- Departamento de Idiomas
- Investigación (IIC)
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Biblioteca Virtual
- Talleres de formación
- Servicios
- Apoyo a la investigación
- Guias y tutoriales
- Agenda Cultural y de extensión
- Entrega de tesis y trabajos
- Acerca de la biblioteca
- Buzón de sugerencias
- Departamento de Permanencia
- Huella Grancolombiana
- Recaudación de Fondos
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Especial
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Beca excelencia académica
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Plan Huella
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- Separar ambientes
Conoce lo que se requiere para ser PoliJunior y los requerimientos de áreas específicas.
- Ser estudiante de segundo semestre en adelante.
- Tener un promedio académico igual o superior a tres ocho (3.8), y no haber perdido ninguna asignatura en el semestre inmediatamente anterior.
- Tener capacidad de liderazgo y trabajo en equipo, ser responsable y receptivo.
Requisitos adicionales para algunas dependencias
Organización y Métodos O.M.: Pertenecer al programa Ingeniería Industrial.
Centro de Medios Audiovisuales: Pertenecer al programa de Medios Audiovisuales
Departamento de Comunicaciones: Pertenecer a los programas de Comunicación Social y Periodismo; Mercadeo y Publicidad; Medios Audiovisuales.
PoliJunior Académico: Acreditar conocimiento y obtener un promedio mínimo de 3.8 en la asignatura a la cual se desea postular. Adicionalmente, tener las competencias para ser organizado y claro en las explicaciones y exposiciones de los temas de las asignaturas.
Mas sobre prácticas