Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 14

06 de Octubre de 2016

Tercer Congreso Internacional de Ingeniería: Retos de la innovación para el emprendimiento y el desarrollo sostenible

Invitamos a todos los docentes, graduados y estudiantes grancolombianos a participar, el próximo jueves 6 de octubre, en el Tercer Congreso Internacional de Ingeniería, encuentro que tiene como obj

Agregar a mi calendario 2016-10-06 14:30:00 2024-06-01 17:17:46 Tercer Congreso Internacional de Ingeniería: Retos de la innovación para el emprendimiento y el desarrollo sostenible Invitamos a todos los docentes, graduados y estudiantes grancolombianos a participar, el próximo jueves 6 de octubre, en el Tercer Congreso Internacional de Ingeniería, encuentro que tiene como objetivo identificar y promover los trabajos y proyectos de investigación del sector académico que tengan un alto componente de innovación y desarrollo tecnológico y que demuestren la aplicación de procesos y metodologías de la ingeniería a la solución de problemáticas concretas locales del sector productivo.El evento, que tendrá lugar en el auditorio Antonio Nariño de la Gobernación de Cundinamarca, es organizado por nuestra Institución, la Corporación Universitaria Unitec y la Fundación Universitaria del Área Andina, universidades hermanas miembro de la Red Ilumno.Los ejes temáticos de la jornada serán el emprendimiento y la sostenibilidad y la Innovación Tecnológica.Interesados en participar, pueden registrarse desde ya en el siguiente formulario.Inscríbete aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

22 de Marzo de 2017

"Los retos para Colombia en materia de implementación del Acuerdo de Paz"

El jefe del equipo negociador del Gobierno con las Farc expondrá su punto de vista frente al actual proceso de paz.  

Agregar a mi calendario 2017-03-22 17:00:00 2024-06-01 17:17:46 "Los retos para Colombia en materia de implementación del Acuerdo de Paz" El jefe del equipo negociador del Gobierno con las Farc expondrá su punto de vista frente al actual proceso de paz.  Humberto de la Calle es abogado de profesión y político con experiencia en asuntos públicos, derecho constitucional y administrativo. Ha sido embajador de Colombia en la OEA, donde presidio las liberaciones que condujeron a la aprobación de la Carta Democrática Interamericana.Antes de ser jefe negociador del proceso de paz, se desempeñó como magistrado de la Corte Suprema de Justicia y fue vicepresidente de la Nación en el gobierno de Ernesto Samper. Fue ministro de Gobierno durante el mandato de César Gaviria y participó en la asamblea que expidió la constitución de 1991. Durante varios años se desempeñó como profesor universitario.La conferencia-conversatorio, organizada por el Programa de Ciencia Política, se llevará a cabo el próximo 22 de marzo, a las 5:30 p.m., en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe.¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

06 de Junio de 2017 a 13 de Junio de 2017

Formación por Retos: En el Poli todos aceptamos el reto de aprender

A través de su metodología de Formación por Retos, nuestra Institución le apunta a la preparación de profesionales que se adapten a las necesidades del mercado laboral actual, desarrollando una cul

Agregar a mi calendario 2017-06-06 07:00:00 2024-06-01 17:17:46 Formación por Retos: En el Poli todos aceptamos el reto de aprender A través de su metodología de Formación por Retos, nuestra Institución le apunta a la preparación de profesionales que se adapten a las necesidades del mercado laboral actual, desarrollando una cultura de creatividad e innovación. No te pierdas la presentación de los 5 proyectos piloto, desarrollados por 20 estudiantes de diferentes programas académicos. Los alumnos asumieron el reto de crear sus propios proyectos productivos, enfocados a resolver problemas de la cotidianidad. A continuación te dejamos la programación para que puedas asistir al lanzamiento de los distintos emprendimientos, en los siguientes horarios y espacios. ¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Octubre de 2017

¿Cuáles son los retos y desafíos del posconflicto en Colombia?

Muchas son las preguntas después de la firma del Proceso de Paz en La Habana; entre ellas, la pedagogía, implementación y apropiación de la paz de los desmovilizados.

Agregar a mi calendario 2017-10-04 08:00:00 2024-06-01 17:17:46 ¿Cuáles son los retos y desafíos del posconflicto en Colombia? Muchas son las preguntas después de la firma del Proceso de Paz en La Habana; entre ellas, la pedagogía, implementación y apropiación de la paz de los desmovilizados.Es por eso que la Facultad de Ciencias Sociales y el programa de Ciencia Política, realizarán la conferencia “Retos y desafíos del posconflicto en la Colombia del futuro”, actividad que tendrá lugar el próximo miércoles 4 de octubre a las 8:00 a.m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe.La charla contará con la participación del senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, y un directivo del naciente partido político, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común FARC.El evento no requiere inscripción previa y no importa la facultad a la que pertenezcas.¡No te lo pierdas! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Octubre de 2017

Los Retos y Desafíos de la Empleabilidad, tu clave para el éxito

En el mundo actual se aprecia cada vez más la excelencia y la calidad profesional de las personas.

Agregar a mi calendario 2017-10-23 18:30:00 2024-06-01 17:17:46 Los Retos y Desafíos de la Empleabilidad, tu clave para el éxito En el mundo actual se aprecia cada vez más la excelencia y la calidad profesional de las personas. Actualmente tú te estas formando para ser un profesional de las alta calidad, o ya has terminado tus estudios y estás buscando crecer profesional y laboralmente.Por eso, hoy queremos ayudarte con una de las etapas más críticas pero necesarias de la vida, buscar trabajo. Cada día las empresas son más cuidadosas y exigentes a la hora de elegir sus nuevos empleados, y muchas veces una hoja vida no basta, es por ello que el Consultorio de Empleabilidad desea invitarte al conversatorio Retos y Desafíos de la Empleabilidad.Retos y Desafíos de la Empleabilidad es una serie de conferencias que tendrán lugar el día lunes 23 de Octubre de 6:30 p. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe del Campus Principal. Estas conferencias, impartidas por grandes expertos en tema de empleabilidad están orientadas exclusivamente a brindarte información, tips, datos y más, sobre el proceso de conseguir trabajo, como desarrollar tu marca personal para proyectar tu mejor imagen, en dónde busca las mejores ofertas para ti y las distintas plataformas que te pueden ayudar durante esta tarea.También contaremos con la precencia de la agencia de empleo de Compensar a partir de las 10:00 a.m. en la Plazoleta Central, donde estarán brindando ifnormación y apoyo a nuestra comunidad para ayudarlos en la búsqueda de empleo.  A continuación te damos un breve resumen de las distintas conferencias que tendrás a tu disposición:Andres GarciaCEO FOUNDER  de Dream JobsDream Jobs es la aplicación que revoluciona  el empleo en Colombia es la primera plataforma en el mundo para las personas que están en búsqueda de un empleo que se ajuste a sus necesidades profesionales y laborales geo-localizando las ofertas que se adecúen a sus perfiles. La plataforma ofrece realizar el proceso de selección en menos de un minuto, ya que cuenta con la facilidad de acceder a un completo portafolio de oportunidades en el mercado laboral.Cesar EscobarCoach laboral  y Consultor de Diseño de Carrera  del programa 48 DiasDesde el 2010 el programa 48 Días estamos enseñando a profesionales de todas las áreas y niveles de experiencia a realizar una introspección efectiva, encontrando un rumbo partiendo de su vocación, mejorando la forma como desarrollan su marca profesional en la búsqueda laboral, ya sea en la hoja de vida o en la entrevista.Ricardo Pineda VilaCO FOUNDER  de EDUEMPLEAEDUEMPLEA es un centro de formación para el trabajo con la más alta calidad educativa que busca formar a jóvenes de ingresos bajo-medio en competencias para el trabajo, ciudadanas y práctico-específicas para ser exitosos en su empleo y entorno Nubia  Yaneth  SanabriaConsultora y Facilitadora de de la agencia de empleo y emprendimiento de  COMPENSARLa agencia de empleo y emprendimiento de COMPENSAR, que facilita el encuentro entre las empresas ideales y las personas idóneas, mediante el acompañamiento, el fortalecimiento de competencias, habilidades y la generación de redes que contribuyen a la empleabilidad y el emprendimiento, para la transformación de vidas.Jasón SanchezSpeaker de Empleabilidad y Consultor de Selección e InnovaciónEl mercado laboral cada vez es más competitivo y exigente a tal punto, que la hoja de vida no es suficiente para encontrar el empleo ideal, necesitas mucho más. La creación de tu marca personal a través de la emoción, la motivación y la inspiración, serán el éxito  de tu trayectoria profesional.Para asistir solo debes inscribirte haciendo clic aquí. Si estas a punto de buscar un nuevo trabajo o quieres aprender a mejorar tu marca personal y encontrar las oportunidades ideales para ti, no dudes en asistir ¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

30 de Octubre de 2017 a 31 de Octubre de 2017

4° Seminario internacional: retos de la responsabilidad social empresarial en Latinoamérica”

Llega al Poli el evento que reúne a expertos en materia de responsabilidad social empresarial y que brindará a todos los asistentes, las herramientas necesarias para la construcció

Agregar a mi calendario 2017-10-30 18:00:00 2024-06-01 17:17:46 4° Seminario internacional: retos de la responsabilidad social empresarial en Latinoamérica” Llega al Poli el evento que reúne a expertos en materia de responsabilidad social empresarial y que brindará a todos los asistentes, las herramientas necesarias para la construcción de empresas socialmente responsables.El 4° Seminario Internacional: Retos de la Responsabilidad Social Empresarial en Latinoamérica, el cual se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe de 6:00 p. m a 9:00 p. m., pretende incentivar una apropiación social del conocimiento que existe actualmente alrededor de la responsabilidad social de las organizaciones. Durante dos días, los conferencistas invitados compartirán sus experiencias basadas en prácticas reales y estudios de investigación.Esta es la cuarta versión de este importante evento del que nuestra Institución será anfitriona por primera vez y en el que participarán expositores de talla nacional e internacional como ha sido habitual cada año.Desde la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables extendemos la invitación a toda la familia grancolombiana para asistir a este importante encuentro y conocer los retos futuros de la Responsabilidad Social Empresarial, un aporte a nuestro eje de internacionalización e investigación formativa. ¡Los esperamos!A todos nuestros estudiantes de #PoliVirtual y #PoliMedellín los invitamos a ver nuestra trasmisión en vivo aquí.INSCRÍBETE AQUÍ    Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

09 de Noviembre de 2017

Panel realidades y retos del comunicador social en el postconflicto

Agregar a mi calendario 2017-11-09 14:00:00 2024-06-01 17:17:46 Panel realidades y retos del comunicador social en el postconflicto Confirma tu asistenciaEn la etapa del posconflicto el país se enfrenta a varios desafíos; entre ellos, la continuidad de los procesos de paz. Es por eso que el Departamento Académico de Comunicación te invita al Panel Realidades y Retos del comumicador social en el posconflicto.En este panel queremos dar y ofrecer las herramientas para aumentar las habilidades en comunicar este proceso tan importante que pasa nuestro país en un tema que también influye en nuestras relaciones internacionales. Este evento pretende mostrar, a través de las diferentes ponencias, las propuestas y escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales que contribuyen a la construcción de paz en territorios colombianos.Te esperamos este juves 9 de noviembre el el Auditorio Jaime Michelsen Uribe a partir de las 2:00 p. m. Esperamos que nuestros estudiantes de comunicación social y periodismo puedan asistir a este gran evento que seguro, aportará herramientas para la construcción de su carrera.Si quieres ver la trasmisión en vivo ingresa aquíConfirma tu asistencia Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Mayo de 2020

Creación de contenidos infantiles: retos y nuevas tendencias

Agregar a mi calendario 2020-05-28 17:00:00 2024-06-01 17:17:46 Creación de contenidos infantiles: retos y nuevas tendencias Desde el programa de Medios Audiovisuales queremos invitar a toda la comunidad Poli a que nos acompañen a la charla virtual sobre ‘Creación de audiovisuales para mercados infantiles’ que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo del 2020.En esta oportunidad tendremos como invitada espacial a María Isabel Escobar, experta en el diseño y producción de formatos de TV para niños y jóvenes, quien compartirá con todos los participantes sus conceptos sobre los desafíos y las nuevas tendencias relacionadas a este tipo de contenidos.¿Quién es María Isabel Escobar?Mari, como la conocen muchos dentro de la industria, con sus producciones ha visitado los festivales y ferias de TV infantil más importantes del mundo como, por ejemplo: Prix Jeunesse (Múnich, Alemania), Comkids (Sao Paulo, Brasil), Kidscreen (Miami), MipJunior y Mipcom (Cannes).Además de su trabajo en producciones, se ha desempeñado como consultora experta en contenidos para TV para niños. Fue jurado de Crea Digital (2017), jurado de la convocatoria de estímulos de Min cultura (2018) y prestó sus servicios de asesoría en monetización e internacionalización a los proyectos ganadores de Crea Digital (2017) y (2018).¿Cuándo es la charla?Jueves 28 de mayo a las 5:00 p. m. y los interesados se podrán conectar en el siguiente enlace link.¡Todos son bienvenidos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar