Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 13

24 de Septiembre de 2015

Cinematografía digital: manejo de datos y color

El Poli trae para toda la comunidad grancolomibana y en especial a sus estudiantes y docentes de Medios Audiovisuales, una

Agregar a mi calendario 2015-09-24 10:00:00 2024-06-01 03:20:54 Cinematografía digital: manejo de datos y color El Poli trae para toda la comunidad grancolomibana y en especial a sus estudiantes y docentes de Medios Audiovisuales, una clase magistral en torno a la cinematografía digital, el manejo de datos de color y la labor del técnico de imagen digital en televisión. Con el objetivo de continuar ofreciéndoles más espacios y nuevas alternativas para su desarrollo profesional, esta vez la clase estará a cargo de la consultora técnica audiovisual Outlabs.La cita será el próximo jueves 24 de septiembre, en el auditorio del bloque K, de 10:00 a. m. a 11:50 a. m. El ingreso es libre, por lo que esperamos contar con la participación de todos los apasionados por los medios, esta es la oportunidad perfecta para que se enamoren más de su carrera y conozca de cerca el trabajo de los mejores.¡Allá los esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

25 de Octubre de 2017

Conoce todos sobre los nuevos métodos de extracción de datos

El mundo sigue avanzando en torno a la tecnología, y cada vez se vuelve más importante el uso de bases de datos y nuevos formatos de investigación.

Agregar a mi calendario 2017-10-25 16:00:00 2024-06-01 03:20:54 Conoce todos sobre los nuevos métodos de extracción de datos El mundo sigue avanzando en torno a la tecnología, y cada vez se vuelve más importante el uso de bases de datos y nuevos formatos de investigación. Tanto así que se han creado técnicas que facilitan el manejo y la extracción de esta información para múltiplos usos. Un ejemplo de esto, es la minería de datos y el machine learning, métodos que buscan encontrar patrones en un conjunto de datos para facilitar la exploración y modelación de predicción de información, en casi cualquier tema.El Departamento de Ciencias Básicas del Poli, busca promover y difundir este tipo de conocimiento dentro y fuera de nuestra institución. Por eso, ha preparado todo un Seminario Interdisciplinar de Ciencias y su primera conferencia será sobre el “Uso de las Herramientas de Minería de Datos y Machine Learning en el contexto de la Gestión Educativa”.En esta charla, se presentarán proyectos reales de varias universidades del mundo, asociados a estas técnicas de investigación, y se darán a conocer los resultados del proyecto que ha venido realizando el Politécnico Grancolombiano a través de la aplicación de métodos como el t-SNE y k-means. ¿Cuándo?La cita es el próximo 25 de octubre en el salón B-108 de nuestro Campus principal, a las 4:00 p.m.No importa si eres estudiante, #GraduadoPoli o si no estás vinculado a nuestra institución, ¡te esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

26 de Junio de 2018

¿Sabes cómo proteger tus datos?

La seguridad informática es un tema que ha ganado importancia en los últimos años.

Agregar a mi calendario 2018-06-26 08:00:00 2024-06-01 03:20:54 ¿Sabes cómo proteger tus datos? La seguridad informática es un tema que ha ganado importancia en los últimos años. La era digital pone al descubierto muchos de nuestros datos más importantes y en el mundo virtual todos podemos ser presa fácil de un ataque cibernético.Por este motivo, en el Poli hemos realizado diferentes acciones en el campo de la Protección de Datos, de la mano de abogados especializados en el tema.El próximo 26 de junio a las 8:00 a. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, tendremos con nosotros a los abogados que nos han acompañado en este proceso. Quienes darán una charla sobre la Protección de Datos, la cual está dirigida a todos nuestros administrativos y es de carácter imprescindible. Si te encuentras en alguno de nuestros CSU en cualquier parte del país, podrás conectarte con la charla haciendo clic aquí.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

08 de Mayo de 2019

Seminario - Ciencias de Datos y Machine Learning

Los invitamos a una nueva charla  del Seminario Data Science y Machine Learning,   Miércoles 8 de mayo de

Agregar a mi calendario 2019-05-08 17:00:00 2024-06-01 03:20:54 Seminario - Ciencias de Datos y Machine Learning Los invitamos a una nueva charla  del Seminario Data Science y Machine Learning,   Miércoles 8 de mayo de 5:00 pm ,  Aula H-107 , a cargo del profesor Alex Zambrano. Con su charla nos mostrará algunas aplicaciones haciendo uso de modelos de Machine Learning para estudiar la propensión de compra a través de Call Centers. Todos bienvenidos! Alex Johann ZambranoData Science Team Lead en Montechelo, Profesional en matemáticas con énfasis en Estadística de La Universidad del Tolima y Estudiante Magister en Ciencias-Estadística Universidad Nacional de Colombia. Consultor y docente Universitario en sectores de Telecomunicaciones (Colombian Outsourcing Solutions), Investigación de mercadeos (Yanhass, Inométrika), empresa de sector solidario (Asoriegos), empresas estatales (INVIMA, Observatorio del Empleo y Recursos Humanos del Tolima) y Educación (Docente en el Politécnico Grancolombiano, Universidad Santo Tomás, Los Libertadores, Universidad del Tolima).   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

08 de Junio de 2019

Programando con Tipos de Datos

La característica menos utilizada en la programación hoy en día es probablemente la creación de nuestros propios Tipos de Datos. En esta charla teórico / práctica hablaremos sobre:

Agregar a mi calendario 2019-06-08 08:00:00 2024-06-01 03:20:54 Programando con Tipos de Datos La característica menos utilizada en la programación hoy en día es probablemente la creación de nuestros propios Tipos de Datos. En esta charla teórico / práctica hablaremos sobre:* ¿Qué es un Tipo de Dato? encapsulamiento, invariantes, inmutabilidad* ¿Cómo se construyen? constructores, static factory methods, Builder Pattern y clases internas* Expresividad: ¿Qué es una Persona? ¿Qué es un Libro? ¿Qué es un String? ¿Qué es un long?* NULL* Pruebas UnitariasAl final de una sesión de "live coding" con los temas antes mencionados, abriremos una parte práctica para que los participantes puedan crear su propio Tipo de Dato.Para participar en el taller es necesario llevar portátil, pero sino lo tiene igualmente puede aprovechar la parte teórica.+Más información aquí Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

19 de Septiembre de 2019

Protección de datos personales y Habeas Data

Expositor: Superintendencia de Industria y Comercio

Horario: 6:30 p. m. a 8:30 p. m.

Agregar a mi calendario 2019-09-19 18:30:00 2024-06-01 03:20:54 Protección de datos personales y Habeas Data Expositor: Superintendencia de Industria y ComercioHorario: 6:30 p. m. a 8:30 p. m.Objetivo: informar sobre el buen manejo de datos personales de acuerdo con la normatividad colombiana dentro de diferentes tipos de organizaciones. Resolver inquietudes sobre el buen uso, derechos y deberes, autorizaciones y usos.Temas a tratar:Contextualización manejo de datos dentro de las organizaciones.¿Qué son datos personales y por qué hay reglamentación en su administración y uso?Reglamentación vigente en Colombia.Casos reales de multas y consecuencias por no implementar sistemas de manejo de datos personales.Recomendaciones sobre manejo de datos personales.Para mayor información comunícate con la profesora Isabel Mahecha, correo: [email protected]   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

26 de Noviembre de 2019

Periodismo en la era de los datos, oportunidades para nuestros grancolombianos

Actualmente, y gracias al uso de las TIC y la facilidad de obtener datos, el ejercicio periodístico cuenta con una gran oportunidad de informar, narrar y ofrecer a la opinión pública, productos per

Agregar a mi calendario 2019-11-26 10:00:00 2024-06-01 03:20:54 Periodismo en la era de los datos, oportunidades para nuestros grancolombianos Actualmente, y gracias al uso de las TIC y la facilidad de obtener datos, el ejercicio periodístico cuenta con una gran oportunidad de informar, narrar y ofrecer a la opinión pública, productos periodísticos de calidad y alta rigurosidad.Uso de los datos para el Gobierno TransparenteEl uso de los datos y el acceso a la información se ha convertido en una herramienta que pueden ser usados por el periodista para crear historias de valor a partir de los datos encontrados.Asimismo, a más información, mayores posibilidades de que las fuentes no sean confiables; de ahí la importancia de que el ejercicio periodístico sea responsable y que la premisa sea informar y no limitar para desinformar.Esta conferencia, ofrecida por Daniel Villatoro, tiene como objetivo dar una mirada hacia las bases de datos, los cruces de la información y cómo se puede usar esta en el quehacer periodístico.El invitadoDaniel Villatoro, trabaja en periodismo, investigación, tecnología social y datos abiertos. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y tiene estudios de maestría en Ciencias Políticas y Diseño Experimental. Su trabajo puede ser visto en medios como ProPublica, Univisión, ICIJ y Radio Ambulante (Estados Unidos), El Faro y Factum (El Salvador), Convoca (Perú), Plaza Pública, El Periódico, No-Ficción y OjoConMiPisto (Guatemala), y la Red de Periodistas por la Transparencia (Latinoamérica).Con su consultora, Estudio Abierto, ha trabajado en proyectos tecnológicos, periodísticos y de formación junto a Internews, IREX, NDI, IRI y PNUD. Es tutor de cursos de la OEA y el BID, y ha sido fellow de Escuela de Datos, ICFJ y el Wall Street Journal. ¿Cuándo?Te esperamos el próximo 26 de noviembre de 2019 a las 10:20 a. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe – Bloque K.Vía streaming: politv https //www.poli.edu.co/envivo Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

05 de Marzo de 2020

Protección de datos personales y Habeas Data

Esta charla a cargo de Juan Pablo Alzate, abogado especialista en el tema, se realiza con el objetivo de informar a toda la comunidad del Poli sobre el buen manejo de datos personales de acuerdo co

Agregar a mi calendario 2020-03-05 08:00:00 2024-06-01 03:20:54 Protección de datos personales y Habeas Data Esta charla a cargo de Juan Pablo Alzate, abogado especialista en el tema, se realiza con el objetivo de informar a toda la comunidad del Poli sobre el buen manejo de datos personales de acuerdo con la normatividad colombiana -especificamente la ley 1581 de 2012 -  dentro de diferentes tipos de organizaciones. Además de, resolver inquietudes sobre el buen uso, derechos, deberes, autorizaciones y usos.Temas a tratar:Contextualización manejo de datos dentro de las organizaciones.¿Qué son datos personales y por qué hay reglamentación en su administración y uso?Reglamentación vigente en Colombia.Casos reales de multas y consecuencias por no implementar sistemas de manejo de datos personales.Recomendaciones sobre manejo de datos personales.¿Cuándo y Dónde?Lugar: Auditorio Jaime Michelsen Uribe - Bloque K - También vía streaming Fecha: 5 de MarzoHorarios: 8:00 a. m. / 2:00  p. m. / 5:00  p. m.Speaker: Juan Pablo Alzate OspinaCEO Alzate & Asociados.Presidente  Asociación Colombian deProtección de Datos (ACPD)Tiene maestría en Propiedad Intelectual con énfasis en protección de datos personales y Maestría en derechos humanos con énfasis en protección de datos personales.Entérate acerca de la política de seguridad de datos de nuestra Institución.Conéctate en nuestra transmisión aquí.     Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar