Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 37

28 de Septiembre de 2016 a 30 de Septiembre de 2016

Congreso de Economía

Nuestra Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables y FENADECO invitan a todos los estudiantes grancolombianos interesados en par

Agregar a mi calendario 2016-09-28 07:00:00 2024-06-01 08:59:41 Congreso de Economía Nuestra Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables y FENADECO invitan a todos los estudiantes grancolombianos interesados en participar en el XXXI Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, a conocer a continuación los pormenores del encuentro y programar su asistencia desde ahora.El Congreso tiene como objetivo ser un espacio de formación académica y profesional para los asistentes, para que puedan aportar al progreso social y económico de la sociedad a partir de la aplicación de sus conocimientos. El encuentro será los días 28, 29 y 30 de septiembre en la Universidad Libre seccional de Pereira.El tema principal será “Las nuevas coyunturas del desarrollo sostenible” enfocado en los siguientes ejes temáticos:  Las implicaciones teóricas del desarrollo sostenible.Las implicaciones económicas del cambio climático.Las implicaciones económicas de los modos de producción extractivos en Colombia y Latino-América. Las implicaciones económicas, sociales y legales del postconflicto; todos fenómenos que afectan de manera directa el marco institucional político y económico del país y la región.Clic aquí para consultar el cronograma del encuentroEsperamos contar con su participación en este importante espacio, ofrecido anualmente por FENADECO desde 1982, para que cada vez seamos más los gestores de nuevas ideas y soluciones al desarrollo sostenible.   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

05 de Octubre de 2016 a 06 de Octubre de 2016

Primer Congreso Internacional de Turismo, Aerolíneas y Hotelería

Nos complace anunciar a toda la comunidad grancolombiana que este año el Departamento Académico de Turismo será anfitrión del Primer Congreso Internacional de Turismo, Aerolíneas y Hotelería, que s

Agregar a mi calendario 2016-10-05 08:00:00 2024-06-01 08:59:41 Primer Congreso Internacional de Turismo, Aerolíneas y Hotelería Nos complace anunciar a toda la comunidad grancolombiana que este año el Departamento Académico de Turismo será anfitrión del Primer Congreso Internacional de Turismo, Aerolíneas y Hotelería, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe de nuestra Institución.En los últimos años, uno de las cuestiones que mayor controversia y preocupación genera en el sector turístico es el impacto ambiental de la actividad hotelera, aeronáutica y turística. Por esta razón, el eje central del encuentro será el turismo responsable en aras de reducir la contaminación.La Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables invita a todos los estudiantes, profesores y graduados grancolombianos a asistir a este importante encuentro que contará con la presencia de importantes figuras del sector a nivel nacional e internacional.Razones para no perderse el CongresoExpertos de todo el mundo se reunirán en este primer congreso para analizar el crecimiento del sector y las herramientas para la consecución de proyectos turísticos responsables con el medio ambiente.Para los graduados de programas afines, es el espacio ideal para actualizarse en materia de turismo sostenible.Como futuros profesionales del turismo, la hotelería y las aerolíneas, es un deber con el sector aportar al cambio global.¿Cómo me inscribo?Ingresa aquí y regístrate.Contacto:Diana María Burbano GonzálezDirectora Departamento Académico de TurismoTel. 3102979499CONOCE LA PROGRAMACIÓN  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

06 de Octubre de 2016

Tercer Congreso Internacional de Ingeniería: Retos de la innovación para el emprendimiento y el desarrollo sostenible

Invitamos a todos los docentes, graduados y estudiantes grancolombianos a participar, el próximo jueves 6 de octubre, en el Tercer Congreso Internacional de Ingeniería, encuentro que tiene como obj

Agregar a mi calendario 2016-10-06 14:30:00 2024-06-01 08:59:41 Tercer Congreso Internacional de Ingeniería: Retos de la innovación para el emprendimiento y el desarrollo sostenible Invitamos a todos los docentes, graduados y estudiantes grancolombianos a participar, el próximo jueves 6 de octubre, en el Tercer Congreso Internacional de Ingeniería, encuentro que tiene como objetivo identificar y promover los trabajos y proyectos de investigación del sector académico que tengan un alto componente de innovación y desarrollo tecnológico y que demuestren la aplicación de procesos y metodologías de la ingeniería a la solución de problemáticas concretas locales del sector productivo.El evento, que tendrá lugar en el auditorio Antonio Nariño de la Gobernación de Cundinamarca, es organizado por nuestra Institución, la Corporación Universitaria Unitec y la Fundación Universitaria del Área Andina, universidades hermanas miembro de la Red Ilumno.Los ejes temáticos de la jornada serán el emprendimiento y la sostenibilidad y la Innovación Tecnológica.Interesados en participar, pueden registrarse desde ya en el siguiente formulario.Inscríbete aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

17 de Noviembre de 2016 a 19 de Noviembre de 2016

Congreso de Neuropsicología Clínica Intrahospitalaria

Con el propósito de impulsar el intercambio académico y despertar el interés por las diferentes disciplinas relacionadas con el campo de la salud mental en Latinoamérica, el Politécnico Grancolombi

Agregar a mi calendario 2016-11-17 08:00:00 2024-06-01 08:59:42 Congreso de Neuropsicología Clínica Intrahospitalaria Con el propósito de impulsar el intercambio académico y despertar el interés por las diferentes disciplinas relacionadas con el campo de la salud mental en Latinoamérica, el Politécnico Grancolombiano será anfitrión de este importante congreso a través del cual se busca fomentar el conocimiento y el desarrollo de la neuropsicología en el ámbito hospitalario en la región.Estudiantes, psicólogos, psiquiatras, neurólogos, educadores, fonoaudiólogos, fisioterapeutas, médicos, neuropsicologos, neurocirujanos, maestros de escuela y profesionales del área afín, están invitados a ser parte de este gran encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Sociales.El evento se realizará del 17 al 19 de noviembre, en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe de nuestro campus principal en Bogotá.  A continuación te mostramos la tarifa de inscripción para asistir al evento: Antes del 30 de septiembreAntes del 1 de noviembreAl inicio del eventoEstudiante de Pregrado$ 200.000$ 250.000$ 300.000Estudiante de Posgrado$ 300.000$ 350.000$ 380.000Profesionales$ 600.000$ 600.000$ 600.000Para realizar el pago debes hacerlo a través de Bancolombia, cuenta corriente: 372-6082754-9 a nombre de: Cognoser S.A.S.Esperamos contar con la activa participación de todos los miembros de nuestra comunidad. Para más información, suscripción y demás ingresa aquí.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

20 de Octubre de 2017 a 21 de Octubre de 2017

XV Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública

El XV Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública es un espacio creado para que los docentes afines a esta profesión puedan compartir sus experiencias en docencia, así como

Agregar a mi calendario 2017-10-20 18:00:00 2024-06-01 08:59:42 XV Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública El XV Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública es un espacio creado para que los docentes afines a esta profesión puedan compartir sus experiencias en docencia, así como las nuevas tendencias y los desarrollos investigativos. Este año el tema central será “Por una educación que promueva la cultura investigativa con enfoque ético y social” y será totalmente gratuito para toda la comunidad.La cita es el próximo 20 de octubre de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe. Allí se realizará una conferencia central que dará inicio al congreso y posteriormente, el 21 de octubre se presentarán las ponencias aceptadas a partir de las 8:00 a. m.Desde el programa de Contaduría Pública; el grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables; y la iniciativa NAF; extendemos la invitación a todos los estudiantes, graduados y docentes grancolombianos a participar en este gran encuentro. Para inscribirse sólo deben hacer clic a continuación:Este es uno de los múltiples encuentros con los que esperamos que nuestra familia adquiera una proyección profesional aún más amplia. ¡Los esperamos!   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Septiembre de 2018

Congreso Mujer y Tecnología: nuevas tendencias del turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo, la Fundación Universitaria Colombo Germana y el Poli te invitan al congreso ‘Mujer y Tecnología: nuevas t

Agregar a mi calendario 2018-09-28 00:00:00 2024-06-01 08:59:42 Congreso Mujer y Tecnología: nuevas tendencias del turismo En el marco del Día Mundial del Turismo, la Fundación Universitaria Colombo Germana y el Poli te invitan al congreso ‘Mujer y Tecnología: nuevas tendencias del turismo’. En el evento se reunirán estudiantes, docentes universitarios, líderes del sector turístico, y organizaciones no gubernamentales, para elevar la atención en el papel de la mujer y de la tecnología en el sector turístico. Esperamos que este encuentro brinde la oportunidad de intercambiar experiencias y proyectos entre los participantes.Los siguientes son algunos de los conferencistas que tendremos dentro del marco:Sr. Luis Enrique Silva Gaona - Amadeus Group (Argentina)Dr. Gustavo Adolfo Toro Velasquez - Presidente Ejecutivo COTELCODra. Tatiana Piñeros Laverde - Exdirectora IDT¿Cuándo y dónde?El evento se realizará el 28 de septiembre del 2018.Tendrá lugar en el Centro de Eventos Hall 74, en la Calle 74 # 14 – 25Costo de la inversión:Estudiantes $100.000 (con carné)Docentes $150.000 (con carné)Miembros de gremios del sector turístico $150.000 (certificado de pago al día)Público en general $200.000 Incluye:Acceso a todas las conferencias y conversatorios, refrigerio y certificado del Congreso. Inscripción:Completar y enviar el formato de preinscripciónRecibirá un mensaje informando dónde se debe realizar el pagoEnviar su soporte de pago al correo electrónico que se le indique*Confirmación de su inscripción en el Congreso, Mujer y Tecnología: Nuevas tendencias del turismo Puedes encontrar aquí el Formato de Preinscripción  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

02 de Octubre de 2018

Participa del 2 Congreso Internacional de Business Intelligence La Inteligencia de Negocios el poder de la información

¡HAZ CLIC EN LA IMAGEN DEL TWEET PARA VER EL VIDEO!

Agregar a mi calendario 2018-10-02 08:00:00 2024-06-01 08:59:42 Participa del 2 Congreso Internacional de Business Intelligence La Inteligencia de Negocios el poder de la información ¡HAZ CLIC EN LA IMAGEN DEL TWEET PARA VER EL VIDEO!¡Estamos en el Congreso Internacional en Business Intelligence! En esta charla nos acompaña Philippe Nieuwbourg, Docente de Docente de la Université du Québec à Montréal #CongresoBI #SomosPoli https://t.co/Xw1HnbYUdB— Poligran (@Poligran) 2 de octubre de 2018  La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, y su Especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios, extienden la invitación al segundo Congreso Internacional en Business Intelligence: La Inteligencia de Negocios el poder de la información. Este es un espacio de reflexión en el que se presentará la importancia que tiene la información y cómo se convierte en un verdadero activo en las compañías.A través de los avances y casos de éxito de los últimos años, expertos nacionales e internacionales se reunirán este 2 de octubre en el Politécnico Grancolombiano para hablar sobre la tendencia que está transformando el desarrollo organizacional. La Inteligencia de Negocios es un proceso minucioso de análisis, que redefine la estrategia de negocio de las empresas, ofreciéndoles la posibilidad de conocer con certeza las necesidades e intereses de sus actuales y potenciales clientes, para tomar decisiones frente al comportamiento del consumidor y la predicción en tendencias. CRONOGRAMA8:10 a 8:50 a. m.Oscar Mauricio Poveda (Colombia). Consultor para medios escritos sobre temas de big data. Cuenta con 22 años de experiencia en los cuales se ha destacado en implementar, gestionar y administrar mesas de servicio, dando enfoque en el servicio al cliente y eficiencia a las compañías en el sistema financiero y el sistema de salud colombiano. 9:00 a 10:30 a. m.Philippe Nieuwbourg (Francia).Experto a nivel mundial en el tema de Data Science y en inteligencia de negocios, es un reconocido referente en el campo del análisis de datos. Fundador y director del museo de la informática de París, Fundador en 1995 de Decideo (comunidad de referencia sobre la inteligencia de negocios para el mundo hispano y francoparlantes. Autor de seis libros y documentos de análisis en inteligencia de negocios y temas afines, Docente de Université du Québec à Montréal.¡Estamos próximos a vivir el #CongresoBI! Uno de los invitados internacionales, @nieuwbourg, nos comparte un poco de lo que podremos hablar con él este 2 de octubre. pic.twitter.com/nTSTK7E5Xz— Poligran (@Poligran) 24 de septiembre de 2018  11:00 a. m. a 11:50 a. m.Isabel Mahecha (Colombia).Magíster en Ingeniería de Sistemas e Ingeniera de Sistemas y Computación de la Universidad Nacional de Colombia. Es experta en Big Data y Minería de datos. Ha trabajado en el proyecto de Big Data para el DNP (Departamento Nacional de Planeación) en Análisis de Inversión en Colombia usando herramientas de Windows Azure, SQL Server, clúster Hadoop, análisis de sentimiento sobre redes sociales y reportes sobre Power BI. Experta en desarrollo de software, consultoría, calidad de procesos e investigación. 2:10 a 3:00 p. m.Alexander Ibarra (Venezuela).Magister en Tecnologías de la Información y Comunicación, y Especialista en Inteligencia de Negocios de la UPB, Docente Tutor y Autor de la Especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios (Poli), Docente en Visualización de Información – DataViz (UPB). Expondrá los casos de éxito en inteligencia de negocios en Colombia y América Latina. Es experto en Centros de Competencias de Inteligencia de Negocios, Cofundador del portal NEBI, Negocios Magister en Tecnologías de la Información y Comunicación, y Especialista en Inteligencia de Negocios de la UPB, Docente Tutor y Autor de la Especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios (Poli), Docente en Visualización de Información – DataViz (UPB). Expondrá los casos de éxito en inteligencia de negocios en Colombia y América Latina. Es experto en Centros de Competencias de Inteligencia de Negocios, Cofundador del portal NEBI, Negocios Basados en información. Consultor senior en Genesys Telecomunications, empresa líder del mercado en soluciones para call center. El profesor Alexander Ibarra te invita al Segundo Congreso de #BusinessIntelligence donde podrás generar ideas de negocio y mantener al cliente desde la data. Conoce más aquí. https://t.co/5JDHkYiTJj #SomosPoli pic.twitter.com/O15V4IFIK2— Poligran (@Poligran) 20 de septiembre de 2018  3:15 a 4:00 p. m.Emiliano Vagnoni Mondragon (Colombia).Magister en Ingeniería Industrial con énfasis en el área de Investigación de Operaciones & Estadística Aplicada con subárea en Finanzas. Tiene fortalezas en el campo científico y matemático aplicado en procesos prácticos para trabajar de manera organizada y con soluciones ingeniosas. 4:10 a 5:00 p. m.Giovanny Baquero Villamil (Colombia),Master en ingeniería industrial de la universidad de los Andes, coordinador de la especialización en gerencia de proyectos en inteligencia de negocios de Universidad Politécnico Grancolombiano, Profesor de planta de la faculta de ingeniería y ciencias Básicas de  la Universidad Politécnico Grancolombiano, Experiencia de más de 15 años como consultor, docente e investigador, participo en la investigación patrocinada por Colciencias para el ministerio de transporte para la caracterización de los corredores logísticos en Colombia E-transcol. ¿CUÁNDO Y DÓNDE?Auditorio Jaime Michelsen Uribe el martes 2 de octubre de 2018De 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. con un cierre de ponencia de trabajos de grado EGPIN. Ten presente que podrás enviar todas tus preguntas utilizando el hashtag #NegociosInteligentes, también podrás acompañar el encuentro vía streaming. ¡HAZ CLIC PARA VER EL VIDEO!Estamos en vivo con Alexander Ibarra, Participa en la charla que te ayudará a potencializar tu empresa a partir del manejo de los datos. #CongresoBI #SomosPoli https://t.co/2U1SFedUY5— Poligran (@Poligran) 2 de octubre de 2018   Para inscribirte ingresa aquí Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

26 de Octubre de 2018 a 27 de Octubre de 2018

Llega el XVI Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública

El Politécnico Grancolombiano y FIDESC te invitan al XVI Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública.

Agregar a mi calendario 2018-10-26 07:00:00 2024-06-01 08:59:42 Llega el XVI Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública El Politécnico Grancolombiano y FIDESC te invitan al XVI Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública.Este evento académico busca congregar expertos e interesados en la disciplina contable, generar un vínculo de comunicación con las experiencias en docencia, pedagogía, investigación, ejercicio profesional y tendencias de la profesión.En la actividad, que convocará a conocedores del campo contable, investigadores y estudiantes de Contaduría pública, se debatirá como tema central las perspectivas de la disciplina contable en el contexto económico latinoamericano.Los trabajos académicos de investigación estarán previamente aprobados para su presentación por el Comité Académico del evento. A cada uno se le asignará un espacio máximo de 20 minutos para su presentación, que incluye 15 minutos de presentación y cinco minutos para preguntas.¿Cómo inscribirse?Las inscripciones estarán abiertas del 2 de agosto al 30 de septiembre.Conoce los términos del congreso aquí¿Cuándo? El evento se realizará los próximos 26 y 27 de octubre del 2018. El 15 de octubre se enviarán las cartas de aceptación a las ponencias aprobadas para su participación en el evento.Conéctate vía Streaming a las conferencias26 de octubre - dia 1 - 6:00pm a 9:00 p.m.27 de octubre - dia 2 - 8:00 a.m. a 12:00 am.¿Invitados?El congreso también contará con la participación de dos conferencistas: Francisco Javier Cruz Ariza de la UNAM de México, doctor en Alta Dirección,  experto en gestión financiera y patrimonial, coautor del libro “Incrementa tu inteligencia financiera”, y Mauricio Gómez Villegas de la Universidad Nacional de Colombia, doctor en Contabilidad y magíster en Contabilidad, Auditoría y Control de la Universidad de Valencia (España), quien se ha desempeñado como sub-contador General de la Nación y asesor del Contador General de la Nación en Colombia.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar