Estás viendo 17 - 24 evento(s) de 411

dia-del-contador-2016
04 de Marzo de 2016

Valoración de Instrumentos Financieros Bajo NIIF: Desafíos para la Contabilidad y la Auditoría.

En el marco de la celebración del Día del Contador, nuestro programa de Contaduría Pública presenta esta interesante conferencia que tiene como propósito convertirse en un espacio de reflexión en t

Agregar a mi calendario2016-03-04 18:40:002025-07-06 04:46:55Valoración de Instrumentos Financieros Bajo NIIF: Desafíos para la Contabilidad y la Auditoría. En el marco de la celebración del Día del Contador, nuestro programa de Contaduría Pública presenta esta interesante conferencia que tiene como propósito convertirse en un espacio de reflexión en torno a las temáticas relacionadas con la aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera, específicamente con Instrumentos Financieros.Invitamos a nuestros docentes y estudiantes a unirse a esta jornada que les permitirá estar al tanto frente temas de alta relevancia en su área de estudio y actualizarse con respecto a las normas implementadas en los últimos años. El encuentro se realizará este 4 de marzo, en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe a las 6:40 p. m. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

16 de Marzo de 2016

¿Podrán los robots tener conciencia en el futuro? Asiste al Conversatorio Cerebro y Conciencia y descúbrelo

¿Te has preguntado si en algún momento las maquinas podrán desarrollar conciencia de sí mismas y del entorno que las rodea?

Agregar a mi calendario2016-03-16 18:40:002025-07-06 04:46:55¿Podrán los robots tener conciencia en el futuro? Asiste al Conversatorio Cerebro y Conciencia y descúbrelo ¿Te has preguntado si en algún momento las maquinas podrán desarrollar conciencia de sí mismas y del entorno que las rodea? Los avances en el estudio del cerebro humano han logrado resolver grandes enigmas sobre nuestros orígenes y, a su vez, han planteado otros cuestionamientos sobre nuestro futuro. Una de esos tiene que ver con el origen de la conciencia y como esta podría generarse en seres no vivos.Aunque a diario interactuamos con nuestros celulares, computadores o cualquier otro equipo inteligente, y nos damos cuenta de la velocidad con la que avanzan, aún no nos ha sido posible descubrir si la conciencia nos pertenece como seres vivos o si en algún momento las máquinas podrían igualar nuestra inteligencia o incluso superarnos.Por eso, desde la Facultad de Ciencias Sociales traemos para toda nuestra comunidad, especialmente para los estudiantes del programa de Psicología, el conversatorio Cerebro y Conciencia, el fantasma en la máquina, un espacio de reflexión en el que podremos acercarnos al fenómeno de la conciencia, a la idea de que pueda surgir de manera espontánea, y, por qué no, pensar en la conciencia artificial como la próxima frontera.Los invitamos a asistir a este encuentro, programado para el miércoles 16 de marzo. El encuentro será en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe y estará liderado por el docente Felipe Luengas, desde las 6:40 p. m.Te esperamos.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

16 de Marzo de 2016

¿Podrán los robots tener conciencia en el futuro? Asiste al Conversatorio Cerebro y Conciencia y descúbrelo

¿Te has preguntado si en algún momento las maquinas podrán desarrollar conciencia de sí mismas y del entorno que las rodea?

Agregar a mi calendario2016-03-16 18:40:002025-07-06 04:46:55¿Podrán los robots tener conciencia en el futuro? Asiste al Conversatorio Cerebro y Conciencia y descúbrelo ¿Te has preguntado si en algún momento las maquinas podrán desarrollar conciencia de sí mismas y del entorno que las rodea? Los avances en el estudio del cerebro humano han logrado resolver grandes enigmas sobre nuestros orígenes y, a su vez, han planteado otros cuestionamientos sobre nuestro futuro. Una de esos tiene que ver con el origen de la conciencia y como esta podría generarse en seres no vivos.Aunque a diario interactuamos con nuestros celulares, computadores o cualquier otro equipo inteligente, y nos damos cuenta de la velocidad con la que avanzan, aún no nos ha sido posible descubrir si la conciencia nos pertenece como seres vivos o si en algún momento las máquinas podrían igualar nuestra inteligencia o incluso superarnos.Por eso, desde la Facultad de Ciencias Sociales traemos para toda nuestra comunidad, especialmente para los estudiantes del programa de Psicología, el conversatorio Cerebro y Conciencia, el fantasma en la máquina, un espacio de reflexión en el que podremos acercarnos al fenómeno de la conciencia, a la idea de que pueda surgir de manera espontánea, y, por qué no, pensar en la conciencia artificial como la próxima frontera.Los invitamos a asistir a este encuentro, programado para el miércoles 16 de marzo. El encuentro será en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe y estará liderado por el docente Felipe Luengas, desde las 6:40 p. m.Te esperamos.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Marzo de 2016

Certifícate en IT con el Ministerio TIC y conoce todos los beneficios que obtienes

En el marco de la convocatoria de competencias transversales que tiene abierta el Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, este 29 de marzo realizaremos un encuentro inform

Agregar a mi calendario2016-03-29 18:40:002025-07-06 04:46:55Certifícate en IT con el Ministerio TIC y conoce todos los beneficios que obtienes En el marco de la convocatoria de competencias transversales que tiene abierta el Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, este 29 de marzo realizaremos un encuentro informativo en nuestro campus principal en Bogotá,  para que los ingenieros grancolombianos e interesados en las TIC, se certifiquen en diversas áreas del campo de las tecnologías y obtengan un importante beneficio económico en los costos de preparación.Estudiantes, docentes, graduados, técnicos, tecnólogos y profesionales podrán obtener una certificación de carácter y relevancia internacional que potenciará sus competencias profesionales y habilidades blandas. A través de este programa, el Ministerio TIC aporta el 80% de la formación y certificación que los aspirantes tomen. El encuentro, que se realizará a través de la compañía BD Guidance, tendrá lugar en el auditorio del Bloque K, a las 6:40 p. m. y allí mismo podrán inscribirse para aplicar a la convocatoria del MINTIC. Programas en los que otorgará un descuento adicional:Esta convocatoria concederá créditos condonables hasta en un 80 por ciento del valor total de la capacitación y certificación, para quienes cumplan con los requisitos y criterios establecidos. El 20 por ciento restante deberá ser financiado por los aspirantes que resulten beneficiarios de la convocatoria. Los participantes deberán pagar también un 2% sobre el crédito condonable (80%) correspondiente a un seguro de vida.De igual forma, los graduados grancolombianos recibirán un beneficio adicional.  CERTIFICACIONDURACIÓN DEL CURSOHORASCOSTOCOSTO DEL CURSOFINANCIA EL ICETEXASPIRANTEBIG DATA SCIENTIST  BDG/ARCITURA - CANADA5 DÍAS35$ 7.164.000$5.732.000$1.547.000BIG DATA CONSULTANT BDG/ARCITURA5 DÍAS35$7.164.000$5.732.000$1.547.000BIG DATA ENGINEER BDG/ARCITURA5 DÍAS35$7.164.000$5.732.000$1.547.000BIG DATA ARCHITECT BDG/ARCITURA5 DÍAS35$7.164.000$5.732.000$1.547.000CLOUD STORAGE  SPECIALIST BDG/ARCITURA5 DÍAS35$ 7.164.000$5.732.000$1.547.000CLOUD VIRTUALIZATION SPECIALIST5 DÍAS35$7.164.000$5.732.000$1.547.000EXPERTO EN NEGOCIACION CENEPIT BDG/CAMP NEGOTIATION -SAN FRANCISCO3 DÍAS24$5.000.000$4.000.000$1.080.000BASIC AGILE TESTINGV&V/ ADA - INDIA3 DÍAS20$3.353.000$2,640,000$713,000  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

"Una lucha contra la adversidad y la naturaleza agreste"
13 de Abril de 2016

“Una lucha contra la adversidad y la naturaleza agreste”

Este miércoles 13 de abril, presentaremos para toda nuestra comunidad, el segundo conversatorio sobre la historia de la industrialización en Antioquia.

Agregar a mi calendario2016-04-13 20:00:002025-07-06 04:46:55“Una lucha contra la adversidad y la naturaleza agreste” Este miércoles 13 de abril, presentaremos para toda nuestra comunidad, el segundo conversatorio sobre la historia de la industrialización en Antioquia. En esta ocasión, la jornada estará a cargo del antropólogo Victo E. Ortiz G.   Esta es una oportunidad para aprender más acerca de la historia de nuestra región, por lo que desde el programa de Mercadeo y Publicidad, los invitamos a asistir al encuentro, que tendrá lugar en el auditorio de la Academia Superior de Artes de Medellín, de 8:00 p. m. a 9:30 p. m.Interesados en participar en el evento, pueden enviar un mensaje reservado su cupo, a los siguientes correos:erazopar@poligran.edu.cokrocuadr@poligran.edu.co¡Contamos con su participación!  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

el-sujeto-psicologico
27 de Abril de 2016

El sujeto psicológico y su relato

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la capacidad que nos ayuda a distinguir la ficción de la realidad?

Agregar a mi calendario2016-04-27 15:30:002025-07-06 04:46:55El sujeto psicológico y su relato ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la capacidad que nos ayuda a distinguir la ficción de la realidad? Déjate sorprender este 27 de abril junto a nuestro docente Andrés Felipe Lasprilla, coordinador  del consultorio de psicología.Ven a la conferencia “El sujeto psicológico y su relato”, que se realiza en el marco de la novena Fiesta de la Palabra, y aprende más sobre la forma en que el hombre, como ser racional, crea conceptos e ideas a partir de relatos propios y ajenos, captura información de su entorno que lo hace distinguir la realidad de la ficción y es consciente de que tiene una porción intangible pero perceptible de que está realmente vivo, apropiándose de sí mismo y constituyéndose como un YO.En el encuentro, analizaremos cómo es que a través de las palabras nos construimos cada día y vamos definiendo nuestra identidad. Lo que se dijo, dice o dirá tiene una gran importancia en nuestra historia.  Ven este 27 de abril, a las 3:30 p. m., en el Auditorio del Bloque K y descubre lo que hay detrás de este complejo discurso. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

10 de Mayo de 2016

Programa tu viaje de estudios al exterior con el Poli y Global Connection

Vivir una experiencia internacional, te abre la mente a nuevas formas de ver el mundo, de proyectarte profesionalmente y de ampliar tus oportunidades laborales.

Agregar a mi calendario2016-05-10 15:20:002025-07-06 04:46:55Programa tu viaje de estudios al exterior con el Poli y Global Connection Vivir una experiencia internacional, te abre la mente a nuevas formas de ver el mundo, de proyectarte profesionalmente y de ampliar tus oportunidades laborales.Por eso, desde nuestra Oficina de Relaciones Internacionales, te invitamos a conocer los convenios que la Institución tiene para que programes tu viaje de estudios desde ahora.Global Connection, empresa líder en el campo de estudios en el exterior, llega este 10 de mayo a nuestro campus para hablar acerca de sus programas internacionales, los países a los que puedes viajar y el proceso que debes seguir para preparar tu viaje.Esta agencia cuenta con oficinas y representantes en varias ciudades locales y alrededor del mundo y es acreditada por organizaciones internacionales que la avalan y autorizan en un gran número de embajadas extranjeras, por lo que viajarás con la confianza de estar con los mejores.Conoce más en la charla informativa que se realizará este 10 de mayo, a las 3:20 p. m., en el Auditorio Bloque K LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

11 de Mayo de 2016

Recibe asesoría sin costo en la Brigada Jurídica y Psicológica

Nuestra facultad de Ciencias Sociales ofrece a toda la comunidad grancolombiana un servicio totalmente gratuito de asesoría en asuntos jurídicos y de acompañamiento psicológico.

Agregar a mi calendario2016-05-11 09:00:002025-07-06 04:46:55Recibe asesoría sin costo en la Brigada Jurídica y Psicológica Nuestra facultad de Ciencias Sociales ofrece a toda la comunidad grancolombiana un servicio totalmente gratuito de asesoría en asuntos jurídicos y de acompañamiento psicológico. La brigada, que se realiza cada semestre, está dirigida también a familiares y amigos de miembros de nuestra familia que requieran orientación para la resolución de situaciones personales y profesionales.Este semestre, la jornada se realizará el miércoles 11 de mayo, de 9:00 a. m. hasta las 12:00 m. y de 2:00 p. m hasta las 5:00 p. m., en el Consultorio Psicológico, ubicado en el segundo piso del Bloque B. A continuación, los invitamos a revisar los detalles de la orientación:Asesoría Jurídica:Desde el Consultorio Jurídico, un equipo de abogados prestará asesoría en el campo del Derecho Civil, Comercial, Penal y Público y en asuntos empresariales y familiares.Asesoría Psicojurídica:Desde el Consultorio Psicológico se prestará asesoría en el marco del conflicto jurídico planteado por los usuarios, en circunstancias de mediación, conciliación, evaluación psicológica forense y demás asuntos que requieran la intervención de un psicólogo.También contaremos con intervención psicopedagógica para la prevención de la violencia y para la promoción de la salud mental en el marco de los derechos. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar