Maestras y maestros comprometidos con las infancias de nuestro país.
QUÉ ES LA EDUCACIÓN INFANTIL
Es una disciplina que se ubica en el campo de Educación que sigue el sentido de las orientaciones y acciones articuladas intersectorialmente con las que cuenta en la actualidad el país, para garantizar que todos los niños y niñas cuenten con las condiciones necesarias para lograr su máximo nivel de desarrollo integral. Particularmente está pensada para quienes trabajan con y para la Primera Infancia, en ámbitos de Educación Inicial y Preescolar y donde pueden reconocer otras posibilidades de relación con las niñas y los niños, partiendo de su reconocimiento como sujetos de derecho y dialogando con las diferentes formas de ser, habitar y comprender el mundo que son propias de su momento de desarrollo lo cual, solo se logra con maestros sensibles a las características de los niños y a los determinantes que les imprimen las condiciones del contexto social y cultural humano en el que se desenvuelven.
QUÉ APRENDERÁS
El programa académico está sustentado en 5 grandes áreas de conocimiento que le permitirán de manera integral y holística conocer los aspectos más importantes en relación con la formación de niños y niñas en cualquier contexto educativo. Esas áreas son infancias, saber pedagógico, desarrollo integral, actividades recotoras y otros lenguajes expresivos y las didácticas de especificas con el fin de fomentar en los maestros de Educación Inicial y Preescolar interés, motivación y competencias para acceder al conocimiento y la comprensión de los niños, las familias y los contextos desde todas las dimensiones del ser: históricas, culturales, sociales, biológicas, emocionales y cognitivas, así como de las normativas vigentes en aras de fortalecer la intencionalidad y la pertinencia de sus prácticas educativas y pedagógicas.
QUÉ PODRÁS HACER
Al graduarte como educadora o educador infantil podrás realizar las siguientes acciones:
- Participar en equipos interdisciplinarios de definición y gestión de Políticas de Atención de la Primera infancia.
- Contribuir al fortalecimiento del corpus teórico a través de la investigación y la cualificación.
- Diseñar, estudiar y problematizar ambientes de aprendizaje situados, inclusivos y diferenciales en escenarios formales y no formales de educación para niños y niñas menores de 6 años.
- Actuar bajo criterios de corresponsabilidad en todos los escenarios donde realice su labor con niños y niñas menores de seis años y sus familias, evitando la vulneración de sus derechos y buscando mecanismos a su alcance para garantizarlos.
EN QUÉ TRABAJARÁS
- Educador(a): Profesor(a) de educación preescolar o educación inicial, educador en ámbitos rural o urbano y dinamizador (a) de escenarios educativos formales, informales y no formales.
- Pedagogo (a) en equipos interdisciplinarios: Representante en mesas locales de infancia de educación preescolar o educación inicial, encargado (a) de dimensión educativa y pedagógica y asesor local para atención a la primera infancia.
- Gestor (a) de cuidado y atención: Veedor de los derechos de los niños en el territorio, y animador de acciones para garantía de derechos.
- Investigador (a): En temas de infancia y autogestor de su desarrollo profesional.
Puedes conocer promedios salariales y ofertas laborales en portales como www.elempleo.com