Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 18

28 de Abril de 2017

Una mirada a la formación del contador público en Colombia

Nuestros docentes y estudiantes son parte fundamental de esta familia y por eso queremos brindarles un espacio de discusión en dónde se analizarán las implicaciones de la investigación formativa co

Agregar a mi calendario 2017-04-28 18:40:00 2024-06-01 13:38:09 Una mirada a la formación del contador público en Colombia Nuestros docentes y estudiantes son parte fundamental de esta familia y por eso queremos brindarles un espacio de discusión en dónde se analizarán las implicaciones de la investigación formativa como parte esencial de los procesos de aprendizaje universitarios. En el evento que se llevará a cabo el próximo 28 de abril a las 6:40 p.m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, tendrán, la posibilidad de visualizar diferentes oportunidades para el desarrollo y proyección del contador público como un profesional integral, con una amplia capacidad de comprender el contexto organizacional, potencializar al máximo su creatividad y explotar el poder innovador para la solución de problemas.En caso de no poder asistir, podrás conectarte a la transmisión en vivo aquí. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

06 de Junio de 2017 a 13 de Junio de 2017

Formación por Retos: En el Poli todos aceptamos el reto de aprender

A través de su metodología de Formación por Retos, nuestra Institución le apunta a la preparación de profesionales que se adapten a las necesidades del mercado laboral actual, desarrollando una cul

Agregar a mi calendario 2017-06-06 07:00:00 2024-06-01 13:38:09 Formación por Retos: En el Poli todos aceptamos el reto de aprender A través de su metodología de Formación por Retos, nuestra Institución le apunta a la preparación de profesionales que se adapten a las necesidades del mercado laboral actual, desarrollando una cultura de creatividad e innovación. No te pierdas la presentación de los 5 proyectos piloto, desarrollados por 20 estudiantes de diferentes programas académicos. Los alumnos asumieron el reto de crear sus propios proyectos productivos, enfocados a resolver problemas de la cotidianidad. A continuación te dejamos la programación para que puedas asistir al lanzamiento de los distintos emprendimientos, en los siguientes horarios y espacios. ¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

14 de Julio de 2020

Cursos gratuitos de formación para la comunidad Poli

Sé parte del programa Coursera For Campus gracias a los cursos gratuitos que esta plataforma de formación tiene para los estudiantes y colaboradores del Poli.

Agregar a mi calendario 2020-07-14 16:00:00 2024-06-01 13:38:09 Cursos gratuitos de formación para la comunidad Poli Sé parte del programa Coursera For Campus gracias a los cursos gratuitos que esta plataforma de formación tiene para los estudiantes y colaboradores del Poli. Podrás acceder a los más de 4.000 cursos sobre de Big Data, Finanzas, Artes y Humanidades, Negocios, Salud, Ciencias Sociales, Desarrollo Personal, entre otros. Participa en la charla virtual de inducción que se llevará a cabo el martes 14 de julio a las 4:00 p. m. Allí te explicaremos el proceso de asignación de las licencias para que comiences a explorar todo el contenido. Ten a la mano tus inquietudes relacionadas con la plataforma para que tu experiencia en ella sea inolvidable.Únete a la charla virtualEstudiantes aquíColaboradores aquíSi quieres ser parte de Coursera For Campus, inscríbete Aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

06 de Julio de 2020 a 31 de Julio de 2020

Cursos de Formación Docente para el mes de Julio

CURSO 1:  “Pedagogías emergentes en ambientes virtuales de aprendizaje”.

Agregar a mi calendario 2020-07-06 08:00:00 2024-06-01 13:38:09 Cursos de Formación Docente para el mes de Julio CURSO 1:  “Pedagogías emergentes en ambientes virtuales de aprendizaje”.Con el objetivo de orientar los procesos de fundamentación pedagógica sobre el uso y apropiación de las TIC como herramientas cognitivas en ambientes virtuales de aprendizaje, Ed&TIC y el Politécnico Grancolombiano, desarrollarán el curso de formación docente universitaria intersemestral “Pedagogías emergentes en ambientes virtuales de aprendizaje”.Para este año, la formación para los docentes del Poli se llevará a cabo de manera virtual, asincrónica y tendrá una duración de 40 horas. Para validar la asistencia y emitir la certificación de formación docente, el comité de formación y evaluación de Ed&TIC tendrá en cuenta el cumplimiento de los siguientes requisitos:La participación en redes sociales durante el desarrollo del curso.La respuesta de una encuesta semanal sobre los temas de cada módulo.Entrega final de un documento de trabajo (working paper).En esta ocasión la plataforma presentará cuatro ejes temáticos con cinco temas semanales, uno para cada día, durante el mes de julio de 2020. Cada tema iniciará con un video de 8 a 10 minutos para presentar las líneas generales, los materiales complementarios y las fuentes bibliográficas de bases comprensivas para el trabajo personal.Consulta el instructivo para que conozcas cómo acceder a los cursos virtuales.INSTRUCTIVO CURSO 1Los docentes planta y catedra del Poli podrán ingresar al curso virtual y así validar su asistencia. Además, se comparte el calendario correspondiente: Semana 1. Pedagogías emergentes Julio 6. Aprender con tecnologíaJulio 7. Aprender a través de datos abiertosJulio 8. Aprender con recursos educativos abiertosJulio 9. Aprender con Big Data Julio 10. Aprendizaje en red sin conexiónSemana 2. Metodologías activas para el aprendizaje Julio 13. Design thinking para resolver problemasJulio 14. Teachback para aprender explicando lo que nos han enseñadoJulio 15. Flipped learning para el acompañamiento y la independenciaJulio 16. Gamification para aprender a través de juegosJulio 17. Social media para el aprendizaje en redSemana 3. Evaluación de los aprendizajes Julio 20. Analíticas de aprendizajeJulio 21. Blockchain para el aprendizajeJulio 22. Evaluación discretaJulio 23. Evaluación para el aprendizajeJulio 24. Insignias para acreditar el aprendizajeSemana 4. Ética, educación y tecnología Julio 27. Aprendizaje basado en el contextoJulio 28. Aprender de las emocionesJulio 29. Aprender para el futuroJulio 30. Aprendizaje con valores internosJulio 31. Aprendizaje a través de la argumentación CURSO 2: Seminarios-Taller de fortalecimiento de habilidades didácticas en TICParalelamente a este curso, el Poli invita a todos sus docentes a participar en los seminarios-taller de fortalecimiento de habilidades didácticas en TIC, los cuales les permitirán mejorar el uso de las tecnologías de la información como herramienta para esta nueva normalidad relacionada a la educación virtual.Consulta el instructivo para que conozcas cómo acceder a los cursos virtuales. INSTRUCTIVO CURSO 2Por medio de la plataforma TEAMS los docentes podrán participar en estos espacios de formación. A continuación, se comparte la agenda de actividades:N° Seminario TallerTemaDocente responsableGrupoFechaHorariosMartesJuevesSeminario-Taller 1Didácticas digitalesLuis Martín TrujilloGrupo 17 de julio9 de julio8:00 a. m. - 10:00 a. m.Grupo 210:00 a. m. - 12:00 a. m. Grupo 32:00 p. m. - 4:00 p. m.Seminario-Taller 2Gamificación y ludo-aprendizajeCamilo MendietaGrupo 114 de julio 16 de julio8:00 a. m. - 10:00 a. m.Grupo 210:00 a. m. - 12:00 a. m.Grupo 32:00 p. m. - 4:00 p. m.Seminario-Taller 3Encuentros sincrónicosLuis Martín TrujilloGrupo 121 de julio 23 de julio8:00 a. m. - 10:00 a. m.Grupo 210:00 a. m. - 12:00 a. m.Grupo 32:00 p. m. - 4:00 p. m.Seminario-Taller 4Evaluación apoyada en TICJuan Carlos RamírezGrupo 128 de julio 30 de julio8:00 a. m. - 10:00 a. m.Grupo 210:00 a. m. - 12:00 a. m.Grupo 32:00 p. m. - 4:00 p. m.   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

16 de Marzo de 2021

Tercer encuentro del Ciclo de Formación de Literatupaz

En marco del ´Ciclo de formación alrededor de la investigación-creación de obras literarias infantiles sobre y para la paz’ (Literatupaz), se invita a toda la comunidad Poli que pa

Agregar a mi calendario 2021-03-16 19:00:00 2024-06-01 13:38:09 Tercer encuentro del Ciclo de Formación de Literatupaz En marco del ´Ciclo de formación alrededor de la investigación-creación de obras literarias infantiles sobre y para la paz’ (Literatupaz), se invita a toda la comunidad Poli que participe en la tercera charla denominada: “Experiencias de maestros de Colombia en la formación de personas reincorporadas del conflicto armado”.Este será un encuentro organizado por los semilleros “Educación, paz, memoria y territorio” y “La cocina de la noche: prácticas de lectura literaria y formación de lectores literarios” del Politécnico Grancolombiano, y el semillero de investigación creación “Construcción emocional, tejiendo encuentros creativos MujermArte” de la Universidad Distrital y el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano (IPAZUD).Conferencista invitada¿Cuándo y dónde?Día: martes 16 de marzoHora: 7:00 p. m.Lugar: Teams Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

13 de Abril de 2021

“Donde viven los monstruos”: Cuarto encuentro del ciclo de formación Literatupaz

Dando lugar al cuarto encuentro del Ciclo de formación Literatupaz, una propuesta para la investigación-creación de obras literarias infantiles sobre y para la paz, se invita a toda la com

Agregar a mi calendario 2021-04-13 19:00:00 2024-06-01 13:38:09 “Donde viven los monstruos”: Cuarto encuentro del ciclo de formación Literatupaz Dando lugar al cuarto encuentro del Ciclo de formación Literatupaz, una propuesta para la investigación-creación de obras literarias infantiles sobre y para la paz, se invita a toda la comunidad Poli a asistir y participar en la próxima charla denominada: "Donde viven los monstruos": Literatura y reconocimiento para la participación infantil en una ecología de las violencias.Este encuentro contará con la organización y participación del Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano – IPAZUD y de los semilleros “Construcción emocional, tejiendo encuentros creativos MujermArte”, de la Universidad Distrital; “Educación, paz, memoria y territorio” y “La cocina de la noche: prácticas de lectura literaria y formación de lectores literarios”, ambos del Politécnico Grancolombiano.Conferencista invitada:¿Cuándo y dónde?Día: martes 13 de abrilHora: 7:00 p. m.Lugar/Plataforma: Teams  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

14 de Mayo de 2021

Ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo

El Programa de Psicología del Poli tiene una invitación especial para todos los estudiantes que estén interesados en comprender los nuevos campos de acción y saberes del ps

Agregar a mi calendario 2021-05-14 18:00:00 2024-06-01 13:38:09 Ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo El Programa de Psicología del Poli tiene una invitación especial para todos los estudiantes que estén interesados en comprender los nuevos campos de acción y saberes del psicólogo contemporáneo. Durante el mes de mayo iniciará el ciclo de conferencias que permitirá reflexionar y pensar en la formación del psicólogo, todo esto pensado desde el cambio y la movilización de una psicología que esté a la vanguardia de un mundo globalizado. Conferencia: “Psicología del Medio Ambiente” Estará dirigida por Willian Sierra Barón, psicólogo y magíster en Educación de la Universidad Surcolombiana, y miembro fundador y coordinador del Nodo de Psicología Ambiental de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología – ASCOFAPS.En este primer evento se hablará sobre los riesgos impuestos por el cambio climático, las contribuciones del comportamiento humano a la problemática ambiental, la intervención de la psicología en los desastres naturales y los impactos psicosociales del desplazamiento a causa de este fenómeno; así como la necesidad de consumo de las personas y cómo esta genera un impacto ambiental a nivel mundial.¿Cuándo y dónde? Fecha: 14 de mayoHora: 6:00 p. m. - 8:00 p. m.Inscríbete aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Mayo de 2021

Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo: la Psicología del Tránsito

En el marco del Ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo, organizado por el Programa de Psicología, el próxim

Agregar a mi calendario 2021-05-28 12:00:00 2024-06-01 13:38:09 Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo: la Psicología del Tránsito En el marco del Ciclo de conferencias sobre la Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación del Psicólogo, organizado por el Programa de Psicología, el próximo viernes 28 de mayo se realizará la conferencia sobre la Psicología del Tránsito.Será un espacio para comprender los nuevos campos de acción y saberes del psicólogo contemporáneo. Además, para este segundo encuentro, el tema central estará pensado desde estudio del tráfico, la seguridad vial y la formación cívica de los conductores, específicamente en las ciudades subdesarrolladas.La conferencia sobre la Psicología del Tránsito se realizará en alianza con la Universidad del Instituto Superior de Estudios Psicológicos – ISEP y estará dirigida por José Luis Antoñanzas Laborda, doctor en Psicología de la Universidad de Zaragoza y psicólogo del Tráfico y la Seguridad en Centros Oficiales de Reconocimiento Psicotécnico.¿Cuándo y dónde? Fecha: 28 de mayoHora: 12:00 m.INSCRÍBETE AQUÍ  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar