Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 16

05 de Octubre de 2016

El ex ministro de Relaciones Exteriores y periodista colombiano, Rodrigo Pardo, llega al Poli con la Cátedra Semana

Con la conferencia “Análisis noticioso y periodismo de opinión”, a cargo del director editorial de la Revista Semana, Rodrigo Pardo García-Peña,

Agregar a mi calendario 2016-10-05 11:00:00 2024-06-01 03:39:31 El ex ministro de Relaciones Exteriores y periodista colombiano, Rodrigo Pardo, llega al Poli con la Cátedra Semana Con la conferencia “Análisis noticioso y periodismo de opinión”, a cargo del director editorial de la Revista Semana, Rodrigo Pardo García-Peña, llega la segunda conferencia de la Cátedra Semana 2017, organizada por el Departamento Académico de Comunicación.Durante el encuentro, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer el proceso de estructuración de un mensaje en donde se exponga la postura de quien construye la comunicación periodística, con base en las herramientas y metodologías pertinentes para hacer periodismo de opinión.La invitación está dirigida a toda la comunidad grancolombiana y académica en general, especialmente a los estudiantes, docentes y graduados del programa de Comunicación Social y Periodismo, para que juntos aprovechemos este espacio de argumentación frente a la comunicación, el análisis noticioso y el papel que juega la opinión en el campo periodístico. La cita es en el auditorio K, este miércoles 5 de octubre de 11:00 a.m. a 12:30 m.Esperamos contar con la activa participación de toda la comunidad grancolombiana.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

16 de Febrero de 2017

Cátedra inaugural Departamento académico de comunicación

El Departamento Académico de Comunicación junto con el programa de Comunicación Social y Periodismo, invita a todos sus estudiantes a participar en la cátedra inaugural “Datos.

Agregar a mi calendario 2017-02-16 10:20:00 2024-06-01 03:39:31 Cátedra inaugural Departamento académico de comunicación El Departamento Académico de Comunicación junto con el programa de Comunicación Social y Periodismo, invita a todos sus estudiantes a participar en la cátedra inaugural “Datos. realidad e historias”, un espacio que hace un llamado a la reflexión sobre los retos de esta profesión como factor esencial en la formación de futuros profesionales. La cita es el próximo 16 de febrero en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe a las 10:20 a. m. y contará con el acompañamiento de Edilma Prada, consultora de proyectos de la organización Consejo de Redacción y fundadora y directora del medio Agenda Propia; y con Carlos Eduardo Huertas, director del portal periodístico CONNECTAS.El evento que está dirigido a nuestros estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo de todos los semestres, docentes y graduados, permitirá analizar desde una perspectiva objetiva, la manera en la que se está transformando el mundo periodístico, las tendencias y las nuevas realidades.¡Te esperamos!   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Abril de 2019

¡Participa en la cátedra abierta!

El programa de&n

Agregar a mi calendario 2019-04-04 16:00:00 2024-06-01 03:39:31 ¡Participa en la cátedra abierta! El programa de Negocios Internacionales con el objetivo de fortalecer el relacionamiento con el entorno y cumpliendo con el pilar institucional de proyección social, ha creado la Cátedra Abierta del Programa de Negocios Internacionales que se inaugura el próximo jueves 4 de abril. Hora: 4:00 p.m.Lugar: Mezzanine del Poli en la sede Los Colores Conferencia: “Liderar en la era de la Economía Digital”Por: Daniel Quintero Calle.Daniel Quintero es Ingeniero Electrónico de la Universidad de Antioquia, MBA del Boston University, PFM de Harvard Kennedy School of Government, Especialista en Finanzas de la Universidad de los Andes. Fue viceministro de Economía Digital y Exdirector de INNpulsa Colombia. Regístrate aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

11 de Octubre de 2019 a 12 de Octubre de 2019

IV cátedra Contribuciones de la Neuropsicología para la intervención en contexto educativos

El programa de Psicología te invita a participar de este evento académico que permitirá conocer nuevas estrategias de i

Agregar a mi calendario 2019-10-11 18:00:00 2024-06-01 03:39:31 IV cátedra Contribuciones de la Neuropsicología para la intervención en contexto educativos El programa de Psicología te invita a participar de este evento académico que permitirá conocer nuevas estrategias de intervención y rehabilitación en neuropsicología escolar al igual que te brindarán herramientas para su desempeño laboral, contaremos con una invitada especial, Izabel Augusta Hazin Pires, Psicóloga, Neuropsicóloga, Doctora en Psicología Cognitiva. Coordina el Grupo de Investigación LAPEN (Laboratorio de Investigación y Extensión de Neuropsicología UFRN).El evento tendrá una Intensidad horaria de 8 horas y se realizará el viernes 11 de octubre de 6:00 p.m. a 10: 00 p.m. y el sábado 12 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 a.m.¡te esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

17 de Octubre de 2019

II CÁTEDRA ABIERTA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES “EL FIN DEL PODER”

El programa de Negocios Internacionales te invita este 26 de septiembre a la segunda cátedra abierta so

Agregar a mi calendario 2019-10-17 15:00:00 2024-06-01 03:39:32 II CÁTEDRA ABIERTA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES “EL FIN DEL PODER” El programa de Negocios Internacionales te invita este 26 de septiembre a la segunda cátedra abierta sobre “el fin del poder” un evento académico abierto al público donde contaremos con invitados de alta categoría que compartirán su conocimiento y experiencia en los temas a tratar, este evento hace parte de las estrategias de proyección social del programa.los invitados con los que contamos en este evento son: Juan Luis Castro médico psiquiatra, Senador de la República. Ana Carolina Arboleda abogada magíster en relaciones internacionales iberoamericanas y candidata a Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas. Andrés Felipe López filósofo, PhD en Filosofía y Posdoctorado en investigación en ciencias sociales, docente del programa de psicología.¿cuándo?Lugar: Politécnico Grancolombiano Cra. 74 # 52 - 20, Medellín, Antioquia (Mezzanine)Fecha: 17 de octubre de 2019Hora: 3:00 p.m.¡Te esperamos!   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

31 de Marzo de 2022

Cátedra inaugural ‘Modelo de Educación Inicial para la Ruralidad y Ruralidad Dispersa’

La Licenciatura en Educación Infantil invita su comunidad estudiantil y al público en general a la cátedra inaugural Educaci

Agregar a mi calendario 2022-03-31 18:00:00 2024-06-01 03:39:32 Cátedra inaugural ‘Modelo de Educación Inicial para la Ruralidad y Ruralidad Dispersa’ La Licenciatura en Educación Infantil invita su comunidad estudiantil y al público en general a la cátedra inaugural “Educación inicial en territorios rurales y rurales dispersos” Que se realizará a finales de marzo.Este espacio virtual será dirigido por Diana Bejarano, psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Desarrollo Educativo y Social, quien cuenta con una vasta experiencia en asesoría para la Subdirección de Calidad de la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional.Durante esta cátedra se abordarán diversos, entre ellos, las teorías psicológicas del desarrollo infantil, los derechos y políticas públicas para la infancia y la investigación de proyectos sociales dirigidos a niñas, niños, adolescentes y familias.¿Cuándo y dónde?Fecha: jueves 31 de marzo de 2022.Hora: 6:00 p. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams.   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

03 de Octubre de 2022 a 06 de Octubre de 2022

VII Cátedra Internacional: Comunicación y Perspectivas Digitales

La Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales y la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales - ORNI, invitan a la co

Agregar a mi calendario 2022-10-03 08:00:00 2024-06-01 03:39:32 VII Cátedra Internacional: Comunicación y Perspectivas Digitales La Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales y la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales - ORNI, invitan a la comunidad académica de El Poli a participar en la VII Cátedra Internacional: Comunicación Y Perspectivas Digitales que se realizará del 3 al 6 de octubre próximo.En esta cátedra se desarrollarán espacios de participación en debates contemporáneos en torno a lo digital y sus perspectivas tanto profesionales como reflexivas. Para esta ocasión estarán presentes los expertos Dr. Carlos Scolari y Dr. Francisco Albarello.¿Cuándo y dónde?Fecha: 3 al 6 de octubre de 2022.Lugar / Plataforma: Campus Principal y City Campus - Bogotá / Sede Los Colores - Medellín / Virtual.Cronograma de actividadesOctubre 3Sede Medellín:Actividad: Taller sobre Lectura y Producción Transmedia a cargo del Dr. Francisco Albarello. Dirigido a estudiantes de pregrado. Hora: 8:00 a. m. a 11:00 a. m.Actividad: Taller sobre Competencias en Transmedia a cargo del Dr. Francisco Albarello. Dirigido a profesores. Hora: 12:00 m. a 1:00 p. m.Octubre 4Sede Bogotá Campus Principal:Actividad: Conversatorio (parte 1) sobre Lectura y Producción Transmedia a cargo del Dr. Francisco Albarello. Dirigido a estudiantes de pregrado. Hora: 10:00 m. a 1:00 p.m.Sede Bogotá City Campus:Actividad: Taller sobre Producción Transmedia y Perspectiva Digital a cargo del Dr. Francisco Albarello. Dirigido a estudiantes de posgrado de Comunicación Digital. Hora: 6:00 p. m. a 10:00 p. m.Octubre 5Sede Bogotá Campus Principal (auditorio K) y transmisión por Teams:Actividad: Cátedra Magistral: Evolución de los medios, las especies mediáticas a cargo del Dr. Carlos Scolari. Dirigido a toda la comunidad académica. Hora: 10:00 a. m. a 12:00 p. m. Actividad: Taller sobre Competencias en Transmedia a cargo del Dr. Francisco Albarello. Dirigido a profesores. Hora: 3:00 p. m. a 4:00 p. m.Actividad: Encuentro virtual sobre Lectura y Producción Transmedia a cargo del Dr. Francisco Albarello. Dirigido a estudiantes de pregrado virtual. Hora: 6:00 p. m. a 8:00 p. m.Octubre 6: Sede Bogotá Campus Principal:Actividad: Conversatorio (parte 2) sobre Lectura y Producción Transmedia a cargo del Dr. Francisco Albarello. Dirigido a estudiantes de pregrado. Hora: 10:00 a. m. a 1:00 p. m.Actividad: Taller sobre realización con dispositivo móvil a cargo de Vivo Digital. Dirigido a estudiantes de pregrado. Hora: 2:30 pm a 4:30 pm. Sede Bogotá City Campus:Actividad: Taller sobre Producción Transmedia y Perspectiva Digital a cargo del Dr. Francisco Albarello. Dirigido a estudiantes de posgrado de Comunicación Corporativa y Estratégica. Hora: 6:00 p. m. a 10:00 p. m.Requisitos para recibir certificado de asistenciaLos estudiantes que deseen recibir este documento deberán asistir obligatoriamente a la charla "Cátedra Magistral: Guerra de Plataformas" que se realizará el martes 4 de octubre. Además, deberán asistir a la charla que les corresponde, es decir, si es estudiante de pregrado, deberá participar en el conversatorio parte 1 y parte 2 sobre lectura y producción Transmedia, y así según cada audiencia o área de estudio.Inscripciones  Quienes deseen participar en el VII Cátedra Internacional: Comunicación y Perspectivas Digitales, deberán realizar su inscripción aquí. ¡Cupos limitados!Una vez finalizado este proceso, y días antes del evento, se estará enviando a vuelta de correo la información de los salones y enlaces de conexión. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Octubre de 2022

II Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional

Con el principal objetivo de promover espacios que permitan fortalecer y responder a los cambios sociales que se han generado a causa de la cuarta revolución industrial y el uso de

Agregar a mi calendario 2022-10-28 18:30:00 2024-06-01 03:39:32 II Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional Con el principal objetivo de promover espacios que permitan fortalecer y responder a los cambios sociales que se han generado a causa de la cuarta revolución industrial y el uso de tecnologías en las diferentes profesiones, la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad invita a la comunidad estudiantil y educativa del Poli a participar en la II Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional que se realizará el próximo 28 de octubre.Este será un encuentro virtual donde los participantes podrán desarrollar un pensamiento analítico, reflexivo e investigativo con relación a los procesos de formación. Para ello, se contará con la presencia de Odette Mendoza Becerril, licenciada en Derecho de la Administración y Finanzas, quien dirigirá la conferencia “Problemas éticos y morales asociados con el acceso ilimitado a la información”.REALIZA TU INSCRIPIÓN AQUÍ¿Cuándo y dónde? Dia: viernes 28 de octubre de 2022.Hora: 6:30 p. m. a 8:00 p. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar