Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 15

28 de Mayo de 2015 a 28 de Junio de 2015

Primera sesión informativa de la Misión India 2015

La Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables invita a nuestra comunidad grancolombiana a Misión India, una experiencia transcultural para potencializar la visión empresarial y acadé
Agregar a mi calendario 2015-05-28 11:00:00 2024-06-01 08:54:04 Primera sesión informativa de la Misión India 2015 La Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables invita a nuestra comunidad grancolombiana a Misión India, una experiencia transcultural para potencializar la visión empresarial y académica,  el componente cultural  y la  oportunidad  de gestar oportunidades de negocios.La visita será válida como opción de grado para estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables, y  para el  programa de Psicología; o como dos electivas para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y de la Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes. Los docentes de planta que participen tendrán licencia remunerada durante la misión.Para todos los interesados, se realizará la primera sesión informativa de la Misión India, un espacio en el que aclararemos todas las dudas al respecto de esta fascinante experiencia.¡Te esperamos!Lugar: 28 de mayo de 2015Hora: 11:00 a. m.Salón: B-111Importante: Se puede realizar una separación del viaje con 500 dólares, únicamente hasta el 30 de mayo.Para mayor información clic AQUÍ Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

13 de Octubre de 2015 a 17 de Octubre de 2015

Llega a Medellín la Primera Semana Grancolombiana

Invitamos a toda nuestra comunidad en Antioquia, a participar del 13 al 17 de octubre, en la Primera Semana Grancolombiana, un espacio en el que el conocimiento y la diversión se reúnen.

Agregar a mi calendario 2015-10-13 08:00:00 2024-06-01 08:54:04 Llega a Medellín la Primera Semana Grancolombiana Invitamos a toda nuestra comunidad en Antioquia, a participar del 13 al 17 de octubre, en la Primera Semana Grancolombiana, un espacio en el que el conocimiento y la diversión se reúnen. NOMBRE  EVENTO  LOGISTICAExperimento Social Bullying-actuacion - y educacion psicosocialParticipa del Experimento Social Bullying-actuacion - y educacion psicosocialPlazoleta29-31 OCT10:30 am y 05:30 pmDuración 40 minutosConversatorio diversidad sexual - HISTORIAS DIVERSASSe parte de nuestro conversatorio HISTORIAS DIVERSAS QUE TENDRA COMO PANELISTAS SARA ROMERO -CATALINA FIALLO-BOMBOM DRAG QUEEN- Luis Enrique TaboadaAuditorio Jaime Michelsen29 de oct3:00 pm a 5:00 pmConversatorio REDSPACONOCE MAS SOBRE REDSPA Michael Steven ZapataMaría José BerneoJulián Andrés HernándezAuditorio Jaime Michelsen29 de octubre5:00 pm - 6:30 pmTeatro en calle cerebro y drogasNo te pierdas de esta grandiosa puesta en escenaPlazoleta principal30 DE OCTUBRE1:00 PM A 2:30Cine Foro- Black Mirror- REDES- la virtualidad a la cotidianidad: cuidando mis matchCine Foro- Black Mirror- REDES- la virtualidad a la cotidianidad : cuidando mis match<Auditorio Pequeño BLOQUE K29 de octubre – 03:00 – 05:003:30 -5:00 pmMonologo - cuantas megas para enamorarse?Monologo - cuantas megas para enamorarse? Viviana CorralesAuditorio pequeñoBLOQUE K30 de octubre 02:00 m – 03:30 pm2:00 3:30 pmPonencia de regulación, educación, drogas y políticas por el profesor Julián Andrés Hernández GómezPonencia de regulación, educación, drogas y políticas por el profesor Julián Andrés Hernández GómezAudiotorio pequeño BLOQUE K30 de octubre de 2018 –10:20 am – 11.30 am10:20:00 amConversatorio testimonial Bullying sergio urrrego- EL BULLYING UNA REALIDADEL BULLYING UNA REALIDADPORALBA LUCIA REYES, mamá de sergui urregoAuditorio k Grande30 de octubre5:00 pm6:30 pmLa rueda de la drogas- Profesor Julian HernandezEjercicio rueda de las drogas liderada por el profesor Julián Andrés Hernández y practicantes del Centro de PsicologíaCamara de Gessel31 de octubre3:00 pm4:00 pmPRESENTEACION ARTISTICA-LIBERARTELIBERARTE CON Bombom Drag Queen. Daniel Parra Menaplazoleta principal31 de octubre4:00 pm- 6:00 pm Con una excelente programación académica y cultural, abrimos este importante espacio que tendrá lugar cada año, y que busca integrar a todos nuestros estudiantes en torno al conocimiento, a través de muestras artísticas, conferencias, encuentros y muchas sorpresas que les tenemos preparadas.Desde ya, los invitamos a ser parte de esta celebración, que este año tiene como principal objetivo, mostrarnos lo mejor de Colombia. Pueden consultar la programación AQUÍ.   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

29 de Abril de 2016 a 30 de Abril de 2016

¡Participa en nuestra primera maratón de videojuegos!

En el Poli, la creatividad y la innovación se unen en el Game Jam, un reto exclusivo para talentosos diseñadores y desarrolladores, que deberán crear su videojuego en un tiempo record de 24 horas.

Agregar a mi calendario 2016-04-29 17:30:00 2024-06-01 08:54:04 ¡Participa en nuestra primera maratón de videojuegos! En el Poli, la creatividad y la innovación se unen en el Game Jam, un reto exclusivo para talentosos diseñadores y desarrolladores, que deberán crear su videojuego en un tiempo record de 24 horas.En el encuentro, tus habilidades para la narración audiovisual y el desarrollo tecnológico, serán claves para la competencia. Ven a la maratón este viernes 29 de abril y demuestra que eres el mejor.Los ganadores de la competencia, recibirán como premio tablets Wacom.La participación en la maratón no tiene ningún costo. Si ya te decidiste, inscríbete aquí. La cita es en el Bloque K de nuestro campus universitario en Bogotá, el 29 de abril de 5:30 p.m. hasta las 7:00 p.m. del sábado 30 de abril. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

06 de Agosto de 2018 a 16 de Agosto de 2018

Primera jornada de tamizaje de VIH en el Poli

Cuidar de nuestra salud debe ser una de las prioridades más importantes, por ese motivo Bienestar Universitario, y la Secretaría de Salud, traen para ti la primera jornada de tamizaje de VIH.

Agregar a mi calendario 2018-08-06 11:52:00 2024-06-01 08:54:04 Primera jornada de tamizaje de VIH en el Poli Cuidar de nuestra salud debe ser una de las prioridades más importantes, por ese motivo Bienestar Universitario, y la Secretaría de Salud, traen para ti la primera jornada de tamizaje de VIH. Recuerda que el tamizaje no tiene costo.¿Qué objetivo tiene esta jornada?Dentro de las acciones principales de esta jornada es generar un diagnóstico temprano de la infección por VIH a través de pruebas de tamizaje para hombres y transgénero, además de la entrega de paquetes de prevención del VIH. Todas estas actividades están avaladas por la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud y Protección social.Ten presente las siguientes fechas y horarios de atención: Agosto 13: (Enfermería del Campus principal de 4 p. m. a 9 p. m.)Agosto 14: (Enfermería del Campus principal de 9 a. m. a 4 p. m.)Agosto 15: (Enfermería de Excelencia de 4 p. m. a 9 p. m.)Agosto 16: (Enfermería de Posgrados de 4 p. m. a 9 p. m.)  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

31 de Agosto de 2020 a 04 de Septiembre de 2020

El juego en la primera infancia: Una formar de desarrollar identidad en los niños

Estableciendo el juego como un reflejo de la realidad social y cultural de los territorios, a través del cual los niños reflejan su desarrollo dentro de la vida cotidiana y de sus contextos particu

Agregar a mi calendario 2020-08-31 17:30:00 2024-06-01 08:54:04 El juego en la primera infancia: Una formar de desarrollar identidad en los niños Estableciendo el juego como un reflejo de la realidad social y cultural de los territorios, a través del cual los niños reflejan su desarrollo dentro de la vida cotidiana y de sus contextos particulares; desde la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia invitamos a estudiantes, graduados y comunidad interesada, a participar en el ciclo de conferencias sobre “El juego y la Primera Infancia: alcances y desafíos”.Desde el lunes 31 de agosto y hasta el viernes 4 de septiembre del 2020 se llevarán a cabo varias conferencias, en la cuales participarán 2 ponentes y la moderación será a cargo de docentes e integrantes del programa. Agenda GeneralConferenciasFecha Hora Moderadora ‘El juego es una cosa seria’lunes 31 de agosto5:30 p. m. – 7:00 p. m.Haidy Rodríguez‘El poder del juego y los procesos creativos en primera infancia’martes 1 septiembre5:30 p. m. – 7:00 p. m.Evelyn Camargo‘Prácticas exitosas alrededor del juego: Hablan nuestros maestros en formación’miércoles 2 septiembre5:30 p. m. – 7:00 p. m.Karina Bautista‘El juego y otros lenguajes expresivos´jueves 3 de septiembre5:30 p. m. – 7:00 p. m.Magda Trujillo‘Las prácticas pedagógicas en juego’, un encuentro inaugural de la práctica pedagógica en la licenciatura de educación para la primera infanciaviernes 4 de septiembre5:30 p. m. – 7:00 p. m.Evelyn Camargo CalaCabe resaltar que cada una de estas conferencias se realizará mediante Poli TV 1. Ingresa aquíConoce a todos los conferencistas que acompañarán las charlas.5:30 p. m. – 7:00 p. m 5:30 p. m. – 7:00 p. m  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

14 de Enero de 2021 a 15 de Enero de 2021

Pensando en las infancias del hoy desde la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia

El Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia invita a su comunidad de graduados al conversatorio ‘Pensando en las infancias de hoy’, un espaci

Agregar a mi calendario 2021-01-14 18:00:00 2024-06-01 08:54:04 Pensando en las infancias del hoy desde la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia El Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia invita a su comunidad de graduados al conversatorio ‘Pensando en las infancias de hoy’, un espacio de conocimiento que girará alrededor de la neuropsicología en la educación infantil con el docente Nicolás Guevara y de actualización pedagógica con la docente Karina Bautista.¿Cuándo y dónde?Fecha: 14 y 15 de enero de 2021Hora: 6:00 p. m.Lugar: Plataforma de Teams   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

05 de Marzo de 2021

Organización de prácticas para la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia

Con el fin de explicar e informar sobre de la apertura de las prácticas pedagógicas, el Programa de

Agregar a mi calendario 2021-03-05 18:00:00 2024-06-01 08:54:04 Organización de prácticas para la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia Con el fin de explicar e informar sobre de la apertura de las prácticas pedagógicas, el Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia se complace en invitar a su comunidad estudiantil a un espacio académico donde se contará con la participación de la docente Diana María Trujillo Mahecha, Profesional Especializada de la Subdirección de Calidad y Pertinencia de la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación; quien dará la guía sobre la organización de la práctica pedagógica en el marco de la alternancia.¿Cuándo y dónde?Fecha: 5 de marzoHora: 6:00 p. m.Lugar/plataforma: TeamsPara los estudiantes que deseen asistir y participar, podrán conectarse por medio de siguiente enlace. Recuerden que la meta está cada vez más cerca.¡Los esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

15 de Marzo de 2021 a 31 de Marzo de 2021

Lanzamiento: primera feria virtual de “Mujeres Emprendedoras Poli”

La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano tiene el gusto de invitarlos al lanzamiento de la primera feria virtual "Mujeres Empren

Agregar a mi calendario 2021-03-15 18:00:00 2024-06-01 08:54:04 Lanzamiento: primera feria virtual de “Mujeres Emprendedoras Poli” La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano tiene el gusto de invitarlos al lanzamiento de la primera feria virtual "Mujeres Emprendedoras Poli".Esta feria surge como resultado del Proyecto de Investigación: Educación en Derechos Humanos, Gestión y Sostenibilidad; el cual es liderado por la docente Martha Inés Moreno.Además de ser formadas en diferentes temas de emprendimiento, este grupo de mujeres cuenta con el apoyo del Área de Proyección Social Virtual. Desde allí se les acompaña para que sus proyectos académicos se deriven en un impulso para construir un mejor país.¿Cómo ser parte de Mujeres Emprendedoras Poli?La feria permitirá que las mujeres presenten a la comunidad diferentes productos y servicios, y así puedan generar un crecimiento económico para sus familias y el país.Durante este espacio virtual, que estará disponible desde el 15 hasta el 31 de marzo, se darán a conocer las diferentes ideas de negocios de estas mujeres.Para ingresar a la feria haz clic aquí.   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar