Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 13

28 de Noviembre de 2017 a 29 de Noviembre de 2017

Seminario taller de evaluación económico-ambiental

La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables invita a toda la comunidad grancolombiana al Seminario de Evaluación

Agregar a mi calendario 2017-11-28 18:30:00 2024-06-01 09:13:18 Seminario taller de evaluación económico-ambiental La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables invita a toda la comunidad grancolombiana al Seminario de Evaluación Económica Ambiental que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en el Auditorio del Bloque K del Campus Principal. El evento iniciará a partir de 6:30 p. m y se extenderá hasta las 9:30 p. m.Este evento incluirá un taller teórico y una sesión de práctica, momentos en los que se compartirá toda la información pertinente para que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para apoyar y auxiliar una consultoría en Evaluación Económica Ambiental. Con este encuentro queremos que potencialices tu perfil profesional y proyectes tu futuro laboral en el ramo de la consultoría ambiental.El seminario tendrá el respaldo de la Consultora Valterra, entidad que cuenta con un amplio recorrido en el desarrollo de proyectos ambientales, estudios y soluciones en temas relacionados con la economía ambiental, la eficiencia energética, la huella de carbono, las emisiones, recursos vitalicios como el agua y estudios e informes solicitados por las autoridades ambientales.Si quieres asistir ingresa aquí y llena el formulario de inscripción.ConferensistaDavid Quesada Martínez, es Economista de la Universidad Nacional de Colombia, ha participado en la elaboración y presentación de Evaluaciones Económicas Ambientales para la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, iniciando como apoyo técnico, consultor en métodos de valoración y posteriormente siendo responsable del desarrollo completo y coordinación de este componente para sectores: Hidrocarburos, Energético, Minero e Infraestructura.¿Cómo llegar al Poli?El Poli te ofrece el servicio gratuito de buses que te llevarán seguro durante todo el recorrido, desde y hasta la estación de transporte, ubicada en la calle 51 con carrera 7ma. El servicio se presta de lunes a viernes desde las 6:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. y sábados desde 6:00 a. m. a 4:00 p. m. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

10 de Abril de 2018

¿Conoces nuestro Sistema de Gestión Ambiental?

En el Poli estamos comprometidos con el medio ambiente y con los cambios que contribuyan a una mejora en los procesos mediante los cuales la sociedad se relaciona con el entorno.

Agregar a mi calendario 2018-04-10 07:30:00 2024-06-01 09:13:18 ¿Conoces nuestro Sistema de Gestión Ambiental? En el Poli estamos comprometidos con el medio ambiente y con los cambios que contribuyan a una mejora en los procesos mediante los cuales la sociedad se relaciona con el entorno. Por este motivo, el Sistema Integrado de Gestión para la Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano POLISIGS está en constante evolución para ajustarse a las políticas que rigen la normatividad ambiental.Actualmente nos encontramos en proceso de certificación de la norma ISO 14001 de 2015, la cual especifica los requisitos para que nuestro Sistema de Gestión Ambiental pueda mejorar su desempeño. Para conseguirlo, hemos gestionado diferentes proyectos y cambios estructurales dentro de nuestra Institución, siempre de la mano de nuestros estudiantes de modalidad presencial y virtual, graduados, docentes, administrativos y colaboradores.Desde el 2016 hemos realizado diferentes actividades que tienen como objetivo dar a conocer nuestra política ambiental y buenas prácticas. Algunas de ellas, han sido ponencias en el Festival Ekopet, conferencias en el auditorio Jaime Michelsen Uribe y socializaciones abiertas de nuestros planes ambientales, con el apoyo de los estudiantes de Taller Creativo y la Agencia Trompo.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

05 de Septiembre de 2018

II Conversatorio Verde: Activismo Ambiental

El Poli se siente cada día más comprometido con la lucha contra el cambio climático, sabemos que debemos que estar preparados y a la vanguardia para minimizar cualquier impacto ambiental.

Agregar a mi calendario 2018-09-05 09:00:00 2024-06-01 09:13:18 II Conversatorio Verde: Activismo Ambiental El Poli se siente cada día más comprometido con la lucha contra el cambio climático, sabemos que debemos que estar preparados y a la vanguardia para minimizar cualquier impacto ambiental.Por esta razón se realizará el II Conversatorio Verde: Activismo Ambiental con nuestros estudiantes, docentes, teóricos, políticos, científicos y activistas, donde los ponentes darán a conocer su perspectiva y las acciones que han adelantado sus respectivas entidades para el cuidado de medio ambiente.El primer conversatorio, que se realizó el 24 de febrero del 2018, tuvo gran influencia en las políticas actuales del país y las variables que han causado los últimos 20 años por un cambio de economía. Se llamó ‘Política de crecimiento verde y sostenible para Colombia’, y buscó analizar el modelo de crecimiento económico en el país en el marco del desarrollo sostenible.Queremos que hagas parte de esta iniciativa para cambiar al mundo con tu opinión, por lo cual nos reuniremos en este segundo conversatorio para analizar sus perspectivas y acciones a considerar.Cada expositor contará con un espacio de 15 minutos para realizar su ponencia y contestar dos preguntas del público.Si estás interesado en participar, inscríbete aquíCuando: 5 septiembreDónde: Campus principal del Poli, bloque K, auditorio Jaime Michelsen Uribe.Hora: 9:00 am – 12:00 m¡Te esperamos!   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

25 de Septiembre de 2018 a 27 de Septiembre de 2018

Jornada Ambiental Recolección Residuos Posconsumo ‘Lola la Rockola’

El Poli, POLISIGS y

Agregar a mi calendario 2018-09-25 10:00:00 2024-06-01 09:13:18 Jornada Ambiental Recolección Residuos Posconsumo ‘Lola la Rockola’ El Poli, POLISIGS y La jornada ambiental para recolección de residuos posconsumo, invitan a toda la comunidad Grancolombiana a reciclar y contribuir con la conservación del medio ambiente. Por eso, tendremos la estación de ¡Lola la Rockola!, una máquina diseñada para tocar música al insertar discos compactos, empaques de CD, Pilas, baterías y celulares para su adecuada disposición final. ‘La Rockola’ permanecerá del 25 hasta el 27 de septiembre en la plazoleta central del Campus.También se realizará una actividad de estampados de camisetas con motivos y frases ambientales el 25 de septiembre de 10 a. m. a 3 p. m., ¡al mejor decorado se le otorgarán premios!Esta actividad se realizará en el marco del Plan de Educación Ambiental del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015, que hace parte del Sistema Integrado de Gestión para la Sostenibilidad del Poli. No dejes de participar en esta iniciativa para cuidar nuestro planeta.¡Somos diferentes, somos Poli!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

14 de Mayo de 2019 a 16 de Mayo de 2019

Desde el Poli sembramos conciencia ambiental

En todo el mundo, alrededor de 3 de cada 10 personas carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y 6 de cada 10 carecen de un saneamiento seguro según el nuevo informe entregado por

Agregar a mi calendario 2019-05-14 09:25:00 2024-06-01 09:13:18 Desde el Poli sembramos conciencia ambiental En todo el mundo, alrededor de 3 de cada 10 personas carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y 6 de cada 10 carecen de un saneamiento seguro según el nuevo informe entregado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Para nuestra Institución el desarrolllo sotenible es un compromiso constante, por eso desde Polisigs y la Gerencia de Planeación Estratégica del Poli, queremos invitarte a que hagas parte de la conservación del medio ambiente participando en las actividades de sensibilización ambiental, que se realizarán en el Campus Principal y en los senderos ecológicos de la Quebrada Las Delicias, los días 14, 15 y 16 de mayo.Actividad mayo 14 - Toma de salones y oficinasLos estudiantes de Taller Creativo se tomarán las oficinas y salones desde las 10:00 a. m. para informar los objetivos y buenas prácticas dirigidas al cuidado del medio ambiente.Actividades mayo 15 y 16 - Recorrido a la Quebrada Las DeliciasEstas actividades constan de una jornada de limpieza de la fuente hídrica Quebrada Las Delicias mediante la recolección de residuos sólidos y un show de títeres con mensajes de sensibilización ambiental.Te esperamos a las 7:00 a. m. o 9:00 a. m. en el OMA de la Cra. 4 con Cll. 62 para empezar nuestro recorrido hasta la zona de nacimiento de la quebrada. Si eres estudiante presencial recibirás cuatro (4) horas de créditos de bienestar universitario por participar.Si estás interesado puedes inscribirte aquí y escoger el día y la hora.¡Las buenas prácticas ambientales vívelas desde el Poli! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

19 de Agosto de 2020

Ecosistemas estratégicos y actualización ambiental

Pensamos en tu desarrollo y constante actualización profesional. Es por ello que abrimos un espacio para ti, Graduado Poli.

Agregar a mi calendario 2020-08-19 18:30:00 2024-06-01 09:13:18 Ecosistemas estratégicos y actualización ambiental Pensamos en tu desarrollo y constante actualización profesional. Es por ello que abrimos un espacio para ti, Graduado Poli.El webinar “Bogotá región metropolitana y los ecosistemas estratégicos” está orientado a nuestros graduados del programa de Tecnología en Gestión Ambiental, el cual se abordará bajo la temática del ordenamiento ambiental y los planes de desarrollo de Bogotá, el nuevo concepto de área metropolitana en la capital y su impacto sobre los ecosistemas estratégicos.Allí encontraras temáticas como:La restauración ecológica de la reserva Thomas Van der HammenProyecto cerros orientalesEcosistemas estratégicosGobernanza en función del aguaEste webinar consta de dos sesiones, donde el graduado tendrá la oportunidad de recibir un certificado digital de asistencia, con la aprobación de un quiz y su asistencia a las dos sesiones.¿Interesado?Fechas: 19 y 20 de agostoHora: 6:30 p.m.Invitados: Humedales de Bogotá, Sembradores Van der HammenInscríbete aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

14 de Octubre de 2020

¡Participa en el Work Café Ambiental!

La Corporación Fenalco Solidario invita a nuestra comunidad Poli a que participe en el Work Café Ambiental, un espacio de formación sobre la responsabilidad social, en cual se busc

Agregar a mi calendario 2020-10-14 08:00:00 2024-06-01 09:13:18 ¡Participa en el Work Café Ambiental! La Corporación Fenalco Solidario invita a nuestra comunidad Poli a que participe en el Work Café Ambiental, un espacio de formación sobre la responsabilidad social, en cual se buscará darle respuesta a la pregunta ¿por qué es tan importante la gestión ambiental y la disminución en la huella de carbono en tiempos de COVID-19?.El evento contará con diferentes temáticas para reflexionar sobre el cómo minimizar los riesgos ambientales dados por la pandemia y se realizará el próximo 14 de octubre desde las 8:00 a. m. hasta las 12:00 m.Las personas que deseen inscribirse podrán hacerlo aquí. Este evento no tiene límite de inscripción y es totalmente gratuito.Cronograma de actividadesCHARLA HORA EXPONENTE¿Por qué medir y compensar la huella de carbono en época de confinamiento?8:00 a. m. a 9:00 a. m.Estefanía Ramirez, Analista Ambiental de la Corporación Fenalco Solidario.Desempeño ambiental en teletrabajo9:00 a. m. a 10:00 a. m. Laura Jaramillo Soto, Líder en Gestión Ambiental MsC, auditora líder HSEO, Politecnico Grancolombiano.Taller gestión ambiental en tiempos de Covid-1910:00 a. m. a 11:00 a. m.Ramón Aguilar, Líder Administrativo de programas ambientales y de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), servicios públicos, de saneamiento básico y organizaciones comunitarias en el marco de la gestión ambiental ODS y del desarrollo sostenible.Taller matriz de riesgos ambientales11:00 a. m. a 12:00 m.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

07 de Mayo de 2021

Webinar: Internacionalización Gestión Ambiental

En el marco de la alianza con la Universidad del Valle de Puebla - UVP, el Politécnico Grancolobiano invita toda la comunidad estudiantil y educativa a asistir al webinar sobre los

Agregar a mi calendario 2021-05-07 13:00:00 2024-06-01 09:13:18 Webinar: Internacionalización Gestión Ambiental En el marco de la alianza con la Universidad del Valle de Puebla - UVP, el Politécnico Grancolobiano invita toda la comunidad estudiantil y educativa a asistir al webinar sobre los ‘Procesos de Aprendizaje y Educación Ambiental, casos Colombia y México’. Será un espacio para desarrollar casos de modelos pedagógicos que estén enfocados en la educación ambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS en los países latinoamericanos.Para esta ocasión especial, se tendrá la presencia de reconocidos conferencistas:Ramón Aguilar (MSc)*Líder de Investigación en la Facultad de Negocios Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano, dentro del programa de Tecnología en Gestión Ambiental. Tiene estudios en Administrador Ambiental, es especialista en Sistemas de Información Geográfica, Higiene y Seguridad y Salud en el Trabajo; además, es magíster en Prevención de Riesgos Laborales.Su charla la realizará en torno a la educación ambiental en comunidades vulnerables, más específicamente en el caso de la localidad de Ciudad Bolívar, tema trabajado en el semillero Jaba Kagüi.*Magíster en CienciasOmar Alexis Elías SeguraCoordinador Académico de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad del Valle de Puebla. Con estudios en: Licenciatura Pedagogía por la Universidad Veracruzana, maestría en Administración de Instituciones Educativas por el Instituto de Estudios Universitarios y diplomado en Competencias Docentes de la Universidad Madero Puebla.Durante su charla sobre la “mediación pedagógica y procesos de atención”, hablará sobre la mediación pedagógica como parte de las actividades de intervención que un docente debe desempeñar desde su quehacer profesional, el cual implica una serie de procesos de atención, resolución de conflictos o en su caso un cambio educativo.¿Cuándo y dónde?Día: 7 de mayo de 2021Horario sesión 1: 1:00 p. m.  a 2:00 p. m.Horario sesión 2: 3:00 p. m. a 4:00 p. m.Lugar/Plataforma: Vía Zoom *Recuerda que el ID de reunión es 815 8336 0065 y el código de acceso es 470514  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar