Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 13

04 de Marzo de 2016

Valoración de Instrumentos Financieros Bajo NIIF: Desafíos para la Contabilidad y la Auditoría.

En el marco de la celebración del Día del Contador, nuestro programa de Contaduría Pública presenta esta interesante conferencia que tiene como propósito convertirse en un espacio de reflexión en t

Agregar a mi calendario 2016-03-04 18:40:00 2024-05-31 18:31:37 Valoración de Instrumentos Financieros Bajo NIIF: Desafíos para la Contabilidad y la Auditoría. En el marco de la celebración del Día del Contador, nuestro programa de Contaduría Pública presenta esta interesante conferencia que tiene como propósito convertirse en un espacio de reflexión en torno a las temáticas relacionadas con la aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera, específicamente con Instrumentos Financieros.Invitamos a nuestros docentes y estudiantes a unirse a esta jornada que les permitirá estar al tanto frente temas de alta relevancia en su área de estudio y actualizarse con respecto a las normas implementadas en los últimos años. El encuentro se realizará este 4 de marzo, en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe a las 6:40 p. m. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Octubre de 2017

¿Cuáles son los retos y desafíos del posconflicto en Colombia?

Muchas son las preguntas después de la firma del Proceso de Paz en La Habana; entre ellas, la pedagogía, implementación y apropiación de la paz de los desmovilizados.

Agregar a mi calendario 2017-10-04 08:00:00 2024-05-31 18:31:38 ¿Cuáles son los retos y desafíos del posconflicto en Colombia? Muchas son las preguntas después de la firma del Proceso de Paz en La Habana; entre ellas, la pedagogía, implementación y apropiación de la paz de los desmovilizados.Es por eso que la Facultad de Ciencias Sociales y el programa de Ciencia Política, realizarán la conferencia “Retos y desafíos del posconflicto en la Colombia del futuro”, actividad que tendrá lugar el próximo miércoles 4 de octubre a las 8:00 a.m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe.La charla contará con la participación del senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, y un directivo del naciente partido político, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común FARC.El evento no requiere inscripción previa y no importa la facultad a la que pertenezcas.¡No te lo pierdas! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Octubre de 2017

Los Retos y Desafíos de la Empleabilidad, tu clave para el éxito

En el mundo actual se aprecia cada vez más la excelencia y la calidad profesional de las personas.

Agregar a mi calendario 2017-10-23 18:30:00 2024-05-31 18:31:38 Los Retos y Desafíos de la Empleabilidad, tu clave para el éxito En el mundo actual se aprecia cada vez más la excelencia y la calidad profesional de las personas. Actualmente tú te estas formando para ser un profesional de las alta calidad, o ya has terminado tus estudios y estás buscando crecer profesional y laboralmente.Por eso, hoy queremos ayudarte con una de las etapas más críticas pero necesarias de la vida, buscar trabajo. Cada día las empresas son más cuidadosas y exigentes a la hora de elegir sus nuevos empleados, y muchas veces una hoja vida no basta, es por ello que el Consultorio de Empleabilidad desea invitarte al conversatorio Retos y Desafíos de la Empleabilidad.Retos y Desafíos de la Empleabilidad es una serie de conferencias que tendrán lugar el día lunes 23 de Octubre de 6:30 p. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe del Campus Principal. Estas conferencias, impartidas por grandes expertos en tema de empleabilidad están orientadas exclusivamente a brindarte información, tips, datos y más, sobre el proceso de conseguir trabajo, como desarrollar tu marca personal para proyectar tu mejor imagen, en dónde busca las mejores ofertas para ti y las distintas plataformas que te pueden ayudar durante esta tarea.También contaremos con la precencia de la agencia de empleo de Compensar a partir de las 10:00 a.m. en la Plazoleta Central, donde estarán brindando ifnormación y apoyo a nuestra comunidad para ayudarlos en la búsqueda de empleo.  A continuación te damos un breve resumen de las distintas conferencias que tendrás a tu disposición:Andres GarciaCEO FOUNDER  de Dream JobsDream Jobs es la aplicación que revoluciona  el empleo en Colombia es la primera plataforma en el mundo para las personas que están en búsqueda de un empleo que se ajuste a sus necesidades profesionales y laborales geo-localizando las ofertas que se adecúen a sus perfiles. La plataforma ofrece realizar el proceso de selección en menos de un minuto, ya que cuenta con la facilidad de acceder a un completo portafolio de oportunidades en el mercado laboral.Cesar EscobarCoach laboral  y Consultor de Diseño de Carrera  del programa 48 DiasDesde el 2010 el programa 48 Días estamos enseñando a profesionales de todas las áreas y niveles de experiencia a realizar una introspección efectiva, encontrando un rumbo partiendo de su vocación, mejorando la forma como desarrollan su marca profesional en la búsqueda laboral, ya sea en la hoja de vida o en la entrevista.Ricardo Pineda VilaCO FOUNDER  de EDUEMPLEAEDUEMPLEA es un centro de formación para el trabajo con la más alta calidad educativa que busca formar a jóvenes de ingresos bajo-medio en competencias para el trabajo, ciudadanas y práctico-específicas para ser exitosos en su empleo y entorno Nubia  Yaneth  SanabriaConsultora y Facilitadora de de la agencia de empleo y emprendimiento de  COMPENSARLa agencia de empleo y emprendimiento de COMPENSAR, que facilita el encuentro entre las empresas ideales y las personas idóneas, mediante el acompañamiento, el fortalecimiento de competencias, habilidades y la generación de redes que contribuyen a la empleabilidad y el emprendimiento, para la transformación de vidas.Jasón SanchezSpeaker de Empleabilidad y Consultor de Selección e InnovaciónEl mercado laboral cada vez es más competitivo y exigente a tal punto, que la hoja de vida no es suficiente para encontrar el empleo ideal, necesitas mucho más. La creación de tu marca personal a través de la emoción, la motivación y la inspiración, serán el éxito  de tu trayectoria profesional.Para asistir solo debes inscribirte haciendo clic aquí. Si estas a punto de buscar un nuevo trabajo o quieres aprender a mejorar tu marca personal y encontrar las oportunidades ideales para ti, no dudes en asistir ¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

30 de Octubre de 2019

HAZ PARTE DEL SEMINARIO “NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO PRIVADO”

El Programa de Derecho del Politécnico Grancolombiano invita a toda la comunidad académica al Seminario “NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO PRIVADO”.

Agregar a mi calendario 2019-10-30 07:30:00 2024-05-31 18:31:38 HAZ PARTE DEL SEMINARIO “NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO PRIVADO” El Programa de Derecho del Politécnico Grancolombiano invita a toda la comunidad académica al Seminario “NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO PRIVADO”.Este evento reunirá a expertos conferencistas de Francia y Colombia, quienes abordarán a través de sus reflexiones algunos de los primordiales cambios o transformaciones registrados en los últimos años y los que, en línea de principio, se avecinan en el futuro en el área del derecho privado, cristalizándose así las nuevas tendencias de desarrollo que a nivel nacional y global se están presentando en el marco del derecho.¿Quieres asistir? Esta conferencia se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de octubre de 2019, a partir de las 7:30 a.m. en el Auditorio pequeño del Bloque K del Campus Principal.AGENDAHORACONFERENCIA7:30 a. m. – 7:40 a. m.Instalación7:40 a. m. – 8:10 a. m.Propiedad privada rural. Latifundios y destrucción del campesinado en Colombia. Por: Rafael Francisco Díaz Vásquez Mag. Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas - Universidad Internacional de Andalucía (España). Docente e investigador Politécnico Grancolombiano 8.10 a. m. – 8.40 a. m.Evolución del derecho societario y concursal en Colombia Por: Wilson Iván Morgestein Sánchez. Mag. Derecho Comercial – Universidad Externado de Colombia. Docente e investigador Universidad La Gran Colombia. 8:40 a. m. – 9:10 a. m.El nacimiento como nueva frontera de la responsabilidad médica: Revisión del desarrollo jurisprudencial colombiano Por: Mónica Lucía Fernández Muñoz. Ph.D. en Persona y Tutelas Jurídicas – S.Santa’Anna di Pisa (Italia). Docente e investigadora Politécnico Grancolombiano. 9:10 a. m. – 9:40 a. m.La Responsabilidad por medicamentos defectuosos, actualidad y perspectivas para el derecho colombiano Por: Juan Carlos Villalba Cuellar. Mag. Derecho Europeo e Internacional de los Negocios – Université Paris II Panthéon Assas. Docente e investigador Universidad Militar.  9:40 a. m. – 10:10 a. m.Responsabilidad civil y robots inteligentes (entre dudas doctrinales y respuestas técnicas) Por: Aude Denizot. Ph.D. en Derecho Privado – Université Paris I Sorbonne (Francia). Docente e investigadora Université du Maine (Francia). 10:10 a. m. – 10:40 a. m.Hacia un derecho transnacional de contratos Por: Joaquín E. Acosta Rodríguez. Ph.D. en Derecho de los Negocios y del Patrimonio - Université de Bordeaux (Francia). Docente e investigador Politécnico Grancolombiano. 10:40 a. m.– 11:10 a. m.Cláusulas de modificación unilateral de los contratos: entre necesidad y abusividad Por: José Manuel Gual Acosta. Ph.D. en Derecho Civil – S.Santa’Anna di Pisa (Italia). Docente e investigador Universidad Libre y Politécnico Grancolombiano. 11: 10 a. m.– 11:40 a. m.La constitucionalización del derecho privado Por: David Augusto Echeverri Botero. Mag. En Derecho Comercial – Universidad de Melbour (Australia) Docente e investigador Politécnico Grancolombiano.   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

17 de Noviembre de 2020

El derecho de los consumidores. Protección y desafíos.

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son tus derechos como consumidor, qué entidad te respalda o cuántas veces has sido víctima por ejemplo, de publicidad engañosa, entre muchos otras infracciones

Agregar a mi calendario 2020-11-17 18:30:00 2024-05-31 18:31:38 El derecho de los consumidores. Protección y desafíos. ¿Te has preguntado alguna vez cuáles son tus derechos como consumidor, qué entidad te respalda o cuántas veces has sido víctima por ejemplo, de publicidad engañosa, entre muchos otras infracciones existentes?Pues en Colombia, existe una normativa que protege los derechos de los consumidores y por ello, desde la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, hemos preparado para toda nuestra comunidad una interesante charla a fin de que conozcan la actualidad en materia de protección al consumidor.Se trata de una jornada de análisis que se realizará este miércoles 9 de septiembre y en la que se hablará no solo de derechos sino de estrategias del neuromarketing para atraer al consumidor, la información en la publicidad comercial de bienes y servicios y la formación del conocimiento en los contratos con los consumidores, entre muchos otros temas.Esperamos contar con la presencia de todos los estudiantes grancolombianos. Esta es una invitación del Departamento de Derecho y Ciencia Política en asocio con la Liga de Consumidores de Bogotá. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

27 de Abril de 2021

Desafíos dentro del Derecho Tributario en Colombia

Desde la Escuela de Derecho y Gobierno se realizará el Conversatorio sobre Derecho Tributario, este será un espacio de análisis y entendimiento frente a esta disci

Agregar a mi calendario 2021-04-27 19:00:00 2024-05-31 18:31:38 Desafíos dentro del Derecho Tributario en Colombia Desde la Escuela de Derecho y Gobierno se realizará el Conversatorio sobre Derecho Tributario, este será un espacio de análisis y entendimiento frente a esta disciplina que estudia el ordenamiento y las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario.Conferencistas:Dr. Juan Carlos Toro Puerta, abogado de la Universidad Pontifica Bolivariana, Especialista en Arbitraje Internacional y magíster en Derecho de la UPB.Tema: ¿Qué tan oportuna y necesaria es la reforma tributaria actualmente en Colombia?Dr. Daniel Diosa Martínez, abogado y contador de la Universidad Autónoma Latinoamericana, especialista en Derecho Tributario de la Universidad Externado de Colombia, y docente de Derecho Tributario en la Universidad EAFIT, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Autónoma Latinoamericana.Tema: Enfoque, causas y efectos de la reforma tributaria en el 2021 en Colombia.Melida Andrea Aguirre Mendieta, miembro del Observatorio de Derecho Empresarial y estudiante del Programa de Derecho del Poli.Tema: El desafío de Colombia frente a la globalización de la tributación digital.¿Cuándo y dónde?Día: martes 27 de abril de 2021Hora: 7:00 p. m. a 10:00 p. m.Lugar/Plataforma: Poli TV   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

12 de Mayo de 2021

¡Graduado! participa del conversatorio: Empleabilidad 2021 Retos y Desafíos

La Oficina de Graduados del Poli y el área de Egresados de la Universidad de América se unen para trabajar con un mismo propósito, el brindar a su comunidad un espacio

Agregar a mi calendario 2021-05-12 18:00:00 2024-05-31 18:31:38 ¡Graduado! participa del conversatorio: Empleabilidad 2021 Retos y Desafíos La Oficina de Graduados del Poli y el área de Egresados de la Universidad de América se unen para trabajar con un mismo propósito, el brindar a su comunidad un espacio de capacitación a través del conversatorio “Empleabilidad 2021: Retos y Desafíos” donde los profesionales podrán aprender sobre las competencias más importantes para destacar en el mercado laboral.Para cumplir con este objetivo, las dos instituciones traen como invitados a los conferencistas Mónica Lastra, licenciada en Administración de Empresas, con Maestría en Dirección Estratégica, Maestría en Control de las Organizaciones y fundadora de Crea tu Carrera y Guillermo Gonzales Pimiento, Ingeniero Industrial, especialista en Marketing y Magister en Marketing y Negocios Digitales, fundador y director de Aprendamos.Graduado Poli, no te pierdas de este espacio donde podrás potenciar tu perfil profesional de la mano de expertos en el mercado laboral.¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 12 de mayo de 2021Hora: 6:00 p. m.Evento virtualInscríbete aquí Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Marzo de 2022

I Simposio de Salud Mental en Tiempos de Postpandemia: Retos, Desafíos y Transformaciones

La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad - FSCC y la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad se complacen en anunciar el I Simposio de Salud

Agregar a mi calendario 2022-03-04 10:32:00 2024-05-31 18:31:38 I Simposio de Salud Mental en Tiempos de Postpandemia: Retos, Desafíos y Transformaciones La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad - FSCC y la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad se complacen en anunciar el I Simposio de Salud Mental en Tiempos de Postpandemia: Retos, Desafíos y TransformacionesDurante ese evento se abordarán los desafíos disciplinares en tiempos de cambio, donde la nueva realidad invita a una revisión de la salud mental desde la mirada de profesionales interesados en el bienestar, la disminución de riesgos y la implementación de estrategias en diferentes campos de acción de la psicología.A partir de los importantes temas, que serán abordados por varios panelistas invitados, los asistentes al I Simposio de Salud Mental en Tiempos de Postpandemia podrán enriquecer sus conocimientos para luego ser trasladarlos al contexto postpandémico actual.Este espacio de análisis y socialización se realizará presencialmente en el Campus Principal de Bogotá (Calle 57 # 3-00 este) en el auditorio Jaime Michelsen, con un aforo de 150 personas. Algunas de estas conferencias contarán con una transmisión en vivo a través de la plataforma Poli TV.INSCRÍBETE Y RESERVA TU CUPO AQUÍ¿Cuándo y dónde?Fecha: 24 y 25 de marzo de 2022.Hora: 8:00 a. m. - 8:00 p. m.*Participa en 6 o más conferencias y recibe certificado de participaciónDíaCharlaHoraModalidad24 de marzoConoce el detalle de la agenda aquíSecuelas Neuroestructurales y Funcionales en Personas Afectadas por COVID-197:30 a. m. a 10:00 a. m.PresencialRepercusión en el empleo de las nuevas tecnologías durante la pandemia en población adolescente.10:00 a. m. a 11:30 a. m. Presencial - VirtualAcciones comunitarias un compromiso desde la proyección social.11:30 a. m. a 1:00 p. m. PresencialConexiones que rompen el vínculo: ojos que no se miran y corazones que se deprimen y una escuela que reconstruyen.3:30 p. m. a 5:00 p. m.PresencialRostros y Rastros: Lamento de una Mirada Asesinada.5:00 p. m. a 6:30 p. m. PresencialPracticantes del Laboratorio de Psicología.6:30 p. m. a 7:30 p. m.Presencial25 de marzoConoce el detalle de la agenda aquíOrganizaciones Educativas Saludables y Liderazgo en la Postpandemia.8:30 a. m. a 10:00 a. m.Presencial - VirtualTransformaciones en atención clínica de pacientes menores de edad.10:00 a. m. a 11:30 a. m.PresencialEl abuso sexual y sus secuelas: Los retos de la postpandemia.11:30 a. m. a 1:00 p. m. PresencialLos rituales terapéuticos como estrategia clínica y de la salud en la transformación familiar en un caso de enfermedad crónica infantil.2:30 p. m. a 4:00 p. m.PresencialExperiencias que se mantendrán en pospandemia para la atención en salud mental5:00 p. m. a 6:30 p. m.PresencialPromotores de salud6:30 p. m. a 7:30 p. m. Presencial¡Los esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar