Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 20

05 de Agosto de 2015 a 19 de Agosto de 2015

Llega al Poli la maratón de programación intercolegiados

Si estás en el colegio y eres amante de la tecnología y la informática, el Poli te trae un gran encuentro.

Agregar a mi calendario 2015-08-05 09:45:00 2024-06-01 18:16:47 Llega al Poli la maratón de programación intercolegiados Si estás en el colegio y eres amante de la tecnología y la informática, el Poli te trae un gran encuentro. Participa en la Competencia Intercolegiada de Programación que se realizará el próximo 20 de agosto y pon a prueba tus conocimientos con los mejores.  Para participar, debes tener entre 12 y 18 años y nociones básicas en programación.  El día del evento, las actividades se desarrollarán en parejas y tendrás el acompañamiento de los profesores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas del Poli y su Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones.Las inscripciones están abiertas, llama al teléfono 7555555 ext. 1442 /1443 y recibe más información.¡Ven, participa y GÁNA!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

05 de Septiembre de 2015

El Poli es la casa de la Maratón Nacional de Programación

Los programadores más destacados del país competirán el sábado 5 de septiembre durante 5 horas y de manera simultánea para resolver la mayor cantidad de problemas mediante programación de computado

Agregar a mi calendario 2015-09-05 07:00:00 2024-06-01 18:16:47 El Poli es la casa de la Maratón Nacional de Programación Los programadores más destacados del país competirán el sábado 5 de septiembre durante 5 horas y de manera simultánea para resolver la mayor cantidad de problemas mediante programación de computadores. Este año, el Poli será el anfitrión en Bogotá del encuentro que reúne a los principales equipos a nivel nacional y en el que las empresas más importantes en desarrollo de software esperan encontrar a los mejores.En la maratón, que se desarrolla alternamente en todo el país y que es auspiciada por IBM, ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) y REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas), participan alrededor de 120 equipos compuestos por estudiantes entre 17 y 25 años. Únicamente los 40 mejores representarán a Colombia en la competencia Regional Latinoamericana.Colombia ha tenido gran representación en los mundiales de programación. En estas competencias, participan estudiantes de ingeniería apasionados por las matemáticas y muy hábiles a la hora de trabajar en equipo en tiempo record. Al final, empresas como Google, Microsoft, IBM, Facebook o Twitter, convocan a los mejores de las maratones mundiales.  “En los próximo años la industria de software colombiana tendrá un importante déficit de ingenieros de sistemas; además, en estas competencias, grandes empresas multinacionales están atentas a identificar a los mejores programadores, esto quiere decir que es estratégico para el país incentivar la formación en esta área. El CCPL (Colombian Collegiate Programming League) es una de las acciones concretas en esta vía y por tanto para todas las universidades del país es muy importante realizar año a año este evento que sin duda reúne a los mejores estudiantes de ingeniería de sistemas de Colombia”, comentó Rafael Garcia,  Decano de nuestra Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas.Estamos muy orgullosos de ser la Institución anfitriona este año y los invitamos a seguir nuestras redes sociales este 5 de septiembre para conocer de primera mano los resultados de este importante certamen. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

29 de Abril de 2016 a 30 de Abril de 2016

¡Participa en nuestra primera maratón de videojuegos!

En el Poli, la creatividad y la innovación se unen en el Game Jam, un reto exclusivo para talentosos diseñadores y desarrolladores, que deberán crear su videojuego en un tiempo record de 24 horas.

Agregar a mi calendario 2016-04-29 17:30:00 2024-06-01 18:16:47 ¡Participa en nuestra primera maratón de videojuegos! En el Poli, la creatividad y la innovación se unen en el Game Jam, un reto exclusivo para talentosos diseñadores y desarrolladores, que deberán crear su videojuego en un tiempo record de 24 horas.En el encuentro, tus habilidades para la narración audiovisual y el desarrollo tecnológico, serán claves para la competencia. Ven a la maratón este viernes 29 de abril y demuestra que eres el mejor.Los ganadores de la competencia, recibirán como premio tablets Wacom.La participación en la maratón no tiene ningún costo. Si ya te decidiste, inscríbete aquí. La cita es en el Bloque K de nuestro campus universitario en Bogotá, el 29 de abril de 5:30 p.m. hasta las 7:00 p.m. del sábado 30 de abril. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

17 de Septiembre de 2016

Somos la casa de la Maratón Nacional de Programación 2016

Por segundo año consecutivo, el Poli será una de las sedes a nivel nacional del encuentro que año tras año reúne a los mejores programadores universitarios del país.

Agregar a mi calendario 2016-09-17 10:00:00 2024-06-01 18:16:47 Somos la casa de la Maratón Nacional de Programación 2016 Por segundo año consecutivo, el Poli será una de las sedes a nivel nacional del encuentro que año tras año reúne a los mejores programadores universitarios del país. Esta vez serán más de 300 los participantes que se reunirán el próximo sábado 17 de septiembre para competir por un cupo en la competencia Regional Latinoamericana.Este evento convoca las empresas más importantes en desarrollo de software como Google, Microsoft, IBM, Facebook y Twitter, que esperan encontrar nuevos talentos.Durante 5 horas, alrededor de 100 equipos compuestos por estudiantes deberán resolver la mayor cantidad de problemas mediante programación de computadores y mostrar sus destrezas para la ejecución de código. Los ganadores, se llevarán uno de los 40 cupos disponibles para representar a Colombia en la competencia Regional Latinoamericana.“Ser los anfitriones de la maratón de programación por segundo año consecutivo significa la validación y el reconocimiento del buen trabajo que hemos realizado. El Poli es la sede oficial de este evento del ICPC (International Collegiate Programming Contest) que es la organización más grande en el mundo de eventos de programación de computadores; no solamente son los más grandes, si no que ahí están los mejores; en estas competencias, grandes empresas multinacionales están atentas a identificar a los mejores programadores, esto quiere decir que es estratégico para el país incentivar la formación en esta área”, comentó Rafael García Gómez, Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas.Este encuentro es auspiciado por IBM, ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) y REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas).  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

19 de Octubre de 2016

Llega al Poli la Maratón de Programación Intercolegiados

Si estás en el colegio y eres amante de la tecnología y la informática, el Poli te trae un gran encuentro.

Agregar a mi calendario 2016-10-19 08:00:00 2024-06-01 18:16:47 Llega al Poli la Maratón de Programación Intercolegiados Si estás en el colegio y eres amante de la tecnología y la informática, el Poli te trae un gran encuentro. Participa en la Competencia Intercolegiada de Programación que se realizará el próximo 19 de octubre, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., y pon a prueba tus conocimientos con los mejores. ¿Cómo me inscribo?Para participar, debes tener entre 12 y 18 años y nociones básicas en programación debes inscribirte AQUÍ.  El día del evento, las actividades se desarrollarán en parejas y tendrás el acompañamiento de los profesores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas del Poli y su Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones.Las inscripciones están abiertas, llama al teléfono 7555555 ext. 1442 /1443 y recibe más información. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

12 de Noviembre de 2016

Maratón Regional Latinoamericana de Programación ACM ICPC 2016

Los mejores programadores de Latinoamérica se reunirán el próximo 12 de noviembre en el Politécnico Grancolombiano para resolver durante cinco horas la mayor cantidad de problemas mediante programa

Agregar a mi calendario 2016-11-12 16:43:00 2024-06-01 18:16:47 Maratón Regional Latinoamericana de Programación ACM ICPC 2016 Los mejores programadores de Latinoamérica se reunirán el próximo 12 de noviembre en el Politécnico Grancolombiano para resolver durante cinco horas la mayor cantidad de problemas mediante programación de computadores.En la Maratón Regional de Programación, de cual seremos anfitriones por segundo año consecutivo, las empresas más importantes en desarrollo de software esperan encontrar a los jóvenes más talentosos de la región. 39 equipos de 22 universidades del país competirán en el certamen auspiciado por ACM, IBM, ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) y REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas). Los diferentes retos les permitirán a los ganadores obtener dos cupos para clasificar a ACM ICPC World Finals 2017 que tendrá lugar en Rapid City (EEUU) el 24 de mayo de 2017.Nuestra Institución, además de ser la sede en Colombia de la Maratón, será representada por dos equipos en Bogotá. "En estas competencias participan estudiantes de ingeniería a quienes les gustan las matemáticas, son hábiles trabajando en equipo y compiten resolviendo problemas de programación en un tiempo limitado; Colombia ha tenido gran representación en los mundiales de programación durante los últimos años”, comentó Rafael García, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas.Las universidades miembros de la Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas – REDIS, que congrega a cerca de 100 instituciones: Universidad de los Andes, Politécnico Grancolombiano, Escuela Colombiana de Ingeniería, ECCI, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Minuto de Dios, Universidad Konrad Lorenz, y Universidad Sergio Arboleda, entre otras, generan estos espacios de motivación y establecen dinamicas que promueven dentro de los estudiantes el interes de formarse de manera profesional como ingenieros de sistemas.“El desarrollo de un país esta ligado a la profesionalización de sus jóvenes en las diferentes disciplinas, el reto para nosotros esta en motivar y establecer espacios para estas competencias, en donde las grandes empresas multinacionales están atentas a identificar a los mejores programadores”, agregó García.El CCPL (Colombian Collegiate Programming League) junto con Google, realizan un evento anual para conocer a los mejores programadores del país; principalmente se fijan en ellos desde lo que realizan y como se proyectan.Desde el Poli continuamos promoviendo los espacios académicos que permitan fortalecer el perfil profesional de nuestra comunidad estudiantil.      Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

18 de Febrero de 2017

Poli, casa de la Maratón de Programación

El Poli se ha convertido año tras año como la sede oficial de las competencias de programación, permitiendo ser el puente perfecto para que estudiantes grancolombianos y de otras universidades, mue

Agregar a mi calendario 2017-02-18 12:00:00 2024-06-01 18:16:47 Poli, casa de la Maratón de Programación El Poli se ha convertido año tras año como la sede oficial de las competencias de programación, permitiendo ser el puente perfecto para que estudiantes grancolombianos y de otras universidades, muestren tanto a nivel nacional como internacional, sus aptitudes en razonamiento lógico, manejo de lenguaje de programación y pensamiento estratégico.Este año no será la excepción y por eso calentamos motores desde ya. El próximo sábado 18 de febrero, desde las 12:00 m., recibiremos a los participantes de la primera parada de la Colombian Collegiate Programming League - CCPL (Liga Colombiana Universitaria de Programación), con el propósito de entrenar y preparar a los grupos que representarán al país en la Final Mundial de la Competencia Internacional Universitaria de Programación (International Collegiate Programming Contest, ICPC) y bajo la dirección de Rafael García, nuestro Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas.¡Bienvenidos todos los participantes! Les deseamos éxitos desde ahora y hasta el final de la competencia. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

06 de Abril de 2017

I Maratón Creativa de Innovación

Ya has escuchado bastante sobre innovación y creatividad y de cómo implementarla en tu empresa, pero ¿Tienes todas las herramientas para llevar a cabo este objetivo cuando se presenten problemas en

Agregar a mi calendario 2017-04-06 08:00:00 2024-06-01 18:16:47 I Maratón Creativa de Innovación Ya has escuchado bastante sobre innovación y creatividad y de cómo implementarla en tu empresa, pero ¿Tienes todas las herramientas para llevar a cabo este objetivo cuando se presenten problemas en el camino? Si eres estudiante o graduado del Poli, este es el momento y la oportunidad de llevar tu carrera a otro nivel. Participa en La Primera Maratón Creativa de la Innovación y el Emprendimiento, un espacio en donde aprenderás a desarrollar ideas innovadoras; nuevos productos o soluciones que transformen el mundo.Entendemos que el valor de una idea no está en sí misma, sino en cómo se gestiona y se convierte en una realidad, por eso a través de este evento aprenderás a desarrollar proyectos disruptivos y únicos que fortalezcan tu potencial creativo, emprendedor e innovador a través de la transferencia tecnológica y la comercialización, dando respuesta a las necesidades de sectores estratégicos del país.ConferencistasConferencistas Internacionales:Bernardo Robledo, Master en Marketing Internacional, Master en Marketing Digital y en curso del MBA, EUDE Business School. Director Global Business Innovation en Adapting Marketing Canadá. Consultor y Profesor Internacional en Innovación, creación de productos, marketing y negocios internacionales en el Canada y Latino América.Margarita Baena, Ingeniera Textil egresada de la UPB, MBA del instituto INALDE de la Universidad de  la Sabana y culminando un Doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales en la UPC. Gerente de WOMA ColombiaFecha y lugarEste gran evento se llevará a cabo el día 06 de abril desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe. Si estás interesado, realiza tu inscripción para que explores las mejores estrategias del mercado e implementes estas competencias en tu carrera.PROGRAMACIÓNInscripciónSi estás interesado en participar, completa el formulario  aquí y dirígete al Centro de Atención al Alumno (CAE) para solicitar tu recibo de pago por $180.000 m/cteRealiza el pago en el Banco de Bogotá ubicado en el Bloque B y envía el recibo escaneado o una fotografía al mail: [email protected] vez recibida la copia del recibo de consignación vía mail, se te confirmará la inscripción al evento.Transforma y fortalece tu entorno con recursos que están en tus manos. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar