Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 110

09 de Junio de 2015 a 10 de Junio de 2015

La estrategia e innovación se unen a las grandes ideas

Diagnóstico empresarial es un evento que se realiza al término de cada semestre, como parte del trabajo de la asignatura Gestión Empresarial.

Agregar a mi calendario 2015-06-09 09:00:00 2024-06-01 16:19:19 La estrategia e innovación se unen a las grandes ideas Diagnóstico empresarial es un evento que se realiza al término de cada semestre, como parte del trabajo de la asignatura Gestión Empresarial. Allí, los estudiantes retan sus habilidades y proponen ideas para generar rentabilidad a las empresas reales. En esta ocasión, el evento girará alrededor de la temática “La estrategia e innovación se unen a las grandes ideas”.Invitamos a todos nuestros grancolombianos a asistir a esta muestra y así apoyar a los estudiantes en la presentación de sus proyectos. Las jornadas tendrán lugar los días 9 y 10 de junio, en el Auditorio del Bloque K, a las 5:00 p.m.Cada grupo tendrá 12 minutos de exposición, 3 minutos para opinión del empresario y 3 minutos para preguntas del auditorio.En esta competencia se otorgarán dos reconocimientos de la siguiente manera:o   Por el mejor diagnóstico, según los docentes y empresarios.o   Por el diagnóstico con más acogida entre el público participante.A continuación, puedes encontrar el calendario de actividades:HoraMartes 9 de junioMiércoles 10 de junio6:00 p.m.Espumas Santa Fé de BogotáServelec Ltda.6:20 p.m.Power Digital Electronics S.A.S.AMS Alarmas Multiservicios Ltda.6:40 p.m.Proyect Service S.A.S.Colinagro S.A.7:00 p.m.Lienza Ltda.Sercontratos S.A.S.7:20 p.m.Scala y Tecnología S.A.S.SCA Soluciones S.A.S.7:40 p.m.Serviases S.A.S.Compañía de Inversiones Fontibón S.A.8:00 p.m.OET Organización el Transporte S.A.S.Sypel 8:20 p.m. Transportes Planet S.A.S.¡Los Esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

02 de Octubre de 2015

¿Cómo las industrias digitales y creativas están cambiando la economía del país?

¿Te has preguntado de qué forma aplicaciones como Uber le están dando un vuelvo total a nuestra economía o al desarrollo social y cultural del país?

Agregar a mi calendario 2015-10-02 09:00:00 2024-06-01 16:19:19 ¿Cómo las industrias digitales y creativas están cambiando la economía del país? ¿Te has preguntado de qué forma aplicaciones como Uber le están dando un vuelvo total a nuestra economía o al desarrollo social y cultural del país? o ¿cómo desde el entorno creativo aportamos para lograr ese desarrollo? Cada vez es más necesario para todas las empresas ser parte del mundo digital e innovar en su servicio, sus productos y su modelo de negocio, pero de qué forma esa transformación afecta nuestra cotidianidad, descúbrelo en el Digital Debate (TDD) Este debate girará en torno a las industrias digitales y creativas, analizando la forma en que estas le están aportando al desarrollo del país. Durante el encuentro, importantes panelistas destacados en el medio, entre ellos David Parrish y Kevin Mc Manus, debatirán frente a 4 temas en particular.1. Conexión del talento con la industria:    ¿Por qué en un país como Colombia los freelancers no están asociados?.2. Financiación y negocios:    ¿Se debería intervenir los modelos innovadores de negocios digitales que afecten la economía tradicional (caso Uber)?3. Creatividad en Internet:    ¿El copyright y los derechos de autor contribuyen o limitan la creatividad en Internet?4. Innovación social digital:    ¿Debe ser la innovación social digital rentable? Si estás interesado en participar en este enriquecedor debate, regístrate AQUÍ. Ten en cuenta que es necesario inscribirte4 para asistir al evento, recuerda que la entrada no tiene ningún costo y es libre. Para más información ingresa a www.thedigitaldebate.org ¿Dónde?Cámara de Comercio de ChapineroCalle 67 No. 8 - 32¿Cuándo?Viernes 2 de octubre 2015Sigue el TDD en Facebook y Twitter para no perder ni un segundo de este magnífico evento.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

15 de Octubre de 2015

Las claves para conseguir trabajo en internet

Ya creaste tu perfil de LinkedIn porque sabes que es una herramienta muy usada en el sector empresarial a la hora de reclutar personal, pero ¿será que te quedó bien hecho?

Agregar a mi calendario 2015-10-15 18:30:00 2024-06-01 16:19:19 Las claves para conseguir trabajo en internet Ya creaste tu perfil de LinkedIn porque sabes que es una herramienta muy usada en el sector empresarial a la hora de reclutar personal, pero ¿será que te quedó bien hecho?Las redes sociales son definitivamente un canal ideal a la hora de buscar trabajo sin necesidad de desplazarte, pero así como tú, hay miles de usuarios conectados es busca de esa misma oportunidad que tú estás esperando. Por eso, necesitas crear una hoja de vida digital que demuestre que eres el mejor.Conoce los secretos para crear un perfil competente en LinkedIn, según César Escobar, coach laboral  y experto en estructuración de la red social profesional, que llega esta Semana Grancolombiana  a compartir con nuestra comunidad de estudiantes y graduados sus claves para conseguir trabajo en internet.La charla “Ya estoy en LinkedIn ¿y ahora qué?” se realizará  el jueves 15 de octubre, en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, de 6:40 p. m. a 9:50 p. m.Ven y aprende a mejorar tu hoja de vida en la web y a conseguir los contactos que necesitas para encontrar el trabajo de tus sueños. Esta es una invitación de la Oficina de Graduados del Politécnico Grancolombiano.Recuerda que tenemos cupos limitados, inscríbete AQUÍ¡No te la pierdas! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Octubre de 2015

La educación abre las puertas al futuro

Sabemos que la formación profesional es uno de los factores más importantes para el progreso

Agregar a mi calendario 2015-10-28 08:00:00 2024-06-01 16:19:19 La educación abre las puertas al futuro Sabemos que la formación profesional es uno de los factores más importantes para el progreso de las personas y sociedades, para alcanzar un desarrollo sostenible a nivel económico, social y cultural. Es por eso que desde el Observatorio de Educación y la Facultad de Ciencias Sociales, te invitamos este miércoles 28 de octubre de 8:00 a. m. a 12:00 m. al Conversatorio de educación, tecnología y producción del conocimiento en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe Este encuentro busca replantear mecanismos y estrategias de mejoramiento, así como buenas prácticas en el ámbito educativo. Contará además con la presencia de ponentes internacionales, expertos en gestión del conocimiento y en el manejo técnicas de aprendizaje ancladas al avance tecnológico. Durante la jornada se tratarán temas de coyuntura tales como:¿Cómo se concibe la educación en el siglo 21?¿Cómo puede utilizarse la tecnología como herramienta para la educación?¿Cómo se da la construcción del nuevo conocimiento ante las problemáticas de hoy?Esperamos contar con tu presencia en este importante evento, el cual te brindará herramientas para tu desarrollo personal y profesional. Puedes asistir registrándote AQUÍ ¡No faltes!Este 16 de octubre llega el 1° Conversatorio de Expertos del Sector Aeronáutico y Turístico, un evento que busca motivar con nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional a los estudiantes y asistentes, quienes tendrán la oportunidad de conocer de la mano de expertos en el área las últimas tendencias nacionales e internacionales del sector. La cita es en el Auditorio Jaime Michelsen, de 10:00 a. m. a 12:00 m. A todos los grancolombianos de la Escuela de Turismo, los invitamos a participar muy especialmente en este encuentro. No pierdan la oportunidad de conectarse con el progreso del sector  y encontrar más razones para seguir enamorándose de su carrera. Próximamente, encuentren aquí el perfil de los conferencistas invitados. ¡Allá los esperamos!Sabemos que la formación profesional es uno de los factores más importantes para el progreso de las personas y sociedades, para alcanzar un desarrollo sostenible a nivel económico, social y cultural. Es por eso que desde el Observatorio de Educación y la Facultad de Ciencias Sociales, te invitamos este miércoles 28 de octubre de 8:00 a. m. a 12:00 m. al Conversatorio de educación, tecnología y producción del conocimiento en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe.Este encuentro busca replantear mecanismos y estrategias de mejoramiento, así como buenas prácticas en el ámbito educativo. Contará además con la presencia de ponentes internacionales, expertos en gestión del conocimiento y en el manejo técnicas de aprendizaje ancladas al avance tecnológico. Durante la jornada se tratarán temas de coyuntura tales como:- ¿Cómo se concibe la educación en el siglo 21?- ¿Cómo puede utilizarse la tecnología como herramienta para la educación?- ¿Cómo se da la construcción del nuevo conocimiento ante las problemáticas de hoy?Esperamos contar con tu presencia en este importante evento, el cual te brindará herramientas para tu desarrollo personal y profesional. Puedes asistir registrándote AQUÍ.¡No faltes! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

30 de Noviembre de 2015 a 04 de Diciembre de 2015

¡Lo mejor del arte se reúne! Disfruta de las muestras académicas 2015 - II

La Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes tiene el gusto de invitarlos a las muestras académicas finales 2015 - II del

Agregar a mi calendario 2015-11-30 15:00:00 2024-06-01 16:19:19 ¡Lo mejor del arte se reúne! Disfruta de las muestras académicas 2015 - II La Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes tiene el gusto de invitarlos a las muestras académicas finales 2015 - II del Programa de Artes de la Escena, que se presentarán durante la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre en el Teatro R101 ubicado en Calle 70A No. 11-29.En esta oportunidad, tenemos como invitado especial a la Academia Superior de Artes de Bogotá - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que presentará la obra La razón blindada de Aristides Vargas con la dirección de Juan Francisco Florido Arteaga.Además, este sábado 5 de diciembre, en la casa en ruinas dentro de las instalaciones del Tren de la Sabana, se presentará la obra “Río arriba, río abajo”, del semillero Tejiendo sociedad entre el arte y la tecnología, perteneciente a las Facultades de Mercadeo, Comunicación y Artes e Ingeniería y Ciencias Básicas.Éste es un espacio académico en donde confluyen todos los docentes y estudiantes del Programa Profesional de Artes de la Escena, semestre tras semestre y durante toda una semana, para ver muestras del trabajo desarrollado en las diferentes asignaturas que se vinculan a través de los proyectos de aula.¡Te esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

03 de Marzo de 2016

¿Cómo el XBRL facilita la implementación de las NIIF?

Invitamos a todos nuestros estudiantes y docentes del programa de Contaduría a participar en esta conferencia, que se realizará este 3 de marzo.

Agregar a mi calendario 2016-03-03 18:40:00 2024-06-01 16:19:19 ¿Cómo el XBRL facilita la implementación de las NIIF? Invitamos a todos nuestros estudiantes y docentes del programa de Contaduría a participar en esta conferencia, que se realizará este 3 de marzo. Durante el evento se abordarán las ventajas y los beneficios para el país con la implementación del Lenguaje Extensible de Reportes de Negocios, XBRL. La cita es en el Auditorio JaimeMichel Uribe, a las 6:40 p. m.A continuación los invitamos a consultar más sobre la temática centrar de la jornada:¿Para qué sirve el XBRL?El XBRL es el acrónimo en inglés para “Extensible Business Reporting Language” o Lenguaje Extensible de Reportes de Negocios. Bajo el nombre de XBRL se conoce un lenguaje informático basado en un metalenguaje llamado XML.Este, permite simplificar el proceso de suministro de información financiera, buscando ser más eficiente en los sistemas de información gerencial. Mediante XBRL se “etiqueta” información de negocios, convirtiéndola en datos reutilizables y comparables.¿Cuáles son la ventajas de la implementación del XBRL?1.  Mejorar los reportes financieros para que sean más claros y transparentes y permitan un mejor análisis y control.2.  Mantener un único origen de datos para muchos informes con diferentes destinatarios o interesados.3.  Reducir los tiempos de rendición de cuentas, consolidación y divulgación de datos.4.  Minimizar los errores humanos gracias a la automatización. ¿Cómo se puede ver beneficiada Colombia con el uso de XBRL?Colombia tiene varios acuerdos comerciales y está en proceso de negociaciones con relación al TLC con Estados Unidos, en este sentido, las empresas del país requieren hacerse más competitivas y demostrar mediante sus estados financieros y contables su rentabilidad, la cual es comparable mediante el uso de XBRL.Los invitamos a asistir al encuentro y conocer más sobre este importante sistema en Colombia y en el mundo.Los esperamos.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

16 de Marzo de 2016 a 19 de Marzo de 2016

Las claves para armar una hoja de vida atractiva con Adecco

Si estás en busca de trabajo pero nada que recibes buenas noticias, puede ser que estás cometiendo algunos errores a la hora de redactar tu hoja de vida.

Agregar a mi calendario 2016-03-16 09:20:00 2024-06-01 16:19:19 Las claves para armar una hoja de vida atractiva con Adecco Si estás en busca de trabajo pero nada que recibes buenas noticias, puede ser que estás cometiendo algunos errores a la hora de redactar tu hoja de vida. En Colombia, al aplicar a una oferta laboral, el primer paso suele ser enviar este documento, por lo que al ser nuestra carta de presentación, es necesario esforzarse e imprimirle un sello diferenciador.Por eso, desde la Oficina de Graduados del Politécnico Grancolombiano, en alianza con Adecco, estamos desarrollando una jornada de asesoría gratuita y personalizada, dirigida a graduados y estudiantes, para aprender a redactar una hoja de vida atractiva.Este  evento tendrá lugar el miércoles 16 de marzo en el bloque C, salón 202, en los siguientes horarios:En el horario de la mañana de  10:00 a.m. a 12:00 p.m.En el horario de la tarde de 2:00 p.m a 4:00 p.m.Nuestros colaboradores estarán dispuestos a asesorarte en  la realización de la hoja de vida y te darán algunos consejos acerca de la entrevista de trabajo.¡Ven y acompañanos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

07 de Abril de 2016 a 09 de Abril de 2016

Asiste al Seminario Taller – Aplicación de NIIF en las Finanzas

¿Sabes cuáles son los efectos de la implementación de las NIIF en el sector financiero colombiano?

Agregar a mi calendario 2016-04-07 06:40:00 2024-06-01 16:19:19 Asiste al Seminario Taller – Aplicación de NIIF en las Finanzas ¿Sabes cuáles son los efectos de la implementación de las NIIF en el sector financiero colombiano? A partir del 2009, el país ha entrado en proceso de acogerse a la nueva normatividad financiera,  las NIIF son un sistema unificado y estándar que busca establecer un lenguaje universal financiero que respalde la transparencia y comparabilidad de  los estados financieros a nivel mundial.Considerando el acto impacto del proceso de implementación de las NIIF y su importancia a nivel financiero, la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, desea invitar a la comunidad de estudiantes y graduados del programa de Tecnología en Gestión Financiera (modalidad virtual), al Seminario Taller- Aplicación de NIIF en las Finanzas, un espacio de reflexión en el que se podrán analizar los principales factores de las NIIF en la gestión financiera de los negocios.  Este encuentro se desarrollará en dos fases:Primera fase:Seminario 7 de abril de 2016Hora: 6:40 p.m.Lugar: Auditorio Jaime Michelsen Uribe.Charla explicativa de las principales modificaciones de la norma contable y su efecto en las finanzas. Segunda Fase:Taller 9 de abril de 2016Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.Lugar: sede Posgrados. Cra 19 # 84 - 72Sesión practica en sala de cómputo. Quienes hayan participado en la primera fase, podrán obtener el certificado de asistencia al seminario taller.El encuentro estará liderado por los docentes Mauricio Martinez Contreras y Yolanda Rocio Vargas Leguizamón.Te invitamos a participar en este encuento, en el cual por tu asistencia, podrás participar en el sorteo de una tablet Lenovo de 7’’. Si deseas inscribirte envía un mensaje a la dirección de correo electrónico [email protected] con tus datos personales: nombres, apellidos, número de documento, e-mail de contacto y tipo de gracolombiano (estudiante o graduado)  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar