Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 17

24 de Junio de 2016

¿Cómo implementar Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral?

Nuestra Facultad de Ciencias Sociales y su programa de formación profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral, invita a toda la c

Agregar a mi calendario 2016-06-24 10:30:00 2024-06-01 15:24:41 ¿Cómo implementar Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral? Nuestra Facultad de Ciencias Sociales y su programa de formación profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral, invita a toda la comunidad grancolombiana a participar en la conferencia dictada por el PHD. MD. Luis Guillermo Vásquez Zamora, “Implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral – Análisis comparativo con los países de la subregión”.  Profesionales de la Seguridad y Salud laboral, psicólogos, abogados, ingenieros, médicos y demás interesados en el contenido de la jornada pueden sumarse a participar y conoce a profundidad  las características internacionales de la implementación de un SG-SST.La cita es el 24 de junio, a las 10:30 a. m., en el Auditorio del Bloque K.Interesados en participar, pueden inscribirse enviando un mensaje al correo electrónico [email protected] antes del 21 de junio. Los cupos son limitados.      Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

19 de Enero de 2019

El Poli le apunta a la seguridad empresarial, conoce cómo enfrentar amenazas y fraudes.

Pensando en entregar a estudiantes, profesionales e interesados en el tema, una visión global y actualizada del manejo de los riesgos empresariales y las alternativas de mitigación,

Agregar a mi calendario 2019-01-19 07:30:00 2024-06-01 15:24:41 El Poli le apunta a la seguridad empresarial, conoce cómo enfrentar amenazas y fraudes. Pensando en entregar a estudiantes, profesionales e interesados en el tema, una visión global y actualizada del manejo de los riesgos empresariales y las alternativas de mitigación, la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables del Politécnico Grancolombiano,  te invita el próximo 22 de septiembre al Foro Internacional en Riesgos y Seguros, que se realizará en el Auditorio Jaime Michelsen del Campus Principal, de 7:30 a. m. a 2:00 p. m.El encuentro contará con la participación de conferencistas de talla nacional e internacional con importante trayectoria en el sector, y expondrá temas empresariales tales como:- Responsabilidad civil empresarial- Infidelidad o fraude de empleados- Seguridad de la información en internet y el fraude informáticoAsiste registrándote aquí sin nungún costo, y comparte las recomendaciones de expertos en el tema, aplicándolas a tu propia empresa o negocio. Los cupos son limitados. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

01 de Octubre de 2019 a 31 de Octubre de 2019

¡Juntos mejoramos la seguridad! Simulacro de Evacuación 2019

Como Institución debemos estar preparados ante cualquier emergencia, por esta razón te invitamos a hacer parte del simulacro de evacuación donde evaluamos el plan de emergencias que hace parte del

Agregar a mi calendario 2019-10-01 13:42:00 2024-06-01 15:24:41 ¡Juntos mejoramos la seguridad! Simulacro de Evacuación 2019 Como Institución debemos estar preparados ante cualquier emergencia, por esta razón te invitamos a hacer parte del simulacro de evacuación donde evaluamos el plan de emergencias que hace parte del simulacro distrital realizado en el mes de octubre.Conoce el protocolo de evacuación en caso de alguna calamidad y aprende cuáles son las formas en las que te puedes proteger en caso de alguna emergencia, cuáles son los puntos de encuentro en la Institución y qué es un simulacro de evacuación.Tenemos algunas recomendaciones para todas las personas que hacen parte de nuestra comunidad Poli:DOCENTESLidera y coordina la evacuación del grupo de estudiantes en dirección al punto de encuentro una vez se active el sistema de emergencias o se dé la voz de evacuación.Tú eres el primer respondiente frente al grupo de estudiantes.Apoya la organización en el punto de encuentro y reporta el número de evacuados.ESTUDIANTESSuspende la actividad que realizasAtiende las indicaciones del docente y/o brigadistasNo hagas uso de dispositivos electrónicos durante la emergenciaLleva contigo tus objetos personalesEspera en el punto de encuentro nuevas indicacionesEstá prohibido el consumo de alimentos, bebidas o cigarrillo durante el eventoADMINISTRATIVOS Y OTROSEvacua hacia el punto de encuentro definidoApoya recordando a los demás la ruta de evacuación y expresa mensajes de tranquilidadEn caso de estar con un visitante, usuario o proveedor, debes apoyarlo y llevarlo a un punto de encuentroRevisa el cronograma para que te programes y hagas parte de este simulacro:SEDEDIRECCIÓN FECHA SIMULACRO Campus MedellínCra. 72 # 52 - 20 (Sector Colores) Miércoles 2 de octubre Campus BogotáCalle 57 # 3 - 00 Este Miércoles 2 de octubreCSU propios Nacional   CSU NacionalMiércoles 2 de octubre  Sede Calle 61 Calle 61 # 7 - 66Semana del 7 al 11 de octubre Sede Calle 65 Cra. 11 # 65-30 Semana del 15 al 18 de octubre  Sede Calle 63Av. Caracas # 63-55Semana del 21 al 25 de octubre Sede ExcelenciaCalle 80 # 19 - 33 Semana del 28 de octubre al 1 de noviembre Sede PosgradosCra. 19 # 84 - 72Semana del 28 de octubre al 1 de noviembre    Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Abril de 2020

Celebramos juntos el Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo

Entérate sobre la historia, por qué empezó a conmemorarse, actividades programadas y recomendaciones generales.

Agregar a mi calendario 2020-04-28 08:00:00 2024-06-01 15:24:41 Celebramos juntos el Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo Entérate sobre la historia, por qué empezó a conmemorarse, actividades programadas y recomendaciones generales.Desde el año 2003 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el día mundial para la seguridad y salud en el mundo del trabajo, con las recomendaciones y campañas sobre prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo.El 28 de abril recordamos a los 28 trabajadores que en el año 1987 fallecieron en un accidente laboral de la construcción que se ejecutaba en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos.  Este hecho prendió las alarmas respecto a este tema; el movimiento sindical canadiense, con “Day of Mourning”, o día de luto, promovió el 28 de abril como el día para recordar a todas las víctimas de los accidentes de trabajo mortales, en todo el mundo; y sólo en el 2003 la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.Invitamos a toda nuestra comunidad a conmemorar este día con actividades de seguridad y prevención que mejoren el bienestar de todos, para llegar a un comportamiento seguro y saludable. Además, se quiere impulsar un estilo de vida que trascienda al sitio de trabajo.El beneficio principal es que los colaboradores perciban sus sitios de trabajo como parte integral de su vida, que cuiden de ellos como lo más preciado y reconozcan las condiciones que pueden poner en riesgo su integridad física.ACTIVIDADES VIRTUALES PROGRAMADASBioseguridad COVID 19En este espacio encontraremos los lineamientos de prevención más importantes a tener en cuenta, en esta oportunidad enfocándonos en las personas que durante el aislamiento deben continuar laborando presencialmente así como el personal de salud de la Institución.Higiene posturalDe la mano de un experto conoceremos los aspectos fundamentales que mejoraran nuestra forma de trabajar en casa, evitando molestias de índole osteomuscular y generando hábitos que contribuyan a la prevención y el autocuidado en casa.Club “ActiVoz"El Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo realizará el lanzamiento del club  “ActiVoz” Iniciativa  cuyo propósito es tener un mayor acercamiento  con los colaboradores a través de la realización de actividades específicas  que mantengan  su salud y  previniendo algún compromiso en su voz.Emergencias en el hogarEl propósito de esta conversación es crear consciencia sobre los riesgos a los que estamos expuestos trabajando en casa, aprenderemos a identificarlos y las medidas preventivas que mitiguen su exposición. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIRTUALES ARL SURATe queremos compartir la programación del Plan de Formación Virtual de ARL SURA, lo puedes revisar y elegir el tema que consideres es de tu interés  Recomendaciones generalesAhora que estamos todos en nuestras casas mientras dura la medida de aislamiento, es importante identificar los peligros más comunes que están presentes en nuestros hogares.En la Cocina:Aleja de fuentes de ignición y de calor elementos como alcohol, gel antibacterial o antiséptico.Usa, en lo posible, los fogones traseros de la estufa. Así evitarás que los niños alcancen las ollas y se quemen.Cierra los controles de suministro de gas y desconecta los electrodomésticos que no utilices o después de haberlos usado.Caídas y Golpes:Mantén el piso siempre limpio y seco, evitarás resbalones y caídas.Coloca los objetos de mayor peso en la parte inferior de las bibliotecas, estanterías o cajones.Incendios y explosiones:Desconecta aparatos electrónicos y cierra la llave del gas antes de dormir.Evita dejar velas encendidas o arrojar fósforos a la basura a menos que estén completamente apagados.Electricidad:Identifica el panel eléctrico o tablero de breakers y asegúrate que todos en el hogar lo conozcan.Evita ingerir bebidas o alimentos cerca de los equipos electrónicos y de cómputo.Usa siempre calzado cuando manipules aparatos eléctricos.No sobrecargues los enchufesDesconecta los dispositivos halando siempre del enchufe y quitándolo de la tomacorriente de forma firme, nunca tirando del cable.Químicos:Almacena los productos químicos o de aseo en un lugar seguro, consérvalos en sus recipientes originales y etiquetados.Los productos de limpieza y desinfección para el hogar contienen mezclas con gran variedad de ingredientes activos, químicamente reactivos entre sí. Por favor, ¡no los mezcles! Puedes provocar liberación de calor excesivo, burbujas, salpicaduras o gas tóxico, además que se inactivan.Si deseas obtener mayor efectividad, usa uno, enjuaga y luego otro. Nunca dos al mismo tiempo. ¡ Construyendo juntos una cultura de autocuidado y prevención al Servicio de la vida!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

07 de Septiembre de 2020

Inducción - Reinducción en Gestión de la Seguridad y Salud Laboral

Con el objetivo de manejar buenos canales de comunicación, desde el programa de Gestión de l

Agregar a mi calendario 2020-09-07 19:00:00 2024-06-01 15:24:41 Inducción - Reinducción en Gestión de la Seguridad y Salud Laboral Con el objetivo de manejar buenos canales de comunicación, desde el programa de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral, perteneciente a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, invitamos a todos los estudiantes de la carrera a participar en la Jornada de Inducción y Reinducción del Programa.Dentro de la Jornada, la cual tendrá una duración de 60 minutos, se estarán tocando temas importantes relacionados con la carrera. Adicionalmente, y con el fin de evaluar la atención de los estudiantes, mediante un juego se entregará una beca de ingreso para el Congreso Seguridad Salud y Ambiente 2020.¿Cuándo y Dónde?Fecha: 7 de septiembre de 2020Hora: 7:00 p. m.Lugar: Microsoft Teams¡Te esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Marzo de 2021

Inducción - Reinducción en Gestión de la Seguridad y Salud Laboral

Con el objetivo de manejar buenos canales de comunicación, desde el Programa de Gestión de l

Agregar a mi calendario 2021-03-04 19:00:00 2024-06-01 15:24:41 Inducción - Reinducción en Gestión de la Seguridad y Salud Laboral Con el objetivo de manejar buenos canales de comunicación, desde el Programa de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral, perteneciente a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, tiene el gusto de invitar a toda su comunidad estudiantil a participar en la Jornada de Inducción y Reinducción que se llevará a cabo en marzo próximo.Dentro de la Jornada, la cual tendrá una duración de 60 minutos, se abordarán temas sobre los diferentes aspectos académicos del programa que servirán para la vida universitaria de estudiantes nuevos y antiguos.¿Cuándo y Dónde? Fecha: 4 de marzo de 2021Hora: 7:00 p. m.Lugar: Microsoft Teams¡Los esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Abril de 2021

Participa en el Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad tiene el gusto de invitar a la comunidad académica e interesados a participar en el Congreso Internacional d

Agregar a mi calendario 2021-04-28 09:00:00 2024-06-01 15:24:41 Participa en el Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad tiene el gusto de invitar a la comunidad académica e interesados a participar en el Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual será liderado por el Ministerio del Trabajo y contará con el apoyo de la Comunidad Andina, la Organización Internacional del Trabajo y el Politécnico Grancolombiano.Como para este evento estarán presentes varios expertos internaciones provenientes de España, Ecuador, Perú, Bolivia, Costa Rica y Colombia, el Poli será un facilitador para que estudiantes y colaboradores actualicen sus conocimientos profesionales sobre el manejo y la administración de la seguridad y salud laboral.Esta iniciativa institucional tiene objetivo disminuir la accidentalidad y enfermedad laboral mediante la creación de mejores ambientes laborales que impacten en la productividad y estabilidad laboral los colaboradores.¿Cuándo y dónde?Fecha: Fecha 28 de abrilHora: 9:00 a. m. a 1:00 p. m.Lugar/Plataforma:  PolitvPara los interesados que deseen participar en este congreso internacional, por favor diligenciar el siguiente formulario de inscripción aquí.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Abril de 2021

Celebremos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Sabes por qué se celebra este día?

Agregar a mi calendario 2021-04-28 09:00:00 2024-06-01 15:24:41 Celebremos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo ¿Sabes por qué se celebra este día?Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el Día Mundial para la Seguridad y Salud en el mundo del Trabajo. Esta es una fecha especial donde se resaltan las recomendaciones y campañas sobre prevención de accidentes y enfermedades laborales.Cada 28 de abril se recuerda a los 28 trabajadores que fallecieron en 1987 mientras realizaban labores de construcción en Bridgeport, Connecticut, en Estados Unidos. Este hecho prendió las alarmas sobre los accidentes laborales en diferentes partes del mundo.“Day of Mourning” (Día de luto, por su traducción en español) fue una iniciativa que surgió desde un movimiento sindical canadiense, que promovió el 28 de abril como el día para recordar a todas las víctimas de los accidentes de trabajo en todo el mundo.  Sólo hasta el 2003, la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.¿Por qué lo conmemoramos en el Poli?El beneficio principal es que los colaboradores perciban sus sitios de trabajo como parte integral de su vida, que cuiden de ellos como lo más preciado y reconozcan las condiciones que pueden poner en riesgo su integridad física.A raíz de esto, invitamos a todos nuestros colaboradores a participar en las actividades de seguridad y prevención que ayudarán al bienestar de todos y así llegar a un comportamiento seguro y saludable. Actividades: - Nuestro cuerpo como instrumento de vidaSerá un espacio donde aprenderemos a escuchar nuestro cuerpo y así interpretar algunas señales que nos alerten para tomar acciones preventivas que impacten directamente nuestra labor. Además, resaltaremos la función de nuestras manos; las cuales nos permiten disfrutar los regalos de la vida.Fecha: miércoles 28 de abrilHora: Contaremos con dos sesiones, puedes asistir al que se ajuste a tu disponibilidad.9:00 a. m. a 10:00 a. m. ​Enlace de ingreso, aquí.2:00 p. m. a 3:00 p. m. ​Enlace de ingreso, aquí.- Primeros Auxilios Psicológicos y atención en crisisEn momentos de dificultad, es importante reconocer el lenguaje de las emociones en la búsqueda del equilibrio emocional: observar, escuchar y empatizar a través de historias, y ser protagonistas y gestores con propósito frente a la salud mental.“He encontrado el significado de mi vida al ayudar a los demás a encontrar en sus vidas, un significado”, Viktor Frankl.Fecha: miércoles 28 de abrilHora: 4:00 p. m. a 5:00 p. m.​Enlace de ingreso, aquí. ConsejosPorque el peligro siempre está presente, recuerda:Ante las nuevas dinámicas de trabajo remoto, es importante identificar los peligros más comunes que están presentes en nuestros hogares:En la Cocina:Aleja de fuentes de ignición y de calor elementos como alcohol, gel antibácterial o antiséptico.Usa, en lo posible, los fogones traseros de la estufa. Así evitarás que los niños alcancen las ollas y se quemen.Cierra los controles de suministro de gas y desconecta los electrodomésticos que no utilices o después de haberlos usado.Caídas y Golpes:Mantén el piso siempre limpio y seco, evitarás resbalones y caídas.Coloca los objetos de mayor peso en la parte inferior de las bibliotecas, estanterías o cajones.Incendios y explosiones:Desconecta aparatos electrónicos y cierra la llave del gas antes de dormir.Evita dejar velas encendidas o arrojar fósforos a la basura a menos que estén completamente apagados.Electricidad:Identifica el panel eléctrico o tablero de breakers y asegúrate que todos en el hogar lo conozcan.Evita ingerir bebidas o alimentos cerca de los equipos electrónicos y de cómputo.No sobrecargues los sistemas eléctricos.Desconecta los dispositivos halando siempre del enchufe y quitándolo del tomacorriente de forma firme, nunca halando del cable.Químicos:Almacena los productos químicos de aseo en un lugar seguro, consérvalos en sus recipientes originales y etiquetados.Los productos de limpieza y desinfección para el hogar contienen mezclas con gran variedad de ingredientes activos, químicamente reactivos entre sí. Por favor, ¡no los mezcles! Puedes provocar liberación de calor excesivo, burbujas, salpicaduras o gas tóxico, además que se inactivan.Si deseas obtener mayor efectividad, usa uno, enjuaga y luego otro. Nunca dos al mismo tiempo.¡Seguiremos a tu lado hasta que volvamos a estar más cerca!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar