¿Qué es GPT- 4o y que nuevas funciones trae consigo?

4 minutos

Contenido de blog

Las famosas IA se tomaron el mundo como lo conocemos, desarrollando herramientas dedicadas a lo visual y pueden ser creación de imágenes y vídeos de alta calidad, herramientas dedicadas a temas mucho más técnicos como análisis de estrategias, bases de datos y construcción de textos complejos para el estudio o trabajo. Un ejemplo de estas IA o inteligencias artificiales es ChatGPT, inteligencia artificial creada por la empresa OpenAI y que llegó al mundo durante noviembre del 2022, gracias a sus respuestas creativas y bastante completas con respecto al concepto que se tenía de una IA para ese año. 

Con las constantes actualizaciones a ChatGPT, muchos internautas perdieron interés en la utilización de esta poderosa aplicación web, donde, en sus primeras ediciones tenía la capacidad de crear textos y plantear ideas novedosas en tiempo real, esto fue utilizado para actos tanto positivos, como fraudulentos. Muchas escuelas y compañías se vieron afectadas por el uso de esta herramienta, aunque era muy ágil y detallada durante las actividades en esta IA, el resultado final tenía detalles y errores que resultaban en procesos malogrados o construidos de manera errónea.  

Con la nueva implementación de ChatGPT conocida como ChatGPT-4°, nuevas herramientas se dieron a conocer, como el análisis de áreas por medio de cámaras o imágenes en tiempo real, análisis de voz para conocer el estado de ánimo del usuario, transcripción en tiempo real de textos o voz en otro idioma, entre otras herramientas de las que hablaremos a continuación.  

Open AI lo hace nuevamente

Las novedades que trae ChatGPT-4°

Desde la llegada de ChatGPT 4 muchos han elogiado la evolución de esta IA dentro del mundo web y digital a causa de las limitaciones en las que se vio implicada esta herramienta durante sus anteriores actualizaciones. A continuación, te contamos cuáles fueron las novedades que trae consigo la actualización de ChatGPT-4°.

Mejor rendimiento y usabilidad

Durante el anuncio de ChatGPT-4° se dieron a conocer nuevas características respecto a la forma en que se usará la plataforma gratuita, tanto por usuarios nuevos como antiguos. La aplicación de 4 nuevos motores IA, le permitirá a ChatGPT-4° que esta inteligencia artificial sea mucho más versátil al momento de brindarle una respuesta al usuario.

Mejoras en la escritura, visualización y escucha

Otro de los grandes anuncios realizados por la empresa OpenAI fue la implementación de nuevas características como la capacidad de poder ver y escuchar en tiempo real, esto con el objetivo de convertir esta IA en una herramienta inclusiva. Las personas con limitaciones físicas, motrices, entre otras; podrán tener una descripción detallada de la zona donde el usuario se encuentra ubicado, desde paisajes de gran magnitud, hasta salas con diferentes objetos en el camino.  

Nuevos beneficios y herramientas gratuitas

Anteriormente, los usuarios gratuitos no tenían accesos a ciertas características de ChatGPT como la edición de código y la posibilidad de construir herramientas corporativas por medio de esta IA. Con la llegada de ChatGPT-4°, estas características serán gratuitas junto con otras más como el análisis de datos junto con el manejo de 50 idiomas diferentes para desarrolladores. 

Detectar emociones gracias al dictado por voz

ChatGPT-4° integró un muy completo chat de voz, donde la IA contestará en tiempo real a las peticiones del usuario, sumado a esto, gracias a la respiración del internauta la inteligencia artificial estará en la capacidad de detectar, por medio de la cantidad de respiraciones por minuto, el estado emocional de la persona.

¿Desde cuándo estará disponible ChatGPT-4°?

Esta inteligencia artificial se lanzará al público durante mayo, tendrá todas las características mencionadas más el soporte técnico si presenta algún fallo o error. Para utilizar esta aplicación solo debes ingresar a la web desde tu navegador de preferencia, ingresar a la página oficial de OpenAI e ingresar con tus datos, en caso de no tener datos de inicio de sesión tienes que registrarte para acceder a ChatGPT-4°. 

Estudiar Ingeniería en Ciencia de Datos en Bogotá 

Si eres un apasionado de la dirección y el análisis de datos, esto te puede interesar. En el Poli somos partícipes del futuro profesional de los colombianos, por esto hemos creado el programa en Ingeniería en Ciencia de Datos donde el aspirante tendrá la posibilidad de vivir de primera mano experiencias únicas enfocadas en su carrera. En nuestra institución disponemos de diferentes métodos estudiantiles en torno al análisis, el desarrollo y la comprensión de bases de datos, donde el estudiante experimenta, por medio de simulacros, la organización de proyectos a corto, mediano y largo plazo. Si deseas saber más sobre el programa en Ingeniería en Ciencia de Datos, modalidad presencial Bogotá, ingresa al siguiente enlace y conoce porque somos diferentes.

Imagen
En este programa se realizan clases creativas estudiando estadística, programación, machine learning e ingeniería de datos y cómo aplicar tus conocimientos de manera creativa para la comprensión e interpretación de información.

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!