Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 19

16 de Octubre de 2015

Todo lo que debes saber sobre tendencias actuales en el sector Turístico

Este 16 de octubre llega el 1° Conversatorio de Expertos del Sector Aeronáutico y Turístico,

Agregar a mi calendario 2015-10-16 10:00:00 2024-06-01 19:00:26 Todo lo que debes saber sobre tendencias actuales en el sector Turístico Este 16 de octubre llega el 1° Conversatorio de Expertos del Sector Aeronáutico y Turístico, un evento que busca motivar con nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional a los estudiantes y asistentes, quienes tendrán la oportunidad de conocer de la mano de expertos en el área las últimas tendencias nacionales e internacionales del sector. La cita es en el Auditorio Jaime Michelsen, de 10:00 a. m. a 12:00 m. A todos los grancolombianos de la Escuela de Turismo, los invitamos a participar muy especialmente en este encuentro. No pierdan la oportunidad de conectarse con el progreso del sector  y encontrar más razones para seguir enamorándose de su carrera. Próximamente, encuentren aquí el perfil de los conferencistas invitados. ¡Allá los esperamos!Este 16 de octubre llega el 1° Conversatorio de Expertos del Sector Aeronáutico y Turístico, un evento que busca motivar con nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional a los estudiantes y asistentes, quienes tendrán la oportunidad de conocer de la mano de expertos en el área las últimas tendencias nacionales e internacionales del sector. La cita es en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, de 10:00 a. m. a 12:00 m.A todos los grancolombianos de la Escuela de Turismo, los invitamos a participar muy especialmente en este encuentro. No pierdan la oportunidad de conectarse con el progreso del sector y encontrar más razones para seguir enamorándose de su carrera.Próximamente, encuentren aquí el perfil de los conferencistas invitados.¡Allá los esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

20 de Abril de 2016

Conferencia: Las nuevas tendencias en gestión del talento humano

La armonía en el espacio laboral es un factor crucial para lograr el desempeño sobresaliente de los  equipos de trabajo en una empresa.

Agregar a mi calendario 2016-04-20 18:40:00 2024-06-01 19:00:26 Conferencia: Las nuevas tendencias en gestión del talento humano La armonía en el espacio laboral es un factor crucial para lograr el desempeño sobresaliente de los  equipos de trabajo en una empresa. En este sentido, es a través de la psicología organizacional que se generan estrategias para alcanzar el rendimiento óptimo de las organizaciones, manteniendo el clima y la cultura organizacional.Desde la Facultad de Ciencias Sociales y su programa de Psicología, invitamos a la comunidad universitaria a participar en el encuentro “Las nuevas tendencias en gestión del talento humano”, espacio que estará liderado por tres directores de gestión humana, quienes hablarán acerca de la importancia del talento humano dentro de las compañías.Durante el encuentro, se enfatizará en las nuevas pautas que deben ofrecer las organizaciones para garantizar el óptimo desempeño de sus empleados, explotando todo su potencial para generar dinámicas de trabajo más efectivas. Lo anterior, a partir del análisis de las relaciones humanas dentro de las organizaciones, teniendo en cuenta el comportamiento de los funcionarios, las técnicas de supervisión y factores generadores de estrés laboral.La jornada se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de abril, a las 6:40 p. m., en el auditorio Bloque K. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

24 de Mayo de 2017 a 26 de Mayo de 2017

II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática

Una institución educativa es tan buena como su profesorado, por eso en el Poli trabajamos constantemente por brindar nuevas oportunidades que fomenten el crecimiento, el desarrollo de pensamiento c

Agregar a mi calendario 2017-05-24 00:20:00 2024-06-01 19:00:26 II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática Una institución educativa es tan buena como su profesorado, por eso en el Poli trabajamos constantemente por brindar nuevas oportunidades que fomenten el crecimiento, el desarrollo de pensamiento crítico, el debate, la investigación y la excelencia de los docentes grancolombianos.En esta ocasión, nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y su programa de Matemáticas, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, han estado trabajando mano a mano para traerte el “II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática: Currículo”, un evento que busca generar espacios de diálogo y reflexión sobre las prácticas profesionales de los docentes desde la investigación.El evento, realizado en conjunto por el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Santo Tomás, se llevará a cabo del  24 al 27 de mayo. La primera cita es en el salón E - 202 del Campus Principal del Poli de 4:00 p. m. a 6:00 p. m.  en donde se realizará un conversatorio junto a la dra. Avenilde Romo Vásquez, investigadora del CICATÁ – IPN México, y experta en temas de modelación matemática para la escolaridad. En este espacio se tendrá una expectativa de diálogo y discusión sobre las visiones y perspectivas que desde la modelación matemática se están planteando en el mundo académico, con el fin de mejorar los procesos de formación básica de futuros profesionales, en particular desde el campo de la ingeniería. Posterior a esto, la cita se dará al día siguiente en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás en el Edificio Aquinate (Cra 9 - Cll 64) el jueves 25 de mayo desde las 11:00 a. m., y luego a las 5:00 p. m., los participantes serán trasladados al Auditorio Bloque K de nuestro Campus Principal para la realización del Taller de Astronomía, un encuentro que se repetirá el día 26 de mayo en el mismo horario. Este evento será moderado por expertos de talla nacional e internacional, y representa el esfuerzo conjunto de ambas instituciones en pro de aportarle cada día a la educación superior.Si quieres saber mas información sobre los costos, la programación del evento y como participar haz clic aquí. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Septiembre de 2018

Congreso Mujer y Tecnología: nuevas tendencias del turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo, la Fundación Universitaria Colombo Germana y el Poli te invitan al congreso ‘Mujer y Tecnología: nuevas t

Agregar a mi calendario 2018-09-28 00:00:00 2024-06-01 19:00:26 Congreso Mujer y Tecnología: nuevas tendencias del turismo En el marco del Día Mundial del Turismo, la Fundación Universitaria Colombo Germana y el Poli te invitan al congreso ‘Mujer y Tecnología: nuevas tendencias del turismo’. En el evento se reunirán estudiantes, docentes universitarios, líderes del sector turístico, y organizaciones no gubernamentales, para elevar la atención en el papel de la mujer y de la tecnología en el sector turístico. Esperamos que este encuentro brinde la oportunidad de intercambiar experiencias y proyectos entre los participantes.Los siguientes son algunos de los conferencistas que tendremos dentro del marco:Sr. Luis Enrique Silva Gaona - Amadeus Group (Argentina)Dr. Gustavo Adolfo Toro Velasquez - Presidente Ejecutivo COTELCODra. Tatiana Piñeros Laverde - Exdirectora IDT¿Cuándo y dónde?El evento se realizará el 28 de septiembre del 2018.Tendrá lugar en el Centro de Eventos Hall 74, en la Calle 74 # 14 – 25Costo de la inversión:Estudiantes $100.000 (con carné)Docentes $150.000 (con carné)Miembros de gremios del sector turístico $150.000 (certificado de pago al día)Público en general $200.000 Incluye:Acceso a todas las conferencias y conversatorios, refrigerio y certificado del Congreso. Inscripción:Completar y enviar el formato de preinscripciónRecibirá un mensaje informando dónde se debe realizar el pagoEnviar su soporte de pago al correo electrónico que se le indique*Confirmación de su inscripción en el Congreso, Mujer y Tecnología: Nuevas tendencias del turismo Puedes encontrar aquí el Formato de Preinscripción  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

04 de Octubre de 2018

Seminario ‘Nuevas tendencias del Derecho’

El Poli y el Programa de Derecho los invita al seminario ‘Nuevas tendencias del Derecho”.

Agregar a mi calendario 2018-10-04 08:40:00 2024-06-01 19:00:26 Seminario ‘Nuevas tendencias del Derecho’ El Poli y el Programa de Derecho los invita al seminario ‘Nuevas tendencias del Derecho”. Dentro del evento destacaremos, desde distintas áreas y perspectivas, las dinámicas y el avance del Derecho frente a aspectos puntuales, modernos y novedosos de la actualidad, tanto en ámbito nacional como internacional.¿Donde?El seminario se llevará a cabo el jueves cuatro de octubre en el auditorio del bloque K. de 8:40 a. m. a 12:40 m.**Entrada Gratuita Aquí te dejamos la agenta para que no te pierdas ninguna de las charlas de los expositores invitados:HoraTemaExpositores8:40 a. m. – 9:00 a. m. (Decano de la facultad)Dr. Carlos Augusto García9:00 a. m.  – 9:20 a. m.“Aplicación práctica de las medidas cautelares innominadas en diversos escenarios”Dra. Lina María Ortegón S.9:20 a. m.  – 9:40 a. m.“La descentralización territorial y la integración Andina”Dra. Carolina Blanco Alvarado9:40 a. m.  – 10:00 a. m.“La paz como bien superior dentro del Estado Social de Derecho: Puntos críticos de la sentencia C-007 DE 2018”Dra. Adriana Castro Bermúdez10:00 a. m.  – 10:20 a. m.  “Nuevas tendencias de la responsabilidad civil”Dra. Mónica L. Fernández M10:20 a. m.  – 10:40 a. m.“Responsabilidad por productos defectuosos”Dra. Erika Isler Soto10:40 a. m.  – 11:00 a. m.  “Desafíos actuales de la economía y la sociedad digital: perspectiva europea”Dra. Lourdes García Rodríguez11:00 a. m.  – 11:20 a. m.“La inteligencia artificial en el ejercicio del derecho”Dra. Tatiana Zabala Leal11:20 a. m.  – 11:40 a. m.  “Las cláusulas abusivas: perspectivas para un contrato equilibrado y su posible reforma”Dr. José Manuel Gual A11:40 a. m.  – 12:00 m.La tendencia constitucionalizante en el derecho de los negocios”Dr. Joaquín Emilio Acosta R12:00 m.Preguntas y cierre   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

27 de Marzo de 2019

Conferencia - Tendencias digitales: Exigencias en el mercado laboral

 

En esta ocasión el Poli te invita a que participes en la Conferencia de Tendencias digitales: Exige

Agregar a mi calendario 2019-03-27 18:40:00 2024-06-01 19:00:26 Conferencia - Tendencias digitales: Exigencias en el mercado laboral  En esta ocasión el Poli te invita a que participes en la Conferencia de Tendencias digitales: Exigencias en el mercado laboral, a cargo de Mónica Gómez Moreno, líder de agencias en Google para Colombia, Centro América y el Caribe, nuestra invitada cuenta con experiencia en ecosistemas digitales.En este espacio se desea fortalecer las habilidades, competencias y desarrollo del conocimiento en función del rol de cada profesional, y también conocer sobre la creación de contenidos y novedades de transformaciones digitales. ¿CUÁNDO Y DÓNDE?La conferencia se llevará a cabo el día miércoles 27 de marzo  a partir de las 6:40 p.m en el Campus principal calle 57 # 3 – 00 este , Auditorio Jaime Michelsen.TE INTERESAPara asistir a la conferencia debes inscribirte aquí , también se estará transmitiendo vía streaming por el siguiente link ¡TE ESPERAMOS!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Mayo de 2020

Creación de contenidos infantiles: retos y nuevas tendencias

Agregar a mi calendario 2020-05-28 17:00:00 2024-06-01 19:00:26 Creación de contenidos infantiles: retos y nuevas tendencias Desde el programa de Medios Audiovisuales queremos invitar a toda la comunidad Poli a que nos acompañen a la charla virtual sobre ‘Creación de audiovisuales para mercados infantiles’ que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo del 2020.En esta oportunidad tendremos como invitada espacial a María Isabel Escobar, experta en el diseño y producción de formatos de TV para niños y jóvenes, quien compartirá con todos los participantes sus conceptos sobre los desafíos y las nuevas tendencias relacionadas a este tipo de contenidos.¿Quién es María Isabel Escobar?Mari, como la conocen muchos dentro de la industria, con sus producciones ha visitado los festivales y ferias de TV infantil más importantes del mundo como, por ejemplo: Prix Jeunesse (Múnich, Alemania), Comkids (Sao Paulo, Brasil), Kidscreen (Miami), MipJunior y Mipcom (Cannes).Además de su trabajo en producciones, se ha desempeñado como consultora experta en contenidos para TV para niños. Fue jurado de Crea Digital (2017), jurado de la convocatoria de estímulos de Min cultura (2018) y prestó sus servicios de asesoría en monetización e internacionalización a los proyectos ganadores de Crea Digital (2017) y (2018).¿Cuándo es la charla?Jueves 28 de mayo a las 5:00 p. m. y los interesados se podrán conectar en el siguiente enlace link.¡Todos son bienvenidos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

14 de Mayo de 2021

Ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo

El Programa de Psicología del Poli tiene una invitación especial para todos los estudiantes que estén interesados en comprender los nuevos campos de acción y saberes del ps

Agregar a mi calendario 2021-05-14 18:00:00 2024-06-01 19:00:26 Ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo El Programa de Psicología del Poli tiene una invitación especial para todos los estudiantes que estén interesados en comprender los nuevos campos de acción y saberes del psicólogo contemporáneo. Durante el mes de mayo iniciará el ciclo de conferencias que permitirá reflexionar y pensar en la formación del psicólogo, todo esto pensado desde el cambio y la movilización de una psicología que esté a la vanguardia de un mundo globalizado. Conferencia: “Psicología del Medio Ambiente” Estará dirigida por Willian Sierra Barón, psicólogo y magíster en Educación de la Universidad Surcolombiana, y miembro fundador y coordinador del Nodo de Psicología Ambiental de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología – ASCOFAPS.En este primer evento se hablará sobre los riesgos impuestos por el cambio climático, las contribuciones del comportamiento humano a la problemática ambiental, la intervención de la psicología en los desastres naturales y los impactos psicosociales del desplazamiento a causa de este fenómeno; así como la necesidad de consumo de las personas y cómo esta genera un impacto ambiental a nivel mundial.¿Cuándo y dónde? Fecha: 14 de mayoHora: 6:00 p. m. - 8:00 p. m.Inscríbete aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar