Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 23

05 de Septiembre de 2015

El Poli es la casa de la Maratón Nacional de Programación

Los programadores más destacados del país competirán el sábado 5 de septiembre durante 5 horas y de manera simultánea para resolver la mayor cantidad de problemas mediante programación de computado

Agregar a mi calendario 2015-09-05 07:00:00 2024-06-01 01:08:34 El Poli es la casa de la Maratón Nacional de Programación Los programadores más destacados del país competirán el sábado 5 de septiembre durante 5 horas y de manera simultánea para resolver la mayor cantidad de problemas mediante programación de computadores. Este año, el Poli será el anfitrión en Bogotá del encuentro que reúne a los principales equipos a nivel nacional y en el que las empresas más importantes en desarrollo de software esperan encontrar a los mejores.En la maratón, que se desarrolla alternamente en todo el país y que es auspiciada por IBM, ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) y REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas), participan alrededor de 120 equipos compuestos por estudiantes entre 17 y 25 años. Únicamente los 40 mejores representarán a Colombia en la competencia Regional Latinoamericana.Colombia ha tenido gran representación en los mundiales de programación. En estas competencias, participan estudiantes de ingeniería apasionados por las matemáticas y muy hábiles a la hora de trabajar en equipo en tiempo record. Al final, empresas como Google, Microsoft, IBM, Facebook o Twitter, convocan a los mejores de las maratones mundiales.  “En los próximo años la industria de software colombiana tendrá un importante déficit de ingenieros de sistemas; además, en estas competencias, grandes empresas multinacionales están atentas a identificar a los mejores programadores, esto quiere decir que es estratégico para el país incentivar la formación en esta área. El CCPL (Colombian Collegiate Programming League) es una de las acciones concretas en esta vía y por tanto para todas las universidades del país es muy importante realizar año a año este evento que sin duda reúne a los mejores estudiantes de ingeniería de sistemas de Colombia”, comentó Rafael Garcia,  Decano de nuestra Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas.Estamos muy orgullosos de ser la Institución anfitriona este año y los invitamos a seguir nuestras redes sociales este 5 de septiembre para conocer de primera mano los resultados de este importante certamen. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

17 de Septiembre de 2016

Somos la casa de la Maratón Nacional de Programación 2016

Por segundo año consecutivo, el Poli será una de las sedes a nivel nacional del encuentro que año tras año reúne a los mejores programadores universitarios del país.

Agregar a mi calendario 2016-09-17 10:00:00 2024-06-01 01:08:34 Somos la casa de la Maratón Nacional de Programación 2016 Por segundo año consecutivo, el Poli será una de las sedes a nivel nacional del encuentro que año tras año reúne a los mejores programadores universitarios del país. Esta vez serán más de 300 los participantes que se reunirán el próximo sábado 17 de septiembre para competir por un cupo en la competencia Regional Latinoamericana.Este evento convoca las empresas más importantes en desarrollo de software como Google, Microsoft, IBM, Facebook y Twitter, que esperan encontrar nuevos talentos.Durante 5 horas, alrededor de 100 equipos compuestos por estudiantes deberán resolver la mayor cantidad de problemas mediante programación de computadores y mostrar sus destrezas para la ejecución de código. Los ganadores, se llevarán uno de los 40 cupos disponibles para representar a Colombia en la competencia Regional Latinoamericana.“Ser los anfitriones de la maratón de programación por segundo año consecutivo significa la validación y el reconocimiento del buen trabajo que hemos realizado. El Poli es la sede oficial de este evento del ICPC (International Collegiate Programming Contest) que es la organización más grande en el mundo de eventos de programación de computadores; no solamente son los más grandes, si no que ahí están los mejores; en estas competencias, grandes empresas multinacionales están atentas a identificar a los mejores programadores, esto quiere decir que es estratégico para el país incentivar la formación en esta área”, comentó Rafael García Gómez, Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas.Este encuentro es auspiciado por IBM, ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) y REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas).  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

01 de Noviembre de 2016

Primer Concurso Nacional en Conocimientos Contables

El programa de Contaduría Pública y la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables invitan a la comunidad estudiantil a participar en el Primer Concurso Nacional en Conocimientos C

Agregar a mi calendario 2016-11-01 18:00:00 2024-06-01 01:08:34 Primer Concurso Nacional en Conocimientos Contables El programa de Contaduría Pública y la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables invitan a la comunidad estudiantil a participar en el Primer Concurso Nacional en Conocimientos Contables, un espacio que se propone incentivar el aprendizaje y fortalecer el perfil profesional de los estudiantes, permitiéndoles poner en práctica sus conocimientos en un entorno real de competencia.El certamen se realizará el próximo martes 1 de noviembre, de 6:00 a. m. a 10:00 p.m., y será 100% virtual. Los ganadores recibirán el reconocimiento certificado y se entregará un premio sorpresa para los mejores puntajes.¿Cómo me inscribo? Ingresa al enlace a continuación con tu usuario y contraseña:  Accede al formulario El único requisito para concursar es ser estudiante de Contaduría Pública de los últimos 3 semestres, ya sea en modalidad presencial o virtual.Estás a un clic de embarcarte en este gran concurso. ¡Contamos contigo!   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

24 de Mayo de 2017 a 26 de Mayo de 2017

II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática

Una institución educativa es tan buena como su profesorado, por eso en el Poli trabajamos constantemente por brindar nuevas oportunidades que fomenten el crecimiento, el desarrollo de pensamiento c

Agregar a mi calendario 2017-05-24 00:20:00 2024-06-01 01:08:34 II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática Una institución educativa es tan buena como su profesorado, por eso en el Poli trabajamos constantemente por brindar nuevas oportunidades que fomenten el crecimiento, el desarrollo de pensamiento crítico, el debate, la investigación y la excelencia de los docentes grancolombianos.En esta ocasión, nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y su programa de Matemáticas, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, han estado trabajando mano a mano para traerte el “II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática: Currículo”, un evento que busca generar espacios de diálogo y reflexión sobre las prácticas profesionales de los docentes desde la investigación.El evento, realizado en conjunto por el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Santo Tomás, se llevará a cabo del  24 al 27 de mayo. La primera cita es en el salón E - 202 del Campus Principal del Poli de 4:00 p. m. a 6:00 p. m.  en donde se realizará un conversatorio junto a la dra. Avenilde Romo Vásquez, investigadora del CICATÁ – IPN México, y experta en temas de modelación matemática para la escolaridad. En este espacio se tendrá una expectativa de diálogo y discusión sobre las visiones y perspectivas que desde la modelación matemática se están planteando en el mundo académico, con el fin de mejorar los procesos de formación básica de futuros profesionales, en particular desde el campo de la ingeniería. Posterior a esto, la cita se dará al día siguiente en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás en el Edificio Aquinate (Cra 9 - Cll 64) el jueves 25 de mayo desde las 11:00 a. m., y luego a las 5:00 p. m., los participantes serán trasladados al Auditorio Bloque K de nuestro Campus Principal para la realización del Taller de Astronomía, un encuentro que se repetirá el día 26 de mayo en el mismo horario. Este evento será moderado por expertos de talla nacional e internacional, y representa el esfuerzo conjunto de ambas instituciones en pro de aportarle cada día a la educación superior.Si quieres saber mas información sobre los costos, la programación del evento y como participar haz clic aquí. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Septiembre de 2017

Regresa la Maratón Nacional de Programación al Poli

Los programadores más destacados del país competirán el próximo sábado 23 de septiembre durante 5 horas continuas para resolver la mayor cantidad de ejercicios de programación

Agregar a mi calendario 2017-09-23 07:00:00 2024-06-01 01:08:34 Regresa la Maratón Nacional de Programación al Poli Los programadores más destacados del país competirán el próximo sábado 23 de septiembre durante 5 horas continuas para resolver la mayor cantidad de ejercicios de programación. Por tercer año consecutivo el Poli será el anfitrión en Bogotá de este encuentro que reúne a los mejores equipos a nivel nacional, y en el que las empresas más importantes en el campo de desarrollo de software, esperan encontrar a nuevos talentos.En la maratón, que se desarrolla alternamente en todo el país y que es auspiciada por IBM, ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) y REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas), participan alrededor de 120 equipos compuestos por estudiantes entre 17 y 25 años. Únicamente los 40 mejores representarán a Colombia en la competencia Regional Latinoamericana.En estas competencias, participan estudiantes de ingeniería apasionados por las matemáticas y muy hábiles a la hora de trabajar en equipo en tiempo record. Al final, empresas como Google, Microsoft, IBM, Facebook o Twitter, convocan a los mejores de las maratones mundiales. Colombia ha tenido gran representación en los mundiales de programación. Estamos muy orgullosos de ser la Institución anfitriona una vez más y desde la Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas. los invitamos a seguir nuestras redes sociales este 23 de septiembre para conocer de primera mano los resultados de este importante certamen. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Octubre de 2017

Campus Ciudad avanza con el respaldo del Gobierno Nacional

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público reconoce los esfuerzos que desde la academia se están haciendo e

Agregar a mi calendario 2017-10-04 11:00:00 2024-06-01 01:08:34 Campus Ciudad avanza con el respaldo del Gobierno Nacional El Ministerio de Hacienda y Crédito Público reconoce los esfuerzos que desde la academia se están haciendo en pro del desarrollo social del país. Hoy nos llena de orgullo comunicar que esta entidad gubernamental en conjunto con la banca de desarrollo Findeter, respaldan la construcción de nuestro Campus Ciudad por ser una edificación de vanguardia que brindará una mayor cobertura en servicios y recursos académicos a toda la comunidad universitaria.Es por eso que, este miércoles 4 de octubre a las 11:00 a. m., Mauricio Cárdenas Santamaría, Ministro de Hacienda, y Rodolfo Zea Navarro, presidente de Findeter, llegarán al Auditorio Jaime Michelsen Uribe para hacer entrega formal del beneficio con el que el Gobierno Nacional le apuesta a una economía sostenible a través del desarrollo de infraestructura educativa, un plan estratégico del que hoy somos beneficiarios.En el marco de este encuentro, Cárdenas Santamaría compartirá junto a la comunidad grancolombiana las perspectivas económicas del país, en una importante conferencia a la cual todos los miembros de nuestra Institución están invitados. Este triunfo es producto de las acciones tácticas de la iniciativa Campus Ciudad, entre las que se incluyó la presentación de la solicitud de viabilidad técnica y financiera para respaldar el proyecto bajo la línea de crédito compensado de Findeter.  Así avanza un momento trascendental que nos permite vislumbrar un futuro prometedor para el progreso social y educativo del país con el que a diario nos comprometemos. La evolución Es Poli. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

20 de Octubre de 2017 a 21 de Octubre de 2017

XV Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública

El XV Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública es un espacio creado para que los docentes afines a esta profesión puedan compartir sus experiencias en docencia, así como

Agregar a mi calendario 2017-10-20 18:00:00 2024-06-01 01:08:34 XV Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública El XV Congreso Nacional de Docentes de Contaduría Pública es un espacio creado para que los docentes afines a esta profesión puedan compartir sus experiencias en docencia, así como las nuevas tendencias y los desarrollos investigativos. Este año el tema central será “Por una educación que promueva la cultura investigativa con enfoque ético y social” y será totalmente gratuito para toda la comunidad.La cita es el próximo 20 de octubre de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe. Allí se realizará una conferencia central que dará inicio al congreso y posteriormente, el 21 de octubre se presentarán las ponencias aceptadas a partir de las 8:00 a. m.Desde el programa de Contaduría Pública; el grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables; y la iniciativa NAF; extendemos la invitación a todos los estudiantes, graduados y docentes grancolombianos a participar en este gran encuentro. Para inscribirse sólo deben hacer clic a continuación:Este es uno de los múltiples encuentros con los que esperamos que nuestra familia adquiera una proyección profesional aún más amplia. ¡Los esperamos!   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

15 de Septiembre de 2018

XXXII Maratón Nacional de Programación

El Poli, y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS), invitan a participar en la XXXII Maratón Nacional de Programación.

Agregar a mi calendario 2018-09-15 09:00:00 2024-06-01 01:08:34 XXXII Maratón Nacional de Programación El Poli, y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS), invitan a participar en la XXXII Maratón Nacional de Programación. Este evento integra todo el gremio a nivel académico para una maratón que se llevará a cabo en seis ciudades el 15 de septiembre.¿Dónde?- Bogotá: Campus del Poli (calle 57 # 3 – 00 este)- Medellín: Universidad Pontifica Bolivariana (Autopista pie de cuesta Km 7)- Cali: Universidad Javeriana (Calle 18 # 118 – 250)- Cartagena: Universidad de Sinú (Avenida el Bosque Universidad del Sinú sede Santillana)- Manizales: Universidad Autónoma (Antigua estación de ferrocarril)- Medellín: Universidad EAFIT (Carrera 49 # 7 sur – 50)Inscripción: La inscripción tiene un descuento hasta el 31 de agosto: $290.000 + IVALa tarifa plena hasta el siete de septiembre: $330.000 + IVA ¡No te pierdas la oportunidad de participar en este evento!Para más información haz clic aquíPara inscribirte haz clic aquíNo olvides visitar la página para conocer más sobre la maratón haz clic aquí   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar