Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 18

28 de Septiembre de 2016 a 30 de Septiembre de 2016

Llega el III Encuentro de Semilleros de investigación

El Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de nuestra Institución, en coordinación con el Programa de Psicología, invita a todos los estudiantes, docentes y general a la familia gran

Agregar a mi calendario 2016-09-28 08:00:00 2024-06-01 02:22:35 Llega el III Encuentro de Semilleros de investigación El Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de nuestra Institución, en coordinación con el Programa de Psicología, invita a todos los estudiantes, docentes y general a la familia grancolombiana a conocer el trabajo de los semilleros de investigación y laboratorios que alimentan la psicología del Siglo XXI, en el encuentro que se realizará los días 28, 29 y 30 de septiembre en nuestro campus principal.El tema central de esta tercera versión serán las aplicaciones de la tecnología para observar, medir y cuantificar las funciones psicológicas. En torno a esta idea, el evento busca crear un espacio de socialización de la actividad, los proyectos y las ideas que se articulan a los semilleros que forman parte de la Facultad de Ciencias Sociales y en particular del programa de Psicología.Conferencistas invitadosEl evento contará con la participación de una ponente líder de los semilleros de la Universidad de Sao Paulo en Brasil, líderes de la investigación sobre métodos de medición en psicología, representantes de semilleros de la Facultad de Ciencias Sociales e invitados especiales de diversas instituciones universitarias en el país.De igual forma, los días 29 y 30 de septiembre se realizarán encuentros con expertos para discutir la contribución de la medición al conocimiento de la psicología humana, cómo puede la tecnología desarrollar nuevos paradigmas de medición y cuantificación de la mente y cómo, a través de los laboratorios, se puede aportar al desarrollo de tecnologías en el campo de la psicología.Olimpiadas mentalesPara cerrar el encuentro con broche de oro, el último día se llevará a cabo una importante actividad que se propone estimular las habilidades mentales de los asistentes para interactuar con dispositivos lúdicos que transforman la actividad cerebral en índices de desempeño cognitivo. Todos los participantes al encuentro están invitados a participar en estas Olimpiadas Mentales.En el Poli seguimos en nuestro compromiso con la educación de excelencia, abriendo cada vez más espacios para la investigación y la transferencia del conocimiento. ¡Los esperamos! CONSULTA LA PROGRAMACIÓN  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

02 de Noviembre de 2017 a 10 de Noviembre de 2017

III Seminario de Investigación en Contaduría Pública

Sabemos que quieres profundizar en temas  relacionados con el futuro de la profesión contable y su impacto en la gestión de la economía de las organizaciones (familia, empresa y estado).

Agregar a mi calendario 2017-11-02 18:40:00 2024-06-01 02:22:35 III Seminario de Investigación en Contaduría Pública Sabemos que quieres profundizar en temas  relacionados con el futuro de la profesión contable y su impacto en la gestión de la economía de las organizaciones (familia, empresa y estado). Por esto y más, llega la tercera versión del Seminario de Investigación en Contaduría Pública, organizado por el equipo de investigadores del programa de Contaduría, el cual nace con la intención de generar una cultura de investigación en la comunidad grancolombiana. El evento, se desarrollará entre el 2 y 10 de noviembre en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe y está dirigido a los estudiantes, docentes y graduados del programa de Contaduría PúblicaEl Seminario contará con una conferencia central, orientada por expertos invitados y una sesión de mesas paralelas en donde se expondrán los avances en investigación aplicada. Como novedad se amplía el espacio a la participación de estudiantes, en el I Encuentro SICOC donde contarán sus avances en sus proyectos de investigación formativa. De esta manera se espera dar a conocer los problemas organizacionales relacionados con la contabilidad y la forma para abordarlos a través de la investigación, ya sea a nivel profesional o estudiantil.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

30 de Septiembre de 2020

III Encuentro de Practicantes y Graduados Exitosos

En su tercera versión, el Encuentro de Prácticas y Graduados Exitosos permitirá visibilizar una nueva generación y reconocer las actividades actuales de los graduados de los progra

Agregar a mi calendario 2020-09-30 17:30:00 2024-06-01 02:22:35 III Encuentro de Practicantes y Graduados Exitosos En su tercera versión, el Encuentro de Prácticas y Graduados Exitosos permitirá visibilizar una nueva generación y reconocer las actividades actuales de los graduados de los programas de Psicología, Gestión de la Seguridad Y La Salud Laboral y Tecnología en Gestión de Recursos Humanos de la modalidad virtual y presencial a nivel nacional, así como el reconocimiento de los proyectos exitosos de los estudiantes dentro de su ejercicio la práctica profesional.Dentro del marco del evento se realizará el conversatorio “Competencias en el teletrabajo”, el cual, además de brindar nuevos conocimientos, los participantes podrán contar con un certificado de asistencia.¿Cuándo y dónde?Fecha: 30 de septiembre de 2020Hora: 5:30 p. m.Transmisión vía LiveStream – Inscripción previa aquíGRADUADOS: ¿Deseas postularse como graduado exitoso?La Oficina de Graduados y la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad, invita a todos los graduados de los programas de Psicología, Gestión de la Seguridad Y La Salud Laboral y Tecnología en Gestión de Recursos Humanos de la modalidad virtual y presencial a nivel nacional, que estén interesados en postularse como graduados meritorios, a postular su perfil y ser un referente de éxito dentro del ejercicio de su profesión.Las categorías de postulación son:Graduados que hacen parte de las comunidades académicas, científicas o profesionales reconocidas a nivel nacional o internacional.Graduados que han recibido reconocimientos por su desempeño académico o laboral.Graduados emprendedores generadores de empleo.Si te encuentras interesado postúlate aquíProceso de postulación como graduado exitoso: se realizará en la semana del 14 al 16 de septiembre de 2020.Proceso de evaluación de los perfiles postulados: Lo realizará el comité académico, representado por docentes o coordinadores de los diferentes programas académicos y se llevará a cabo en la semana del 17 al 18 de septiembre de 2020. Notificación de los perfiles escogidos: el 18 de septiembre se notificará a los graduados elegidos por el comité vía correo electrónico, junto con los lineamientos para presentarse durante el evento del 30 de septiembre.ESTUDIANTES: Los estudiantes con proyectos de prácticas exitosas serán escogidos por los tutores académicos, quienes han venido identificando el desarrollo de su ejercicio en la práctica profesional. Los estudiantes postulados corresponden a los que realizaron su práctica en el semestre 2020-1.Los estudiantes postulados, deberán presentar sus proyectos en el evento del 30 de septiembre, bajo los lineamientos dados por la Escuela.¡Participa y sé parte de esta nueva generación de prácticas y graduados exitosos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

21 de Octubre de 2020

III Encuentro de Semilleros de Investigación Red GHT

El Politécnico Grancolombiano será anfitrión, junto con Corporación Universitaria UNITEC, y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en el desarrollo del Tercer Encuentro de Semi

Agregar a mi calendario 2020-10-21 08:00:00 2024-06-01 02:22:35 III Encuentro de Semilleros de Investigación Red GHT El Politécnico Grancolombiano será anfitrión, junto con Corporación Universitaria UNITEC, y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en el desarrollo del Tercer Encuentro de Semilleros de Investigación Red GHT ‘Turismo y Desarrollo Rural’ que se llevará a cabo el 21 de octubre en modalidad virtual.Este espacio promueve la comunicación y el intercambio de experiencias entre las instituciones miembros de la red. Se comparten experiencias investigativas, haciendo especial énfasis en el fortalecimiento de la investigación de carácter formativo en los campos del saber de la actividad turística (Gastronomía, Hotelería, Turismo y Aerolíneas).La Red de Investigación en Gastronomía, Hotelería y Turismo (GHT) conformada por reconocidas instituciones de Educación Superior de carácter público y privado, se ha constituido en un espacio propicio para el diálogo disciplinar e interdisciplinar sobre un campo problemático que incluye el saber gastronómico, los desarrollos disciplinares del hotelería y la actividad turística.En relación con los eventos realizados por la RED GHT desde su constitución a la fecha, ha realizado diversas actividades masivas de investigación, contribuyendo al fortalecimiento de las competencias investigativas de los semilleros de investigación de cada una de las universidades participantes por medio de la presentación de sus propuestas investigativas. ¿Dónde y cuándo se realizará?HORA: 8:00 A.M. / 6:00 P.M. FECHA: 21 de octubrePara más información puedes contactar a la profesora Laura Victoria Parra Perilla, coordinadora del comité logístico, al correo [email protected] y a la profesora Angélica Riaño, coordinadora del comité académico, al correo [email protected]  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

12 de Mayo de 2021 a 14 de Mayo de 2021

III Jornada de Salud Mental: ‘Conéctate con la vida’

Desde la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y el Servicio de Consulta Externa Psicológica invitamos a toda la Comunidad Poli a participar

Agregar a mi calendario 2021-05-12 08:30:00 2024-06-01 02:22:35 III Jornada de Salud Mental: ‘Conéctate con la vida’ Desde la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y el Servicio de Consulta Externa Psicológica invitamos a toda la Comunidad Poli a participar en la III Jornada de Salud Mental: ‘Conectar con la vida’ que se llevará a cabo los próximos 12 y 14 de mayo.La Semana de la Salud Mental es una celebración anual que es destinada a la promoción y el bienestar integral de la Comunidad Poli; además, es implementada a nivel mundial como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud - OMS.Desde esta perspectiva, la III Jornada de Salud Mental: ‘Conectar con la vida’ tiene como objetivo propiciar un espacio que favorezca la promoción de estrategias que contribuyan a mejorar la calidad de vida nuestra comunidad educativa, estudiantil y administrativa.Por medio de un conjunto con especialistas del área clínica y de la salud se contribuirá al mantenimiento de la salud mental de jóvenes y adultos, desde el trabajo que cada uno desarrolla dentro de la Institución.A continuación, presentamos el cronograma de actividades:PonenteTemaDía HoraEnlaceKatherine VelandiaDiana CastañedaApertura del evento 12 de mayo 8:30 a. m. - 8:45 a. m.Ingresa aquíCarolina Jurado y Diana GuerreroLa academia como factor de protección 9:00 a. m. - 9:45 a. m.Paola BeltránSexualidad en tiempos de pandemia10:00 a. m. - 10:45 a. m. Julián HernándezConsumo de sustancias 2:30 p. m. - 3:15 p. m. Ingresa aquíCruz Roja ColombianaSeccionalCundinamarca yBogotáTaller PAD/Dale star a la vida4:00 p. m. - 4:45 p. m. Ingresa aquíModerador: Fernanda CárdenasConversatorio:Diana Castañeda Natalia TurriagoJuanita BejaranoCámara de Gessel VirtualConversatorio: te presto mis alas5:00 p. m. - 6:00 p. m.Nicolás RiascosLa idea de la familia en la salud mental: rectos y factores protectores6:30 p. m. - 7:30 p. m.Cierre de evento: 7:40 p. m. - 8:00 p. mAdriana Barrera CEP-MEDELLÍNCharla: “Enfermedad y emoción”14 de mayo9:00 a. m. - 10:00 a. m.Ingresa aquíDerly Prada Castro -BienestarYoga y salud mental 11:00 a. m. - 11:45 a. m. Ingresa aquíAdriana Barrera CEP-MEDELLÍNCharla: “Salud mental y redes: No dejes en visto tu salud mental”2:00 p. m. a 3:00 p. m.Ingresa aquíGladys RátivaPsicóloga enformación y expertaen intervencionesasistidas con caninosCharla: Mascotas y salud mental3:00 p. m. a 3:45 p. m. Ingresa aquí¡LOS ESPERAMOS! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

20 de Octubre de 2021 a 22 de Octubre de 2021

III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura

El Politécnico Grancolombiano, El Instituto Caro y Cuervo, La Universidad de Antioquia, BibloRed y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invitan a toda la comunidad estudiantil y educ

Agregar a mi calendario 2021-10-20 08:00:00 2024-06-01 02:22:35 III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura El Politécnico Grancolombiano, El Instituto Caro y Cuervo, La Universidad de Antioquia, BibloRed y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invitan a toda la comunidad estudiantil y educativa al III Encuentro Latinoamericano del Libro, La Edición y la Lectura que se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre de 2021.Durante este espacio virtual de diálogo e intercambio los participantes podrán conversar sobre diferentes temas de interés, como, por ejemplo: la cadena del libro, las prácticas de lectura y el ámbito editorial; cada una de estas basándose en las perspectivas que aportan a la consolidación de esta línea de estudios en Latinoamérica y que contribuyen al diseño de nuevas políticas de lectura, del libro y de la edición en la región.Por otro lado, para este gran evento se contará con la participación de las siguientes conferencistas internacionales invitadas:Ariadna Biotti (Archivo Central Andrés Bello, Chile)Licenciada en Historia y doctora en Historia de Chile de la Universidad de Chile, máster en Historia y doctora en Historia y Civilizaciones del Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París. Sus principales líneas de trabajo tienen que ver con la historia de la edición, del libro y la lectura en Chile y América.Ana Elisa Ribeiro (CEFET-MG, Brasil)Profesora titular de maestría y doctorado e investigadora del Programa de Pós-Graduação em Estudos de Linguagens y del pregrado en Letras (Tecnologias da edição) del Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais (CEFET-MG). Es coordinadora del grupo de estudios Mulheres na Edição, con una investigación sobre las editoras brasileñas.El evento contará con dos comités encargados de asegurar una experiencia inolvidable para todos los ponentes y participantes:Comité organizadorMg. Victoria Eugenia Peters Rada - Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.Mg. Marcela Fernanda Téllez Pedraza - Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.Dra. Paula Andrea Marín Colorado - Instituto Caro y Cuervo.Dra. Diana Paola Guzmán Méndez - Universidad Jorge Tadeo Lozano.Dra. Ana María Agudelo Ochoa - Universidad de Antioquia.Comité académico:Alejandra Torres - Universidad de la República de Uruguay.Leonardo Guedes - Consejo de Formación en Educación, Uruguay.Carlos Sandoval - Universidad Central de Venezuela.Sebastián Rivera - Colegio Mexiquense, México.La inscripción será gratuita para ponentes y asistentes. Los datos de conexión se enviarán a las personas inscritas días antes del inicio del evento.Para aclarar inquietudes, por favor remitirlas a la licenciada Marcela Téllez Pedraza al correo [email protected] y a la doctora Ana María Agudelo al correo [email protected]. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

22 de Noviembre de 2021 a 23 de Noviembre de 2021

Participa como ponente en el III Congreso Iberoamericano en SG-SST

Insistiendo en el firme objetivo de crear y fortalecer los lazos entre la comunidad académica, la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y La Red de P

Agregar a mi calendario 2021-11-22 18:00:00 2024-06-01 02:22:35 Participa como ponente en el III Congreso Iberoamericano en SG-SST Insistiendo en el firme objetivo de crear y fortalecer los lazos entre la comunidad académica, la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y La Red de Programas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo organizarán el Congreso Iberoamericano en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual, se realizará el próximo 22 y 23 de noviembre bajo la premisa “Estrategias proactivas para organizaciones saludables y resilientes”.Por tercer año consecutivo se extiende esta invitación a todos los profesionales con posgrados en Seguridad y Salud en el Trabajo, profesores, empresarios e interesados a nivel nacional e internacional para que participen como ponentes en esta nueva edición, e intercambien sus experiencias académicas y laborales con toda la Comunidad Poli.Los ejes temáticos de este año serán:Higiene y Seguridad Industrial.Prevención de la Enfermedad y Promoción de la Salud laboral.Implementación y Gestión de la Calidad.Confrontación empresarial de cara a una pandemia.Sistemas integrados de gestión.Organizaciones resilientes.Ponencias de proyectos de investigación en el área.Aquellos que estén interesados en participar como ponentes, deberán diligenciar el siguiente formulario de inscripción a partir 30 de julio; fecha límite de inscripción: 15 de septiembre. Las conferencias aprobadas se notificarán el 24 de septiembre a través del correo electrónico.Fechas que se deben tener en cuenta: ETAPAFECHA - 2021Apertura de la convocatoria30 de julioPlazo de inscripción conferencistas30 de julio a 15 de septiembreDivulgación de conferencias aprobadas24 de septiembreEntrega de memorias y presentaciones30 de octubrePublicación de la agenda8 de noviembreFecha del evento22 y 23 de noviembrePublicación de las memorias30 enero de 2022 IMPORTANTE: Las memorias del evento serán publicadas en la revista de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Politécnico Grancolombiano, por esta razón, los conferencistas deberán enviar la memoria y la presentación al correo electrónico [email protected] antes del 30 de octubre de 2021.   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Abril de 2022

III Aula de las Ideas - ¿Por qué una mina es antipersona?

La Escuela de Educación e Innovación y el equipo de Create Camps del Poli tienen el gusto de invitar a estudiantes, profesore

Agregar a mi calendario 2022-04-04 18:45:00 2024-06-01 02:22:35 III Aula de las Ideas - ¿Por qué una mina es antipersona? La Escuela de Educación e Innovación y el equipo de Create Camps del Poli tienen el gusto de invitar a estudiantes, profesores y colaboradores de la institución a participar en el III Aula de las Ideas que se realizará en marco del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal.Durante este nuevo espacio de reflexión, el tema central girará en torno a la pregunta de ¿Por qué una mina es antipersona? Junto a varios invitados especiales se ahondará sobre el trabajo que se realiza en el manejo de este tipo de artefactos explosivos y en las vivencias y acciones de los sobrevivientes del país.¿Cuándo y dónde?Fecha: Lunes 4 abril de 2022.Hora: 6:45 p. m.Lugar/Plataforma: Bogotá - Auditorio Jaime Michelsen del Campus Principal. Medellín – Transmisión vía Microsoft Teams. ¿Qué es el Aula de las Ideas?Es una iniciativa donde se promueve el saber de los estudiantes en temáticas diversas y relevantes de su contexto. Los expertos, líderes sociales e invitados especiales, por su parte brindan ideas sobre las diferentes formas de contribuir a la transformación social en beneficio de las comunidades; todo esto desde la participación ciudadana.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar