Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 11

16 de Noviembre de 2016

Coloquio de Ciencia Política: Venga, mame gallo y piense.

El humor, como elemento de reflexión política, llega a este conversatorio con Actualidad Panamericana para que juntos analicemos los principales asuntos de la vida política del país.

Agregar a mi calendario 2016-11-16 09:00:00 2024-06-01 01:34:35 Coloquio de Ciencia Política: Venga, mame gallo y piense. El humor, como elemento de reflexión política, llega a este conversatorio con Actualidad Panamericana para que juntos analicemos los principales asuntos de la vida política del país.Desde nuestra Facultad de Ciencias Sociales y su programa de Ciencia Política, invitamos a la comunidad académica a unirse a este espacio de reflexión que, como ciudadanos, nos concierne a todos.Sobre Actualidad Panamericana Es un reconocido medio de comunicación independiente dedicado a la sátira y a la parodia, con capacidad para generar rápidamente contenidos multimedia virales y a la medida de las distintas redes en las que hace presencia. Además, es un nodo de pensamiento crítico e independiente, con espacios abiertos para todos, con más de 200.000 seguidores en Facebook y 80.000 seguidores en Twitter. La cita es este 16 de noviembre, en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe de nuestro campus principal, a las 9:00 a.m. Tu participación en el evento requiere una pequeña inscripción, encuentra el link a continuación:Inscríbete aquí Si no te encuentras en Bogotá, puedes seguir el evento vía Periscope, ingresando a https://twitter.com/poligran en la fecha y horario en mención.¡No te lo puedes perder!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

24 de Mayo de 2017 a 26 de Mayo de 2017

II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática

Una institución educativa es tan buena como su profesorado, por eso en el Poli trabajamos constantemente por brindar nuevas oportunidades que fomenten el crecimiento, el desarrollo de pensamiento c

Agregar a mi calendario 2017-05-24 00:20:00 2024-06-01 01:34:35 II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática Una institución educativa es tan buena como su profesorado, por eso en el Poli trabajamos constantemente por brindar nuevas oportunidades que fomenten el crecimiento, el desarrollo de pensamiento crítico, el debate, la investigación y la excelencia de los docentes grancolombianos.En esta ocasión, nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y su programa de Matemáticas, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, han estado trabajando mano a mano para traerte el “II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática: Currículo”, un evento que busca generar espacios de diálogo y reflexión sobre las prácticas profesionales de los docentes desde la investigación.El evento, realizado en conjunto por el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Santo Tomás, se llevará a cabo del  24 al 27 de mayo. La primera cita es en el salón E - 202 del Campus Principal del Poli de 4:00 p. m. a 6:00 p. m.  en donde se realizará un conversatorio junto a la dra. Avenilde Romo Vásquez, investigadora del CICATÁ – IPN México, y experta en temas de modelación matemática para la escolaridad. En este espacio se tendrá una expectativa de diálogo y discusión sobre las visiones y perspectivas que desde la modelación matemática se están planteando en el mundo académico, con el fin de mejorar los procesos de formación básica de futuros profesionales, en particular desde el campo de la ingeniería. Posterior a esto, la cita se dará al día siguiente en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás en el Edificio Aquinate (Cra 9 - Cll 64) el jueves 25 de mayo desde las 11:00 a. m., y luego a las 5:00 p. m., los participantes serán trasladados al Auditorio Bloque K de nuestro Campus Principal para la realización del Taller de Astronomía, un encuentro que se repetirá el día 26 de mayo en el mismo horario. Este evento será moderado por expertos de talla nacional e internacional, y representa el esfuerzo conjunto de ambas instituciones en pro de aportarle cada día a la educación superior.Si quieres saber mas información sobre los costos, la programación del evento y como participar haz clic aquí. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

27 de Julio de 2019

¡¡Llega al Poli el Coloquio Educación para el Siglo XXI!!

La Escuela de educación e innovación del Poli invita a todos sus estudiantes y graduados de los programas Especialización

Agregar a mi calendario 2019-07-27 08:00:00 2024-06-01 01:34:35 ¡¡Llega al Poli el Coloquio Educación para el Siglo XXI!! La Escuela de educación e innovación del Poli invita a todos sus estudiantes y graduados de los programas Especialización en Herramientas virtuales para la educación, Especialización en gestión educativa, Licenciatura en educación para la primera infancia y Licenciatura en ciencias sociales, a que hagan parte del Primer Coloquio Educación para el siglo XXI. Se trata de un espacio para la reflexión y la construcción de conocimientos y experiencias sobre educación y prácticas pedagógicas. Programación Los retos de la comunicación con las nuevas generaciones: un contexto educativo – Leonardo Zúñiga, coordinador de prácticas de la Facultad sociedad, cultura y creatividad.Las cátedras transversales como posibilidad de construcción de ciudadanía y convivencia pacífica – Lised García, coordinadora del programa Licenciatura en ciencias sociales de la Escuela de educación.La investigación como forma de innovar en la educación – Diana Soler, coordinadora de Investigación de la Escuela de educación. Práctica pedagógica. Pensar el ejercicio docente - Alejandra Tovar, coordinadora de prácticas pedagógicas de la Escuela de educación.¿Cuándo?Lugar: Auditorio Jaime Michelsen UribeFecha: 27 de julio de 2019Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.Inscríbete aquí para asistir presencialO conéctate vía Streaming ¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

19 de Marzo de 2021

Coloquio Estudiantil Binacional: un espacio de interacción cultural y social.

El Politécnico Grancolombiano y la Universidad Tres Culturas UTC (México) te invitan a participar en el Coloquio Estudiantil Binacional.

Agregar a mi calendario 2021-03-19 20:06:00 2024-06-01 01:34:35 Coloquio Estudiantil Binacional: un espacio de interacción cultural y social. El Politécnico Grancolombiano y la Universidad Tres Culturas – UTC (México) te invitan a participar en el Coloquio Estudiantil Binacional. Este será un espacio donde se hablará de temas fundamentales como la psicología y educación, aspectos que componen nuestro día a día. El coloquio tiene como objetivo principal compartir de forma cultural como social los temas anteriormente mencionados, los cuales son tan cotidianos en nuestro diario vivir. Como este será un evento en alianza con la UTC, durante las diferentes actividades participarán estudiantes de ambas instituciones por medio de las siguientes ponencias:• Universidad Tres Culturas:Ponencia: “La relación de la pedagogía con la Psicología en la formación del individuo”.Presentan: María Fernanda Arvizu Díaz y Tania Lizeth Reyes Espinosa, estudiantes de Licenciatura.Ponencia: “Procesos mentales involucrados en el aprendizaje”Presentan: Tania Quiriat Martínez Moreno y Jennyfer Daniela Sandoval Guzmán, estudiante de Licenciatura. • Politécnico Grancolombiano:Ponencia: “El psicólogo educativo y su quehacer para el Ser”. Presenta: Daniela Ospina Marulanda, estudiante de Psicología.Ponencia: “El rol del psicólogo en el proceso formativo en adolescentes entre 13 y 18 años en condiciones de vulnerabilidad”.Presenta: Danna Alejandra Roldán Moreno, estudiante de Psicología.Cronograma:Hora Actividad:9:00 a. m. - Apertura del evento.9:05 a. m.- Palabras de Katherine Velandia, directora de la Escuela de Estudios en Psicología del Politécnico Grancolombiano.9:10 a. m. - Palabras de Rodrigo Riaño, rector Universidad Tres Culturas México, 9:15 a.m. - Ponencia: “La relación de la pedagogía con la Psicología en la formación del individuo”.Por: María Fernanda Arvizu Díaz y Tania Lizeth Reyes Espinosa10:00 a. m. - Ponencia:“El psicólogo educativo y su quehacer para el Ser”.Por: Daniela Ospina Marulanda.10:45 a. m. - Ponencia:“Procesos mentales involucrados en el aprendizaje”.Por: Tania Quiriat Martínez Moreno y Jennyfer Daniela Sandoval Guzmán.11:30 a. m. - Ponencia: “El rol del psicólogo en el proceso formativo en adolescentes entre 13 y 18 años en condiciones de vulnerabilidad”.Por: Danna Alejandra Roldán Moreno (Estudiante Psicología).¿Cuándo y dónde? Fecha: sábado 24 de abrilHora: 9:00 a. m. a 12:00 p. m.Para ingresas al evento haz clic aquí.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

24 de Marzo de 2021

Coloquio Estudiantil Binacional: un espacio de interacción cultural y social.

El Politécnico Grancolombiano y la Universidad Tres Culturas UTC (México) te invitan a participar en el Coloquio Estudi

Agregar a mi calendario 2021-03-24 12:26:00 2024-06-01 01:34:35 Coloquio Estudiantil Binacional: un espacio de interacción cultural y social. El Politécnico Grancolombiano y la Universidad Tres Culturas – UTC (México) te invitan a participar en el Coloquio Estudiantil Binacional. Este será un espacio donde se hablará de temas fundamentales como la psicología y educación, aspectos que componen nuestro día a día. El coloquio tiene como objetivo principal compartir de forma cultural como social los temas anteriormente mencionados, los cuales son tan cotidianos en nuestro diario vivir. Como este será un evento en alianza con la UTC, durante las diferentes actividades participarán estudiantes de ambas instituciones por medio de las siguientes ponencias: •Universidad Tres Culturas:Ponencia: “La relación de la pedagogía con la Psicología en la formación del individuo”.Presentan: María Fernanda Arvizu Díaz y Tania Lizeth Reyes Espinosa, estudiantes de Licenciatura.Ponencia: “Procesos mentales involucrados en el aprendizaje”Presentan: Tania Quiriat Martínez Moreno y Jennyfer Daniela Sandoval Guzmán, estudiante de Licenciatura.  •Politécnico Grancolombiano:Ponencia: “El psicólogo educativo y su quehacer para el Ser”. Presenta: Daniela Ospina Marulanda, estudiante de Psicología.Ponencia: “El rol del psicólogo en el proceso formativo en adolescentes entre 13 y 18 años en condiciones de vulnerabilidad”.Presenta: Danna Alejandra Roldán Moreno, estudiante de Psicología. Cronograma:Hora y Actividad9:00 a. m. - Apertura del evento.9:05 a. m. - Palabras de Katherine Velandia, directora de la Escuela de Estudios en Psicología del Politécnico Grancolombiano.9:10 a. m. - Palabras de Rodrigo Riaño, rector Universidad Tres Culturas México, 9:15 a.m. - Ponencia: “La relación de la pedagogía con la Psicología en la formación del individuo”.Por: María Fernanda Arvizu Díaz y Tania Lizeth Reyes Espinosa10:00 a. m. - Ponencia: “El psicólogo educativo y su quehacer para el Ser”.Por: Daniela Ospina Marulanda.10:45 a. m. - Ponencia: “Procesos mentales involucrados en el aprendizaje”.Por: Tania Quiriat Martínez Moreno y Jennyfer Daniela Sandoval Guzmán.11:30 a. m. - Ponencia: “El rol del psicólogo en el proceso formativo en adolescentes entre 13 y 18 años en condiciones de vulnerabilidad”.Por: Danna Alejandra Roldán Moreno (Estudiante Psicología). ¿Cuándo y dónde? Fecha: sábado 24 de abril Hora: 9:00 a. m. a 12:00 p. mPara ingresar al evento haz clic aquí. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

21 de Julio de 2021 a 22 de Julio de 2021

PARTICIPA EN EL PRIMER COLOQUIO DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

La Escuela OPINA tiene el gusto de invitarte a participar en el Primer Coloquio de la Maestría en Ingeniería Industrial, en esta prime

Agregar a mi calendario 2021-07-21 18:00:00 2024-06-01 01:34:35 PARTICIPA EN EL PRIMER COLOQUIO DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL La Escuela OPINA tiene el gusto de invitarte a participar en el Primer Coloquio de la Maestría en Ingeniería Industrial, en esta primera versión del evento podrás conocer mediante ponencias las propuestas e iniciativas innovadoras de los trabajos de grado de los maestrandos del programa.El evento se desarrollará los días 21 y 22 de julio de 2021, en una franja horaria de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.Conoce el cronograma de este gran evento y agéndate:TítuloPonenteDíaHoraPropuesta de un modelo que permita realizar el enrutamiento de vehículos en operación de medios de pago físicos en la ciudad de Bogotá.Camilo Andrés Aldana21 de julio6:00 p. m. a 6:30 p. m.Propuesta de una metodología para la selección y evaluación de proveedores prestadores de servicios de mantenimiento a edificaciones en Bogotá.Carlos Alfonso Bautista Murcia21 de julio6:30 p. m. a 7:00 p. m.Propuesta de un modelo logístico para la distribución de pan industrial bajo el enfoque de “última milla” que permita minimizar el costo de las rutas de distribución en supermercados de Bogotá.Rubén Darío Lerma Barbosa21 de julio7:00 p. m. a 7:30 p. m.Propuesta de un modelo basado en dinámica de sistemas para ensayar la cadena de suministro de pequeños productores de papa en el municipio de Tota-Boyacá.Diego Armando Sánchez Riaño21 de julio7:30 p. m. a 8:00 p. m.Propuesta metodológica para el desarrollo de los procesos de aprovisionamiento de  emprendimientos femeninos del municipio de Ubaté.Laura Ximena Pacalagua Montaño22 de julio6:00 p. m. a 6:30 p. m.Análisis de las variables y factores económicos, políticos y ambientales que afectan la producción del arroz en ColombiaLeonel Rodríguez Fernández22 de julio6:30 p. m. a 7:00 p. m.Factores que inciden en la inserción laboral de los egresados del programa de ingeniería industrial de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.Lizeth Salas Hernández22 de julio7:00 p. m. a 7:30 p. m.Aspectos que inciden en la propuesta de ruta flexible del programa de ingeniería industrial de la Institución Universitaria Politécnico GrancolombianoGiann Camilo Sánchez Sanabria22 de julio7:30 p. m. a 8:00 p. m.Conectate aquí:Sesión I - 21 de JulioSesión II  - 22 de Julio¡Te esperamos!   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

12 de Mayo de 2022

I Coloquio de Experiencias Académicas y Tendencias a la Innovación en Laboratorios de Psicología

Con el objetivo de conocer las estrategias académicas innovadoras desarrolladas en el marco de la pandemia, el Laboratorio de Psicología del Poli, encabezado por la profesora

Agregar a mi calendario 2022-05-12 08:00:00 2024-06-01 01:34:35 I Coloquio de Experiencias Académicas y Tendencias a la Innovación en Laboratorios de Psicología Con el objetivo de conocer las estrategias académicas innovadoras desarrolladas en el marco de la pandemia, el Laboratorio de Psicología del Poli, encabezado por la profesora Fernanda Cárdenas, invita a toda la comunidad institucional a participar en el I Coloquio de Experiencias Académicas y Tendencias a la Innovación en Laboratorios de Psicología.Durante este coloquio, el cual tendrá como eje central las ‘Experiencias Académicas durante Pandemia’, se conocerán las actividades y los proyectos implementados de varias instituciones educativas para desarrollo académico de los psicólogos en formación; todo esto con el fin de demostrar el amplio alcance que tienen los laboratorios psicológicos en los estudiantes. Para todo aquel que desee participar como asistente podrá inscribirse aquí.¿Cuándo y dónde?Fecha: 12 de mayo 2022.Hora: 8:00 a. m. a 6:00 p. m.Lugar/Plataforma: Auditorio Jaime Michelsen del Campus Principal. Señal streaming por Poli Tv. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

08 de Junio de 2022

I Coloquio del Programa de Ingeniería Industrial

La Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización - OPINA invita a todos los estudiantes de Ingeniaría Industrial y a los profesores de la e

Agregar a mi calendario 2022-06-08 09:00:00 2024-06-01 01:34:35 I Coloquio del Programa de Ingeniería Industrial La Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización - OPINA invita a todos los estudiantes de Ingeniaría Industrial y a los profesores de la escuela a que participen en el I Coloquio del Programa de Ingeniería Industrial que se realizará el próximo 8 de junio en el Auditorio pequeño - Bloque K o vía Teams. A lo largo de este evento se presentarán los resultados de los proyectos de investigación que realizaron los estudiantes de Ingeniería Industrial durante su opción de grado.Además, los participantes conocerán los resultados de sus investigaciones y podrán construir una perspectiva con relación a los retos a los que deben enfrentase al momento de presentar sus trabajos de investigación cuando realicen su opción de grado.Para consultar el cronograma de actividades hacer clic aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar