Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 24

24 de Octubre de 2018 a 25 de Octubre de 2018

6to Simposio Internacional de Productividad

El Poli, como miembro de la REDPROD, te invita a participar del 6to Simposio Internacional de Productividad este 24 y 25 de octubre de 2018.

Agregar a mi calendario 2018-10-24 14:22:00 2024-06-01 14:58:00 6to Simposio Internacional de Productividad El Poli, como miembro de la REDPROD, te invita a participar del 6to Simposio Internacional de Productividad este 24 y 25 de octubre de 2018. El evento es realizado con el fin de generar un espacio de integración de saberes de la comunidad académica y el sector productivo, integrando los procesos formativos para conocer de cerca las investigaciones y experiencias en el tema central del Simposio que este año será Industrias 4.0.Para este evento contamos con la participación de la Institución Universitaria Salazar y Herrera, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Instituto Tecnológico Metropolitano ITM, Institución Universitaria Pascual Bravo, Universidad de Guanajuato (México), Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad de Antioquia, Politécnico Grancolombiano, Corporación Universitaria Minuto de Dios y Corporación Universitaria Remington.El evento será realizado en la Aula manga y en el auditorio Pedro Niel Gómez del Instituto Tecnológico Metropolitano ITM (Campus Robledo) en el siguiente horario:Miércoles 24 de 7:30 a. m. – 12 m. y de 4:00 p. m - 8:00 p. m Jueves 25 de 8:00 a. m – 12:00 m.Entrada libre (cupos limitados) Inscripciones: https://inscripcionesp.itm.edu.co/¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

25 de Septiembre de 2019 a 27 de Septiembre de 2019

El Poli sede del próximo Simposio Internacional ACIET

Con el objetivo de presentar y socializar experiencias investigativas de estudiantes y docentes, el Poli será sede del IX Simposio Internacional de Investigación Técnica Profesional, Tecnol

Agregar a mi calendario 2019-09-25 14:40:00 2024-06-01 14:58:00 El Poli sede del próximo Simposio Internacional ACIET Con el objetivo de presentar y socializar experiencias investigativas de estudiantes y docentes, el Poli será sede del IX Simposio Internacional de Investigación Técnica Profesional, Tecnológica y Universitaria – ACIET, que tendrá como tema principal: “Energías renovables y desarrollos sostenibles: Retos de la formación TyT”.Este evento contará con la compañía de diferentes expertos nacionales e internacionales que expondrán sus ideas y conocimientos sobre energías, nuevas tecnologías, innovación y emprendimiento sostenible a través de diversos escenarios para compartir sus proyectos.Asimismo, el Simposio Internacional de Investigación involucrará dentro de sus días de exposición una charla magistral que hablará principalmente sobre oportunidades de negocio; el VII Encuentro de Semilleros de Investigación; el VI Encuentro de Grupos de Investigación y la III Feria de Prototipos y Soluciones Empresariales.¿Cuándo?Fecha: 25, 26 y 27 de septiembreLugar: Campus Principal Politécnico Grancolombiano¡Prepárate para esta gran experiencia de aprendizaje!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

27 de Agosto de 2020

Simposio: ‘Los ODS a 10 años de su cumplimiento ¿cómo vamos y hacia dónde vamos?’

Agregar a mi calendario 2020-08-27 09:30:00 2024-06-01 14:58:00 Simposio: ‘Los ODS a 10 años de su cumplimiento ¿cómo vamos y hacia dónde vamos?’ La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad y la  Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional  te invitan a participar el próximo  27 de agosto  desde las 9:30 a. m. hasta las 7:00 p. m.  a tarvés de Poli TV en el simposio ‘Los ODS a 10 años de su cumplimiento ¿cómo vamos y hacia dónde vamos?’  donde se expondrán las reflexiones en el marco de 3 líneas temáticas ya establecidas, la cuales son:Gobernanza y bienes comunesNegocios, innovación y sostenibilidad para la Base de la PirámideServicios de transporte, hospitalidad y gastronomíaContaremos con la participación del conferencista Sergio Mauricio Rengifo, director de Capitales en el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES), quien abordará la temática de “Sostenibilidad y empresa: Repercusiones del COVID-19 en la próxima década”.También tendremos como invitado al conferencista  Luis Eduardo Cañon Ramírez, Magister en Gerencia de Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial; Consultor empresarial y miembro del equipo de sostenibilidad de Procolombia, quien se encargará de realizar el cierre del evento. Las personas que deseen agendarse y participar del evento pueden consultar el cronograma establecido haciendo clic aquí. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Septiembre de 2020 a 24 de Septiembre de 2020

8º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PRODUCTIVIDAD

El Politécnico Grancolombiano invita a toda la comunidad universitaria a participar en el 8° Simposio Internacional de Productividad, el cual es organizado por la Red de Pr

Agregar a mi calendario 2020-09-23 08:00:00 2024-06-01 14:58:00 8º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PRODUCTIVIDAD El Politécnico Grancolombiano invita a toda la comunidad universitaria a participar en el 8° Simposio Internacional de Productividad, el cual es organizado por la Red de Producción y Productividad (REDPROD) y se realizará el próximo 23 y 24 de septiembre de manera virtual. Con el único fin de integrar a la comunidad en un proceso formativo y poder diseñar acciones en la búsqueda de soluciones a problemáticas actuales y futuras, este será un espacio para dialogar, compartir conocimientos y experiencias junto a expertos en productividad. REDPROD es un programa universitario en formación sobre productividad, cuyo objetivo es la de emplear soluciones a las problemáticas organizacionales a través de la acción conjunta de todos y cada uno de sus integrantes. Las instituciones que hacen parte de REDPROD son las siguientes: Politécnico Grancolombiano Universidad de Guanajuato (México) Institución Universitaria Pascual Bravo Institución Universitaria Salazar y Herrera Universidad Tecnológica de Pereira, UTP Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Corporación Universitaria Remington, UNIREMINGTONDebido a la actual situación a causa del Covid-19, el evento será virtual y se dará inicio a partir de las 8:00 a. m. a 12:00 m. y 4:00 a 9:00 p. m. Para los interesados en participar, podrán realizar su registro aquí.Consulta la agenda del simposio aquí.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

21 de Septiembre de 2021 a 22 de Septiembre de 2021

Agéndate al 9º Simposio Internacional de Productividad

La Escuela de Optimización Infraestructura y Automatización – OPINA y la Red de Producción y Productividad - REDPROD invitan a la comunidad estudiantil y educativa

Agregar a mi calendario 2021-09-21 08:00:00 2024-06-01 14:58:00 Agéndate al 9º Simposio Internacional de Productividad La Escuela de Optimización Infraestructura y Automatización – OPINA y la Red de Producción y Productividad - REDPROD invitan a la comunidad estudiantil y educativa del Poli al 9.no Simposio Internacional de Productividad que se realizará el próximo 21 y 22 de septiembre de 2021.Para esta nueva edición, el simposio se centrará en las “Tendencias y estrategias para la productividad”; este será el espacio idóneo para analizar y buscar soluciones efectivas ante las diferentes problemáticas que este sector padece actualmente.Los interesados en asistir a este 9.no Simposio Internacional de Productividad, podrán hacerlo en las jornadas de 8:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 4:00 p. m. a 9:00 p. m. Este evento requiere una inscripción previa.Inscríbete aquí Si desean consultar la agenda completa con las actividades detallas y conocer a los invitados especiales, Dirígete al sigiente enlace: clic aquí. ¡LOS ESPERAMOS!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

30 de Septiembre de 2021

El Poli estará en el Simposio “Transformación Digital y la Educación del Futuro”

Con el propósito de seguir comprometidos con la educación y con la tecnología, el Politécnico Grancolombiano participará como organizador en el Simposio Internacional de

Agregar a mi calendario 2021-09-30 09:00:00 2024-06-01 14:58:00 El Poli estará en el Simposio “Transformación Digital y la Educación del Futuro” Con el propósito de seguir comprometidos con la educación y con la tecnología, el Politécnico Grancolombiano participará como organizador en el Simposio Internacional de “Transformación Digital y la Educación del Futuro, Experiencias Significativas”, el cual es gestado por la Red de Investigación e Innovación en Tecnologías Digitales – Red DigiTech, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.¿Cuándo y dónde?Día: 30 de septiembreHora: 9:00 a. m.Lugar/Plataforma: CISCO webexEste será un espacio de socialización y análisis donde las diferentes perspectivas sobre la educación del futuro serán protagonistas. Así mismo, este simposio contará con invitados de diferentes países:PAÍSPONENTES CONFERENCIACosta RicaMaría Gabriela Romero – Docente de la Benemérita Universidad Estatal a Distancia- UNED.Álvaro García - Vicerrector de Planificación de la Benemérita Universidad Estatal a Distancia- UNED.Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje: aplicación de simulación de negocios en la educación superior a distancia.HolandaDimitrios Vlachopoulos - Director del Departamento de Tecnología para Cambio Social de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam.Tecnología educativa para el cambio social. Experiencias internacionales para la educación del futuro.ColombiaLeonardo Yunda – Vicerrector de Medios y Mediciones Pedagógicas UNAD.La Evaluación en Línea en la educación del futuro. Experiencia significativa.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

09 de Diciembre de 2021

1.er Simposio de Psicología Organizacional

La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y el programa de Psicología - Modalidad Virtual invita a todos los estudiantes y graduados del Poli

Agregar a mi calendario 2021-12-09 15:20:00 2024-06-01 14:58:00 1.er Simposio de Psicología Organizacional La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y el programa de Psicología - Modalidad Virtual invita a todos los estudiantes y graduados del Poli a que ser parte del 1.er Simposio Nuevas Tendencias de la Psicología Organizacional que se realizará el próximo 9 de diciembre de 2021.A lo largo de este evento se compartirán las nuevas tendencias de la Psicología Organizacional, desde las experiencias y conocimientos de docentes especialistas nacionales e internacionales.¿Quiénes son los invitados especiales?Rodrigo Riaño Pineda, Magíster en Neurociencia y Salud Mental y en Sociedad de la Información. Se ha desempeñado en numerosos cargos directivos de diferentes universidades de Latinoamérica. Actualmente es Líder para Colombia de la Universidad ISEP de México.Tatiana Lovato Patiño, Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Tiene un diplomado en Gerencia de Recursos Humanos y una certificación de Coaching Ontológico y Transformacional y de Negocios. Actualmente es Gerente de Gestión de Talento Humano en la empresa Flexiplast S.A. - EcuadorMerly Karina Moran, Magister en Psicologia, Especialista en Psicología Clínica y en Dirección de Empresas, experta en Psicopatología y Protocolo de Psicopatología Dual y en Creatividad y Desarrollo Empresarial, Par evaluador – Conferencista nacional e internacional - ColombiaLeón Paniagua Blanco, Licenciado en Psicologia, Licenciado en Filosofía y Maestro en Matemáticas. Delegado para la elaboración y modificación de normas ISO basadas en procesos para Sistemas de Gestión en diversos países. Se ha desempeñado como catedrático en instituciones educativas y posee una larga trayectoria en la capacitación de diversas industrias obteniendo el premio Nacional de Capacitación en 1988.- MéxicoWilliam Sierra Varón, Magíster en Educación y Especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional y Gerencia de Recursos Humanos. Es Investigador Asociado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia y dirige el Grupo de Investigación SINTROPÍA de la Universidad Surcolombiana, profesor asociado y coordinador de la Maestría en Psicologia Ambiental - ColombiaEnlace de conexión: PoliTVFecha: 9 de diciembreEl evento tendrá el siguiente cronograma:HORA ACTIVIDADCONFERENCISTASTEMA3:00 p. m. 3:30 p. m.AperturaCarlos Augusto GarcíaDecano de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad.Katherine VelandiaDirectora de la Escuela de Estudios en Psicología, Talento    Humano y SociedadDiego Cruz SerranoCoordinador del Programa de Psicología virtual.Apertura y Bienvenida.3:30 p. m. 4:30 p. m.Conferencia Internacional - EspañaRodrigo RiañoLiderazgo y Bienestar en las empresas digitales.4:30 p. m. 5:30 p. m. Conferencia Internacional -  EcuadorTatiana Lovato Patiño Impacto del clima laboral en la productividad.5:30 p. m.  6:30 p. m.Conferencia NacionalMerly Karina MoranEmpresas Productivamente Saludables: Apuntes desde la Psicología Positiva.6:30 p. m. 7:30 p. m.ConferenciaInternacional - México Leon Paniagua BlancoCalidad, un estilo de vida. 7:30 p. m. 8:30 p. m.Conferencia NacionalWilliam Sierra VarónComportamiento proambiental en el trabajo: Punto de encuentro entre la Psicología Organizacional y la Psicología Ambiental.8:45 p. m.Preguntas y cierre   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Marzo de 2022

I Simposio de Salud Mental en Tiempos de Postpandemia: Retos, Desafíos y Transformaciones

La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad - FSCC y la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad se complacen en anunciar el I Simposio de Salud

Agregar a mi calendario 2022-03-04 10:32:00 2024-06-01 14:58:00 I Simposio de Salud Mental en Tiempos de Postpandemia: Retos, Desafíos y Transformaciones La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad - FSCC y la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad se complacen en anunciar el I Simposio de Salud Mental en Tiempos de Postpandemia: Retos, Desafíos y TransformacionesDurante ese evento se abordarán los desafíos disciplinares en tiempos de cambio, donde la nueva realidad invita a una revisión de la salud mental desde la mirada de profesionales interesados en el bienestar, la disminución de riesgos y la implementación de estrategias en diferentes campos de acción de la psicología.A partir de los importantes temas, que serán abordados por varios panelistas invitados, los asistentes al I Simposio de Salud Mental en Tiempos de Postpandemia podrán enriquecer sus conocimientos para luego ser trasladarlos al contexto postpandémico actual.Este espacio de análisis y socialización se realizará presencialmente en el Campus Principal de Bogotá (Calle 57 # 3-00 este) en el auditorio Jaime Michelsen, con un aforo de 150 personas. Algunas de estas conferencias contarán con una transmisión en vivo a través de la plataforma Poli TV.INSCRÍBETE Y RESERVA TU CUPO AQUÍ¿Cuándo y dónde?Fecha: 24 y 25 de marzo de 2022.Hora: 8:00 a. m. - 8:00 p. m.*Participa en 6 o más conferencias y recibe certificado de participaciónDíaCharlaHoraModalidad24 de marzoConoce el detalle de la agenda aquíSecuelas Neuroestructurales y Funcionales en Personas Afectadas por COVID-197:30 a. m. a 10:00 a. m.PresencialRepercusión en el empleo de las nuevas tecnologías durante la pandemia en población adolescente.10:00 a. m. a 11:30 a. m. Presencial - VirtualAcciones comunitarias un compromiso desde la proyección social.11:30 a. m. a 1:00 p. m. PresencialConexiones que rompen el vínculo: ojos que no se miran y corazones que se deprimen y una escuela que reconstruyen.3:30 p. m. a 5:00 p. m.PresencialRostros y Rastros: Lamento de una Mirada Asesinada.5:00 p. m. a 6:30 p. m. PresencialPracticantes del Laboratorio de Psicología.6:30 p. m. a 7:30 p. m.Presencial25 de marzoConoce el detalle de la agenda aquíOrganizaciones Educativas Saludables y Liderazgo en la Postpandemia.8:30 a. m. a 10:00 a. m.Presencial - VirtualTransformaciones en atención clínica de pacientes menores de edad.10:00 a. m. a 11:30 a. m.PresencialEl abuso sexual y sus secuelas: Los retos de la postpandemia.11:30 a. m. a 1:00 p. m. PresencialLos rituales terapéuticos como estrategia clínica y de la salud en la transformación familiar en un caso de enfermedad crónica infantil.2:30 p. m. a 4:00 p. m.PresencialExperiencias que se mantendrán en pospandemia para la atención en salud mental5:00 p. m. a 6:30 p. m.PresencialPromotores de salud6:30 p. m. a 7:30 p. m. Presencial¡Los esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar