Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 16

02 de Septiembre de 2015

Big data, el poder de la información define el futuro de los negocios

Steven Adler, jefe de Estra

Agregar a mi calendario 2015-09-02 10:00:00 2024-06-01 14:53:44 Big data, el poder de la información define el futuro de los negocios Steven Adler, jefe de Estrategia de Información de IBM y líder mundial en desarrollo tecnológico por cerca de 20 años, llega al Poli este 2 de septiembre para hablar sobre el Big Data en la inteligencia de negocios y el futuro de las finanzas.Adler fue catalogado como uno de los 100 líderes más influyentes en el mundo financiero en 2012, según la revista Treasury and Risk, y actualmente es asesor de gobiernos nacionales, ciudades e industrias privadas en Estados Unidos, Europa, Asia, África y América Latina, en estrategia de Open Data.El Politécnico Grancolombiano y Connect Bogotá se unen para traer al país al experto en manejo de datos de una de las compañías de desarrollo tecnológico más valiosas a nivel mundial y por eso hoy, compartimos esta invitación con toda la comunidad grancolombiana, para que asistan a la conferencia que tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, a las 10:00 a. m.Steven Adler, jefe de Estrategia de Información de IBM y líder mundial en desarrollo tecnológico por cerca de 20 años, llega al Poli este 2 de septiembre para hablar sobre el Big Data en la inteligencia de negocios y el futuro de las finanzas.Adler fue catalogado como uno de los 100 líderes más influyentes en el mundo financiero en 2012, según la revista Treasury and Risk, y actualmente es asesor de gobiernos nacionales, ciudades e industrias privadas en Estados Unidos, Europa, Asia, África y América Latina, en estrategia de Open Data.El Politécnico Grancolombiano y Connect Bogotá invitan al experto en manejo de datos de una de las compañías de desarrollo tecnológico más valiosas a nivel mundial y por eso hoy, compartimos esta invitación con toda la comunidad grancolombiana, para que asistan a la conferencia que tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, a las 10:00 a. m. El evento es de entrada libre, cupos limitados.Interesados en asistir a la conferencia, les recomendamos llegar a tiempo. El evento contará con servicio de traducción simultánea y también será trasmitido vía streaming AQUÍ Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Octubre de 2015

La educación abre las puertas al futuro

Sabemos que la formación profesional es uno de los factores más importantes para el progreso

Agregar a mi calendario 2015-10-28 08:00:00 2024-06-01 14:53:44 La educación abre las puertas al futuro Sabemos que la formación profesional es uno de los factores más importantes para el progreso de las personas y sociedades, para alcanzar un desarrollo sostenible a nivel económico, social y cultural. Es por eso que desde el Observatorio de Educación y la Facultad de Ciencias Sociales, te invitamos este miércoles 28 de octubre de 8:00 a. m. a 12:00 m. al Conversatorio de educación, tecnología y producción del conocimiento en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe Este encuentro busca replantear mecanismos y estrategias de mejoramiento, así como buenas prácticas en el ámbito educativo. Contará además con la presencia de ponentes internacionales, expertos en gestión del conocimiento y en el manejo técnicas de aprendizaje ancladas al avance tecnológico. Durante la jornada se tratarán temas de coyuntura tales como:¿Cómo se concibe la educación en el siglo 21?¿Cómo puede utilizarse la tecnología como herramienta para la educación?¿Cómo se da la construcción del nuevo conocimiento ante las problemáticas de hoy?Esperamos contar con tu presencia en este importante evento, el cual te brindará herramientas para tu desarrollo personal y profesional. Puedes asistir registrándote AQUÍ ¡No faltes!Este 16 de octubre llega el 1° Conversatorio de Expertos del Sector Aeronáutico y Turístico, un evento que busca motivar con nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional a los estudiantes y asistentes, quienes tendrán la oportunidad de conocer de la mano de expertos en el área las últimas tendencias nacionales e internacionales del sector. La cita es en el Auditorio Jaime Michelsen, de 10:00 a. m. a 12:00 m. A todos los grancolombianos de la Escuela de Turismo, los invitamos a participar muy especialmente en este encuentro. No pierdan la oportunidad de conectarse con el progreso del sector  y encontrar más razones para seguir enamorándose de su carrera. Próximamente, encuentren aquí el perfil de los conferencistas invitados. ¡Allá los esperamos!Sabemos que la formación profesional es uno de los factores más importantes para el progreso de las personas y sociedades, para alcanzar un desarrollo sostenible a nivel económico, social y cultural. Es por eso que desde el Observatorio de Educación y la Facultad de Ciencias Sociales, te invitamos este miércoles 28 de octubre de 8:00 a. m. a 12:00 m. al Conversatorio de educación, tecnología y producción del conocimiento en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe.Este encuentro busca replantear mecanismos y estrategias de mejoramiento, así como buenas prácticas en el ámbito educativo. Contará además con la presencia de ponentes internacionales, expertos en gestión del conocimiento y en el manejo técnicas de aprendizaje ancladas al avance tecnológico. Durante la jornada se tratarán temas de coyuntura tales como:- ¿Cómo se concibe la educación en el siglo 21?- ¿Cómo puede utilizarse la tecnología como herramienta para la educación?- ¿Cómo se da la construcción del nuevo conocimiento ante las problemáticas de hoy?Esperamos contar con tu presencia en este importante evento, el cual te brindará herramientas para tu desarrollo personal y profesional. Puedes asistir registrándote AQUÍ.¡No faltes! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

24 de Febrero de 2016

El presente y el futuro de la ingeniería de software, según los expertos

Sebastián Vélez, director del Centro de Excelencia de PSL, una de las empresas de tecnología con mayor trayectoria en el mundo de la informática en Latinoamérica y aliada a nuestro programa de Resp

Agregar a mi calendario 2016-02-24 07:00:00 2024-06-01 14:53:44 El presente y el futuro de la ingeniería de software, según los expertos Sebastián Vélez, director del Centro de Excelencia de PSL, una de las empresas de tecnología con mayor trayectoria en el mundo de la informática en Latinoamérica y aliada a nuestro programa de Responsabilidad Social Huella Grancolombiana, visitará nuestro campus para hablar acerca de las tendencias metodológicas en la ingeniería de software y por supuesto toda la comunidad universitaria está invitada a participar.  La cita es el próximo 25 de febrero, a las 6:40 p. m., en el Auditorio Jaime Michelsen.Si te gusta estar siempre informado de lo que pasa en el mundo de la tecnología, no puedes dejar de asistir a esta conferencia que Huella Grancolombiana y Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas traen para ti.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

16 de Marzo de 2016

¿Podrán los robots tener conciencia en el futuro? Asiste al Conversatorio Cerebro y Conciencia y descúbrelo

¿Te has preguntado si en algún momento las maquinas podrán desarrollar conciencia de sí mismas y del entorno que las rodea?

Agregar a mi calendario 2016-03-16 18:40:00 2024-06-01 14:53:44 ¿Podrán los robots tener conciencia en el futuro? Asiste al Conversatorio Cerebro y Conciencia y descúbrelo ¿Te has preguntado si en algún momento las maquinas podrán desarrollar conciencia de sí mismas y del entorno que las rodea? Los avances en el estudio del cerebro humano han logrado resolver grandes enigmas sobre nuestros orígenes y, a su vez, han planteado otros cuestionamientos sobre nuestro futuro. Una de esos tiene que ver con el origen de la conciencia y como esta podría generarse en seres no vivos.Aunque a diario interactuamos con nuestros celulares, computadores o cualquier otro equipo inteligente, y nos damos cuenta de la velocidad con la que avanzan, aún no nos ha sido posible descubrir si la conciencia nos pertenece como seres vivos o si en algún momento las máquinas podrían igualar nuestra inteligencia o incluso superarnos.Por eso, desde la Facultad de Ciencias Sociales traemos para toda nuestra comunidad, especialmente para los estudiantes del programa de Psicología, el conversatorio Cerebro y Conciencia, el fantasma en la máquina, un espacio de reflexión en el que podremos acercarnos al fenómeno de la conciencia, a la idea de que pueda surgir de manera espontánea, y, por qué no, pensar en la conciencia artificial como la próxima frontera.Los invitamos a asistir a este encuentro, programado para el miércoles 16 de marzo. El encuentro será en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe y estará liderado por el docente Felipe Luengas, desde las 6:40 p. m.Te esperamos.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

16 de Marzo de 2016

¿Podrán los robots tener conciencia en el futuro? Asiste al Conversatorio Cerebro y Conciencia y descúbrelo

¿Te has preguntado si en algún momento las maquinas podrán desarrollar conciencia de sí mismas y del entorno que las rodea?

Agregar a mi calendario 2016-03-16 18:40:00 2024-06-01 14:53:44 ¿Podrán los robots tener conciencia en el futuro? Asiste al Conversatorio Cerebro y Conciencia y descúbrelo ¿Te has preguntado si en algún momento las maquinas podrán desarrollar conciencia de sí mismas y del entorno que las rodea? Los avances en el estudio del cerebro humano han logrado resolver grandes enigmas sobre nuestros orígenes y, a su vez, han planteado otros cuestionamientos sobre nuestro futuro. Una de esos tiene que ver con el origen de la conciencia y como esta podría generarse en seres no vivos.Aunque a diario interactuamos con nuestros celulares, computadores o cualquier otro equipo inteligente, y nos damos cuenta de la velocidad con la que avanzan, aún no nos ha sido posible descubrir si la conciencia nos pertenece como seres vivos o si en algún momento las máquinas podrían igualar nuestra inteligencia o incluso superarnos.Por eso, desde la Facultad de Ciencias Sociales traemos para toda nuestra comunidad, especialmente para los estudiantes del programa de Psicología, el conversatorio Cerebro y Conciencia, el fantasma en la máquina, un espacio de reflexión en el que podremos acercarnos al fenómeno de la conciencia, a la idea de que pueda surgir de manera espontánea, y, por qué no, pensar en la conciencia artificial como la próxima frontera.Los invitamos a asistir a este encuentro, programado para el miércoles 16 de marzo. El encuentro será en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe y estará liderado por el docente Felipe Luengas, desde las 6:40 p. m.Te esperamos.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

29 de Marzo de 2016

Comunicación, colaboración e integración: el futuro de la tecnología

El mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados y las organizaciones requieren cada vez más equipos de trabajo complementarios e integrales.

Agregar a mi calendario 2016-03-29 20:20:00 2024-06-01 14:53:44 Comunicación, colaboración e integración: el futuro de la tecnología El mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados y las organizaciones requieren cada vez más equipos de trabajo complementarios e integrales. De ahí surge el DevOps (development and operations), una cultura que aplicada al mundo del desarrollo de software, centra sus intereses en la integración de desarrolladores y los operadores de las TICs para generar productos con mayor agilidad.Sebastián Vélez, director del Centro de Excelencia de PSL estará en nuestro campus universitario, este martes 29 de marzo, dictando la conferencia “DevOps y su aplicabilidad en el mundo del desarrollo de software” para todos los ingenieros grancolombianos.  Desde nuestro programa de Responsabilidad Social Huella Grancolombiana, los invitamos ser parte de este encuentro y seguir preparándose para su futuro laboral.La cita es en auditorio Bloque K, de 8:20 p. m. a las 9:50 p. m.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

07 de Noviembre de 2017

El futuro de los ingenieros industriales del Poli

En el marco de la semana grancolombiana queremos cerrar con broche de oro el conjunto de conferencias dirig

Agregar a mi calendario 2017-11-07 18:40:00 2024-06-01 14:53:44 El futuro de los ingenieros industriales del Poli En el marco de la semana grancolombiana queremos cerrar con broche de oro el conjunto de conferencias dirigidas a estudiantes y #GraduadosPoli del programa de Ingenieria Industrial, en las que como asistente lograste adquirir herramientas y habilidades para potencializar al máximo tu carrera.En esta oportunidad, buscamos que tengas claro y conozcas los retos a los que tendrás que enfrentarte en el futuro como ingeniero industrial titulado o en formación. Esto a causa de los rápidos avances tecnológicos, y los cambios económicos y sociales que se relacionan con tu labor.Por eso, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, luego de haberte dado a conocer las oportunidades laborales, el estado actual de tu profesión y de haber compartido experiencias de ingenieros indistriales recorridos en el mercado, creó la conferencia “El futuro de los ingenieros industriales del Poli”, con la que se te facilitará adaptarte a los constantes cambios del mundo actual.  ¿Cuándo?Te esperamos el próximo martes 7 de noviembre a las 6:40 p. m. en el Auditorio del Bloque K.Si eres #GraduadoPoli y quieres hacer parte de esta increíble conferencia, solo debes registrarte aquí. ¡No faltes! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

15 de Noviembre de 2018 a 16 de Noviembre de 2018

Rueda de Negocios - Poliempresarios en Búsqueda del Futuro

Te invitamos a participar de la Rueda de negocios “Poliempresarios en búsqueda del futuro”, donde empresarios de todos los sectores de Bogotá de pequeñas y medianas empresas, se reunirán en el camp

Agregar a mi calendario 2018-11-15 17:00:00 2024-06-01 14:53:44 Rueda de Negocios - Poliempresarios en Búsqueda del Futuro Te invitamos a participar de la Rueda de negocios “Poliempresarios en búsqueda del futuro”, donde empresarios de todos los sectores de Bogotá de pequeñas y medianas empresas, se reunirán en el campus del Poli para compartir experiencias, intercambiar contactos y por qué no, hacer nuevos negocios. El evento tendrá lugar en la cafetería del bloque J el próximo 15 de noviembre, a partir de las 5:00 p. m. y hasta las 6:30 p. m. La rueda de negocios tiene cupo para 40 empresarios y cada uno tendrá la posibilidad de venir con un acompañante.  Inscríbete aquí ¡Te esperamos para seguir fortaleciendo el progreso del país!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar