Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 43

29 de Abril de 2015

5ta conferencia - Seminario Permanente de Administración Pública

Esta conferencia girará en torno a la Reforma al Decreto 1421 de 1993, tomando en cuenta los temas más relevantes que han motivado el debate, como es el caso de la posibilidad de transitar hac

Agregar a mi calendario 2015-04-29 18:30:00 2024-06-01 01:51:32 5ta conferencia - Seminario Permanente de Administración Pública Esta conferencia girará en torno a la Reforma al Decreto 1421 de 1993, tomando en cuenta los temas más relevantes que han motivado el debate, como es el caso de la posibilidad de transitar hacia la implementación de un modelo descentralizado territorialmente, donde sea posible, entre otras alternativas, la elección popular de alcaldes locales, así como la autonomía en términos administrativos y fiscales de las localidades. La reforma también deberá considerar temas relevantes en materia territorial que permitan una mayor articulación del Distrito Capital con los territorios circundantes a través de una organización metropolitana que atienda temáticas de interés conjunto y que en la actualidad no se manejan de manera coordinada.El conferencista será:Alejandro Rivera Camelo. Edil de La Localidad Barrios Unidos, Bogota. Abogado universidad Libre, Especialista en Derecho Administrativo Universidad del Rosario, Candidato a Master "ciencia política, paz e integración" universidad de salerno.Fecha: 29 de abril 2015Hora: 6:40 p.m. Lugar: Auditorio Bloque KMayor información: Naidú Duque CanteCoordinadora Programa de Administración Pú[email protected] Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Mayo de 2015

Seminario “Rol de consumidor”

Semestralmente, la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables realiza un seminario para reflexionar sobre temas de actualidad.

Agregar a mi calendario 2015-05-04 06:00:00 2024-06-01 01:51:32 Seminario “Rol de consumidor” Semestralmente, la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables realiza un seminario para reflexionar sobre temas de actualidad. En esta oportunidad extiende una invitación especial a todos los estudiantes de los programas de Economía, Mercadeo y Negocios Internacionales, de todas las especializaciones y maestrías, tanto de la modalidad virtual como presencial, al seminario “Rol de consumidor”, que se realizará el próximo 4 de mayo en el Auditorío Jaime Michelsen, a las 6:00 p.m. Esta charla pretende analizar y reflexionar acerca de la demanda del consumo y la demanda actual.Los temas que se desarrollarán serán:Análisis de las tendencias del consumo a nivel nacional e internacional (Camilo Herrera)Neuromarketing como método alternativo de análisis de demanda (Leonardo Ortegón)Análisis de demanda mediante paneles de consumidor (Oscar Robayo)Consumismo y moda (Ruth Cortés)Responsabilidad de las escuelas de formación en Microeconomía  (Carlos Ariel Ramírez)Conoce el cronorgama aquí:6:00     Registro e ingreso de asistentes6:15    Instalación por parte de la facultad6:30     intervención invitado Camilo Herrera7:30     Intervención profesor Leonardo Ortegón8:00     Intervención Profesor Oscar Robayo8:30     Intervención Estudiante Ruth Cortés8:45     Intervención profesor Carlos Ariel Ramírez9:15     Cierre del eventoLos estudiantes de modalidad virtual que no puedan asistir, podrán disfrutar de la conferencia vía streaming  ¡Los esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

19 de Noviembre de 2015

Seminario Virtual de Docentes Ilumno

Queremos invitarte a participar, este 19 de noviembre, en el Seminario Virtual de Docentes Ilumno, un evento que integra el desarrollo tecnológico y la implicación del mismo en la educación.

Agregar a mi calendario 2015-11-19 10:00:00 2024-06-01 01:51:32 Seminario Virtual de Docentes Ilumno Queremos invitarte a participar, este 19 de noviembre, en el Seminario Virtual de Docentes Ilumno, un evento que integra el desarrollo tecnológico y la implicación del mismo en la educación.Este encuentro online, organizado por Ilumno, busca acercar a los docentes de las diferentes Instituciones que hacemos parte de la Red, para que juntos generemos el diálogo en torno a las nuevas tecnologías en la educación.En nombre de nuestra Institución, el docente Nicolás Arias Velandia, estará presentando su ponencia Revisión sistemática de literatura del logro educativo en educación presencial y virtual y metodologías de los cursos.Los invitamos a sintonizar el Seminario este jueves, desde las 10:00 a. m., haciendo clic AQUÍ. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

07 de Abril de 2016 a 09 de Abril de 2016

Asiste al Seminario Taller – Aplicación de NIIF en las Finanzas

¿Sabes cuáles son los efectos de la implementación de las NIIF en el sector financiero colombiano?

Agregar a mi calendario 2016-04-07 06:40:00 2024-06-01 01:51:32 Asiste al Seminario Taller – Aplicación de NIIF en las Finanzas ¿Sabes cuáles son los efectos de la implementación de las NIIF en el sector financiero colombiano? A partir del 2009, el país ha entrado en proceso de acogerse a la nueva normatividad financiera,  las NIIF son un sistema unificado y estándar que busca establecer un lenguaje universal financiero que respalde la transparencia y comparabilidad de  los estados financieros a nivel mundial.Considerando el acto impacto del proceso de implementación de las NIIF y su importancia a nivel financiero, la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, desea invitar a la comunidad de estudiantes y graduados del programa de Tecnología en Gestión Financiera (modalidad virtual), al Seminario Taller- Aplicación de NIIF en las Finanzas, un espacio de reflexión en el que se podrán analizar los principales factores de las NIIF en la gestión financiera de los negocios.  Este encuentro se desarrollará en dos fases:Primera fase:Seminario 7 de abril de 2016Hora: 6:40 p.m.Lugar: Auditorio Jaime Michelsen Uribe.Charla explicativa de las principales modificaciones de la norma contable y su efecto en las finanzas. Segunda Fase:Taller 9 de abril de 2016Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.Lugar: sede Posgrados. Cra 19 # 84 - 72Sesión practica en sala de cómputo. Quienes hayan participado en la primera fase, podrán obtener el certificado de asistencia al seminario taller.El encuentro estará liderado por los docentes Mauricio Martinez Contreras y Yolanda Rocio Vargas Leguizamón.Te invitamos a participar en este encuento, en el cual por tu asistencia, podrás participar en el sorteo de una tablet Lenovo de 7’’. Si deseas inscribirte envía un mensaje a la dirección de correo electrónico [email protected] con tus datos personales: nombres, apellidos, número de documento, e-mail de contacto y tipo de gracolombiano (estudiante o graduado)  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Mayo de 2016

V Seminario de Economía: Soluciones para evitar la crisis

Nuestra Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables llega con el encuentro que cada semestre no

Agregar a mi calendario 2016-05-04 14:00:00 2024-06-01 01:51:32 V Seminario de Economía: Soluciones para evitar la crisis Nuestra Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables llega con el encuentro que cada semestre nos convoca para hablar de actualidad económica. En la quinta versión del Seminario, el gran protagonista será la crisis. ¿Cómo podemos prevenir una crisis en Colombia? ¿Qué debemos hacer desde nuestra posición para mejorar la economía nacional? A gran escala, en los sectores de la agricultura, el turismo, la agroindustria, las energías alternativas y la industria podría estar la respuesta.Invitamos a toda la comunidad universitaria, especialmente a los estudiantes de Mercadeo, Economía y Negocios Internacionales, a participar en este importante encuentro académico y sumarse a la reflexión por el futuro de la economía nacional.El evento se llevará a cabo en el Auditorio Jaime Michelsen, el miércoles 4 de mayo, de 2:00 p. m. hasta las 10:00 p. m.   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Mayo de 2016

V Seminario de Economía: Soluciones para evitar la crisis

Nuestra Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables llega con el encuentro que cada semestre no

Agregar a mi calendario 2016-05-04 14:00:00 2024-06-01 01:51:32 V Seminario de Economía: Soluciones para evitar la crisis Nuestra Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables llega con el encuentro que cada semestre nos convoca para hablar de actualidad económica. En la quinta versión del Seminario, el gran protagonista será la crisis. ¿Cómo podemos prevenir una crisis en Colombia? ¿Qué debemos hacer desde nuestra posición para mejorar la economía nacional? A gran escala, en los sectores de la agricultura, el turismo, la agroindustria, las energías alternativas y la industria podría estar la respuesta.Invitamos a toda la comunidad universitaria, especialmente a los estudiantes de Mercadeo, Economía y Negocios Internacionales, a participar en este importante encuentro académico y sumarse a la reflexión por el futuro de la economía nacional.El evento se llevará a cabo en el Auditorio Jaime Michelsen, el miércoles 4 de mayo, de 2:00 p. m. hasta las 10:00 p. m.   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

08 de Septiembre de 2016

Seminario: "La conciliación en materia de seguros"

El Departamento de Derecho y Ciencia Política se complace en invitar a toda la comunidad académica al Seminario: "La conciliación en materia de seguros", encuentro que tiene como finalidad analizar

Agregar a mi calendario 2016-09-08 17:00:00 2024-06-01 01:51:32 Seminario: "La conciliación en materia de seguros" El Departamento de Derecho y Ciencia Política se complace en invitar a toda la comunidad académica al Seminario: "La conciliación en materia de seguros", encuentro que tiene como finalidad analizar la conciliación como método alternativo de solución de conflictos, enmarcado en los accidentes de tránsito.El evento, que contará con la presencia de expertos en la materia, tendrá lugar el próximo jueves 8 de septiembre, a las 5:00 p. m., en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe.Invitados:Conferencia “Generalidades del contrato de seguros”Hora: 5:00 p. m. a 6:00 p. mDra. Marilyn Parada, gerente de O&P abogados con 18 años de experiencia en seguros, específicamente en conciliación en seguros. Abogada de la Universidad Libre, especialista en seguros de la Universidad Javeriana, con diplomados en Conciliación, Estrategia Gerencial y Seguros.Conferencia “La Conciliación en el Contrato de Seguros”Hora: 6:00 p. m. a 7:00 p. m.Dra. Diana Valderrama, abogada egresada de la universidad Jorge Tadeo Lozano, con 10 años de experiencia en seguros. Conciliadora y gerente especializada en talento humano.Conferencia “Lesiones y homicidios en los accidentes de Tránsito”Hora: 7:00 p. m.  a 8:00 p. m.Dr. Óscar Hernández, abogado egresado de la Universidad Libre, con 15 años de experiencia en seguros, expecilista en derecho penal de la Universidad Santo Tomás y conciliador en seguros.Esperamos contar con la asistencia de toda la comunidad grancolombiana que desde ya se ve beneficiada con nuestro nuevo Centro de Conciliación. A los estudiantes que se encuentran cursando las asignaturas Consultorio Jurídico 1, 2, 3 y 4, les recordamos que su asistencia al encuentro es indispensable, por lo que de requerir algún tipo de certificación en la que conste la realización del evento, deberán solicitarse previamente ante los docentes del programa de Derecho.Para los estudiantes de Medellín, el evento se transmitirá vía Skype. Esperamos contar con su presencia. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

12 de Octubre de 2016 a 16 de Octubre de 2016

Sexto Seminario de Economía-Misión Académica a Medellín

Como es habitual, el programa de Economía realiza semestre a semestre un importante encuentro académico que se propone incentivar el interés de la comunidad en general frente a diversos aspectos de

Agregar a mi calendario 2016-10-12 07:00:00 2024-06-01 01:51:32 Sexto Seminario de Economía-Misión Académica a Medellín Como es habitual, el programa de Economía realiza semestre a semestre un importante encuentro académico que se propone incentivar el interés de la comunidad en general frente a diversos aspectos de la economía, fundamentales para el desarrollo de las sociedades.Como novedad, por primera vez en sus seis años, el Seminario se realizará en la ciudad de Medellín, permitiendo alcanzar cada vez a más grancolombianos y promover la movilización de nuestros estudiantes en numerosas zonas del país hacia ciudades que les permitan ampliar sus horizontes y conocer distintas realidades.En su sexta versión, el encuentro girará en torno a la economía nacional en este momento histórico por el que atraviesa Colombia. Los aspectos económicos en medio del cierre del conflicto armado con las FARC, tras más de 50 años de violencia, y las implicaciones financieras y empresariales de esta transición, serán los principales temas de análisis y discusión durante el Seminario.Adicional, durante su estadía en Medellín, los asistentes tendrán la posibilidad de realizar diversas visitas al sector empresarial, para conocer la dinámica de producción en la ciudad.Inscríbete aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar