Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 21

09 de Julio de 2015

¿Para qué sirve el lenguaje R?

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas en conjunto con Rollup Consulting y Bogotá R Users Group, invita a la comunidad grancolombiana, a asistir a la presentación llamada “Introducc

Agregar a mi calendario 2015-07-09 19:00:00 2024-06-01 01:10:40 ¿Para qué sirve el lenguaje R? La Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas en conjunto con Rollup Consulting y Bogotá R Users Group, invita a la comunidad grancolombiana, a asistir a la presentación llamada “Introducción al lenguaje R y manejo de datos en R”, que contará con expositores de la altura de José Fernando Zea (Estadístico y Magister en Estadística – Docente de la Universidad Santo Tomás) y Daniel Moreno (Estadístico – Data Analyst de Tappsi).R es un lenguaje abierto, además de un ambiente de programación para la computación estadística y la generación de gráficos que tiene ciertas particularidades y diferentes funcionalidades para el análisis de datos. Las temáticas que se expondrán en el evento, serán abordadas con las funciones del paquete base y del ecosistema Wickham (readr, dplyr, tidyr, haven).¡Esperamos contar con su participación!Día: Jueves 9 de julio de 2015Hora: 7:00 p. m. a 9:00 p. m.Lugar: Politécnico Grancolombiano, Sede Héroes, Calle 80 #19-39 - Salón 304.     Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

27 de Abril de 2016

¿Qué tienen que ver las neurociencias con el bilingüismo?

¿Sabías que el lenguaje no es algo que exista fuera de nosotros, sino que realmente es algo que “vive” en nuestro cerebro?

Agregar a mi calendario 2016-04-27 18:00:00 2024-06-01 01:10:40 ¿Qué tienen que ver las neurociencias con el bilingüismo? ¿Sabías que el lenguaje no es algo que exista fuera de nosotros, sino que realmente es algo que “vive” en nuestro cerebro? Estudios demuestran que aprender idiomas de manera simultánea determina la morfología cerebral; increíble, ¿No? Además las personas que saben una segunda lengua tienen más flexibilidad cognitiva.Acércate a este encuentro programado por nuestro programa de Psicología en el marco de la *Fiesta de la Palabra* y aprende, a partir de ejemplos clínicos, cómo es que se ha logrado descifrar esta pequeña porción de nuestro cerebro, de ese mundo que llevamos en nuestras cabezas.¿Te ha pasado que tienes las palabras en “la punta de la lengua? Pues esta es una de las características del bilingüismo: genera una ligera dificultad para encontrar aquella palabra deseada, pero no te alarmes, este 27 de abril, a las 6:00 p. m., te lo explicamos mejor.Acompáñanos en el Auditorio del Bloque K y descubre cómo tu cabeza trabaja ante nuevos idiomas. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

07 de Septiembre de 2016

¿Por qué vale la pena participar en las maratones de programación? Asiste a la charla y descúbrelo

Si te interesa el mundo de la programación y quieres mostrar todos tus conocimientos, este 7 de septiembre, a las 7:30 p.

Agregar a mi calendario 2016-09-07 19:30:00 2024-06-01 01:10:40 ¿Por qué vale la pena participar en las maratones de programación? Asiste a la charla y descúbrelo Si te interesa el mundo de la programación y quieres mostrar todos tus conocimientos, este 7 de septiembre, a las 7:30 p. m., llega como invitado especial al #PoliMedellín Rafael García Gómez, decano de nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, quien nos hablará sobre la Olimpiada de maratones de programación que se realizará en el país.Durante el encuentro, conoceremos los pormenores de la Maratón, las bases del concurso, el proceso de inscripción y los más importante de todo, descubriremos cómo a través de la maratón podemos fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la creación de nuevos programas de software que resuelvan problemas para optimizar los procesos productivos en las empresas.Sobre las maratones: Vale la pena resaltar que nuestro país compitió contra 472 equipos en el año 2013 y venció a toda Latinoamérica. La ACM ICPC (Association for Computing Machinery - International Collegiate Programming Contest) es el concurso de programación más antiguo, grande y de mayor prestigio en el mundo. Los participantes del concurso provienen de más de 2.000 universidades que se propagan a través de 80 países y seis continentes.El concurso es organizado por el SIAC y el Politécnico Grancolombiano y patrocinado por IBM. El sitio web local es accesible aquí.Sobre la charla informativaHora: 7:30 p.m.Lugar: Sala de Lectura.Fecha: miércoles 7 de septiembre de 2016.Contacto:Natalia BuenoCoordinadora de la [email protected] 00 ext 6014 Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

02 de Noviembre de 2016

Conferencia ¿Por qué todos los hombres son infieles?

La Facultad de Ciencias Sociales y su programa de Psicología, invitan a la comunidad grancolombiana a asistir a la conferencia ¿Por qué todos los hombres son infieles?, en la que nuestro docente Cé

Agregar a mi calendario 2016-11-02 18:00:00 2024-06-01 01:10:40 Conferencia ¿Por qué todos los hombres son infieles? La Facultad de Ciencias Sociales y su programa de Psicología, invitan a la comunidad grancolombiana a asistir a la conferencia ¿Por qué todos los hombres son infieles?, en la que nuestro docente César Sierra responderá a esta pregunta y demostrará si la mención es afirmativa o negativa.La conferencia tendrá lugar en la Sala de Lectura, de nuestra sede en Medellín, hoy miércoles 2 de noviembre, de 6:00 p. m. a 7:00 p. m.Esperamos contar la activa participación de todos los miembros de nuestra comunidad.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

01 de Junio de 2017 a 04 de Junio de 2017

¿Ya sabes qué estudiar?

Con la participación de 17 universidades públicas y más de 50 privadas, nuestra Institución se prepara para la IX Feria de Universidades Expo Técnicas, Tecnológicas y Universitarias, el evento más

Agregar a mi calendario 2017-06-01 09:00:00 2024-06-01 01:10:40 ¿Ya sabes qué estudiar? Con la participación de 17 universidades públicas y más de 50 privadas, nuestra Institución se prepara para la IX Feria de Universidades Expo Técnicas, Tecnológicas y Universitarias, el evento más grande de educación superior.Acércate a nuestro stand ubicado en el segundo piso, cerca del área de comidas, y conoce los todos programas en modalidad virtual y presencial que el Poli tiene para ti. ¡No te pierdas esta oportunidad de poder estudiar!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Agosto de 2017

¿Sabes qué es y cómo funciona una cabecera satelital?

En el Poli queremos brindarte nuevos e innovadores espacios de aprendizaje.  Es por eso que la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, te invita a la con

Agregar a mi calendario 2017-08-23 18:40:00 2024-06-01 01:10:40 ¿Sabes qué es y cómo funciona una cabecera satelital? En el Poli queremos brindarte nuevos e innovadores espacios de aprendizaje.  Es por eso que la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, te invita a la conferencia de Telecomunicaciones “Implementación de una cabecera satelital DTH”.Este evento te permitirá conocer a profundidad las características y funcionamiento a nivel global, de una cabecera satélite. La actividad, que se realizará el próximo 23 de agosto a las 6:40 p. m. en el Auditorio Bloque K, será dirigida de la mano de reconocidos Ingenieros en Telecomunicaciones.¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

29 de Agosto de 2017

¿Qué sabes sobre enfermedades de transmisión sexual?

La mayoría de ETS o enfermedades veneras afectan tanto a hombres como mujeres y en la mayoría de los casos pueden poner en riesgo tu salud.

Agregar a mi calendario 2017-08-29 10:30:00 2024-06-01 01:10:40 ¿Qué sabes sobre enfermedades de transmisión sexual? La mayoría de ETS o enfermedades veneras afectan tanto a hombres como mujeres y en la mayoría de los casos pueden poner en riesgo tu salud. Por eso, desde el área de Primeros Auxilios te invitamos a participar de la charla sobre Enfermedades de Transmisión Sexual a cargo de Laboratorios Abbott – Lafrancol. Aprende cómo se transmiten, sus síntomas y la forma de prevenirlas.Lugar: Salón de los Espejos del PoliMedellín, de 10:30 a. m. a 12:00 m.¡Te esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

29 de Agosto de 2017

¿Qué entiendes por asuntos públicos?

Si no lo tienes muy claro, te invitamos a una charla académica con Pedro Casado Casero, asesor de asuntos públicos de grandes compañías en el ámb

Agregar a mi calendario 2017-08-29 13:30:00 2024-06-01 01:10:40 ¿Qué entiendes por asuntos públicos? Si no lo tienes muy claro, te invitamos a una charla académica con Pedro Casado Casero, asesor de asuntos públicos de grandes compañías en el ámbito político institucional.En la charla, dirigida por el centro de Estudios Superiores de Comunicación y Marketing Político de la Universidad de Alcalá, entenderás por qué las relaciones entre gobiernos, instituciones y sector privado son un pilar fundamental en el actual contexto económico a nivel mundial.No te pierdas este encuentro gestionado por la Oficina de Relaciones Internacionales, a través del convenio entre IMF Business School y el Poli. ¿Dónde y cuándo será la charla con Pedro Casado? La charla se realizará el próximo martes 29 de agosto en Auditorio Jaime Michelsen Uribe a las 1:30 p. m. ¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar