Estás viendo 17 - 24 evento(s) de 49

congreso_juridico
16 de Octubre de 2019

II Congreso Jurídico Internacional

II CONGRESO INTERNACIONAL: LA NUEVA FUNCIÓN DEL ABOGADO EN LA GLOBALIZACIÓN

Agregar a mi calendario2019-10-16 15:30:002025-07-06 12:04:14II Congreso Jurídico Internacional II CONGRESO INTERNACIONAL: LA NUEVA FUNCIÓN DEL ABOGADO EN LA GLOBALIZACIÓNTeniendo en cuenta las nuevas realidades a nivel mundial, surge para el Derecho un nuevo reto y es dar respuesta a las necesidades que se han generado debido a la globalización. En estos momentos resulta indispensable que el abogado centre su mirada en asuntos que tradicionalmente no habían sido estudiados previamente. Para dar una mirada a esta nueva realidad social, El Poli estará presentando  “LA NUEVA FUNCÓN DEL ABOGADO EN LA GLOBALIZACIÓN” en el II CONGRESO JURIDICO INTERNACIONAL BOGOTÁ 2019.Fechas:Miércoles 16 de octubre desde las 3:30 pmJueves 17 de octubre desde las 8:30 am hasta las 5:30 pmViernes 18 de octubre desde las 8:30 am a 12:00 del mediodía. Conoce la agenda y los expositores: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

17 de Octubre de 2019

II CÁTEDRA ABIERTA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES “EL FIN DEL PODER”

El programa de Negocios Internacionales te invita este 26 de septiembre a la segunda cátedra abierta so

Agregar a mi calendario2019-10-17 15:00:002025-07-06 12:04:14II CÁTEDRA ABIERTA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES “EL FIN DEL PODER” El programa de Negocios Internacionales te invita este 26 de septiembre a la segunda cátedra abierta sobre “el fin del poder” un evento académico abierto al público donde contaremos con invitados de alta categoría que compartirán su conocimiento y experiencia en los temas a tratar, este evento hace parte de las estrategias de proyección social del programa.los invitados con los que contamos en este evento son: Juan Luis Castro médico psiquiatra, Senador de la República. Ana Carolina Arboleda abogada magíster en relaciones internacionales iberoamericanas y candidata a Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas. Andrés Felipe López filósofo, PhD en Filosofía y Posdoctorado en investigación en ciencias sociales, docente del programa de psicología.¿cuándo?Lugar: Politécnico Grancolombiano Cra. 74 # 52 - 20, Medellín, Antioquia (Mezzanine)Fecha: 17 de octubre de 2019Hora: 3:00 p.m.¡Te esperamos!   LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Graduados exitosos
13 de Noviembre de 2019

II Encuentro de practicantes y graduados exitosos

La Escuela de Psicología, talento humano y sociedad llevará a cabo el II encuentro de practicantes y graduados exitosos de los programas de Psicología y Seguridad y Salud Laboral de la modalidad pr

Agregar a mi calendario2019-11-13 18:40:002025-07-06 12:04:14II Encuentro de practicantes y graduados exitosos La Escuela de Psicología, talento humano y sociedad llevará a cabo el II encuentro de practicantes y graduados exitosos de los programas de Psicología y Seguridad y Salud Laboral de la modalidad presencial y virtual respectivamente.  En el marco de este evento se realizará un conversatorio sobre el cerebro emprendedor, en el que se hablará sobre toma decisiones y estrategias para fomentar habilidades de emprendimiento, a cargo de los profesores Angela Caro, Coordinadora de Prácticas Profesionales y Cristian Giraldo Coordinador de Graduados de programa, adicionalmente se brindará un espacio de intercambio de experiencias destacadas de los graduados en sus actividades profesionales y también los estudiantes tendrá un espacio de para presentar las prácticas exitosas que se están desarrollando dentro de la escuela.¿QUIERES SER PARTE DE ESTE EVENTO?Para ser parte de este evento los graduados deben postularse como graduados exitosos en las siguientes categorías:TRAYECTORIA PROFESIONAL. Graduados que sean considerados como referentes, cuyo aporte destacada en una situación particular, o que hayan desempeñado cargos de renombre nacional o internacional, donde se reconozcan los logros alcanzados y el reconocimiento personal, profesional y ético del graduado.INVESTIGACIÓN. Graduados que hayan desarrollado libros, artículos científicos, ponencias, congresos y conferencias producto de investigaciones que hayan generado un impacto a nivel social, industrial, ambiental, salud o de cualquier índole que favorezca el desarrollo humano.IMPACTO SOCIAL. Graduados que hayan desarrollado trabajos con impacto o labores sociales en comunidades a nivel regional, nacional e internacional, o quienes hayan recibido distinciones reconocidas públicas o privadas.Al postularse, la información entrará a ser evaluada por el comité de la Escuela y se informará al graduado su participación como caso exitoso dentro del evento. Inscripción y postulaciónIngresar al link de acuerdo a tu rol (practicante o graduado) y registra tus datos en el formulario para confirmar tu asistencia al evento. ¿CUÁNDO?Fecha: 13 de noviembre de 2019Hora: 6:40 p. m. a 9:30 p. m.Lugar: Auditorio Jaime Michelsen Uribe Nota: ¡Tu participación será certificada!   LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Seminario Turismo
11 de Noviembre de 2021 a 15 de Noviembre de 2021

Llega el II Seminario Internacional en Turismo Gastronómico

La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, Federación de Gastronomía y Turismo (FEGAT), el Instituto Distrital de Turismo (IDT), la

Agregar a mi calendario2021-11-11 08:00:002025-07-06 12:04:14Llega el II Seminario Internacional en Turismo Gastronómico La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, Federación de Gastronomía y Turismo (FEGAT), el Instituto Distrital de Turismo (IDT), la Dirección de Comercio Exterior y Turismo de Ayacucho (DIRECTUR) y la Mancomunidad Regional de los Andes tienen el gusto de anunciar el II Seminario Internacional en Turismo Gastronómico; una oportunidad llena de retos y oportunidades de innovación para este importante sector.El evento se llevará a cabo los días 11, 12, 13, 14 y 15 de noviembre de manera hibrida (virtual y presencial) y contará con la participación especial de expertos y conferencistas de talla nacional e internacional invitados desde Puerto Rico, Argentina, Venezuela, Ecuador, México, Costa Rica, Perú, Estados Unidos y Colombia, que se encargaran de impartir sus conocimientos alrededor de temas de alta importancia para el gastroturismo.Además, contará con la presentación de trabajos de investigación por parte semilleristas e investigadores de diferentes universidades a nivel nacional e internacional.¿Cuándo y Dónde?Fechas virtuales: 11 y 12 de noviembreACTIVIDAD FERCHA CONEXIÓNActo inaugural II Seminario Internacional Turismo Gastronómico 11 de noviembre de 20217:30 a. m. a 1:00 p. m.Conéctate aquíConferencias Costa Rica- Colombia 11 de noviembre de 20212:00 p. m. a 4:30 p. m.Conéctate aquíSabores, Colores y la Historia del Gastroturismo se cuentan en Portugués/ Mesa 1. Tradiciones Gastronómicas de América Latina 12 de noviembre de 20217:30 a. m. a 2:00 p. m.Conéctate aquíInnovación en la cocina 12 de noviembre de 20218:30 a. m. a 2:00 p. m.Conéctate aquíGastronomía, Gerencia y Algo Más 12 de noviembre de 2021 9:00 a. m. a 2:00 p. m.Conéctate aquíFechas presenciales: 13, 14 y 15 de noviembreLugar presencial: Instalaciones de la Plaza de la Concordia en Bogotá.Hora: 8:00 a. m. - 6:00 p. m.Se extiende la invitación de manera especial a los estudiantes, administrativos y profesores de los programas de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional que deseen adquirir mayores conocimientos en el sector del turismo gastronómico.¡Los esperamos!   LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

II Congreso Internacional de Innovación
24 de Noviembre de 2021 a 26 de Noviembre de 2021

Participa en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa 2021

La Escuela de Educación e Innovación y el Centro de Investigación en Innovación Educativa - CIIE, en alianza con la Red Internacional en Educación a Distan

Agregar a mi calendario2021-11-24 09:00:002025-07-06 12:04:14Participa en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa 2021 La Escuela de Educación e Innovación y el Centro de Investigación en Innovación Educativa - CIIE, en alianza con la Red Internacional en Educación a Distancia en Línea y Abierta (REDIC), tienen el gusto de invitar a toda la Comunidad Poli al II Congreso Internacional de Innovación Educativa 2021, el cual se desarrollará del 24 al 26 de noviembre.Este congreso será un espacio de socialización y reflexión de experiencias, que buscará ampliar la perspectiva de las nuevas tendencias que están transformando la educación en el mundo. Además, contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes presentarán sus ideas innovadoras, de cara a las necesidades de las instituciones.Para la Comunidad Poli no tiene costo registrando aquí.Las personas externas al Poli podrán registrarse y realizar sus contribuciones haciendo clic aquí. Recibirán al correo registrado el enlace para ingresar al Congreso. Para pagos electrónicos deben ingresar a la plataforma CURSUS.Para más información o dudas sobre el proceso de inscripción, comunicarse con Mónica Andrea Mantilla Contreras, líder del Centro de Investigación en Innovación Educativa, al correo ciiie@poligran.edu.coConoce la programación del Congreso.INGRESANDO AQUÍEstos serán nuestros invitados. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

25 de Febrero de 2022

II Aula de las Ideas: ‘Las Colombias Posibles en el Próximo Congreso de la República’

Con el objetivo de analizar el panorama actual y futuro al país, la Escuela de Educación e Innovación y el equipo Create C

Agregar a mi calendario2022-02-25 13:49:002025-07-06 12:04:14II Aula de las Ideas: ‘Las Colombias Posibles en el Próximo Congreso de la República’ Con el objetivo de analizar el panorama actual y futuro al país, la Escuela de Educación e Innovación y el equipo Create Camps del Poli invitan a toda la comunidad estudiantil, educativa y administrativa de Medellín, a participar en la II Aula de las Ideas: ‘Las Colombias Posibles en el Próximo Congreso de la República’, la cual se realizará el próximo 1 de marzo.Además de ser un interesante espacio de análisis y debate donde los asistentes podrán participar, esta segunda edición de Aula de Ideas será el escenario para conocer las propuestas de varios candidatos a la Cámara de Representantes por Antioquia y Senado de la República.InvitadosAna Carolina ArboledaCandidata a la Cámara de Representantes Antioquia por Alianza Verde. Abogada con magíster en Comercio Internacional y magíster en Relaciones Internacionales Iberoamericanas.Daniel Carvalho Mejía Candidato a la Cámara de Representantes Antioquia por la Coalición Centro Esperanza. Ingeniero civil, magíster en Urbanismo y en Gobierno y Políticas Públicas.Laura NaranjoCandidata a la Cámara de Representantes Antioquia por el partido Centro Democrático. Politóloga con maestría en Gobierno y Políticas Públicas.Claudia CarrasquillaCandidata al senado por Cambio Radical. Abogada especialista en Derecho Procesal Penal y exfiscal contra el Crimen Organizado, reconocida como la Dama de Hierro.Alejandro SaldarriagaCandidato a la Cámara de Representantes Antioquia por el Partido Verde. Defensor del medio ambiente y activista por el cuidado de los páramos y los campesinos.¿Cuándo y dónde?Hora: 6:30 p. m.Fecha: 1 de marzo de 2022.Lugar/Plataforma: Los Colores – Mezanine (Medellín) /  Poli Tv (Bogotá).Para quienes deseen asistir deberán registrar sus datos personales en el siguiente formulario -clic aquí-.¿Qué es el Aula de las Ideas?Es una iniciativa donde se promueve el saber de los estudiantes en temáticas diversas y relevantes de su contexto. Los expertos, líderes sociales e invitados especiales, por su parte brindan ideas sobre las diferentes formas de contribuir a la transformación social en beneficio de las comunidades; todo esto desde la participación ciudadana.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Semana del Saber 2022
26 de Mayo de 2022 a 27 de Mayo de 2022

¡Llegó la II Semana del Saber al Poli!

No pierdas la oportunidad de prepararte para las pruebas más importantes de tu programa académico: las pruebas Saber Pro y TyT.

Agregar a mi calendario2022-05-26 18:30:002025-07-06 12:04:14¡Llegó la II Semana del Saber al Poli! No pierdas la oportunidad de prepararte para las pruebas más importantes de tu programa académico: las pruebas Saber Pro y TyT.Hemos creado actividades divertidas y enriquecedoras que te permitirán practicar y reforzar tus habilidades con el objetivo de tener mejores resultados en estas pruebas.Cronograma  DíaHoraActividadEnlace de reuniónJueves26 de mayo6:30 p. m. a 9:30 p. m.Razonamiento CuantitativoIngresar aquíViernes27 de mayo10:00 a. m. a 12:00 m.Olimpiada del SaberIngresar aquí4:00 p. m. a 6:00 p. m.Ingresar aquíInscripciones Si quieres asistir a estos espacios de formación, debes diligenciar tu inscripción antes del 26 de mayo en el siguiente formulario -Clic aquí-.Recuerda que unos buenos resultados en las pruebas Saber Pro y TyT te abren muchas puertas para continuar tu camino profesional. Podrás obtener becas nacionales o internacionales, reconocimientos y de más beneficios.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

II ENCUENTRO RCS
15 de Septiembre de 2022

II ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN SOBRE SUICIDIO

El Poli reconoce la importancia de la salud mental y se une a la conmemoración del día Internacional de la Prevención del Suicidio.

Agregar a mi calendario2022-09-15 14:00:002025-07-06 12:04:14II ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN SOBRE SUICIDIO El Poli reconoce la importancia de la salud mental y se une a la conmemoración del día Internacional de la Prevención del Suicidio. Por esta razón, la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y el Semillero de investigación Correlatos Neuropsicológicos y Socioculturales del Suicidio extienden una invitación a toda la Comunidad Poli para que sean partícipes del II Encuentro de la Red Internacional de Investigación y Acción sobre el Suicidio que se realizará el próximo 15 de septiembre en modalidad hibrida.A lo largo de este evento se presentarán ponencias nacionales e internacionales sobre educación, investigación, intervención y prevención del espectro suicida.Las personas que estén interesadas en participar como ponentes o asistentes a este encuentro podrán hacerlo a través del siguiente formulario de inscripción.Es importante recordar que la fecha límite de inscripción para ponentes es el 4 de septiembre. Aquellos que deseen resolver dudas e inquietudes podrán hacerlo por medio de los correos:  agcarod@poligran.edu.co  y  yeperdomo@poligran.edu.co¿Cuándo y dónde?Fecha: jueves 15 de septiembre de 2022.Hora: 2:00 p. m.Lugar/Plataforma: Bogotá Auditorio JMU – Campus Principal / Medellín Salón 101 Mezzanine - Sede los Colores / PoliTv  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar