Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 12

30 de Octubre de 2018

¡Llegó la edición 104 de la Revista Alternativa Multicultural La Moviola!

 

Agregar a mi calendario 2018-10-30 12:08:00 2024-06-01 11:28:40 ¡Llegó la edición 104 de la Revista Alternativa Multicultural La Moviola!  Ya está disponible la edición 104 de la Revista Alternativa Multicultural La Moviola; en la que está como invitada a la artista plástica y fotógrafa colombiana Janin Bello, de quien presentamos su trabajo realizado por Latinoamérica. También un acercamiento a la obra de la poetisa colombiana Sonia López Rendón, docente del programa de Psicología del Politécnico Grancolombiano.Publicamos además dos miradas críticas realizadas por nuestro director Andres Romero Baltodano, desde el Cine Club la Moviola, para la versión número 11 de Cortos que van Pa’ largo y Pilotos que van Pal’ aire. Esta versión concluye con un ensayo sobre la obra del vídeo-artista colombiano, José Alejandro Restrepo escrito, escrito por Camila Bernal y Juan José León.  ¡Visita la edición en el siguiente enlace! Haz clic aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

06 de Noviembre de 2018 a 09 de Noviembre de 2018

¡Llega la edición 11 de la semana grancolombiana!

Agregar a mi calendario 2018-11-06 09:26:00 2024-06-01 11:28:40 ¡Llega la edición 11 de la semana grancolombiana! ProgramaciónIFRAME: There is iframe content being displayed here but your browser version does not support iframes. Please update your browser to its most recent version and try again. Con talleres, charlas y conferencias a nivel académico para tu desarrollo profesional, está lista la semana más importante del año en el Poli, la semana grancolombiana, que tendrá lugar del seis al nueve de noviembre en el campus universitario. Este es un evento pensado para todos los grancolombianos.Gracias a el liderazgo de nuestras facultades de la mano de Bienestar Universitario, encontrarás muestras culturales, visita de estudiantes de diferentes regiones del País, encuentros interuniversitarios, concursos y muchas sorpresas más.Agéndate a la inauguración en el auditorio Jaime Michelsen, Bloque K, desde las 10:00 a.m.Te esperamos con todas las sorpresas que Bienestar Universitario tiene para tí en Plazoleta Central. #my-iframe iframe { height: 600px; width: 100%; margin: 0; padding: 0; border: none; margin: 0 auto; /* put following styles (necessary for overflow and scrolling handling) in div wrapper around iframe because not stable in CSS -webkit-overflow-scrolling: touch; overflow: auto; */ } Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

29 de Noviembre de 2019

Prepárate para la 7° edición de la Fiesta de Gala Huella Grancolombiana

En búsqueda de dar una educación superior a más jóvenes y combatir la falta de oportunidades en el país, el Poli realiza por séptimo año consecutivo uno de los eventos más importantes de la Institu

Agregar a mi calendario 2019-11-29 08:00:00 2024-06-01 11:28:40 Prepárate para la 7° edición de la Fiesta de Gala Huella Grancolombiana En búsqueda de dar una educación superior a más jóvenes y combatir la falta de oportunidades en el país, el Poli realiza por séptimo año consecutivo uno de los eventos más importantes de la Institución, la Fiesta de Gala de Huella Grancolombiana.Un espacio dedicado a estudiantes, egresados, docentes, colaboradores, proveedores y empresarios para que de manera entretenida y sofisticada se integren y fortalezcan lazos con los diferentes grupos de interés generando un compromiso con la educación del país.Este evento es organizado anualmente con el apoyo y dirección del área de Huella Grancolombiana y el programa de Responsabilidad y Proyección Social de la Institución, con el objetivo de recaudar y ampliar el fondo de becas del Poli, contribuyendo al crecimiento de jóvenes a nivel nacional que carecen de los recursos necesarios para iniciar o continuar su formación profesional.De parte de toda la comunidad Poli, agradecemos de antemano su compromiso y aporte para seguir construyendo proyectos de vida exitosos y felices, siendo cada vez más grancolombianos quienes estén haciendo realidad su sueño de ser profesionales.Si quieres asistir a la Fiesta de Gala 2019, puedes comunicarte a [email protected] o [email protected]¿Cuándo?Fecha: viernes 29 de noviembreHora: de 8:00 p. m.Lugar: El retiro de San Juan ubicado en la Autopista Norte Calle 212 Km 13 Vía Arrayanes, Bogotá  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

11 de Marzo de 2020

Tercera edición de El Juego de las Estrellas

En el Poli le apostamos a la inclusión y la solidaridad hacía nuestra sociedad al tener el privilegio de compartir con personas que se les han presentado obstáculos muy grandes, pero que a pesar de

Agregar a mi calendario 2020-03-11 11:00:00 2024-06-01 11:28:40 Tercera edición de El Juego de las Estrellas En el Poli le apostamos a la inclusión y la solidaridad hacía nuestra sociedad al tener el privilegio de compartir con personas que se les han presentado obstáculos muy grandes, pero que a pesar de todo siguen ganando la lucha de vivir y ser mejores personas; o personitas.Tenemos el gusto de extender una invitación a toda nuestra comunidad Poli el próximo 11 de marzo, para que se acerquen al Campus principal y asistan a la tercera edición de “El Juego de las Estrellas”.Un evento en el cual se reúnen los 20 mejores jugadores de baloncesto de las instituciones universitarias entre las que se encuentran: la Universidad de los Andes, Universidad Santo Tomas, Universidad Pontificia Javeriana, Universidad Jorge Tadeo Lozano; entre otras.El objetivo de esta invitación es realizar un partido de exhibición en el que podremos ser testigos de las habilidades de jugadores de basquetbol en sillas de ruedas quienes serán los protagonistas de este encuentro.El profesor Oswaldo Díaz, quien encabeza el proyecto, quiere aportar y recordar a las comunidades que si existe una razón por la cual luchar y seguir adelante.En el evento tendremos la participación de medios de comunicación como ESPN, FOX SPORTS, DIRECTV SPORTS, CARACOL TV Y CITY TV.“El Juego de las Estrellas te hace vivir” Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

03 de Noviembre de 2020 a 06 de Noviembre de 2020

Se Aproxima la 13a Edición de la Semana Grancolombiana

Agregar a mi calendario 2020-11-03 08:00:00 2024-06-01 11:28:40 Se Aproxima la 13a Edición de la Semana Grancolombiana */ El Poli se prepara para su evento cultural más importante: La Semana Grancolombiana, la cual se realizará del 3 al 6 de noviembre de 2020 de manera virtual, allí celebraremos con actividades hechas de estudiantes para estudiantes los 40 años del Poli. < !-- /*-->*/ Consulta todo nuestro Cronograma de actividades virtualesX Con el objetivo de crear un espacio de creatividad e interacción mediante actividades, talleres y conferencias, donde la comunidad educativa pueda participar en pro a su formación como profesionales, esta edición número 13 de la Semana Grancolombiana se desarrollará partiendo de tres temáticas centrales: corriente futurista, corriente renacentista y corriente retro futurista.Dichas temáticas serán desarrolladas por cada una de las facultades del Poli y tendrán el objetivo de emular un viaje en el tiempo , donde se destaque el mensaje de esperanza y resiliencia heredadas por nuestros ancestros que sobrepasaron diferentes adversidades. Además, y pese de la situación mundial actual, se resaltará que se puede construir una nueva historia con los viajeros del futuro.“Nuestro pasado se refleja en el arte, por eso la 13va semana grancolombiana quedará para la historia”  Celebremos juntos los 40 años del Poli  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

20 de Octubre de 2021 a 22 de Octubre de 2021

III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura

El Politécnico Grancolombiano, El Instituto Caro y Cuervo, La Universidad de Antioquia, BibloRed y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invitan a toda la comunidad estudiantil y educ

Agregar a mi calendario 2021-10-20 08:00:00 2024-06-01 11:28:40 III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura El Politécnico Grancolombiano, El Instituto Caro y Cuervo, La Universidad de Antioquia, BibloRed y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invitan a toda la comunidad estudiantil y educativa al III Encuentro Latinoamericano del Libro, La Edición y la Lectura que se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre de 2021.Durante este espacio virtual de diálogo e intercambio los participantes podrán conversar sobre diferentes temas de interés, como, por ejemplo: la cadena del libro, las prácticas de lectura y el ámbito editorial; cada una de estas basándose en las perspectivas que aportan a la consolidación de esta línea de estudios en Latinoamérica y que contribuyen al diseño de nuevas políticas de lectura, del libro y de la edición en la región.Por otro lado, para este gran evento se contará con la participación de las siguientes conferencistas internacionales invitadas:Ariadna Biotti (Archivo Central Andrés Bello, Chile)Licenciada en Historia y doctora en Historia de Chile de la Universidad de Chile, máster en Historia y doctora en Historia y Civilizaciones del Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París. Sus principales líneas de trabajo tienen que ver con la historia de la edición, del libro y la lectura en Chile y América.Ana Elisa Ribeiro (CEFET-MG, Brasil)Profesora titular de maestría y doctorado e investigadora del Programa de Pós-Graduação em Estudos de Linguagens y del pregrado en Letras (Tecnologias da edição) del Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais (CEFET-MG). Es coordinadora del grupo de estudios Mulheres na Edição, con una investigación sobre las editoras brasileñas.El evento contará con dos comités encargados de asegurar una experiencia inolvidable para todos los ponentes y participantes:Comité organizadorMg. Victoria Eugenia Peters Rada - Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.Mg. Marcela Fernanda Téllez Pedraza - Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.Dra. Paula Andrea Marín Colorado - Instituto Caro y Cuervo.Dra. Diana Paola Guzmán Méndez - Universidad Jorge Tadeo Lozano.Dra. Ana María Agudelo Ochoa - Universidad de Antioquia.Comité académico:Alejandra Torres - Universidad de la República de Uruguay.Leonardo Guedes - Consejo de Formación en Educación, Uruguay.Carlos Sandoval - Universidad Central de Venezuela.Sebastián Rivera - Colegio Mexiquense, México.La inscripción será gratuita para ponentes y asistentes. Los datos de conexión se enviarán a las personas inscritas días antes del inicio del evento.Para aclarar inquietudes, por favor remitirlas a la licenciada Marcela Téllez Pedraza al correo [email protected] y a la doctora Ana María Agudelo al correo [email protected]. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

11 de Noviembre de 2021 a 13 de Noviembre de 2021

‘Cortos que van pa’ largo, pilotos que van pa’l aire’ llega a su 13.a edición

Los trabajos y la calidad audiovisual de los estudiantes de los énfasis de Cine, Televisión y Sonido del Programa de Medios Audiovisuales del P

Agregar a mi calendario 2021-11-11 09:00:00 2024-06-01 11:28:40 ‘Cortos que van pa’ largo, pilotos que van pa’l aire’ llega a su 13.a edición Los trabajos y la calidad audiovisual de los estudiantes de los énfasis de Cine, Televisión y Sonido del Programa de Medios Audiovisuales del Poli, verán la luz en la 13.a Muestra Audiovisual Internacional ‘Cortos que van pa’ largo, pilotos que van pa’l aire’ que se realizará del 11 al 13 de noviembre.En la Muestra, que se realiza anualmente desde el 2007, los cortos y los pilotos marca Poli encontrarán su primer público real. Así mismo, servirá para que los estudiantes participantes puedan conocer la opinión y las perspectivas de varias personalidades del mundo audiovisual.  Con el pasar de los años, la Muestra se ha consolidado como un importante espacio de formación, tanto así que en el 2008 recibió un reconocimiento internacional como Mejor Selección de Cortos de las escuelas en competencia en el Festival Internacional de Cine Estudiantil Cinemaiubit, en Bucarest, Rumania.A partir de su 8.a versión, bajo la dirección del profesor Sokol Keraj, la Muestra empezó su diversificación abriéndose a los mejores productos cinematográficos y audiovisuales de las escuelas afines en Colombia y el mundo. A partir del 2016, se han otorgado premios a los mejores trabajos audiovisuales.En el marco de esta importante Muestra se han desarrollado múltiples encuentros, conferencias, proyecciones, masterclass y talleres compartidos por invitados especiales, como Claudia Triana, César Acevedo, Etienne Boussac, Carlos Sánchez, Jorge Botero, Josephine Landertinger, Jaime Manrique, dr. Gilbert Ndi Shang, Jan Meurquens, dr. Mancel Martínez, Andrés Valencia, Andrés Mauricio Vergara, Andrés Serrano, etc; y varios socios estratégicos como Bogoshorts, Goethe Institut, Sonata Films, Smart Films y la Escuela Nacional de Cine.Para este 2021, y dadas las circunstancias, la 13.a Muestra Audiovisual Internacional ‘Cortos que van pa’ largo, pilotos que van pa’l aire’ se realizará virtualmente y estará dirigida no solamente a los estudiantes del Programa de Medios Audiovisuales, sino a toda la comunidad académica, el país y el mundo. En su versión anterior (año 2020), la Muestra logró alrededor de 17500 visitas en su primera versión virtual.La 13.ª versión de la Muestra contará con la ya tradicional crítica especializada del profesor Andrés Romero Baltodano, director del cineclub y la revista alternativa multicultural La Moviola, bajo su lupa pasarán casi 50 cortos y pilotos del Poli y 15 de varios países, entre ellos:  Albania, Austria, Bélgica, China, Corea de Sur, España, Estonia, EE. UU., Finlandia, Irlanda de Norte, Israel, Kosovo, Lituania, Reino Unido y Rumania.Además, estarán presentes la Farnham Film School de University for the Creative Arts del Reino Unido y sus profesores titulares Roz Mortimer Ph.D. y Simon Aeppli, la ECAM de Madrid, Acamedy of Film And Multimedia – MARUBI, Albania y la Escuela de Dirección de Cine y TV de la Universidad de Prishtina, Kosovo. Junto a ellos, estará el exitoso cineasta colombiano Andrés Beltrán y el realizador audiovisual Juan Carlos Vanegas, residente en Múnich, Alemania.Para conocer de primera mano la programación y detalles sobre los cortos y pilotos participantes visita: Cortos que van pa'largo¿Cuándo y dónde?Fecha: 11 al 13 noviembre de 2021Hora: 9:00 a. m.Plataforma: Poli Tv.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

02 de Mayo de 2022 a 06 de Mayo de 2022

¡UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA TIC INICIARÁ PRONTO!

Después de cuatro ediciones realizadas exclusivamente en formato virtual regresará al Campus del Politécnico Grancolombiano la Semana TIC en su edición 2022-1 en modalidad híbrida.

Agregar a mi calendario 2022-05-02 08:00:00 2024-06-01 11:28:40 ¡UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA TIC INICIARÁ PRONTO! Después de cuatro ediciones realizadas exclusivamente en formato virtual regresará al Campus del Politécnico Grancolombiano la Semana TIC en su edición 2022-1 en modalidad híbrida.Desde el lunes 2 de mayo, diferentes actividades que giran alrededor de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se realizarán en formato virtual y presencial.La Semana TIC es un espacio organizado desde la Escuela TIC de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación del Politécnico Grancolombiano que tiene como propósito abrir espacios de socialización y actualización a través de la presentación de expertos y talleristas en temas relacionados con Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.La cita será el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de mayo a través de Streaming y el jueves 5 y viernes 6 de mayo en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe del Campus Principal en Bogotá y transmisión a través de PoliTV (Calle 57 3-00 Este).FECHAHORAEVENTOLUGAR2/5/20226:00 p. m.Evento de Apertura:Invitados: Rafael García - Decano Facultad FIDI, Ricardo Gómez - Director Escuela TICConéctate aquí7:00 p. m.Lanzamiento programa Ingeniería en TIC.8:00 p. m.Evento de estudiantes.9:00 p. m.Lanzamiento Maratón y Conversatorio.3/5/20226:00 p. m.Metodologías Ágiles.Conéctate aquí7:00 p. m.Taller de grafos.8:00 p. m.Laboratorios remotos.9:00 p. m.Metamaterials in the Industry.4/5/20226:00 p. m.Un acercamiento a las nuevas ciudades inteligentes, sus sistemas de movilidad masiva, monitoreo y rastreo de delitos.Conéctate aquí7:00 p. m.Conversatorio- Actualidad Entornos Inteligentes.Conéctate aquí8:00 p. m.Programación Python.Conéctate aquí9:00 p. m.Ciudades y Territorios inteligentes.Conéctate aquí5/5/20226:00 p. m.Muestra de proyectos.Cafetería Campus Principal7:00 p. m.Conferencia: Agilismo en entornos híbridos. Invitada: Jessika González - Thinking With You.Auditorio JMU Campus Principal8:00 p. m.Conversatorio: Retos de la ingeniería en Colombia, TICs, Ciudades Inteligentes en los próximos 10 años.Conéctate aquí9:00 p. m.Linux y arquitectura de contenedores.6/5/20226:00 p. m.Observación con telescopios.Plazoleta Bloque J, en caso de lluvia se realizará en el Auditorio JMU.6:00 p. m. Taller LaTeXSalón Bloque C.7:30 p. m.Aprender a desaprender para aprender de los erroresAuditorio JMU.8:30 p. m.Astronomía y Exploración Planetaria las futuras ciudades inteligentes.Conéctate aquí9:30 p. m.vento de cierre  - Premiación y cierre maratónAuditorio JMU.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar