Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 11

03 de Mayo de 2016

Autor de Chuza-DAS en la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa

Este 3 de mayo, conmemoraremos el Día Mundial de la Libertad de Prensa, declarado por la UNESCO hace 23 años en defensa de los medios de comunicación y su independencia, en defensa de los principio

Agregar a mi calendario 2016-05-03 10:30:00 2024-06-01 03:25:47 Autor de Chuza-DAS en la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa Este 3 de mayo, conmemoraremos el Día Mundial de la Libertad de Prensa, declarado por la UNESCO hace 23 años en defensa de los medios de comunicación y su independencia, en defensa de los principios fundamentales de la libertad de prensa y en homenaje a los periodistas que perdieron la vida en cumplimiento de su labor.Porque ser periodista es mostrarse transparente, íntegro y capaz de defender la verdad por encima de todo, este día nuestra Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes traerá para toda la comunidad grancolombiana al periodista y escritor del libro “Chuza-DAS 8 años de espionaje y barbarie”, quien reveló en su libro información exclusiva sobre el escándalo que sacudió al país en el 2009.Julián Martínez Vallejo, graduado Poli y autor de la investigación, fue además galardonado con el Premio Simón Bolívar en las categorías “Mejor Reportaje en Televisión” y “Mejor trabajo de periodismo investigativo en Televisión”.La conferencia, tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, a las 10:30 a. m.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

03 de Mayo de 2016

“Los papeles de Panamá” en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Este 3 de mayo celebramos el derecho a la verdad, al acceso a la información y a la independencia y protección de los medios de comunicación en todo el mundo.

Agregar a mi calendario 2016-05-03 20:20:00 2024-06-01 03:25:47 “Los papeles de Panamá” en el Día Mundial de la Libertad de Prensa Este 3 de mayo celebramos el derecho a la verdad, al acceso a la información y a la independencia y protección de los medios de comunicación en todo el mundo. Periodistas grancolombianos, ustedes son los invitados especiales a esta jornada de reflexión acerca de la necesidad de ejercer su labor con integridad y transparencia.  En conmemoración al Día Mundial de la Libertad de Prensa, llega Carlos Eduardo Huertas, director de CONNECTAS, con su conferencia “Los papeles de Panamá”.  Huertas fue director de investigaciones de la revista Semana y ha estado vinculado a importantes gremios del sector periodístico en el país. Con sus reportajes sobre corrupción, violaciones a los derechos humanos y medio ambiente ha sido acreedor de importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional, como el premio Rey de España en 2008.La conferencia se llevará a cabo a las 8:20 p. m., en el Auditorio del Bloque K.Toda la comunidad grancolombiana está invitada a participar y recordar por qué todos tenemos derecho a la verdad.      Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

15 de Abril de 2017

Llega el Día Mundial del Arte, y en el Poli queremos celebrar

El 15 de abril es una fecha importante en la historia, pues fue en este día que nació Leonardo da Vinci en 1452.

Agregar a mi calendario 2017-04-15 19:00:00 2024-06-01 03:25:47 Llega el Día Mundial del Arte, y en el Poli queremos celebrar El 15 de abril es una fecha importante en la historia, pues fue en este día que nació Leonardo da Vinci en 1452. Actualmente es en esta misma fecha que se festeja el Día Mundial del Arte en conmemoración a ese gran maestro, y por eso, este año hemos decidido unirnos a esta gran celebración.Durante este día, a partir de las 7:00 p. m., se estarán proyectando en la torre Colpatria, los trabajos de los estudiantes de la clase de animación 3D del programa profesional de Diseño Gráfico, semestre 2016-II. Para nosotros es un orgullo ver el talento de los grancolombianos ser destacado en el centro de la capital y por eso queremos invitar toda nuestra comunidad a ver el resultado de esta gran labor.Esperamos verlos ahí y que puedan disfrutar de una noche maravillosa llena de arte y cultura Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

08 de Noviembre de 2017

Una problemática mundial: 218 mil casos de explotación infantil

Al hablar de infancia, las primeras imágenes que se te vienen la cabeza, probablemente sean las de niños jugando, riendo y corriendo.

Agregar a mi calendario 2017-11-08 08:40:00 2024-06-01 03:25:47 Una problemática mundial: 218 mil casos de explotación infantil Al hablar de infancia, las primeras imágenes que se te vienen la cabeza, probablemente sean las de niños jugando, riendo y corriendo. Actualmente relacionamos infancia con inocencia y diversión pero lamentablemente a veces la realidad puede ser más dura.La Organización Internacional de Trabajo estima que en el 2016, más de 218 mil niños se encontraban en trabajos forzados en el mundo y 33% de ellos en trabajos de alto riesgo. Lo cierto es que hoy en día, la explotación infantil sigue siendo un problemática que afecta  múltiples naciones alrededor del mundo y que debemos solucionar.Por eso el Poli desde su programa de responsabilidad social Huella Grancolombiana y en conjunto con Pacto Global – Red Colombia, te quieren invitar a participar en un encuentro enfocado en erradicar tal problemática. “Capacitación, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil” es un espacio con el buscamos generar conciencia y brindar las herramientas adecuadas para que cada uno pueda ayudar en esta lucha contra la explotación infantil.La cita es el próximo 8 de noviembre a las 8:40 a. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe en donde contaremos con la participación de Alejandra León Amaya, representante de la Dirección de derechos fundamentales del trabajo del Ministerio del Trabajo; y Laura Gómez Uribe del ICBF.Desde la academia seguimos trabajando para aportarle al desarrollo social del país. ¡Te esperamos! Podrás ver el evento entrando a este enlace Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Abril de 2020

Celebramos juntos el Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo

Entérate sobre la historia, por qué empezó a conmemorarse, actividades programadas y recomendaciones generales.

Agregar a mi calendario 2020-04-28 08:00:00 2024-06-01 03:25:47 Celebramos juntos el Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo Entérate sobre la historia, por qué empezó a conmemorarse, actividades programadas y recomendaciones generales.Desde el año 2003 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el día mundial para la seguridad y salud en el mundo del trabajo, con las recomendaciones y campañas sobre prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo.El 28 de abril recordamos a los 28 trabajadores que en el año 1987 fallecieron en un accidente laboral de la construcción que se ejecutaba en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos.  Este hecho prendió las alarmas respecto a este tema; el movimiento sindical canadiense, con “Day of Mourning”, o día de luto, promovió el 28 de abril como el día para recordar a todas las víctimas de los accidentes de trabajo mortales, en todo el mundo; y sólo en el 2003 la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.Invitamos a toda nuestra comunidad a conmemorar este día con actividades de seguridad y prevención que mejoren el bienestar de todos, para llegar a un comportamiento seguro y saludable. Además, se quiere impulsar un estilo de vida que trascienda al sitio de trabajo.El beneficio principal es que los colaboradores perciban sus sitios de trabajo como parte integral de su vida, que cuiden de ellos como lo más preciado y reconozcan las condiciones que pueden poner en riesgo su integridad física.ACTIVIDADES VIRTUALES PROGRAMADASBioseguridad COVID 19En este espacio encontraremos los lineamientos de prevención más importantes a tener en cuenta, en esta oportunidad enfocándonos en las personas que durante el aislamiento deben continuar laborando presencialmente así como el personal de salud de la Institución.Higiene posturalDe la mano de un experto conoceremos los aspectos fundamentales que mejoraran nuestra forma de trabajar en casa, evitando molestias de índole osteomuscular y generando hábitos que contribuyan a la prevención y el autocuidado en casa.Club “ActiVoz"El Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo realizará el lanzamiento del club  “ActiVoz” Iniciativa  cuyo propósito es tener un mayor acercamiento  con los colaboradores a través de la realización de actividades específicas  que mantengan  su salud y  previniendo algún compromiso en su voz.Emergencias en el hogarEl propósito de esta conversación es crear consciencia sobre los riesgos a los que estamos expuestos trabajando en casa, aprenderemos a identificarlos y las medidas preventivas que mitiguen su exposición. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIRTUALES ARL SURATe queremos compartir la programación del Plan de Formación Virtual de ARL SURA, lo puedes revisar y elegir el tema que consideres es de tu interés  Recomendaciones generalesAhora que estamos todos en nuestras casas mientras dura la medida de aislamiento, es importante identificar los peligros más comunes que están presentes en nuestros hogares.En la Cocina:Aleja de fuentes de ignición y de calor elementos como alcohol, gel antibacterial o antiséptico.Usa, en lo posible, los fogones traseros de la estufa. Así evitarás que los niños alcancen las ollas y se quemen.Cierra los controles de suministro de gas y desconecta los electrodomésticos que no utilices o después de haberlos usado.Caídas y Golpes:Mantén el piso siempre limpio y seco, evitarás resbalones y caídas.Coloca los objetos de mayor peso en la parte inferior de las bibliotecas, estanterías o cajones.Incendios y explosiones:Desconecta aparatos electrónicos y cierra la llave del gas antes de dormir.Evita dejar velas encendidas o arrojar fósforos a la basura a menos que estén completamente apagados.Electricidad:Identifica el panel eléctrico o tablero de breakers y asegúrate que todos en el hogar lo conozcan.Evita ingerir bebidas o alimentos cerca de los equipos electrónicos y de cómputo.Usa siempre calzado cuando manipules aparatos eléctricos.No sobrecargues los enchufesDesconecta los dispositivos halando siempre del enchufe y quitándolo de la tomacorriente de forma firme, nunca tirando del cable.Químicos:Almacena los productos químicos o de aseo en un lugar seguro, consérvalos en sus recipientes originales y etiquetados.Los productos de limpieza y desinfección para el hogar contienen mezclas con gran variedad de ingredientes activos, químicamente reactivos entre sí. Por favor, ¡no los mezcles! Puedes provocar liberación de calor excesivo, burbujas, salpicaduras o gas tóxico, además que se inactivan.Si deseas obtener mayor efectividad, usa uno, enjuaga y luego otro. Nunca dos al mismo tiempo. ¡ Construyendo juntos una cultura de autocuidado y prevención al Servicio de la vida!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Abril de 2021

Celebremos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Sabes por qué se celebra este día?

Agregar a mi calendario 2021-04-28 09:00:00 2024-06-01 03:25:48 Celebremos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo ¿Sabes por qué se celebra este día?Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el Día Mundial para la Seguridad y Salud en el mundo del Trabajo. Esta es una fecha especial donde se resaltan las recomendaciones y campañas sobre prevención de accidentes y enfermedades laborales.Cada 28 de abril se recuerda a los 28 trabajadores que fallecieron en 1987 mientras realizaban labores de construcción en Bridgeport, Connecticut, en Estados Unidos. Este hecho prendió las alarmas sobre los accidentes laborales en diferentes partes del mundo.“Day of Mourning” (Día de luto, por su traducción en español) fue una iniciativa que surgió desde un movimiento sindical canadiense, que promovió el 28 de abril como el día para recordar a todas las víctimas de los accidentes de trabajo en todo el mundo.  Sólo hasta el 2003, la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.¿Por qué lo conmemoramos en el Poli?El beneficio principal es que los colaboradores perciban sus sitios de trabajo como parte integral de su vida, que cuiden de ellos como lo más preciado y reconozcan las condiciones que pueden poner en riesgo su integridad física.A raíz de esto, invitamos a todos nuestros colaboradores a participar en las actividades de seguridad y prevención que ayudarán al bienestar de todos y así llegar a un comportamiento seguro y saludable. Actividades: - Nuestro cuerpo como instrumento de vidaSerá un espacio donde aprenderemos a escuchar nuestro cuerpo y así interpretar algunas señales que nos alerten para tomar acciones preventivas que impacten directamente nuestra labor. Además, resaltaremos la función de nuestras manos; las cuales nos permiten disfrutar los regalos de la vida.Fecha: miércoles 28 de abrilHora: Contaremos con dos sesiones, puedes asistir al que se ajuste a tu disponibilidad.9:00 a. m. a 10:00 a. m. ​Enlace de ingreso, aquí.2:00 p. m. a 3:00 p. m. ​Enlace de ingreso, aquí.- Primeros Auxilios Psicológicos y atención en crisisEn momentos de dificultad, es importante reconocer el lenguaje de las emociones en la búsqueda del equilibrio emocional: observar, escuchar y empatizar a través de historias, y ser protagonistas y gestores con propósito frente a la salud mental.“He encontrado el significado de mi vida al ayudar a los demás a encontrar en sus vidas, un significado”, Viktor Frankl.Fecha: miércoles 28 de abrilHora: 4:00 p. m. a 5:00 p. m.​Enlace de ingreso, aquí. ConsejosPorque el peligro siempre está presente, recuerda:Ante las nuevas dinámicas de trabajo remoto, es importante identificar los peligros más comunes que están presentes en nuestros hogares:En la Cocina:Aleja de fuentes de ignición y de calor elementos como alcohol, gel antibácterial o antiséptico.Usa, en lo posible, los fogones traseros de la estufa. Así evitarás que los niños alcancen las ollas y se quemen.Cierra los controles de suministro de gas y desconecta los electrodomésticos que no utilices o después de haberlos usado.Caídas y Golpes:Mantén el piso siempre limpio y seco, evitarás resbalones y caídas.Coloca los objetos de mayor peso en la parte inferior de las bibliotecas, estanterías o cajones.Incendios y explosiones:Desconecta aparatos electrónicos y cierra la llave del gas antes de dormir.Evita dejar velas encendidas o arrojar fósforos a la basura a menos que estén completamente apagados.Electricidad:Identifica el panel eléctrico o tablero de breakers y asegúrate que todos en el hogar lo conozcan.Evita ingerir bebidas o alimentos cerca de los equipos electrónicos y de cómputo.No sobrecargues los sistemas eléctricos.Desconecta los dispositivos halando siempre del enchufe y quitándolo del tomacorriente de forma firme, nunca halando del cable.Químicos:Almacena los productos químicos de aseo en un lugar seguro, consérvalos en sus recipientes originales y etiquetados.Los productos de limpieza y desinfección para el hogar contienen mezclas con gran variedad de ingredientes activos, químicamente reactivos entre sí. Por favor, ¡no los mezcles! Puedes provocar liberación de calor excesivo, burbujas, salpicaduras o gas tóxico, además que se inactivan.Si deseas obtener mayor efectividad, usa uno, enjuaga y luego otro. Nunca dos al mismo tiempo.¡Seguiremos a tu lado hasta que volvamos a estar más cerca!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Junio de 2021

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Desde el año 1974, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el objetivo principal es sensibilizar a to

Agregar a mi calendario 2021-06-04 09:00:00 2024-06-01 03:25:48 DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Desde el año 1974, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el objetivo principal es sensibilizar a toda la población mundial sobre el cuidado de los ecosistemas de la naturaleza, representados en mares, lagos, ríos, valles. montañas, bosques, desiertos y millones de especies de fauna y flora.Con el paso de los años, el ser humano a través de sus acciones ha explotado y destruido gran cantidad de ecosistemas del planeta Tierra, generando daños irreparables de los cuales cada vez se hacen más notorios los efectos negativos.La solución a nivel mundial se basa en la restauración de los ecosistemas, reparando miles de millones de hectáreas de tierra, pero también, a partir de pequeñas acciones que podemos realizar cada día: sembrar árboles y plantas, reverdecer las ciudades, repoblar los jardines, reducir el consumo, reutilizar y reciclar la mayor cantidad de residuos generados, entre otros.  El Poli se une a esta iniciativa y busca crear agentes de cambio, sensibilizando a la Comunidad Educativa para contribuir con el cuidado de la naturaleza en el Poli y en Casa, así mismo, a participar en cada una de las actividades programadas por el Sistema de Gestión Ambiental por medio de la iniciativa Yo Soy Polivoluntario Ambiental.En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, te invitamos a participar en el taller “BOTELLITAS DE AMOR”, recuerda tener a la mano los siguientes materiales: 1 botella plástica limpia y seca, residuos de empaques, plástico o bolsas.¿Cuándo y dónde?Día: viernes 04 de junio de 2021Hora/Plataforma:09:00am / Microsoft Teams04:00pm / Microsoft Teams  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Abril de 2022

El Poli se une al Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

¡Feliz día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo!

Agregar a mi calendario 2022-04-28 08:00:00 2024-06-01 03:25:48 El Poli se une al Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo ¡Feliz día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo!Todos y cada uno de nuestros colaboradores y sus familias son importantes para nosotros y son en gran parte nuestra razón de ser, día a día seguimos trabajando para garantizar tranquilidad a toda nuestra gran familia, convencidos en un futuro mejor.Hoy más que nunca debemos mantener la fe y la esperanza, pues son la base fundamental para continuar con nuestra gran labor, no dejamos de pensar en tu bienestar, salud y tranquilidad y por ello te tenemos una gran invitación en la cual eres nuestro protagonista especial.Todos somos responsables del cuidado no solamente de nuestras familias, sino de la sociedad en general, nos comprometemos a seguir velando por el cuidado de la vida y el bienestar institucional. - Equipo SST- ¿Por qué se celebra el Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo?Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora cada 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el mundo del Trabajo, esto en nombre de los 28 trabajadores que fallecieron en 1987 mientras realizaban labores de construcción en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos.El denominado “Day of Mourning”, o “Día de Luto” por su nombre en español, fue una iniciativa que surgió desde un movimiento sindical canadiense, que promovió el 28 de abril como el día para recordar a todas las víctimas de los accidentes de trabajo en todo el mundo.A hoy, esta es una fecha especial en la que se resaltan las recomendaciones y campañas sobre prevención de accidentes y enfermedades laborales.Conmemoración en el PoliLa Institución promueve constantemente el bienestar de los colaboradores, por esto, busca que perciban sus sitios de trabajo como parte integral de su vida, que cuiden de ellos como lo más preciado y reconozcan las condiciones que pueden poner en riesgo su integridad física.Desde el Poli se realizarán las siguientes actividades creadas con el ánimo de mejorar el bienestar de todos y lograr un comportamiento seguro y saludable:Jueves 28 de abrilHoraActividadLugar8: 00 a. m. a 9:30 a. m.¡Afrontando la pérdida, del dolor a la esperanza!Presencial Auditorio Campus principal - virtual10:00 a. m. a 12:00 m.Capacitación: Primeros auxilios psicológicos equipo EliteCampus principal – virtual10:00 a. m. a 12:00 m.Capacitación: Trabajos en Alturas, según Res. 4272 de 2021Presencial Campus principal - virtual12:00 m. a 1: 00 p. m.Clase de Yoga ¡Paz interior, equilibrio y felicidad! (CSU’S nivel nacional)VirtualTranscurso del díaVisita a las áreasServicio de salud y SSTPresencial en sedes Bogotá y MedellínEstos son los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022OBJETIVO SSTGarantizar la implementación de programas específicos que permitan intervenir o controlar la exposición al riesgo ocupacional (Riesgo químico, osteomuscular, conservación de voz, alturas, seguridad vial, riesgo psicosocial).Definir acciones específicas y de impacto para el alcance de SST en CSU´S a nivel nacional.Garantizar el proceso de recertificación del campus principal y certificación de City Campus y sede Colores en la norma ISO 45001.Garantizar el cumplimiento de la normatividad legal vigente.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar