Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 19

04 de Junio de 2015

Conoce e inscríbete en el semillero de investigación “Fotografía y Cartografía social”

Durante este período intersemestral en diferentes localidades, se llevará a cabo un semillero de investigación “Fotografía y Cartografía social” en asociación con la Universidad Gran Colombia, quie

Agregar a mi calendario 2015-06-04 09:00:00 2024-06-01 02:28:07 Conoce e inscríbete en el semillero de investigación “Fotografía y Cartografía social” Durante este período intersemestral en diferentes localidades, se llevará a cabo un semillero de investigación “Fotografía y Cartografía social” en asociación con la Universidad Gran Colombia, quienes se encuentren interesados podrán asistir este jueves 4 de junio en el salón B-106 a una charla informativa donde podrán resolver todas sus dudas.Invitamos a todos nuestros grancolombianos a participar en esta iniciativa, además, quienes participen tendrán reconocimiento de créditos de investigación. Es una gran oportunidad para dar un primer paso en el campo de cartografía social.¡Te esperamos!Fecha: 4 de junioHora: 09:00 a.m.Lugar: Salón B-106 Mayor información:Maria José [email protected] Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

03 de Noviembre de 2016

Conversatorio Comunicación Estratégica: Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial

La Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes, a través de su Departamento Académico de Comunicación, invita a toda la comunidad académica al conversatorio que se llevará a cabo el próximo jueves 3

Agregar a mi calendario 2016-11-03 09:30:00 2024-06-01 02:28:07 Conversatorio Comunicación Estratégica: Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial La Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes, a través de su Departamento Académico de Comunicación, invita a toda la comunidad académica al conversatorio que se llevará a cabo el próximo jueves 3 de noviembre y cuyo propósito fundamental es analizar las prácticas de gestión de la comunicación en procesos de sostenibilidad y RSE en empresas colombianas, con el fin de determinar la forma en la que inciden en la construcción de capital social.Importantes invitados, líderes y representantes de diversas empresas y agremiaciones de nuestro país, nos estarán acompañando durante la jornada: -Mauricio López González, director ejecutivo de Pacto Global Colombia. Cuenta con más de 30 años de experiencia en ingeniería y relaciones con grupos de interés. -Lucia Chamat Barrios, gerente de comunicaciones internas de Bavaria, S.A.-Gloria Isabel Londoño Galvis, gerente de Responsabilidad Social de la Corporación Fenalco Solidario. Profesional en Comunicación y Relaciones Corporativas, con experiencia en las áreas organizacionales, creación de medios, estrategias de mercadeo y relaciones públicas.-Angie Niño, representante del Programa de Responsabilidad Social Huella Grancolombiana de nuestra Institución.Tu asistencia al conversatorio te permitirá mantenerte a la vanguardia y actualizar tus conocimientos en comunicación estratégica y responsabilidad social, a través de la experiencia de grandes empresas del sector.La cita es a las 9:30 a.m., en el auditorio Bloque K de nuestro campus. ¡No te quedes sin asistir!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Febrero de 2017

Foro: Una agenda de responsabilidad social para Bogotá

Importante: Les informamos que el evento en mención ha sido cancelado.

Agregar a mi calendario 2017-02-23 09:30:00 2024-06-01 02:28:07 Foro: Una agenda de responsabilidad social para Bogotá Importante: Les informamos que el evento en mención ha sido cancelado. Agradecemos su comprensión, les comunicaremos novedades en caso de que haya una nueva fecha para su realización. Para muchos, vivir en Bogotá es un desafío, pues todos los días salir de casa y encontrarse con la caótica capital, puede ser bastante agobiante. Como ciudadanos, es importante que estemos informados de la situación actual de la ciudad así como de los planes de acción que benefician nuestra convivencia.Es por esto que desde la Facultad de Ciencias Sociales y el programa de Ciencia Política realizará el foro ‘Una agenda de responsabilidad social para Bogotá’ donde podrás conocer las acciones de Responsabilidad Social que se están implementando para mejorar factores como movilidad, medio ambiente y seguridad, entre otros.Nuestros conferencistas invitados son: Miguel Uribe, secretario de Gobierno de BogotáJuan Miguel Durán, secretario de Desarrollo EconómicoHoracio José Serpa, presidente del ConcejoAngela Garzón, concejal Centro Democrático  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

03 de Octubre de 2017

El habitante de calle, más allá de una problemática social

El último censo realizado en el año 2011 señala que solo en la capital del país hay más 12.000 personas que habitan en las calles.

Agregar a mi calendario 2017-10-03 18:30:00 2024-06-01 02:28:07 El habitante de calle, más allá de una problemática social El último censo realizado en el año 2011 señala que solo en la capital del país hay más 12.000 personas que habitan en las calles.Pero ¿qué soluciones se pueden plantear?El próximo 3 de octubre, el programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales, realizará una charla que tiene como propósito, analizar y proponer por medio de este ejercicio académico, las diferentes alternativas de solución ante esta situación y asimismo, generar debate a través de los problemas que derivan de él.El evento, que se desarrollará en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe a las 6:30 p.m., contará con la participación del Consejo de Bogotá y la directora del programa de Derecho, Paola Zuluaga.Recuerda que si eres estudiante del programa de Derecho, la asistencia a esta actividad es obligatoria y recibirás tres microcréditos por tu participación.¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

30 de Octubre de 2017 a 31 de Octubre de 2017

4° Seminario internacional: retos de la responsabilidad social empresarial en Latinoamérica”

Llega al Poli el evento que reúne a expertos en materia de responsabilidad social empresarial y que brindará a todos los asistentes, las herramientas necesarias para la construcció

Agregar a mi calendario 2017-10-30 18:00:00 2024-06-01 02:28:07 4° Seminario internacional: retos de la responsabilidad social empresarial en Latinoamérica” Llega al Poli el evento que reúne a expertos en materia de responsabilidad social empresarial y que brindará a todos los asistentes, las herramientas necesarias para la construcción de empresas socialmente responsables.El 4° Seminario Internacional: Retos de la Responsabilidad Social Empresarial en Latinoamérica, el cual se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe de 6:00 p. m a 9:00 p. m., pretende incentivar una apropiación social del conocimiento que existe actualmente alrededor de la responsabilidad social de las organizaciones. Durante dos días, los conferencistas invitados compartirán sus experiencias basadas en prácticas reales y estudios de investigación.Esta es la cuarta versión de este importante evento del que nuestra Institución será anfitriona por primera vez y en el que participarán expositores de talla nacional e internacional como ha sido habitual cada año.Desde la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables extendemos la invitación a toda la familia grancolombiana para asistir a este importante encuentro y conocer los retos futuros de la Responsabilidad Social Empresarial, un aporte a nuestro eje de internacionalización e investigación formativa. ¡Los esperamos!A todos nuestros estudiantes de #PoliVirtual y #PoliMedellín los invitamos a ver nuestra trasmisión en vivo aquí.INSCRÍBETE AQUÍ    Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

09 de Noviembre de 2017

Panel realidades y retos del comunicador social en el postconflicto

Agregar a mi calendario 2017-11-09 14:00:00 2024-06-01 02:28:07 Panel realidades y retos del comunicador social en el postconflicto Confirma tu asistenciaEn la etapa del posconflicto el país se enfrenta a varios desafíos; entre ellos, la continuidad de los procesos de paz. Es por eso que el Departamento Académico de Comunicación te invita al Panel Realidades y Retos del comumicador social en el posconflicto.En este panel queremos dar y ofrecer las herramientas para aumentar las habilidades en comunicar este proceso tan importante que pasa nuestro país en un tema que también influye en nuestras relaciones internacionales. Este evento pretende mostrar, a través de las diferentes ponencias, las propuestas y escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales que contribuyen a la construcción de paz en territorios colombianos.Te esperamos este juves 9 de noviembre el el Auditorio Jaime Michelsen Uribe a partir de las 2:00 p. m. Esperamos que nuestros estudiantes de comunicación social y periodismo puedan asistir a este gran evento que seguro, aportará herramientas para la construcción de su carrera.Si quieres ver la trasmisión en vivo ingresa aquíConfirma tu asistencia Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

06 de Abril de 2019

Hablemos de Servicio Social

Te invitamos a que conozcas tus deberes y beneficios al hacer el servicio social con el Fondo Sapiencia EPM y Universidades, y a que 

Agregar a mi calendario 2019-04-06 11:00:00 2024-06-01 02:28:07 Hablemos de Servicio Social Te invitamos a que conozcas tus deberes y beneficios al hacer el servicio social con el Fondo Sapiencia EPM y Universidades, y a que resuelvas todas tus dudas sobre el tema. ¿Cuándo?:  Sábado 06 de abril de 2019¿Hora?: 11:00 a.m. a 12:00 m¿Dónde?: Politécnico Gran Colombiano, aula 211¡Te esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

14 de Noviembre de 2019

Performance - Foto-instalación | Desechables, limpieza social: La levedad que te hacen ser

Velandia narra con su obra el hecho de ser víctima en el conflicto armado colombiano. El dolor de serlo es su eje reflexivo artístico y performativo.

Agregar a mi calendario 2019-11-14 18:00:00 2024-06-01 02:28:07 Performance - Foto-instalación | Desechables, limpieza social: La levedad que te hacen ser Velandia narra con su obra el hecho de ser víctima en el conflicto armado colombiano. El dolor de serlo es su eje reflexivo artístico y performativo. Como él mismo lo afirma, “retrata, crea grabados, esculpe, se hace performer para aproximarse, comprender y contar historias”. Su obra es el resultado del proceso introspectivo sobre su experiencia personal como víctima de un atentado con granada, múltiples amenazas de muerte que se extendieron a la familia, el desplazamiento forzado, la experiencia del exilio, la separación de la pareja, todo ello ampliado a otras víctimas y desaparecidos, y, su relación con el dolor del duelo familiar, la afectación física y emocional producida por causa de la violencia ejercida por los diferentes actores del conflicto, incluyendo el abandono por parte del estado.La exposición “La levedad que nos hacen ser” puede comprenderse como una instalación de instalaciones. 15 pequeñas instalaciones manipulables por el público recalcan sobre la idea de que en Colombia algunas personas son desechables y que con ellas se ha hecho limpieza social por grupo de actores armados. Otra de las instalaciones de gran formato hace énfasis sobre la violencia a las personas trans, una más de ellas nos muestra agentes del estado de espaldas a la realidad. Uno de los grabados presenta la idea de la violencia comprendida desde la óptica de un sicario, el otro grabado nos habla del amor roto por el exilio.Velandia es un colombiano que fue refugiado por 12 años en España (2007-2019). Retornado al país en febrero de 2019, es el primer homosexual reconocido como víctima del conflicto armado en Colombia por la Unidad de Víctimas; miembro del Foro Internacional de Víctimas. Con una amplia formación, su experiencia artística Multidisciplinar se soporta en un máster en Proyectos de Autor y Fotografía Contemporánea, LaEscuela Mistos, Alicante. Posee formación en grabado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y en la performance en LAK. Laboratorio en acción. Espacio de experimentación de la práctica artística contemporánea. Las Cigarreras Centro Cultural de la Concejalía de Cultura de Alicante, España.ç INAGURACIÓNFecha: 14 de NoviembreHora: 7:00 pmLugar: Galería Imagen Expandida VAEVivarium Artes de la Escena (cra 25 #41-31) Actividad de entrada libre hasta completar aforo.Exposición PermanenteDe noviembre 14 al 13 de diciembreHorario: 6 pm - 8pm  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar