La Oficina de Graduados en alianza con EUDE Business School te invitan a participar en el taller sobre “Oratoria” para que logres expresar tus ideas de for
Agregar a mi calendario2022-09-14 18:00:002025-07-09 09:14:09AGÉNDATE AL TALLER SOBRE ORATORIA Y FORTALECE TU PERFIL PROFESIONAL La Oficina de Graduados en alianza con EUDE Business School te invitan a participar en el taller sobre “Oratoria” para que logres expresar tus ideas de forma asertiva y eficaz y la conviertas en una habilidad clave para el éxito profesional.Las temáticas que encontrarás en el taller serán:Oratoria desde el alma y no desde el miedo.El amor propio “autoestima” el secreto de la oratoria.Gestionando las emociones.Expresión corporal (la voz, la mirada, la relajación y las técnicas de comunicación no verbal).El regalo de equivocarse.Perdiendo el miedo al ridículo.Disfrutar de la experiencia.Técnicas de relajación y anclajes de programación neolingüística.Además, será impartido por la coach internacional con más de 12 años de experiencia, Gloria Viveros, propietaria de Academy Speakers y creadora de la App: 21Días, una herramienta de programación neolingüística nominada en dos ocasiones a los proyectos latinoamericanos de la ONU.¿Interesado?Inscríbete aquíFecha: 14 de septiembreHora: 6:00 p.m.Te compartiremos el enlace de conexión el día del evento.¡Te esperamos! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad y la Escuela de Contabilidad Internacional y la Fundación para el Investigación y Desarrollo de la Ciencia Contable - FIDE
Agregar a mi calendario2022-10-27 19:00:002025-07-09 09:14:10Ciclo de Webinars: la Tecnología Blockchain aplicada al ejercicio profesional La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad y la Escuela de Contabilidad Internacional y la Fundación para el Investigación y Desarrollo de la Ciencia Contable - FIDESC extienden una invitación a toda la Comunidad Poli para que participen en los webinars virtuales sobre la Tecnología Blockchain aplicada al ejercicio profesional que se realizarán en septiembre, octubre y noviembre del 2022.A lo largo de estos espacios se desarrollarán diferentes charlas de interés relacionadas con esta área de conocimiento.Cronograma de los webinarsFechaHoraConferenciaTemasPlataforma15 de septiembre7:00 p. m. a 8:00 p. m.Escenario de la Tecnología Blockchain Introducción a la Tecnología Blockchain.Cómo funcionan las monedas digitales y sus características principales.Conceptos claves de la Tecnología Blockchain (El hash, criptografía asimétrica, P2P, Minería).Antecedentes de Tecnología Blockchain como sistema de contabilidad. Microsoft Teams29 de septiembre7:00 p. m. a 8:00 p. m.Impacto del Blockchain en la contabilidad Regulación de los Criptoactivos (Tributación).Aplicaciones de la Tecnología Blockchain.Desafíos y límites de la Tecnología Blockchain en la profesión contable Microsoft Teams27 de octubre7:00 p. m. a 8:00 p. m.Contratos inteligentes en la Tecnología Blockchain Que es un contrato inteligente.Características de un contrato inteligente.Aplicaciones y beneficios de contrato inteligentes.Casos de usos de contratos inteligentes. Microsoft Teams10 de noviembre7:00 p. m. a 8:00 p. m.CriptoactivosQué son los Criptoactivos, Criptomonedas,Tokens.Microsoft Teams LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Con el principal objetivo de promover espacios que permitan fortalecer y responder a los cambios sociales que se han generado a causa de la cuarta revolución industrial y el uso de
Agregar a mi calendario2022-10-28 18:30:002025-07-09 09:14:10II Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional Con el principal objetivo de promover espacios que permitan fortalecer y responder a los cambios sociales que se han generado a causa de la cuarta revolución industrial y el uso de tecnologías en las diferentes profesiones, la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad invita a la comunidad estudiantil y educativa del Poli a participar en la II Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional que se realizará el próximo 28 de octubre.Este será un encuentro virtual donde los participantes podrán desarrollar un pensamiento analítico, reflexivo e investigativo con relación a los procesos de formación. Para ello, se contará con la presencia de Odette Mendoza Becerril, licenciada en Derecho de la Administración y Finanzas, quien dirigirá la conferencia “Problemas éticos y morales asociados con el acceso ilimitado a la información”.REALIZA TU INSCRIPIÓN AQUÍ¿Cuándo y dónde? Dia: viernes 28 de octubre de 2022.Hora: 6:30 p. m. a 8:00 p. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Con el fin de generar un espacio reflexivo sobre la creación y el uso de las nuevas tecnologías, la importancia de mantenerse actualizado y comprender las nuevas realid
Agregar a mi calendario2023-04-12 08:00:002025-07-09 09:14:10III Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional Con el fin de generar un espacio reflexivo sobre la creación y el uso de las nuevas tecnologías, la importancia de mantenerse actualizado y comprender las nuevas realidades del mundo globalizado, la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad invita a la Comunidad POLI a participar en la III Cátedra Globalización y Nuevas Tendencias en la Formación Profesional.La cátedra magistral estará a cargo de Amalia Beatriz Orúe, directora del Máster en Ciberseguridad de la Universidad Isabel I, quien hablará sobre “La Ingeniería social: El arte de poner en jaque a la ciberseguridad”. Allí se abordarán temáticas relacionadas con la cibercriminalidad y la vulneración de la información personal.¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 12 de abril de 2023.Hora Colombia: 11:00 a. m. a 12:30 m.Hora España: 6:00 p. m. a 7:30 p. m.Transmisión: Vía Microsoft Teams LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Con el objetivo de generar un espacio de reflexión en torno a las habilidades que se necesitan para un trabajo, el Centro de Investigación en Innovación Educati
Agregar a mi calendario2023-04-26 08:05:002025-07-09 09:14:10Panel: Competencias para el desarrollo profesional y el trabajo Con el objetivo de generar un espacio de reflexión en torno a las habilidades que se necesitan para un trabajo, el Centro de Investigación en Innovación Educativa – CIIE te invita a participar en el panel “Desarrollo de competencias para el desarrollo profesional y el trabajo”, el cual será dirigido por expertos de México y Colombia.Además de analizar su objetivo, este panel tendrá un interesante espacio donde se hablará sobre los retos de la formación profesional para el trabajo, en relación con las competencias que deben tener los graduados de los diferentes programas a propósito de las necesidades que demanda la sociedad.¿Cuándo y dónde?FECHAHORALUGAR 26 de abril del 2023 5:00 p. m. hora México6:00 p. m. hora Colombia Transmisión: Microsoft TeamsPanelistas:NOMBRECARGOINSTITUCIÓN Dra. Katherina Gallardo Córdova Líder Unidad de investigación en Educación Basada en Competencias Research Lab - Instituto para el Futuro de la Educación Tecnológico de Monterrey, Instituto para el Futuro de la Educación Dra. María del Pilar García Chitiva Investigadora Postdoctoral Unidad de investigación en Educación Basada en Competencias Tecnológico de Monterrey, Instituto para el Futuro de la Educación Dra. Mónica Andrea Mantilla Contreras Líder Centro de Investigación en Innovación Educativa Líder Congreso Internacional de Investigación en Innovación Educativa Profesora Investigadora Maestría en Innovación Educativa Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Mg. Nicolás Arias Velandia Líder Investigación Escuela de Educación e Innovación Líder del Grupo de Investigación Educación, Innovación y Sociedad. Editor Revista PANORAMA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Mg. María Gloria González Medina Coordinadora del Centro de Liderazgo 360 Investigadora Escuela de Administración y Competitividad Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
En un esfuerzo por promover el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes, el POLI y la Escuela de Ciencias Básicas está incentivando la
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2023-11-20 18:30:002025-07-09 09:14:10Doble titulación con el programa de Matemáticas: Una oportunidad de desarrollo académico y profesional En un esfuerzo por promover el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes, el POLI y la Escuela de Ciencias Básicas está incentivando la doble titulación con el programa de Matemáticas. Esta iniciativa busca brindar a los estudiantes la oportunidad de obtener dos títulos en campos interdisciplinarios, lo que puede ampliar significativamente sus horizontes profesionales y perspectivas de empleo. Algunos beneficios de la doble titulación· Amplia gama de habilidadesLos estudiantes que completan con éxito esta doble titulación adquirirán habilidades matemáticas sólidas y, al mismo tiempo, desarrollan competencias en una disciplina adicional.· Ventajas profesionalesLa combinación de un título en Matemáticas con otra área de estudio, puede abrir un amplio porfolio de oportunidades profesionales.· Investigación interdisciplinariaLa doble titulación promueve la colaboración entre diferentes departamentos académicos, lo que puede llevar a investigaciones interdisciplinarias innovadoras.Quienes deseen conocer más detalles de esta oferta académica se realizará una jornada de socialización a cargo de la Escuela de Ciencias Básicas en las instalaciones del City Campus. ¿Cuándo y dónde?Fecha: 20 de noviembre de 2023.Hora: 6:30 p.m. - 8:00 p.m.Lugar: Auditorio Pequeño Bloque K LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad, adscrita a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC, tenemos el gusto de invitarte a la V Catedra de
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-04-26 18:00:002025-07-09 09:14:10V Catedra de Internacionalización, “Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación Profesional” Desde la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad, adscrita a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC, tenemos el gusto de invitarte a la V Catedra de Internacionalización, “Globalización y Nuevas Tendencias de la Formación Profesional”.Este será un interesante espacio virtual liderado por el ponente Mario Cobarrubias, doctor en Derecho Penal y Policía Criminal, quién a partir del diálogo e intercambio de experiencias con los asistentes ahondará el tema ¨La Inteligencia Artificial como Agente de Cambio en la Educación”. Inscríbete aquí ¿Cuándo y dónde?Fecha: viernes 26 de abril de 2024.Hora: 6:00 p.m.Enlace conexión: ingresa aquí LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
En la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, tu éxito profesional es nuestra prioridad.
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-09-07 09:00:002025-07-09 09:14:10Seminario de Etiqueta y Protocolo, herramientas para un gran profesional En la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, tu éxito profesional es nuestra prioridad. Por ello, te ofrecemos herramientas clave para destacar en el competitivo mundo laboral. Te invitamos a participar en el “Seminario de Etiqueta y Protocolo Empresarial”, diseñado para proporcionarte las habilidades necesarias para desenvolverte con confianza y profesionalismo en cualquier entorno corporativo.Este seminario está dirigido a estudiantes de los programas de Tecnología en Gestión de Servicios para Aerolíneas y Administración Hotelera y Gastronómica, quienes podrán adquirir conocimientos fundamentales sobre normas de conducta, cortesía, buen servicio y presentación personal.La experta Adriana Eugenia Otalvaro Medina, diplomada en Relaciones Públicas, Imagen y Protocolo Empresarial, con más de 19 años de experiencia como docente, conferencista y asesora empresarial, será quien guiará este seminario, aportando su vasta experiencia y conocimiento en el área.El seminario tendrá lugar en el Campus Principal, desde el 7 de septiembre hasta el 26 de octubre, en un horario de 9:00 a.m. a 12:00 m. Con una duración total de 21 horas, este curso, además de brindarte un certificado, te ayudará a perfeccionar tus habilidades y te preparará para enfrentar con éxito los desafíos del mundo profesional. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic