Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 17

29 de Mayo de 2015

Asiste al 4º Foro Estudiantil Éticas de la Reconciliación

Este 29 de mayo te esperamos en el Auditorio Jaime Michelsen, a las 12:00 m., para una jornada de unión, organizada por el Departamento de Humanidades, con el fin de que te reconcilies con tu entor

Agregar a mi calendario 2015-05-29 12:00:00 2024-06-01 07:38:13 Asiste al 4º Foro Estudiantil Éticas de la Reconciliación Este 29 de mayo te esperamos en el Auditorio Jaime Michelsen, a las 12:00 m., para una jornada de unión, organizada por el Departamento de Humanidades, con el fin de que te reconcilies con tu entorno, tus relaciones cercanas, la naturaleza y muchas cosas más.Vuelve a construir tu paz interior, reflexiona contigo mismo y comparte con más grancolombianos uniendo lazos en este interesante foro.Te invitamos a asistir y a compartir tu experiencia de la jornada utilizando el hashtag #MeReconcilioCon¡No te lo pierdas!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Septiembre de 2015 a 24 de Septiembre de 2015

El foro “Por una cultura de paz” busca investigadores grancolombianos

Se acerca el VII Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación 2015, encuentro que se propone reconocer las mejores ponencias y trabajos investigativos universitarios en torno a diver

Agregar a mi calendario 2015-09-23 00:00:00 2024-06-01 07:38:13 El foro “Por una cultura de paz” busca investigadores grancolombianos Se acerca el VII Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación 2015, encuentro que se propone reconocer las mejores ponencias y trabajos investigativos universitarios en torno a diversas problemáticas de los campos del saber.En esta oportunidad, estamos buscando semilleros de investigación grancolombianos que se apunten a participar con sus proyectos en el encuentro que este año recibe el nombre “Por una cultura de Paz”. Este, además, es el espacio ideal para que los estudiantes socialicen sus alcances y logros, en un ambiente interdisciplinario e interinstitucional y amplíe sus horizontes y su visión frente a los procesos investigativos.El evento, que se realiza en alianza entre el Politécnico Grancolombiano, la Fundación Universitaria del Área Andina y la Corporación Universitaria UNITEC,  se llevará a cabo los días 23 y 24 de septiembre. El plazo para inscribir proyectos, será del 19 al 25 de agosto.¿Cómo participar con mi ponencia?Escoge a continuación tu categoría de interés, revisa las condiciones del formato de Proyecto de Investigación y cuando lo tengas listo, envíalo al correo electrónico [email protected] participar, es necesario pertenecer a un semillero de investigación del Poli.Proyecto de Investigación en CursoLos ítems que debe incluir el proyecto son: título de la investigación, resumen, palabras clave, referente teórico, problema de investigación, objetivos, metodología, resultados esperados o parciales y referencias bibliográficas según normas APA 6ª edición.Proyecto de Investigación TerminadoLos ítems que debe incluir el proyecto son: título de la investigación, resumen,  palabras clave, referente teórico, problema de investigación, objetivos, metodología, resultados obtenidos, conclusiones y referencias bibliográficas según normas APA 6ª edición.¿Cómo se realiza la premiación? Los organizadores del evento han acordado la entrega de los siguientes premios para los proyectos que hayan obtenido los mayores puntajes según el concepto del comité evaluador.ModalidadProyecto en cursoProyecto terminadoPostersPuesto N° 1$350.000$500.000$150.000Puesto N° 2$250.000-$100.000Puesto N° 3$150.000--¿Qué debo hacer si quiero asistir?El evento está abierto a los estudiantes que hacen parte de los semilleros de investigación y a la comunidad académica en general (estudiantes y docentes), de las instituciones organizadoras e invitadas.Si deseas asistir regístrate aquí. Tienes plazo hasta el 18 de septiembre. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

01 de Octubre de 2015

Foro candidatos al Concejo de Bogotá LaCiudadQueQuiero

Los quince candidatos a ocupar el Concejo de Bogotá, estarán presentes este 1 de octubre en el campus del Poli, para debatir respecto a dos temas de gran importancia para el desarrollo de la capita

Agregar a mi calendario 2015-10-01 10:30:00 2024-06-01 07:38:13 Foro candidatos al Concejo de Bogotá LaCiudadQueQuiero Los quince candidatos a ocupar el Concejo de Bogotá, estarán presentes este 1 de octubre en el campus del Poli, para debatir respecto a dos temas de gran importancia para el desarrollo de la capital: competitividad y apropiación social de tecnología.El evento se realizará en dos jornadas, la primera será a las 10:30 a. m. y la segunda a las 7:00 p. m., en el auditorio Jaime Michelsen Uribe de nuestro campus Bogotá. Desde ya pueden preparar sus preguntas para los candidatos y enviarlas a través de Facebook y Twitter con el hashtag #LaCiudadQueQuiero.Pueden inscribirse al evento a través del formulario, los cupos son limitados. Para el ingreso al foro, solo deberán traer su documento de identidad o su carné estudiantil.Quienes se encuentran fuera de Bogotá, pueden ver el evento a través de nuestra señal de streaming. Este evento es organizado por la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y la Oficina de Relaciones Públicas. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

19 de Mayo de 2016

Foro Posconflicto una construcción de todos

Este 19 de mayo, a partir de las 5:00 p.

Agregar a mi calendario 2016-05-19 17:00:00 2024-06-01 07:38:14 Foro Posconflicto una construcción de todos Este 19 de mayo, a partir de las 5:00 p. m., se llevará a cabo en nuestra Institución el foro organizado por estudiantes del programa de Ciencia Política “Posconflicto una construcción de todos”.Los futuros politólogos serán los moderadores del encuentro en el que se analizarán las condiciones del conflicto armado y las negociaciones que adelanta el gobierno colombiano con las FARC. Sergio de Zubiría, Rodrigo Uprimny, León Valencia y Víctor Guerrero, son los invitados a este espacio que se propone dar a conocer desde la mirada de los panelistas el futuro del país ante los acuerdos del Gobierno con las FARC.“Encontramos relevante generar estos espacios de análisis desde la academia para que los jóvenes se involucren en las dinámicas de coyuntura política por la que atraviesa el país”, comenta Jalily Covezdy, docente del programa de Ciencia Política. La legitimidad del acuerdo fijado por los negociadores de las FARC y el Gobierno, será sin duda uno de los puntos a tratar por los panelistas. Algunos acuerdos logrados en los últimos días incluyen un trato especial para blindar jurídicamente lo pactado en La Habana, Cuba.Invitamos a toda la comunidad grancolombiana a ser parte activa de este espacio de argumentación y análisis, para entender el posconflicto como una construcción de todos.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

25 de Mayo de 2016

Foro Internacional en Inteligencia de Negocios: La Revolución de la Información

Expertos nacionales e internacionales se reunirán este 25 de mayo en el Politécnico Grancolombiano para hablar de la tendencia que está transformando el desarrollo organizacional.

Agregar a mi calendario 2016-05-25 07:30:00 2024-06-01 07:38:14 Foro Internacional en Inteligencia de Negocios: La Revolución de la Información Expertos nacionales e internacionales se reunirán este 25 de mayo en el Politécnico Grancolombiano para hablar de la tendencia que está transformando el desarrollo organizacional.La inteligencia de negocios está marcando un hito en el mundo empresarial, a través del análisis de grandes cantidades de datos que soportan la toma de decisiones buscando beneficios en términos de rentabilidad y disminución de costos.De esta forma, un proceso concienzudo de análisis permite redefinir la estrategia de negocio de las empresas, ofreciéndoles la posibilidad de conocer con certeza las necesidades e intereses de sus clientes y potenciales clientes para tomar decisiones con base en un diagnóstico altamente acertado frente al comportamiento del consumidor y la predicción en tendencias.  Buscando contextualizar los retos que implica el manejo de la información, desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y su Especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios, nos complace presentar el Foro Internacional en Inteligencia de Negocios: La Revolución de la Información, un espacio de reflexión en el que se planteará el impacto que tiene la información y cómo esta se convierte en un verdadero activo en las compañías, mostrando los avances y casos de éxito de los últimos años.Este evento tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, el miércoles 25 de mayo de 2016, desde las 7:30 a. m. hasta las 12:30 m. Los invitamos a enviar sus preguntas a los conferencistas, utilizando el hashtag #NegociosInteligentesINSCRIPCIONES AQUÍ  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Septiembre de 2016

Foro La Nueva Economía en un país que construye la paz

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, hablará con los jóvenes sobre su visión del país en materia de e

Agregar a mi calendario 2016-09-23 13:40:00 2024-06-01 07:38:14 Foro La Nueva Economía en un país que construye la paz El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, hablará con los jóvenes sobre su visión del país en materia de economía y los sectores hacia los que el Estado colombiano debe enfocarse para lograr su crecimiento, una vez se implementen los acuerdos de La Habana. ¿Qué pasará con la economía del país en el posacuerdo y quiénes serán los protagonistas que impulsarán la industria nacional en los próximos años?  La respuesta la dará el Ministro el próximo viernes 23 de septiembre, a la 1:40 p.m., en el auditorio Jaime Michelsen del Politécnico Grancolombiano, durante su conferencia “Hacia una nueva economía, en un país que construye la paz”.Sin duda, la participación de diferentes actores políticos y de la sociedad civil, será de gran importancia para la reconstrucción del tejido social y la economía del país, en un escenario de posconflicto. Según el ministro, el país tendrá que focalizar y priorizar el gasto, en las regiones atrasadas y donde el conflicto fue más agudo. “Tenemos que pensar en el país del futuro, en el que vamos a tener necesidades de ingreso y de empleo de calidad que tenemos que crear. Debemos buscar que la industria, la agricultura y el turismo tomen el liderazgo y sean lo protagonistas”, explica el ministro Cárdenas.Los interrogantes que tiene la academia con respecto al momento histórico que vive Colombia serán analizados con el fin de aportar a los estudiantes los criterios necesarios para tomar una decisión, el próximo 2 de octubre.Invitamos a toda la comunidad académica, en modalidad presencial y virtual, a asistir a este importante encuentro de reflexión frente al futuro de la economía colombiana en un momento de transición hacia la paz.A todos los grancolombianos que se encuentran fuera de la ciudad, les recordamos que pueden seguir el evento vía streaming haciendo clic aquí. El Politécnico Grancolombiano, consciente de la importancia de abrir espacios formativos para la construcción de la paz,  continúa desarrollando actividades que promuevan el voto informado.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Febrero de 2017

Foro: Una agenda de responsabilidad social para Bogotá

Importante: Les informamos que el evento en mención ha sido cancelado.

Agregar a mi calendario 2017-02-23 09:30:00 2024-06-01 07:38:14 Foro: Una agenda de responsabilidad social para Bogotá Importante: Les informamos que el evento en mención ha sido cancelado. Agradecemos su comprensión, les comunicaremos novedades en caso de que haya una nueva fecha para su realización. Para muchos, vivir en Bogotá es un desafío, pues todos los días salir de casa y encontrarse con la caótica capital, puede ser bastante agobiante. Como ciudadanos, es importante que estemos informados de la situación actual de la ciudad así como de los planes de acción que benefician nuestra convivencia.Es por esto que desde la Facultad de Ciencias Sociales y el programa de Ciencia Política realizará el foro ‘Una agenda de responsabilidad social para Bogotá’ donde podrás conocer las acciones de Responsabilidad Social que se están implementando para mejorar factores como movilidad, medio ambiente y seguridad, entre otros.Nuestros conferencistas invitados son: Miguel Uribe, secretario de Gobierno de BogotáJuan Miguel Durán, secretario de Desarrollo EconómicoHoracio José Serpa, presidente del ConcejoAngela Garzón, concejal Centro Democrático  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Mayo de 2017

Conmemora la Semana de los Desaparecidos | Foro: “Sensibilízate por la Desaparición”

Durante la última semana de mayo se celebra Semana Internacional por los Desaparecidos, un espacio dedicado a la conmemora

Agregar a mi calendario 2017-05-23 13:40:00 2024-06-01 07:38:14 Conmemora la Semana de los Desaparecidos | Foro: “Sensibilízate por la Desaparición” Durante la última semana de mayo se celebra Semana Internacional por los Desaparecidos, un espacio dedicado a la conmemoración y sensibilización en torno a una de las problemáticas que más víctimas ha dejado a lo largo de la historia en nuestro país y en el mundo.Es por eso que desde el Departamento de Artes de la Escena, su directora Paola Helena Acosta Sierra y el semillero de investigación “Tejiendo sociedad entre el arte y la tecnología”,  se llevará cabo el foro Sensibilízate por la Desaparición, el próximo 23 de mayo a la 1:40 p. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe y toda la comunidad grancolombiana está invitada.En este encuentro participarán tanto estudiantes y docentes del Poli con ponencias y resultados de investigación, así como otros académicos, familiares de víctimas de desaparición forzada y miembros de ASFADDES, la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos.Te esperamos para que juntos tomemos conciencia de esta problemática que día a día, golpea a las naciones del mundo.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar