Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 12

28 de Agosto de 2015

Haz tu posgrado internacional con el Poli y Esden Business School

El sector laboral requiere profesionales altamente capacitados y cada vez son más grandes las expectativas de las empresas a la hora de elegir a sus equipos de trabajo.

Agregar a mi calendario 2015-08-28 11:30:00 2024-06-01 06:00:24 Haz tu posgrado internacional con el Poli y Esden Business School El sector laboral requiere profesionales altamente capacitados y cada vez son más grandes las expectativas de las empresas a la hora de elegir a sus equipos de trabajo. Para ser un profesional competente, además del desarrollo de tus habilidades gerenciales, necesitas permanecer actualizado y tener los conocimientos al día en el área de tu interés.Por eso, el Poli, en convenio con Esden Business School, ofrece a todos sus graduados, estudiantes de últimos semestres, docentes y funcionarios, la posibilidad de realizar un posgrado en exterior. Si estás interesado, puedes averiguar por los planes de estudio presenciales en alguna de las sedes de la escuela de negocios en  Madrid, Barcelona, Bilbao, Bogotá, Mexico y Miami; o puedes también cursar un programa virtual.¿Quieres saber más? Acércate este viernes 28 de agosto al Departamento de Movilidad, ubicado en el segundo piso del Bloque B, entre las 11:30 y 12:30 , para hablar directamente con el asesor de Esden Business y  resolver todas tus dudas sobre programas y pagos. También podrás aplicar al descuento que el convenio les ofrece a nuestros grancolombianos.¡No dejes pasar esta gran oportunidad! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

23 de Septiembre de 2017

¡Haz parte de las grandes ligas del diseño de modas! | El Poli y IMF Business School

¿Sabías que el Poli tiene convenio con una de las instituciones más prestigiosas de España?

Agregar a mi calendario 2017-09-23 11:00:00 2024-06-01 06:00:24 ¡Haz parte de las grandes ligas del diseño de modas! | El Poli y IMF Business School ¿Sabías que el Poli tiene convenio con una de las instituciones más prestigiosas de España?IMF Business School es una prestigiosa institución europea que ofrece una amplia oferta de programas especializados en las áreas más demandadas del mercado. Cuenta con una plataforma educativa única y herramientas tecnológicas que facilitan el estudio desde cualquier dispositivo, sin importar el lugar del mundo en el que estés.Si haces parte del programa de Diseño de Modas en el Poli, no te pierdas la oportunidad de realizar un máster en Dirección y Administración de Empresas, con especialidad en moda, en IMF, el cual es avalado por Agatha Ruiz de la Prada.Si estás interesado, te invitamos a hacer parte de la sesión informativa que se realizará por videoconferencia. Solo debes ingresar al siguiente link  y reservar una plaza: INSCRIPCIÓN La videoconferencia se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre a las 11:00 a.m. hora Colombia.¡No te lo puedes perder! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

17 de Septiembre de 2018 a 21 de Septiembre de 2018

International Business English Week

En un mundo tan globalizado, cada vez es más importante dominar el inglés, ya sea para mejorar nuestra capacidad de comunicarnos con el mundo o para tener una mejor posibilidad de empleo.

Agregar a mi calendario 2018-09-17 08:00:00 2024-06-01 06:00:24 International Business English Week En un mundo tan globalizado, cada vez es más importante dominar el inglés, ya sea para mejorar nuestra capacidad de comunicarnos con el mundo o para tener una mejor posibilidad de empleo.El International Business English Week es un evento académico, organizado por el Poli, que permitirá a nuestros estudiantes tener un acercamiento con este idioma, al mismo tiempo que exploran las experiencias de los expositores de diferentes países de habla inglesa.Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer experiencias de los emprendedores de países de habla inglesa, espacio de hablar sobre temas de la actualidad relacionados con los negocios, y explorar nuevas culturas a partir de cada una de las nacionalidades de los expositores. ¿Cuándo y dónde?El evento se celebrará la semana del 17 al 21 de septiembre de 2018 en nuestra sede Medellín. Horario:LUNES 17 SEPTMARTES 18 SEPTMIERCOLES 19 SEPTVIERNER 21 SEPT8:30AM - 9:15AM:“BEING A NANNY IN USA”By Diana Vallejo BarragánAULA: 101 MEZZANINE8.30AM- 9:15AM“A CHAT ABOUT SAINT LUCIA AND ITS CULTURE”By Reginald MartyrAULA: 101 MEZZANINE6:00PM- 6.45PM“GLOBALIZATION AND THE NEW WORLD ORDER”By Juliana Correa JaramilloAULA: 101 MEZZANINE8.30-9:15 AM“STARTING UP AT MEDELLIN¨ A KOREAN EXPERIENCE”By Sang LeeAULA: 101 MEZZANINE  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

02 de Octubre de 2018

Participa del 2 Congreso Internacional de Business Intelligence La Inteligencia de Negocios el poder de la información

¡HAZ CLIC EN LA IMAGEN DEL TWEET PARA VER EL VIDEO!

Agregar a mi calendario 2018-10-02 08:00:00 2024-06-01 06:00:24 Participa del 2 Congreso Internacional de Business Intelligence La Inteligencia de Negocios el poder de la información ¡HAZ CLIC EN LA IMAGEN DEL TWEET PARA VER EL VIDEO!¡Estamos en el Congreso Internacional en Business Intelligence! En esta charla nos acompaña Philippe Nieuwbourg, Docente de Docente de la Université du Québec à Montréal #CongresoBI #SomosPoli https://t.co/Xw1HnbYUdB— Poligran (@Poligran) 2 de octubre de 2018  La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, y su Especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios, extienden la invitación al segundo Congreso Internacional en Business Intelligence: La Inteligencia de Negocios el poder de la información. Este es un espacio de reflexión en el que se presentará la importancia que tiene la información y cómo se convierte en un verdadero activo en las compañías.A través de los avances y casos de éxito de los últimos años, expertos nacionales e internacionales se reunirán este 2 de octubre en el Politécnico Grancolombiano para hablar sobre la tendencia que está transformando el desarrollo organizacional. La Inteligencia de Negocios es un proceso minucioso de análisis, que redefine la estrategia de negocio de las empresas, ofreciéndoles la posibilidad de conocer con certeza las necesidades e intereses de sus actuales y potenciales clientes, para tomar decisiones frente al comportamiento del consumidor y la predicción en tendencias. CRONOGRAMA8:10 a 8:50 a. m.Oscar Mauricio Poveda (Colombia). Consultor para medios escritos sobre temas de big data. Cuenta con 22 años de experiencia en los cuales se ha destacado en implementar, gestionar y administrar mesas de servicio, dando enfoque en el servicio al cliente y eficiencia a las compañías en el sistema financiero y el sistema de salud colombiano. 9:00 a 10:30 a. m.Philippe Nieuwbourg (Francia).Experto a nivel mundial en el tema de Data Science y en inteligencia de negocios, es un reconocido referente en el campo del análisis de datos. Fundador y director del museo de la informática de París, Fundador en 1995 de Decideo (comunidad de referencia sobre la inteligencia de negocios para el mundo hispano y francoparlantes. Autor de seis libros y documentos de análisis en inteligencia de negocios y temas afines, Docente de Université du Québec à Montréal.¡Estamos próximos a vivir el #CongresoBI! Uno de los invitados internacionales, @nieuwbourg, nos comparte un poco de lo que podremos hablar con él este 2 de octubre. pic.twitter.com/nTSTK7E5Xz— Poligran (@Poligran) 24 de septiembre de 2018  11:00 a. m. a 11:50 a. m.Isabel Mahecha (Colombia).Magíster en Ingeniería de Sistemas e Ingeniera de Sistemas y Computación de la Universidad Nacional de Colombia. Es experta en Big Data y Minería de datos. Ha trabajado en el proyecto de Big Data para el DNP (Departamento Nacional de Planeación) en Análisis de Inversión en Colombia usando herramientas de Windows Azure, SQL Server, clúster Hadoop, análisis de sentimiento sobre redes sociales y reportes sobre Power BI. Experta en desarrollo de software, consultoría, calidad de procesos e investigación. 2:10 a 3:00 p. m.Alexander Ibarra (Venezuela).Magister en Tecnologías de la Información y Comunicación, y Especialista en Inteligencia de Negocios de la UPB, Docente Tutor y Autor de la Especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios (Poli), Docente en Visualización de Información – DataViz (UPB). Expondrá los casos de éxito en inteligencia de negocios en Colombia y América Latina. Es experto en Centros de Competencias de Inteligencia de Negocios, Cofundador del portal NEBI, Negocios Magister en Tecnologías de la Información y Comunicación, y Especialista en Inteligencia de Negocios de la UPB, Docente Tutor y Autor de la Especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios (Poli), Docente en Visualización de Información – DataViz (UPB). Expondrá los casos de éxito en inteligencia de negocios en Colombia y América Latina. Es experto en Centros de Competencias de Inteligencia de Negocios, Cofundador del portal NEBI, Negocios Basados en información. Consultor senior en Genesys Telecomunications, empresa líder del mercado en soluciones para call center. El profesor Alexander Ibarra te invita al Segundo Congreso de #BusinessIntelligence donde podrás generar ideas de negocio y mantener al cliente desde la data. Conoce más aquí. https://t.co/5JDHkYiTJj #SomosPoli pic.twitter.com/O15V4IFIK2— Poligran (@Poligran) 20 de septiembre de 2018  3:15 a 4:00 p. m.Emiliano Vagnoni Mondragon (Colombia).Magister en Ingeniería Industrial con énfasis en el área de Investigación de Operaciones & Estadística Aplicada con subárea en Finanzas. Tiene fortalezas en el campo científico y matemático aplicado en procesos prácticos para trabajar de manera organizada y con soluciones ingeniosas. 4:10 a 5:00 p. m.Giovanny Baquero Villamil (Colombia),Master en ingeniería industrial de la universidad de los Andes, coordinador de la especialización en gerencia de proyectos en inteligencia de negocios de Universidad Politécnico Grancolombiano, Profesor de planta de la faculta de ingeniería y ciencias Básicas de  la Universidad Politécnico Grancolombiano, Experiencia de más de 15 años como consultor, docente e investigador, participo en la investigación patrocinada por Colciencias para el ministerio de transporte para la caracterización de los corredores logísticos en Colombia E-transcol. ¿CUÁNDO Y DÓNDE?Auditorio Jaime Michelsen Uribe el martes 2 de octubre de 2018De 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. con un cierre de ponencia de trabajos de grado EGPIN. Ten presente que podrás enviar todas tus preguntas utilizando el hashtag #NegociosInteligentes, también podrás acompañar el encuentro vía streaming. ¡HAZ CLIC PARA VER EL VIDEO!Estamos en vivo con Alexander Ibarra, Participa en la charla que te ayudará a potencializar tu empresa a partir del manejo de los datos. #CongresoBI #SomosPoli https://t.co/2U1SFedUY5— Poligran (@Poligran) 2 de octubre de 2018   Para inscribirte ingresa aquí Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

16 de Septiembre de 2019 a 19 de Septiembre de 2019

II International Business English Week: based on experiences

Participa en el II International Business English Week: based on experiences

Agregar a mi calendario 2019-09-16 13:00:00 2024-06-01 06:00:24 II International Business English Week: based on experiences Participa en el II International Business English Week: based on experiencesEl #PoliMedellín te invita a participar en este evento académico que te permitirá tener un acercamiento con el idioma inglés donde, cada día, conocerás experiencias vividas por emprendedores en países de habla inglesa. Además, podrás hablar de temas de actualidad relacionados con los negocios.Los expositores invitados a esta gran jornada son: Mateo Upegui Arboleda, BPO training coordinator; Simon Edward, CEO Metro Americas; Estefania Mendoza teacher Eafit y Ralph Bardine, Jr BPO training coordinator.Asimismo, este evento te permitirá explorar nuevas culturas a partir de las nacionalidades de los expositores. Recuerda, el inglés es la primera lengua más hablada a nivel mundial fundamental para los negocios.¿Cuándo?Del 16 al 19 de septiembre¿Dónde?Sede los colores - Mezzanine 101¡Te esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

09 de Noviembre de 2020 a 12 de Noviembre de 2020

English Week 2020: Tourism, Entrepreneurship and Business

El Poli se place en invitar a toda su comunidad estudiantil, en especial a los estudiantes de las escuelas de Negocios y Desarrollo Internacional, y de Tur

Agregar a mi calendario 2020-11-09 08:30:00 2024-06-01 06:00:24 English Week 2020: Tourism, Entrepreneurship and Business El Poli se place en invitar a toda su comunidad estudiantil, en especial a los estudiantes de las escuelas de Negocios y Desarrollo Internacional, y de Turismo, a participar del ‘English Week 2020: Tourism, Entrepreneurship and Business’ que se realizará de manera virtual del 9 al 12 de noviembre de 2020.Este evento tendrá como objetivo incentivar en los estudiantes el deseo de aprender y practicar el idioma inglés mediante diferentes actividades y conferencias internacionales, las cuales abordarán temas relacionados con el emprendimiento, negocios y turismo en la era digital. También se darán a conocer las experiencias sobre la cocina mediterránea, la apertura de mercados en Asia, el marketing en la industria musical, entre otros.Durante el desarrollo de este English Week, los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a las 6 conferencias que se realizarán en inglés y estarán dirigidas por empresarios de países como Estados Unidos, Hong Kong, Colombia y Grecia. Así mismo, la comunidad estudiantil podrá participar abiertamente en las clases que se desarrollarán durante la semana, donde se analizarán películas, videos, lecturas, entre otras actividades lúdicas que prioricen el aprendizaje del idioma inglés.Conoce las clases de libre acceso a las que puedes asistir durante English Week AquíCronograma de actividades:Nombre conferenciaInvitadoFecha y HoraLink / LugarTourism business in digital eraMaría Kofu(Grecia)Lunes 9 de noviembre8:30 a. m.INTAGRAM LIVE DEL POLIAirbus support to Airlines during Covid- 19 crisisMauricio Arteaga(Colombia)Martes 10 de noviembre8:30 a. m.POLI TV 2Guangdong-HongKong-Macau:Greater Bay AreaThomas Wong(Hong Kong)Martes 10 de noviembre 8:00 p. m.POLI TV 1Business cultureand MediterranianCuisine ExperienceKaterina Kokkinaki (Grecia)Miércoles 11 de noviembre 2:00 p. m.INTAGRAM LIVE DEL POLITourism sector reactivation in ColombiaMaría Camila Corrales Torres (Colombia)Miércoles 11 de noviembre 6:00 p. m.POLI TV 2Big Data &Marketing in Music BusinessScott Lawrence(Estados Unidos)Jueves 12 de noviembre 6:00 p. m.POLI TV 2 ‘Let’s talk about Tourism, Entrepreneurship and Business: English Week 2020‘  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

13 de Noviembre de 2020

1st INNO-Business, Entrepreneurship, and Innovation Fair

El Poli se place en invitar a toda su comunidad estudiantil, en especial a los estudiantes de las escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, a participar del

Agregar a mi calendario 2020-11-13 08:15:00 2024-06-01 06:00:24 1st INNO-Business, Entrepreneurship, and Innovation Fair El Poli se place en invitar a toda su comunidad estudiantil, en especial a los estudiantes de las escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, a participar del ‘1st INNO-Business, Entrepreneurship and Innovation Fair’ que se realizará de manera virtual el próximo 13 de noviembre de 2020.Esta feria tendrá como objetivo incentivar en los estudiantes el deseo de emprender e innovar mediante actividades y conferencias, las cuales se abordarán bajo los pilares del empoderamiento económico de la mujer (Women Empowerment), nuevos modelos de negocio, internacionalización de Pymes y la cocreación de productos sotenibles.  Se debe tener en cuenta que todas las actividades y conferencias se desarrollarán en inglés, debido a que el evento se realizará en el marco de la ‘English Week 2020’.Este evento se dividirá en dos partes:Primera parte:Se realizarán conferencias sobre emprendimiento e innovación, las cuales estarán dirigidas por expertos en el tema.Segunda parte:Estudiantes del Curso de Logística y Mercadeo Internacional expondrán ideas de negocio en base a tres categorías: Women Empowerment (empoderamiento de mujeres), Entrepreneurship (emprendiendo) e Innovation (innovación).Así mismo, los ganadores de las categorías serán reconocidos con un certificado y recibirán créditos de emprendimiento.Cronograma de actividades:FechaHoraActividadlugarViernes 13 de noviembre de 20209:00 a. m.Apertura del evento y palabras de Bienvenida del director de Escuela Sebastián Chacón Marín y conferencia a cargo de la abogada Carolina Solano Medina (Intellectual Property)Vía Teams9:45 a. m. 11:30 a. m   Presentación de proyectos11:30 a. m. 12:15 p. m.Conferencia Coach, escritor y consultor Juan Manuel Tafurt (The power of the invisible in Entrepreneurship)12:15 p. m. 12:30 p. m.Intervención estudiante Oscar Viveros / Deliberación jurados12:30 p. m.Premiación y cierre “Explore your capacities in innovation”  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

12 de Noviembre de 2020 a 13 de Noviembre de 2020

3er Congreso Internacional de Business Intelligence

El Politécnico Grancolombiano invita a su comunidad educativa a participar de la tercera edición del ‘Congreso Internacional de Business Intelligence’, el cual se

Agregar a mi calendario 2020-11-12 18:20:00 2024-06-01 06:00:25 3er Congreso Internacional de Business Intelligence El Politécnico Grancolombiano invita a su comunidad educativa a participar de la tercera edición del ‘Congreso Internacional de Business Intelligence’, el cual se realizará el 12 y 13 de noviembre de 2020 bajo la modalidad virtual.Con el objetivo de crear un espacio de socialización y reflexión, este congreso de inteligencia empresarial (por su traducción en español) contará con dos invitados internacionales: Carlos Rodríguez Monroy y Jens Bonkowski, quienes hablarán sobre el impacto que tuvieron las organizaciones debido a la pandemia actual y de las estrategias, manejos y lecciones que las compañías de gran éxito internacional implementan en un mundo de cambio constante.Cronograma de actividadesEl Doctor en Ingeniería Industrial, Carlos Rodríguez Monroy, hablará sobre las estrategias más exitosas y las lecciones aprendidas que fueron implementadas por compañías de gran reconocimiento a nivel europeo tras la pandemia mundial del COVID-19. De igual forma, socializará sobre la preparación de las empresas ante los nuevos fenómenos mundiales.Fecha: jueves 12 de noviembreHora: 6:20 p. m. Lugar: Plataforma TeamsJens Bonkowski, director de proyectos de Transformación Organizacional y docente universitario en Colombia, hablará sobre cómo se deben manejar los proyectos con éxito en las organizaciones, así como el proceso de adaptación que deben hacer las empresas en un mundo cambiante.Fecha: viernes 13 de noviembreHora: 6:20 p. m. Lugar: Plataforma Teams  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar