Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 11

27 de Abril de 2016

Un nuevo libro es un nuevo mundo ¡Llega el Trueque Literario!

¿Cuál fue ese último libro que te enamoró tanto que no dejaste de hablar de él en semanas?

Lo mejor de compartir nuestro gusto por la lectura, es saber que en el Poli tenemos un espacio par

Agregar a mi calendario 2016-04-27 08:00:00 2024-06-01 01:48:35 Un nuevo libro es un nuevo mundo ¡Llega el Trueque Literario! ¿Cuál fue ese último libro que te enamoró tanto que no dejaste de hablar de él en semanas?Lo mejor de compartir nuestro gusto por la lectura, es saber que en el Poli tenemos un espacio para encontrar nuevas aventuras literarias. En la semana del 27 de abril, trae tus libros que están en buen estado y cámbialos por otros que quisieras leer, no importa la categoría ni la temática.El Trueque Literario es un espacio que nuestro Sistema de Bibliotecas, SISNAB, desarrolla cada año en el marco de  la Fiesta de la Palabra, por lo que además de encontrar libros increíbles, todos los préstamos que solicites a la Biblioteca en material de literatura, los podrás disfrutar por una semana más de préstamo habitual.¿Listo para disfrutar este intercambio? Estas son las sedes en donde estaremos presentes con el Trueque.-Campus Principal Bogotá, encuéntranos en la Biblioteca.-Sede Excelencia-Sede Compuclub-Sede Medellín  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

19 de Abril de 2016 a 02 de Mayo de 2016

¡Nos vemos en la Feria del Libro!

Este año volvemos con nuestro habitual stand al encuentro le lectores más grande de Colombia.

Agregar a mi calendario 2016-04-19 11:44:00 2024-06-01 01:48:35 ¡Nos vemos en la Feria del Libro! Este año volvemos con nuestro habitual stand al encuentro le lectores más grande de Colombia. Ven y conoce nuestra novedades editoriales, participa en múltiples concursos y descubre la magia de la realidad virtual en nuestro Tour Poli.   Visítanos del 19 de abril al 02 de mayo, en el segundo piso del pabellón 3 de Corferias, en el stand 142.Los visitantes podrán conocer nuestras novedades editoriales en una réplica de nuestra plazoleta central, que les permitirá cargar sus teléfonos y servirá como punto  de acceso gratuito de WiFi.Además, en el marco de la Feria del Libro, estaremos realizando, este miércoles 20 de abril, el evento "Retos de calidad y visibilidad para las revistas académicas de Psicología", un encuentro que revisará la trayectoria y casos de éxito de algunas de las revistas de psicología más sobresalientes de Colombia junto a editores. La cita es en el Salón Múltiple 6 de Corferias, de 2:00 a 3:00 p.m.¡Te esperamos!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

03 de Mayo de 2017

Comparte la emoción de disfrutar un nuevo libro en el Trueque Literario

Ha llegado la hora de compartir aventuras, misterios, lugares fantásticos y, lo más importante, historias.

Agregar a mi calendario 2017-05-03 08:00:00 2024-06-01 01:48:35 Comparte la emoción de disfrutar un nuevo libro en el Trueque Literario Ha llegado la hora de compartir aventuras, misterios, lugares fantásticos y, lo más importante, historias. Si te invade la emoción cada vez que te sumerges entre las páginas de un nuevo libro y quieres ayudar a otros a vivir esa experiencia, te invitamos próximo 3 de mayo de 2017 a participar del Trueque Literario que se realizará en el marco de la 10° Fiesta de la Palabra.Para participar, sólo debes traer los libros de literatura, poesía, cuento, novela  o cualquier otro género literario que se encuentren en buen estado y que desees intercambiar por otros títulos. Esta jornada te permitirá conocer diferentes autores, temáticas y sobre todo transportarte a otros mundos con nuevos relatos.Recuerda que podrás encontrar este espacio en todas las sedes del Sistema Nacional de Bibliotecas – SISNAB, así que participa en este intercambio literario y ayúdanos a fomentar el hábito por la lectura entre la familia grancolombiana. ¡Te esperamos! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

26 de Abril de 2019 a 06 de Mayo de 2019

Feria del libro

Evento en desarrollo

Agregar a mi calendario 2019-04-26 09:21:00 2024-06-01 01:48:35 Feria del libro Evento en desarrollo Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

21 de Abril de 2020 a 06 de Mayo de 2020

Te esperamos en la I Feria Virtual del Libro Académico

Junto a otras 15 instituciones de educación superior del país, el Poli se une a la primera Feria Virtual del Libro Académico.

Agregar a mi calendario 2020-04-21 16:22:00 2024-06-01 01:48:35 Te esperamos en la I Feria Virtual del Libro Académico Junto a otras 15 instituciones de educación superior del país, el Poli se une a la primera Feria Virtual del Libro Académico. Esta iniciativa contará con presentaciones, ponencias, conversatorios y encuentros académicos desde este 21 de abril a las 9:00 a. m., hasta el 6 de mayo, a través de Youtube.La Feria, en su primera versión #ConocimientoSinFrontera, presenta la oferta literaria de las diferentes editoriales académicas, a través de charlas y presentaciones de libros en vivo. Todo el desarrollo del evento podrás encontrarlo en su página de Facebook.El Poli hace parte de este evento con la exposición de seis libros:Iniciación científica. Conceptualización, metodologías y buenas prácticas.Autores: Carlos Eduardo Daza Orozco, Portilla Benítez, Yubar Deibi, et al.Edición: 2020ISBN impreso: 978-958-5544-34-5 ISBN digital: 978-958-5544-35-2 ISBN IBD: 978-958-5544-36-9Categoría: Investigación e información.La Sociedad Colombiana de Investigación e Innovación Formativa - SCOIF; y el Politécnico Grancolombiano se unen para editar esta obra que presenta herramientas para el acompañamiento y trabajo con jóvenes investigadores a través de procesos innovadores, éticos, epistemológicos y sistemáticos.Historia de la Infancia en el cine colombianoAutor: Carlos Eduardo Daza OrozcoEdición: 2019Coedición: Sociedad Colombiana de Investigación e Innovación Formativa - SCOIFISBN impreso: 978-958-5544-28-4 ISBN digital: 978-958-5544-29-1 ISBN IBD: 978-958-5544-30-7Categoría: Artes.Esta obra es el resultado de la comprensión y reconstrucción de la niñez como una categoría de análisis social; que se entrecruza por factores: técnicos, ideológicos comunicativos y culturales; para la transformación de los campos representacionales e imaginarios alrededor de la identidad del país-región construida en narrativas audiovisuales.Mitigación del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismoAutora: Tatiana Dulima Zabala LealEdición: 2020ISBN digital: 978-958-5544-37-6Categoría: Derecho: guías de estudio y revisiónDefine las pautas y técnicas a nivel de prevención, administración del riesgo, control del lavado de activos y financiación del terrorismo, que deben ser adoptadas para evitar que, en el desarrollo de cualquier actividad comercial u objeto social de una empresa o entidad, estas sean empleadas para ocultar dineros procedentes de actividades delictivas.Integración latinoamericana. Retos, obstáculos y nuevos paradigmasAutores: María Gabriela Ramos Barrera, Claudia Milena Pico Bonilla, Diana Mercedes Valdés Mosquera, et al.Edición: 2020ISBN impreso: 978-958-5544-41-3 ISBN digital: 978-958-5544-42-0 ISBN IBD: 978-958-5544-43-7Categoría: EconomíaEsta obra es un producto de investigación colaborativa que observa el fenómeno de la integración económica desde diversas disciplinas y pone en perspectiva los esfuerzos que se requieren para garantizar su avance.Consumer cultural studiesAutores: Adriana Bonomo, Byung-Joon Choi, Diana Giraldo-López, et al.Edición: 2019ISBN impreso: 978-958-5544-25-3 ISBN digital: 978-958-5544-26-0 ISBN IBD: 978-958-5544-27-7Categoría: Sociedad y cultura.Examina las tendencias de los estudios de interés del consumidor, identificando conceptos teóricos relevantes para la comprensión del mercadeo como una disciplina social que perfila una serie de rasgos culturales y nuevos actores en constante cambio; explora nuevos conceptos de la construcción del consumo, su evolución y comportamiento.Señales del UniversoAutores: Santiago Gómez Jaimes, Kelly Stefania Ulloa Sánchez Edición: 2019ISBN: 9789585544062Categoría: InfantilTom, un pequeño mapache que busca comida en el bosque, encontrará más que eso en su camino y recibirá un valioso regalo de parte del universo.FECHA HORANOMBRE DE LA FRANJA TÍTULO DEL LIBRO AUTOR EDITOR Miércoles 22 de abril10:00 a. m. Investigación formativa Iniciación científica: Conceptualización, metolodologías y buenas prácticasYubar Deibi y Claudia Caro Carlos Eduardo Daza Orozco Miércoles 22 de abril 12:45 p. m. FRANJA - PRIME - Cine Historias de la infancia en el cine colombianoCarlos Eduardo Daza OrozcoEduardo Norman AcevedoViernes 24 de abril7:00 p. m. Delitos financieros Mitigación del riesgo de lavados activos y financiación del terrorismoTatiana Dulima Zabala Leal Eduardo Norman Acevedo Lunes 27 de abril 2:00 p. m. Integración Regional Integración latinoamericana: Retos, obstáculos y nuevos paradigmas Clauda Milena Pico, Gabriela Ramos y Diana Valdez Eduardo Norman AvecedoLunes 27 de abril 5:00 p. m. FRANJA PREMIER - Negocios Consumer cultural studies Sandra Patricia Roja Berrio, Luz Alexandra Montoya Restrepo y Oscar Javier Robayo Pinzón Eduardo Acevedo Norman Viernes 1 de mayo 12:00 m.FRANJA PREMIER - Infantil Señales del universo Kelly Stefania Ulloa Sanchez y Santiago Gomez Jaimes Eduardo Acevedo Norman Si quieres conocer más de nuestros procesos y ver todo el Catálogo de la Editorial del Poli, ingresa aquí.Además, podrás encontrar la programación completa de la feria aquí.¡No te lo pierdas!   Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

24 de Marzo de 2021

Juan Carlos Rincón Escalante, autor del libro ‘La depresión (no) existe’ en PoliSpeakers

Sabemos que quieres vivir una educación diferente, poner a prueba tus conocimientos en contextos reales y aprender de los mejores; por lo tanto, en

Agregar a mi calendario 2021-03-24 10:00:00 2024-06-01 01:48:35 Juan Carlos Rincón Escalante, autor del libro ‘La depresión (no) existe’ en PoliSpeakers Sabemos que quieres vivir una educación diferente, poner a prueba tus conocimientos en contextos reales y aprender de los mejores; por lo tanto, en PoliSpeakers, nosotros ponemos a los expertos y tú la buena actitud.Para esta nueva versión nos acompañará Juan Carlos Rincón Escalante, quien nos hablará de su libro ‘La depresión (no) existe’. El libro, es una guía útil para quienes deseen aprender a no causar daño cuando hablen de depresión, tema de alto impacto en la salud mental de la población y en general de los jóvenes.Durante este espacio el autor nos bridará una introducción sobre la depresión, sus mitos y verdades, sin estereotipos, entendiendo que en la discapacidad psicosocial todos tenemos mucho por hacer y aprender, más aún en tiempos de pandemia.Actualmente, Rincón es el editor de la sección de Opinión de El Espectador y cocreador de varios proyectos digitales como La Pulla, Las Igualadas, La Puesverdad y La Red Zoocial; los cuales suman más de un millón de seguidores entre las diferentes plataformas digitales.  ¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 24 de marzoHora: 10:00 a. m.Lugar/Plataforma: Poli TVFacebook: @Poligran  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

10 de Agosto de 2021 a 13 de Agosto de 2021

No te pierdas POLISEMIA, la I Feria del Libro Institucional

La Editorial del Poli cumplirá 25 años y para celebrarlo realizará la primera versión de la Feria del libro institucional: POLISEMIA.

Agregar a mi calendario 2021-08-10 09:00:00 2024-06-01 01:48:35 No te pierdas POLISEMIA, la I Feria del Libro Institucional La Editorial del Poli cumplirá 25 años y para celebrarlo realizará la primera versión de la Feria del libro institucional: POLISEMIA. Este evento se llevará acabo en marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo 2021, los días 10, 11 y 13 de agosto.Toda la Comunidad Poli está invitada a participar en las actividades programadas en donde se encuentran conversatorios, cápsulas audiovisuales, entrevistas con autores y paneles con especialistas asociados a la comunicación y la edición universitaria.Polisemia presentará un recorrido por las mejores y más recientes producciones que conforman el catálogo editorial institucional en donde se resalta el trabajo de más de 1270 autores; entre ellos, estudiantes, administrativos y docentes Poli.¿Cuándo?Días: 10, 11 y 13 de agosto de 2021Hora: 9:00 a. m. a 5:00 p. m.Lugar: YouTube de la Editorial Poli.Cronograma de actividades:Inicio actividadDÍA 1 martes 10 de agostoDÍA 2  miércoles 11 de agostoDÍA  3viernes 13 de agosto9:00 a. m.[POLISEMIA] La importancia del estudio de casos en el sector empresarial[POLISEMIA] Mitigación del riesgo de lavado de activos y Nuevas tendencias del derecho[POLISEMIA] Simbioempatía en humedales urbanos10:00 a. m.[FILBO] Experiencias de innovación educativa [POLISEMIA] Grandes pensadores de la ciencia económica, La formación de pensamiento crítico, Finanzas prácticas para micro, pequeñas y medianas empresas[POLISEMIA]Integración Latinoamericana y el municipio en el marco de la descentralización11:00 a. m.[POLISEMIA] Teatralidades De(s)coloniales[POLISEMIA]  Dinámica de sistemas: una metodología para la construcción de modelos de toma de decisiones en sectores agroindustriales[POLISEMIA]Periodismo con propósito social2:00 p. m.[FILBO] Del aula a la palabra: cuentos de jóvenes con carácter [FILBO]Cuando la creatividad se vuelve animal [FILBO] Solo para jóvenes: historias que no son cuentos3:00 p. m.[POLISEMIA]La educación en psicología a través de la virtualidad[FILBO]La creación de valor compartido como aporte a la competitividad[FILBO] Colección Navegando por el Conocimiento4:00 p. m.[POLISEMIA]  Programas académicos técnicos y tecnológicos[FILBO] 30 años de la constitución política de Colombia  [POLISEMIA] Gala de reconocimientos 25 años de la Editorial Poli5:00 p. m.[POLISEMIA] Entre periodistas – Reportajes Polideportes[FILBO]  10 años de diseño gráfico en el Poli  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

20 de Octubre de 2021 a 22 de Octubre de 2021

III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura

El Politécnico Grancolombiano, El Instituto Caro y Cuervo, La Universidad de Antioquia, BibloRed y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invitan a toda la comunidad estudiantil y educ

Agregar a mi calendario 2021-10-20 08:00:00 2024-06-01 01:48:35 III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura El Politécnico Grancolombiano, El Instituto Caro y Cuervo, La Universidad de Antioquia, BibloRed y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invitan a toda la comunidad estudiantil y educativa al III Encuentro Latinoamericano del Libro, La Edición y la Lectura que se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre de 2021.Durante este espacio virtual de diálogo e intercambio los participantes podrán conversar sobre diferentes temas de interés, como, por ejemplo: la cadena del libro, las prácticas de lectura y el ámbito editorial; cada una de estas basándose en las perspectivas que aportan a la consolidación de esta línea de estudios en Latinoamérica y que contribuyen al diseño de nuevas políticas de lectura, del libro y de la edición en la región.Por otro lado, para este gran evento se contará con la participación de las siguientes conferencistas internacionales invitadas:Ariadna Biotti (Archivo Central Andrés Bello, Chile)Licenciada en Historia y doctora en Historia de Chile de la Universidad de Chile, máster en Historia y doctora en Historia y Civilizaciones del Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París. Sus principales líneas de trabajo tienen que ver con la historia de la edición, del libro y la lectura en Chile y América.Ana Elisa Ribeiro (CEFET-MG, Brasil)Profesora titular de maestría y doctorado e investigadora del Programa de Pós-Graduação em Estudos de Linguagens y del pregrado en Letras (Tecnologias da edição) del Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais (CEFET-MG). Es coordinadora del grupo de estudios Mulheres na Edição, con una investigación sobre las editoras brasileñas.El evento contará con dos comités encargados de asegurar una experiencia inolvidable para todos los ponentes y participantes:Comité organizadorMg. Victoria Eugenia Peters Rada - Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.Mg. Marcela Fernanda Téllez Pedraza - Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.Dra. Paula Andrea Marín Colorado - Instituto Caro y Cuervo.Dra. Diana Paola Guzmán Méndez - Universidad Jorge Tadeo Lozano.Dra. Ana María Agudelo Ochoa - Universidad de Antioquia.Comité académico:Alejandra Torres - Universidad de la República de Uruguay.Leonardo Guedes - Consejo de Formación en Educación, Uruguay.Carlos Sandoval - Universidad Central de Venezuela.Sebastián Rivera - Colegio Mexiquense, México.La inscripción será gratuita para ponentes y asistentes. Los datos de conexión se enviarán a las personas inscritas días antes del inicio del evento.Para aclarar inquietudes, por favor remitirlas a la licenciada Marcela Téllez Pedraza al correo [email protected] y a la doctora Ana María Agudelo al correo [email protected]. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar