Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 20

18 de Noviembre de 2015

Bogotá Productiva: Zasca Modelo de Desarrollo Empresarial

Los 5 Centros de Servicios Empresariales Zasca, son una iniciativa en los que se promueve el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas; este miércoles 18 de noviembre, se realizarán una mues

Agregar a mi calendario 2015-11-18 08:00:00 2024-06-01 16:08:25 Bogotá Productiva: Zasca Modelo de Desarrollo Empresarial Los 5 Centros de Servicios Empresariales Zasca, son una iniciativa en los que se promueve el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas; este miércoles 18 de noviembre, se realizarán una muestra empresarial para evidenciar el resultado de su proceso con las unidades productivas.En este evento podrán conocer los productos y servicios de empresarios de los sectores de confecciones, calzado, marroquinería, artes gráficas, muebles, madera y emprendedores del sector de la tecnología. Además, se realizarán exposiciones de las experiencias en los procesos de producción propios de cada industria.Recordemos que entre estos centros de servicio, se encuentra “Zasca Policarpa - Centro”, operado por la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano en asocio con la Escuela Arturo Tejada Cano; y que ha logrado identificar 1.238 unidades productivas, en las cuales se han realizado 398 asistencias técnicas y 439 capacitaciones a las empresas de confecciones y prendas de vestir.La muestra empresarial se llevará a cabo en la Plaza de Los Artesanos, ubicada en la carrera 60 N°63A-52, a partir de las 8:00 a. m. y hasta las 7:00 p. m., los asistentes podrán ingresar gratuitamente.¡Los esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

06 de Octubre de 2016

Tercer Congreso Internacional de Ingeniería: Retos de la innovación para el emprendimiento y el desarrollo sostenible

Invitamos a todos los docentes, graduados y estudiantes grancolombianos a participar, el próximo jueves 6 de octubre, en el Tercer Congreso Internacional de Ingeniería, encuentro que tiene como obj

Agregar a mi calendario 2016-10-06 14:30:00 2024-06-01 16:08:25 Tercer Congreso Internacional de Ingeniería: Retos de la innovación para el emprendimiento y el desarrollo sostenible Invitamos a todos los docentes, graduados y estudiantes grancolombianos a participar, el próximo jueves 6 de octubre, en el Tercer Congreso Internacional de Ingeniería, encuentro que tiene como objetivo identificar y promover los trabajos y proyectos de investigación del sector académico que tengan un alto componente de innovación y desarrollo tecnológico y que demuestren la aplicación de procesos y metodologías de la ingeniería a la solución de problemáticas concretas locales del sector productivo.El evento, que tendrá lugar en el auditorio Antonio Nariño de la Gobernación de Cundinamarca, es organizado por nuestra Institución, la Corporación Universitaria Unitec y la Fundación Universitaria del Área Andina, universidades hermanas miembro de la Red Ilumno.Los ejes temáticos de la jornada serán el emprendimiento y la sostenibilidad y la Innovación Tecnológica.Interesados en participar, pueden registrarse desde ya en el siguiente formulario.Inscríbete aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

26 de Febrero de 2018

Desarrollo Sostenible, un compromiso de todos

Para el Politécnico Grancolombiano es fundamental que toda su comunidad esté involucrada y participe activamente en temas de impacto social, siendo la política y el 

Agregar a mi calendario 2018-02-26 18:40:00 2024-06-01 16:08:25 Desarrollo Sostenible, un compromiso de todos Para el Politécnico Grancolombiano es fundamental que toda su comunidad esté involucrada y participe activamente en temas de impacto social, siendo la política y el medio ambiente uno de los más relevantes.Por eso, traemos para ti el foro Crecimiento Verde y Desarrollo Sostenible, la oportunidad perfecta para hacer grandes cambios a partir de pequeñas acciones.Crecimiento Verde es un evento que pretende crear una postura crítica de cara a las elecciones al Congreso y al Senado, mostrando algunas de las propuestas de diferentes partidos políticos y opiniones de expertos, en sectores neutros, políticos y académicos.La Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, te invita a ser parte del foro este próximo lunes 26 de febrero en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, a las 6:40 p. m.Recuerda que también puedes acceder al foro vía streamming AQUÍAsiste, infórmate y haz parte del cambio ¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

25 de Septiembre de 2018

TLC Colombia – USA: Desarrollo, Perspectivas y Oportunidades

Tras la alianza establecida con Procolombia, el Poli busca promover en toda la comunidad académica las oportunidades y potencialidades de negocio, turismo e

Agregar a mi calendario 2018-09-25 18:30:00 2024-06-01 16:08:25 TLC Colombia – USA: Desarrollo, Perspectivas y Oportunidades Tras la alianza establecida con Procolombia, el Poli busca promover en toda la comunidad académica las oportunidades y potencialidades de negocio, turismo e inversión extranjera que tiene nuestro País frente al mundo.El evento, que llevará por nombre: “TLC Colombia – Estados Unidos, Desarrollo, Perspectivas y Oportunidades”, se enfocará en la relación con nuestro principal socio comercial, de la mano de Procolombia y estará a cargo de Juliana Villegas, vicepresidente de Exportaciones de esta entidad.¿Cuándo?Te esperamos el próximo martes 25 de septiembre a las 6:30 p. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe.La actividad se realizará dentro del marco de la semana “English Week” de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional.Inscríbete aquí¡Prográmate ya! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

09 de Octubre de 2018 a 18 de Octubre de 2018

Colombia en la OCDE, desarrollo, oportunidades y perspectivas

Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, llega el X Seminario de Economía, titulado “Colombia en la OCDE, desarrollo, oportunidades y perspectivas”.

Agregar a mi calendario 2018-10-09 10:12:00 2024-06-01 16:08:25 Colombia en la OCDE, desarrollo, oportunidades y perspectivas Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, llega el X Seminario de Economía, titulado “Colombia en la OCDE, desarrollo, oportunidades y perspectivas”. Todos nuestros grancolombianos podrán participar de este importante evento, el cual posibilita la interacción en temas de actualidad, de la mano de académicos y expertos en el tema.En esta oportunidad se expondrán temas clave alrededor de la inclusión de Colombia en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el desarrollo, oportunidades, desafíos y perspectivas a nivel económico y social.La OCDE agrupa a más de 36 países a nivel mundial como Chile, México, Brasil y Perú. Fomenta políticas suficientes para afrontar problemáticas a nivel social y económico por medio del bienestar a toda la población mundial.Agéndate este jueves 18 de octubre de 4:00 a 8:00 p. m. en el Bloque K- Auditorio Jaime Michelsen.Para acceder al contenido vía streaming sigue el siguiente enlace¡Se parte de este encuentro! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

20 de Mayo de 2020

Llega el 13° Seminario de Economía: “Plan de Desarrollo de Bogotá”

Agregar a mi calendario 2020-05-20 18:00:00 2024-06-01 16:08:25 Llega el 13° Seminario de Economía: “Plan de Desarrollo de Bogotá” Desde el Programa de Economía de la Facultad de Negocios Gestión y Sostenibilidad, se llevará a cabo el treceavo seminario de economía. En esta ocasión, el tema central será el Plan de Desarrollo de Bogotá. Para lo cual tendremos un Conversatorio con representantes del Gobierno distrital, Concejo de Bogotá, representantes de los empresarios y ONG’s, en el que expondrán sus puntos de vista y reflexiones respecto al Plan.¿Cuál es la Bogotá que queremos?El conversatorio se desarrollará alrededor de la propuesta del Plan de Desarrollo “Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI” radicada en el Concejo de Bogotá por parte del Gobierno distrital. Los expertos que participarán en el conversatorio compartirán sus impresiones sobre el futuro de Bogotá y del bienestar de sus habitantes. Este evento se realizará en un espacio virtual brindado por el Poli al cual todos están invitados.¿Cuándo?Día: 20 de mayoHora: 6:00 p. m. a 8:00 p. m.Te invitamos a diligenciar el formulario de inscripción Los invitados para el conversatorio son:Carlos Fernando Galán PachónSe graduó de la Universidad de Georgetown como profesional en Servicio Exterior con énfasis en Economía Internacional. Es especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia y realizó estudios de posgrado en Asuntos Internacionales en la Universidad de Columbia. Tiene una maestría en administración pública de la Universidad de Nueva York. En el 2007 con la mayor votación en la historia del Cabildo Distrital, 48.000 votos, fue elegido Concejal de Bogotá.En el 2012 fue designado por el presidente Juan Manuel Santos como Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República.Fue dos veces elegido por el Partido Cambio Radical como su Director Nacional. En la primera etapa en 2011 revocó más de 300 avales a candidatos cuestionados en todo el país por tener posibles nexos con actividades ilegales. En la segunda dirección en 2013, lideró el partido durante las elecciones a Congreso y Presidenciales de 2014. En 2014 fue elegido Senador de Colombia por un período de 4 años, donde enfocó su trabajo legislativo en problemas urbanos. Lideró debates relacionados a la construcción de sistemas masivos de transporte, uso de la tierra, ordenamiento territorial y las implicaciones del cambio climático en la ocupación de la tierra. Como Senador fue miembro del Comité del Senado para Asuntos Exteriores, Defensa y Comercio Internacional, presidente del Comité de Supervisión de las Actividades de Inteligencia y Contrainteligencia y Presidente del Comité de Descentralización y Planificación del Uso de la Tierra.En el 2020 es elegido nuevamente Concejal de la Ciudad de Bogotá y presidente de la corporación. Karol Fajardo MariñoEs profesional en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia, certificada por la Universidad de Columbia.Además, es magister en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes.Fue subdirectora de promoción y mercadeo del Fondo de Promoción Turística, viceministra de turismo encargada, directora de Análisis Sectorial y Promoción del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.Actualmente es la directora del Instituto distrital de turismo de BogotáAura Elizabeth Rodríguez BonillaCoordinadora de la Regional Bogotá de Corporación Viva la Ciudadanía. Desde allí, en la actualidad coordina la MOE Bogotá y es la secretaría técnica de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, democracia y desarrollo. Pertenece la Consejo Territorial de Planeación Distrital desde hace cuatro años en representación de sectores sociales de la ciudad. Los campos de mayor conocimiento son la participación ciudadana y los derechos humanos, económicos, sociales y culturales y el derecho a la ciudad.Sebastián Chacón  MarínDirector de la Escuela de Negocios y desarrollo internacional del Poli, será el moderador del conversatorio.   ¡No te lo pierdas!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Septiembre de 2020

Polispeakers: Desarrollo e implementación de ideas para un mejor mañana

¿Quieres conocer más sobre cómo la combinación del emprendimiento y la innovación pueden cambiar nuestras vidas para bien en nuestro desarrollo a nivel individual y colectivo?

Agregar a mi calendario 2020-09-23 10:30:00 2024-06-01 16:08:25 Polispeakers: Desarrollo e implementación de ideas para un mejor mañana ¿Quieres conocer más sobre cómo la combinación del emprendimiento y la innovación pueden cambiar nuestras vidas para bien en nuestro desarrollo a nivel individual y colectivo?Si es así, te invitamos a nuestro próximo Polispeaker, donde tendremos como invitados a Álvaro Ovalle, publicista y desarrollador de ‘Caps Future Rooms’ en Colombia, y Steven Daza, emprendedor y gerente comercial de Escenario-Express.Durante este espacio académico, ambos profesionales abordarán temas importantes desde la realidad que ha vivido el país en cuanto a la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades dentro de una sociedad con una brecha social cada vez más profunda, como también de su emprendimiento en el sector hotelero.¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 23 de septiembre.Hora: 10:30 a. m.El evento será trasmitido vía streaming.¡Te esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

29 de Abril de 2022

Agéndate a la charla ‘Estrategias para potenciar el desarrollo y aprendizaje en educación inicial’

La Oficina de Graduados y el programa Licenciatura en Educación Infantil invitan a todos sus graduados a participar de la charla Regreso

Agregar a mi calendario 2022-04-29 17:30:00 2024-06-01 16:08:25 Agéndate a la charla ‘Estrategias para potenciar el desarrollo y aprendizaje en educación inicial’ La Oficina de Graduados y el programa Licenciatura en Educación Infantil invitan a todos sus graduados a participar de la charla ‘Regreso a la presencialidad: Estrategias para potenciar el desarrollo y el aprendizaje’, un espacio que brindará a los profesionales ejercicios prácticos y herramientas en temas de actualización para la adaptación de la nueva normalidad en las aulas de clase.La conferencista invitada será Diana Milena Trujillo Mahecha, de la Subdirección de Calidad de la Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, quien abordará temáticas que buscan contribuir a las acciones institucionales de los graduados del programa.Inscríbete aquí.Este espacio se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 5:30 p. m. de manera virtual.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar