Si estás en el colegio y eres amante de la tecnología y la informática, el Poli te trae un gran encuentro.
Agregar a mi calendario2015-08-05 09:45:002025-07-08 16:33:32Llega al Poli la maratón de programación intercolegiados Si estás en el colegio y eres amante de la tecnología y la informática, el Poli te trae un gran encuentro. Participa en la Competencia Intercolegiada de Programación que se realizará el próximo 20 de agosto y pon a prueba tus conocimientos con los mejores. Para participar, debes tener entre 12 y 18 años y nociones básicas en programación. El día del evento, las actividades se desarrollarán en parejas y tendrás el acompañamiento de los profesores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas del Poli y su Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones.Las inscripciones están abiertas, llama al teléfono 7555555 ext. 1442 /1443 y recibe más información.¡Ven, participa y GÁNA! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Los próximos 18, 19 y 20 de agosto, el Poli trae a todos sus estudiantes en Bogotá, la habitual Feria de Bienestar Universitario, que se realiza cada semestre para incentivar la práctica deportiva
Agregar a mi calendario2015-08-18 08:00:002025-07-08 16:33:32¡El arte y los deportes se unen para ti en la Feria de Bienestar! Los próximos 18, 19 y 20 de agosto, el Poli trae a todos sus estudiantes en Bogotá, la habitual Feria de Bienestar Universitario, que se realiza cada semestre para incentivar la práctica deportiva y el fortalecimiento de las aptitudes artísticas y creativas de nuestros grancolombianos. La participación en los talleres de Bienestar durante el semestre, es válida por reconocimiento de créditos.En esta feria, vas a poder encontrar todos los talleres deportivos y culturales que la Institución te ofrece para que aproveches tu tiempo libre. Acércate a la Plazoleta Central, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., conoce los horarios, profesores y los requisitos de cada taller e inscríbete a tu disciplina favorita.A continuación, las actividades en las que podrás participar:DeportivasCulturalesOtrasYoga y PilatesDanza ÁrabeSemillitas PoliTenisGuitarra EléctricaCultura Francesa y JamaiquinaEscaladaTécnica VocalMovilidad EstudiantilFútbol SalaGuitarra AcústicaUltimatePinturaVoleibolDanza FolclóricaRumba AeróbicaFit Combat - CrossBaloncestoFútbol CampoGimnasio¡No faltes! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Este martes 25 de agosto en el auditorio del Bloque K, traemos para toda la comunidad universitaria una interesante charla sobre el equilibrio de poderes
Agregar a mi calendario2015-08-25 17:00:002025-07-08 16:33:32¡Hablemos de política! Participa en el ciclo de conversatorios de Ciencias Sociales Este martes 25 de agosto en el auditorio del Bloque K, traemos para toda la comunidad universitaria una interesante charla sobre el equilibrio de poderes, profundizando no solo en su contexto histórico sino en el marco legal previsto en la Carta de 1991 y la Reforma Constitucional de 2015 frente al tema en mención.Con este encuentro damos apertura al ciclo de conversatorios que nos trae la Facultad de Ciencias Sociales y su Departamento de Derecho y Ciencias Políticas, a fin de abrir un espacio a la comunidad académica interesada en el abordaje de estas temáticas.La invitación está abierta para todos los interesados en hablar sobre política actual.¡Los esperamos! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Agregar a mi calendario2015-09-02 10:00:002025-07-08 16:33:32Big data, el poder de la información define el futuro de los negocios Steven Adler, jefe de Estrategia de Información de IBM y líder mundial en desarrollo tecnológico por cerca de 20 años, llega al Poli este 2 de septiembre para hablar sobre el Big Data en la inteligencia de negocios y el futuro de las finanzas.Adler fue catalogado como uno de los 100 líderes más influyentes en el mundo financiero en 2012, según la revista Treasury and Risk, y actualmente es asesor de gobiernos nacionales, ciudades e industrias privadas en Estados Unidos, Europa, Asia, África y América Latina, en estrategia de Open Data.El Politécnico Grancolombiano y Connect Bogotá se unen para traer al país al experto en manejo de datos de una de las compañías de desarrollo tecnológico más valiosas a nivel mundial y por eso hoy, compartimos esta invitación con toda la comunidad grancolombiana, para que asistan a la conferencia que tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, a las 10:00 a. m.Steven Adler, jefe de Estrategia de Información de IBM y líder mundial en desarrollo tecnológico por cerca de 20 años, llega al Poli este 2 de septiembre para hablar sobre el Big Data en la inteligencia de negocios y el futuro de las finanzas.Adler fue catalogado como uno de los 100 líderes más influyentes en el mundo financiero en 2012, según la revista Treasury and Risk, y actualmente es asesor de gobiernos nacionales, ciudades e industrias privadas en Estados Unidos, Europa, Asia, África y América Latina, en estrategia de Open Data.El Politécnico Grancolombiano y Connect Bogotá invitan al experto en manejo de datos de una de las compañías de desarrollo tecnológico más valiosas a nivel mundial y por eso hoy, compartimos esta invitación con toda la comunidad grancolombiana, para que asistan a la conferencia que tendrá lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, a las 10:00 a. m. El evento es de entrada libre, cupos limitados.Interesados en asistir a la conferencia, les recomendamos llegar a tiempo. El evento contará con servicio de traducción simultánea y también será trasmitido vía streaming AQUÍ LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Los programadores más destacados del país competirán el sábado 5 de septiembre durante 5 horas y de manera simultánea para resolver la mayor cantidad de problemas mediante programación de computado
Agregar a mi calendario2015-09-05 07:00:002025-07-08 16:33:32El Poli es la casa de la Maratón Nacional de Programación Los programadores más destacados del país competirán el sábado 5 de septiembre durante 5 horas y de manera simultánea para resolver la mayor cantidad de problemas mediante programación de computadores. Este año, el Poli será el anfitrión en Bogotá del encuentro que reúne a los principales equipos a nivel nacional y en el que las empresas más importantes en desarrollo de software esperan encontrar a los mejores.En la maratón, que se desarrolla alternamente en todo el país y que es auspiciada por IBM, ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) y REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas), participan alrededor de 120 equipos compuestos por estudiantes entre 17 y 25 años. Únicamente los 40 mejores representarán a Colombia en la competencia Regional Latinoamericana.Colombia ha tenido gran representación en los mundiales de programación. En estas competencias, participan estudiantes de ingeniería apasionados por las matemáticas y muy hábiles a la hora de trabajar en equipo en tiempo record. Al final, empresas como Google, Microsoft, IBM, Facebook o Twitter, convocan a los mejores de las maratones mundiales. “En los próximo años la industria de software colombiana tendrá un importante déficit de ingenieros de sistemas; además, en estas competencias, grandes empresas multinacionales están atentas a identificar a los mejores programadores, esto quiere decir que es estratégico para el país incentivar la formación en esta área. El CCPL (Colombian Collegiate Programming League) es una de las acciones concretas en esta vía y por tanto para todas las universidades del país es muy importante realizar año a año este evento que sin duda reúne a los mejores estudiantes de ingeniería de sistemas de Colombia”, comentó Rafael Garcia, Decano de nuestra Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas.Estamos muy orgullosos de ser la Institución anfitriona este año y los invitamos a seguir nuestras redes sociales este 5 de septiembre para conocer de primera mano los resultados de este importante certamen. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Ingeniería Grancolombiana 1.0 será el tema que los próximos 7, 8 y 9 de septiembre, reunirá a los semilleros de investigación de nuestra Institución y de universidades colombianas invitadas para ha
Agregar a mi calendario2015-09-07 17:00:002025-07-08 16:33:32Segundo Encuentro de Semilleros de Investigación Ingeniería Grancolombiana 1.0 será el tema que los próximos 7, 8 y 9 de septiembre, reunirá a los semilleros de investigación de nuestra Institución y de universidades colombianas invitadas para hablar de las tendencias en tecnologías para la gestión de la información y el conocimiento.El evento contará con la participación de importantes conferencistas, líderes en el sector tecnológico, quienes hablarán de la gestión y procesamiento de la información y el conocimiento, Big Data, computación en la nube, entre otros temas.Si perteneces a algún semillero de investigación de nuestra Facultad de Ingeniería (FICB) y Ciencias Básicas o quieres asistir al evento, allá te esperamos. Para recibir mayor información, puedes ponerte en contacto con Óscar Javier Robayo Pinzón, coordinador del Departamento de Investigación y Desarrollo, a través del correo electrónico osrobayo@poligran.edu.coEsta es una invitación de la FICB y del Departamento de Investigación desarrollo e innovación (I+D+i).Inscríbete aquí ¡Ven, participa! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Este martes 15 de septiembre levantaremos nuestra voz para enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a todos los colombianos y venezolanos que viven en la frontera.
Agregar a mi calendario2015-09-15 12:00:002025-07-08 16:33:32Gran jornada de apoyo y solidaridad por los deportados de la frontera Este martes 15 de septiembre levantaremos nuestra voz para enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a todos los colombianos y venezolanos que viven en la frontera. Porque juntos podemos hacer más, invitamos a todos los miembros de nuestra familia a participar en esta jornada de reflexión, que tendrá lugar en la Plazoleta Central de nuestro campus, a las 12:00 m.Bajo el lema “Por encima de las fronteras, está la dignidad”, buscamos movilizar a todos nuestros estudiantes, esperando reunir cientos de mensajes de respeto por la vida y por la dignidad de los pueblos hermanos. De forma simbólica, estaremos usando camisetas blancas. “Crear lazos de conciencia y buscar que los estudiantes se vinculen en diferentes actividades y jornadas de apoyo; nos motiva a dar un mensaje que promueva la tolerancia y el respeto de los derechos humanos. Todos somos hermanos y queremos que nuestros estudiantes propios y extranjeros sientan esta unión, para lograr que entre todos unifiquemos fuerzas y promovamos la solidaridad por nuestros semejantes”, comentó Carlos Fernando Martínez, docente del Departamento de Economía del Politécnico Grancolombiano.Desde la Institución, esperamos contar con la presencia de todos los grancolombianos, para reunirnos entorno a esta buena causa y comprender lo que está sucediendo en la frontera, apoyando las iniciativas que desarrolla el gobierno y las entidades bancarias en la búsqueda de una solución a la crisis con el país hermano. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Comparte este contenido en:
23 de Septiembre de 2015 a 24 de Septiembre de 2015
Se acerca el VII Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación 2015, encuentro que se propone reconocer las mejores ponencias y trabajos investigativos universitarios en torno a diver
Agregar a mi calendario2015-09-23 00:00:002025-07-08 16:33:32El foro “Por una cultura de paz” busca investigadores grancolombianos Se acerca el VII Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación 2015, encuentro que se propone reconocer las mejores ponencias y trabajos investigativos universitarios en torno a diversas problemáticas de los campos del saber.En esta oportunidad, estamos buscando semilleros de investigación grancolombianos que se apunten a participar con sus proyectos en el encuentro que este año recibe el nombre “Por una cultura de Paz”. Este, además, es el espacio ideal para que los estudiantes socialicen sus alcances y logros, en un ambiente interdisciplinario e interinstitucional y amplíe sus horizontes y su visión frente a los procesos investigativos.El evento, que se realiza en alianza entre el Politécnico Grancolombiano, la Fundación Universitaria del Área Andina y la Corporación Universitaria UNITEC, se llevará a cabo los días 23 y 24 de septiembre. El plazo para inscribir proyectos, será del 19 al 25 de agosto.¿Cómo participar con mi ponencia?Escoge a continuación tu categoría de interés, revisa las condiciones del formato de Proyecto de Investigación y cuando lo tengas listo, envíalo al correo electrónico osrobayo@poligran.edu.coPara participar, es necesario pertenecer a un semillero de investigación del Poli.Proyecto de Investigación en CursoLos ítems que debe incluir el proyecto son: título de la investigación, resumen, palabras clave, referente teórico, problema de investigación, objetivos, metodología, resultados esperados o parciales y referencias bibliográficas según normas APA 6ª edición.Proyecto de Investigación TerminadoLos ítems que debe incluir el proyecto son: título de la investigación, resumen, palabras clave, referente teórico, problema de investigación, objetivos, metodología, resultados obtenidos, conclusiones y referencias bibliográficas según normas APA 6ª edición.¿Cómo se realiza la premiación? Los organizadores del evento han acordado la entrega de los siguientes premios para los proyectos que hayan obtenido los mayores puntajes según el concepto del comité evaluador.ModalidadProyecto en cursoProyecto terminadoPostersPuesto N° 1$350.000$500.000$150.000Puesto N° 2$250.000-$100.000Puesto N° 3$150.000--¿Qué debo hacer si quiero asistir?El evento está abierto a los estudiantes que hacen parte de los semilleros de investigación y a la comunidad académica en general (estudiantes y docentes), de las instituciones organizadoras e invitadas.Si deseas asistir regístrate aquí. Tienes plazo hasta el 18 de septiembre. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic