamiento para crear/fortalecer sus repositorios digitales y para la formación de recursos humanos.