Lugares turísticos que un estudiante debe conocer en Cali
Contenido de blog
Cali, la capital del Valle del Cauca, no solo vibra al ritmo de la salsa. También es un epicentro cultural, histórico y natural que merece ser explorado a fondo, especialmente por estudiantes apasionados por el turismo y la guianza.
Si estás pensando formarte en este campo, es fundamental que conozcas de primera mano los lugares turísticos de Cali para enriquecer tu experiencia profesional y personal. Aquí te compartimos un recorrido por los destinos más emblemáticos de la ciudad, esos que no pueden faltar en tu lista.

Conoce la esencia de Cali a través de sus lugares emblemáticos
Antes de entrar en detalle, vale la pena hacerse una pregunta: ¿cuáles son los lugares turísticos de Cali que realmente marcan la diferencia para un estudiante de turismo? La respuesta está en aquellos espacios que condensan historia, cultura, naturaleza y vida local. A continuación, te mostramos nuestros imperdibles.
1. Cristo Rey: una vista panorámica inolvidable
Ubicado a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, el Cristo Rey es una de las postales más reconocidas de Cali. Esta imponente estatua de 26 metros de altura ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Desde este punto, es posible admirar el contraste entre la zona urbana y la riqueza natural del Valle del Cauca.
Además de ser un sitio turístico por excelencia, es un lugar ideal para reflexionar sobre la espiritualidad de la región y entender cómo se mezcla con el turismo cultural y religioso. Muchos turistas locales y extranjeros lo visitan diariamente, convirtiéndolo en una parada clave para futuros guías turísticos.
2. San Antonio: tradición, bohemia y cultura caleña
El barrio San Antonio es un rincón lleno de historia y tradición. Sus calles empedradas, casas coloniales y ambiente bohemio lo convierten en uno de los lugares turísticos en Cali, Colombia más queridos por locales y visitantes. Aquí se respira arte, gastronomía y cultura popular.
Un estudiante de turismo no puede perderse sus parques, cafés artísticos y ferias callejeras. Así mismo, es el punto perfecto para conocer la historia oral de la ciudad, conversar con artesanos y vivir la esencia caleña en su máxima expresión.
3. Zoológico de Cali: biodiversidad y educación ambiental
Considerado uno de los mejores de América Latina, el Zoológico de Cali alberga más de 2.500 animales de diferentes especies. No solo es un lugar para admirar la fauna, sino una oportunidad educativa sobre conservación, biodiversidad y medio ambiente.
Es un sitio ideal para futuros guías turísticos que tengan interés en el turismo ecológico y responsable.
4. Museo La Tertulia: arte moderno y pensamiento crítico
El Museo La Tertulia es el principal centro de arte moderno y contemporáneo de Cali. Cuenta con salas de exposiciones, cineclub y actividades culturales durante todo el año. Para un estudiante, representa una ventana a las expresiones artísticas actuales y una herramienta pedagógica para transmitir el valor del arte a los visitantes.
Aquí se puede observar cómo el arte dialoga con la realidad social, convirtiéndolo en un recurso turístico potente y dinámico.
5. Parque del Perro: sabor, juventud y vida nocturna
Si hay un lugar popular entre estudiantes y jóvenes es el Parque del Perro. No es solo un parque, es un punto de encuentro cargado de buena comida, bares alternativos y un ambiente relajado. Su nombre curioso proviene de una escultura en honor a un perro muy querido por el vecindario.
Descubrir este sitio permite al futuro guía turístico entender los gustos y preferencias de los visitantes jóvenes, una de las audiencias más frecuentes del turismo urbano.
6. Iglesia La Ermita: arquitectura gótica y símbolo histórico
Ubicada en el centro de Cali, la Iglesia La Ermita es uno de los íconos arquitectónicos más representativos de la ciudad. Su estilo gótico, vitrales coloridos y su historia la convierten en una parada obligatoria para quienes desean comprender el desarrollo urbano y religioso de Cali.
Este lugar permite crear narrativas que combinan historia, religión y estética, algo clave en las rutas turísticas temáticas.
7. Mirador de Sebastián de Belalcázar: historia en lo alto
Otra de las grandes postales de Cali es la estatua de Sebastián de Belalcázar, ubicada en un mirador con vista al occidente de la ciudad. Representa el legado colonial y el origen fundacional de Cali, siendo un punto ideal para hablar de la historia de la ciudad y sus transformaciones a lo largo del tiempo.
Los atardeceres desde este lugar son memorables y permiten conectar la narración histórica con experiencias sensoriales que enamoran al turista.
8. Bulevar del Río: modernidad, cultura y encuentro social
Este corredor urbano a orillas del río Cali se ha convertido en uno de los espacios más dinámicos y modernos de la ciudad. Es un lugar perfecto para pasear, tomarse fotos, comer algo y disfrutar de actividades culturales al aire libre.
Desde el punto de vista turístico, este espacio es el reflejo de cómo las ciudades pueden reinventarse, crear zonas de encuentro e integrar lo natural con lo urbano.
9. Monumento a las Tres Cruces: trekking y turismo activo
Ubicado en la cima de una colina, el Monumento a las Tres Cruces es un sitio apropiado para quienes aman el senderismo. Llegar hasta allí implica una caminata retadora pero llena de recompensas: aire puro, paisajes impresionantes y una conexión directa con la naturaleza.
Es uno de los lugares turísticos de Cali perfectos para mostrar el potencial del turismo de aventura y deportivo dentro de una ciudad que también abraza la vida activa.
A continuación, te mostramos algunos datos importantes sobre esta ciudad:
Lee aquí: Destinos imperdibles de ecoturismo en Colombia
Momentos clave en la cultura caleña que no te puedes perder
Cali no es solo un destino para visitar, también es una ciudad que vibra con sus tradiciones y celebraciones. Como estudiante de turismo, es importante conocer algunos de sus momentos culturales más significativos:
Festival Mundial de Salsa
Cali no sería Cali sin su salsa. Este festival reúne cada año a cerca de 5.000 bailarines de todo el mundo y posiciona a la ciudad como capital mundial de este género. Participar o presenciar este evento es primordial para cualquier amante del turismo.
Festival Petronio Álvarez
Un homenaje a la cultura del Pacífico colombiano. Músicos, cocineros y artesanos se dan cita en un evento lleno de sabor, tradición y resistencia cultural. Este se lleva a cabo cada año durante el mes de agosto, aquí más de 3.000 artistas se ocupan de interpretar diferentes instrumentos que utilizaban los primeros pobladores de esta región.
Festival Internacional de Cine de Cali
Este festival, que se celebra anualmente en el mes de noviembre desde el 2009, se ha consolidado como una plataforma para cineastas independientes, tanto locales como internacionales. Durante varios días, salas de cine, universidades y espacios culturales de la ciudad se convierten en puntos de encuentro para amantes del séptimo arte, críticos y realizadores.
Frase destacada
“Explorar los lugares turísticos de Cali es vivir su esencia, su ritmo y su historia en cada rincón”.

¿Por qué estos lugares turísticos de Cali son importantes para tu formación?
Explorar los lugares turísticos de Cali no es solo una experiencia enriquecedora a nivel personal, sino también una herramienta clave para tu formación como guía turístico por las siguientes razones:
- Conocerás cómo se puede promover el cuidado ambiental desde la experiencia turística.
- Estos espacios te conectan con las raíces culturales, artísticas y afrocolombianas del suroccidente del país.
- Descubrirás cómo narrar la historia de Cali de forma atractiva y fundamentada.
- Explorarás rutas turísticas con valor espiritual, ideales para conectar con distintos perfiles de visitantes.
- Estos lugares te permiten practicar en campo y aprender a contar historias, resolver dudas y adaptar recorridos según el público.
- Muchos de estos sitios están vivos gracias a la participación de los caleños. Entender esta dinámica te hace un guía más consciente y empático.
Convierte tu pasión por el Turismo en tu profesión
Cali tiene alma, ritmo, historia y belleza. Como estudiante del programa de Tecnología en Guianza Turística virtual del Poli, podrás aprender a fondo cómo conectar estos lugares con las emociones de los viajeros. Ya no solo serás un visitante: serás un guía, un narrador de historias y un promotor de experiencias memorables. ¿Estás listo para empezar esta aventura?

Más entradas de blog
Suscríbete - RSS
Categorías
Programas relacionados
Poliradio
Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.