Estás viendo 137 - 144 evento(s) de 1963

el-sujeto-psicologico
27 de Abril de 2016

El sujeto psicológico y su relato

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la capacidad que nos ayuda a distinguir la ficción de la realidad?

Agregar a mi calendario2016-04-27 15:30:002025-05-25 08:40:46El sujeto psicológico y su relato ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la capacidad que nos ayuda a distinguir la ficción de la realidad? Déjate sorprender este 27 de abril junto a nuestro docente Andrés Felipe Lasprilla, coordinador  del consultorio de psicología.Ven a la conferencia “El sujeto psicológico y su relato”, que se realiza en el marco de la novena Fiesta de la Palabra, y aprende más sobre la forma en que el hombre, como ser racional, crea conceptos e ideas a partir de relatos propios y ajenos, captura información de su entorno que lo hace distinguir la realidad de la ficción y es consciente de que tiene una porción intangible pero perceptible de que está realmente vivo, apropiándose de sí mismo y constituyéndose como un YO.En el encuentro, analizaremos cómo es que a través de las palabras nos construimos cada día y vamos definiendo nuestra identidad. Lo que se dijo, dice o dirá tiene una gran importancia en nuestra historia.  Ven este 27 de abril, a las 3:30 p. m., en el Auditorio del Bloque K y descubre lo que hay detrás de este complejo discurso. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

La magia del arte japonés llega a Medellín
27 de Abril de 2016

La magia del arte japonés llega a Medellín

Se acerca la Fiesta de la Palabra y para este gran día, tendremos una serie de actividades y talleres exclusivos para la comunidad grancolombiana, con el objetivo de seguir fomentando la lectura y

Agregar a mi calendario2016-04-27 09:00:002025-05-25 08:40:46 La magia del arte japonés llega a Medellín Se acerca la Fiesta de la Palabra y para este gran día, tendremos una serie de actividades y talleres exclusivos para la comunidad grancolombiana, con el objetivo de seguir fomentando la lectura y el amor por las artes.Los invitamos a participar este 27 de abril en el Taller de Origami que nos trae María Arboleda, integrante de nuestro equipo de la Biblioteca.  Junto a ella, aprenderán a transformar el papel en increíbles y elaboradas figuras, mientras disfrutan de un ambiente de creatividad en nuestra sede Los Colores.El taller se realizará en dos jornadas: la primera será en la mañana, de 9:00 a. m. a 10:30 a.m. ;  la segunda será en la tarde, de 4:00 p. m. a 5:00 p. m.Las inscripciones se encuentran abiertas. Interesados, pueden acercarse a la Biblioteca y registrar sus datos. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

cómo-vamos-a-hablar-de-paz
27 de Abril de 2016

Ahora ¿cómo vamos a hablar de paz?

Desde el programa de Psicología del Poli, invitamos a toda la comunidad universitaria a participar en la conferencia Las narrativas de la paz, un espacio de reflexión que se propone analizar, desde

Agregar a mi calendario2016-04-27 17:00:002025-05-25 08:40:46Ahora ¿cómo vamos a hablar de paz? Desde el programa de Psicología del Poli, invitamos a toda la comunidad universitaria a participar en la conferencia Las narrativas de la paz, un espacio de reflexión que se propone analizar, desde la coyuntura sociopolítica por la que atraviesa nuestro país, los discursos y las narrativas imperantes, a la vez que formulamos propuestas de transformación en torno a la vinculación de acciones de convivencia pacífica y el encuentro con la diversidad.Durante el encuentro, se analizará la realidad de un país que está en plena transformación tras más de 50 años en conflicto y su discurso sociopolítico actual. También será un espacio para promover el reconocimiento de nuestra historia y memoria para permitirnos la construcción de identidad y sentido.Los invitamos a ser parte activa de esta jornada, para que entre todos formulemos propuestas para la transformación de los diversos discursos que allí se expongan y para apropiarnos de nuestra memoria.¿Cuándo?Miércoles 27 de abril de 2016¿Dónde?Audito: Auditorio bloque K         Hora: 5:00pm.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

neurociencias y bilingüismo
27 de Abril de 2016

¿Qué tienen que ver las neurociencias con el bilingüismo?

¿Sabías que el lenguaje no es algo que exista fuera de nosotros, sino que realmente es algo que “vive” en nuestro cerebro?

Agregar a mi calendario2016-04-27 18:00:002025-05-25 08:40:46¿Qué tienen que ver las neurociencias con el bilingüismo? ¿Sabías que el lenguaje no es algo que exista fuera de nosotros, sino que realmente es algo que “vive” en nuestro cerebro? Estudios demuestran que aprender idiomas de manera simultánea determina la morfología cerebral; increíble, ¿No? Además las personas que saben una segunda lengua tienen más flexibilidad cognitiva.Acércate a este encuentro programado por nuestro programa de Psicología en el marco de la *Fiesta de la Palabra* y aprende, a partir de ejemplos clínicos, cómo es que se ha logrado descifrar esta pequeña porción de nuestro cerebro, de ese mundo que llevamos en nuestras cabezas.¿Te ha pasado que tienes las palabras en “la punta de la lengua? Pues esta es una de las características del bilingüismo: genera una ligera dificultad para encontrar aquella palabra deseada, pero no te alarmes, este 27 de abril, a las 6:00 p. m., te lo explicamos mejor.Acompáñanos en el Auditorio del Bloque K y descubre cómo tu cabeza trabaja ante nuevos idiomas. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

27 de Abril de 2016

Vive mañana un mundo de palabras

En la Fiesta de la Palabra, celebramos todas las lenguas del mundo.

Agregar a mi calendario2016-04-27 07:00:002025-05-25 08:40:46Vive mañana un mundo de palabras En la Fiesta de la Palabra, celebramos todas las lenguas del mundo. Por eso, mañana, con nuestra Oficina de Relaciones Internacionales, tendremos la oportunidad de conocer a los grandes autores internacionales de mil formas creativas.Con títeres, obras de teatro, concursos, libros ilustrados y muchos juegos, viviremos esta celebración en todos los idiomas. Consulta a continuación la programación.  HorarioNumero de actividadesLugar7:00 a. m. - 8:30 a. m.3Plazoleta Central8:40 a. m. - 10:10 a. m.3Plazoleta Central8:40 a. m. - 10:10 a. m.2Plazoleta del G8:40 a. m. - 10:10 a. m.1Frente al I8:40 a. m. - 10:10 a. m.3Plazoleta del J8:40 a. m. - 10:10 a. m.1Entrada Principal10:00 a. m. - 11:30 a. m.1Plazoleta Central10:00 a. m. - 11:30 a. m.1Plazoleta del G10:00 a. m. - 11:30 a. m.1Plazoleta del J12:00 m. - 1:30 p. m.2Plazoleta del G12:00 m. - 1:30 p. m.2Plazoleta Central12:00 m. - 1:30 p. m.2Plazoleta del J1:30 p. m. - 3:00 p. m.3Plazoleta J, G y Central5:00 p. m. - 6:30 p. m.1Plazoleta Central6:30 p. m.- 9:00 p. m.3Plazoleta Central6:30 p. m.- 9:00 p. m.1Plazoleta del JAprende jugando, y juega a aprender. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

28 de Abril de 2016

El piso garantista de la Constitución de 1991: Conmemoración de los 25 años de la Carta Política

Ya son 25 años que cumple la “nueva” carta magna de Colombia, cuando en 1991 se emite una constitución política enmarcada en los diálogos que adelantaba el presidente Virgilio Barco con varios grup

Agregar a mi calendario2016-04-28 10:20:002025-05-25 08:40:46El piso garantista de la Constitución de 1991: Conmemoración de los 25 años de la Carta Política Ya son 25 años que cumple la “nueva” carta magna de Colombia, cuando en 1991 se emite una constitución política enmarcada en los diálogos que adelantaba el presidente Virgilio Barco con varios grupo guerrilleros, entre los cuales el “M-19” hacía parte, y en donde se discutía una posible desmovilización.Las exigencias que hacían estos grupos armados hacían referencia a la creación y constitución de nuevos movimientos políticos, adicional a los ya clásicos ‘Liberal’ y Conservador’, sin embargo esta no fue vista con buenos ojos, pues los carteles de narcotráfico podían buscar esto como un trampolín para evitar y/o evadir la extradición.Adicional a la creación de estos nuevos partidos, la creación de nuevas instituciones que no existían durante la constitución de 1886, tales como la Acción de Tutela, la creación de la Corte Constitucional y Fiscalía General de la Nación, Causales para la pérdida de envestidura de congresistas, y cómo no, la concepción de un estado social de derecho, en donde se amplía esta gama de derechos ya existentes, que ya no sólo son los fundamentales, sino también los derechos económicos, sociales y culturales y los derechos colectivos, todo con el fin de crear una Colombia más incluyente y diversa.Pero es que este es un acontecimiento que va más allá y precisamente es eso lo que nos expondrán los doctores Héctor Romero Díaz y Mario Rincón Perez, con sus ponencias: “Tutela contra Sentencias Judiciales”, “El periodo de transición de la Carta de 1886 a la Constitución de 1991: Las transformaciones Institucionales de la Constitución de 1991”, respectivamente.La apertura del evento está a Cargo del Dr. Billy Escobar decano de la facultad de Ciencias sociales, quién hará parte de la mesa de expertos.Asiste a este importante encuentro el próximo jueves 28 de abril  a las 10:20 a. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Abril de 2016

Este 29 de abril, volvamos a jugar como niños

¿Quién dijo que los puntos y las rayas no combinan? En la celebración del Día de la Niñez, ellos serán nuestros mejores amigos.

Agregar a mi calendario2016-04-29 10:00:002025-05-25 08:40:46Este 29 de abril, volvamos a jugar como niños ¿Quién dijo que los puntos y las rayas no combinan? En la celebración del Día de la Niñez, ellos serán nuestros mejores amigos.El juego, como herramienta para el desarrollo de las destrezas sociales y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales, es un factor clave en nuestros primeros años de vida. Por eso, este 29 de abril, nos unimos a la iniciativa #EncontrémonosEnElJuego, de la Corporación Juego y Niñez, por todos los niños y niñas colombianas.Desde nuestro campus en Bogotá y el #PoliMedellín, estaremos llevando, junto a Puntos y Rayas, dos divertidas marionetas, un mensaje de tolerancia y respeto, para que pequeños y grandes derrumbemos barreras sociales y aprendamos a aceptar las diferencias.En Bogotá, los niños del barrio Bosque Calderón, que colinda con nuestro campus, serán los invitados especiales de la celebración y junto a ellos, nuestros asistentes vivirán una experiencia teatral mágica, que se extenderá hasta Medellín, y en la que los títeres nos llevarán a vivir grandes aventuras con los principales personajes de la literatura infantil. “Cuando éramos niños nos encantaba jugar con títeres y personajes imaginarios, soñábamos con tener en nuestras manos héroes que nos llevaran a un mundo mágico. Hoy, la Corporación Juego y Niñez, nos invita a recrear esos momentos”, palabras de nuestro rector Fernando Dávila, quien invita a toda la comunidad grancolombiana a unirse a la celebración para seguir transformando el mundo de los pequeños a través del juego.La jornada será de 10:00 a. m. hasta las 12:00 m. A nuestros asistentes en Medellín, les recordamos la dirección de nuestra sede Los Colores Carrera 74 # 52- 20. ¡Los esperamos! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Abril de 2016 a 30 de Abril de 2016

¡Participa en nuestra primera maratón de videojuegos!

En el Poli, la creatividad y la innovación se unen en el Game Jam, un reto exclusivo para talentosos diseñadores y desarrolladores, que deberán crear su videojuego en un tiempo record de 24 horas.

Agregar a mi calendario2016-04-29 17:30:002025-05-25 08:40:46¡Participa en nuestra primera maratón de videojuegos! En el Poli, la creatividad y la innovación se unen en el Game Jam, un reto exclusivo para talentosos diseñadores y desarrolladores, que deberán crear su videojuego en un tiempo record de 24 horas.En el encuentro, tus habilidades para la narración audiovisual y el desarrollo tecnológico, serán claves para la competencia. Ven a la maratón este viernes 29 de abril y demuestra que eres el mejor.Los ganadores de la competencia, recibirán como premio tablets Wacom.La participación en la maratón no tiene ningún costo. Si ya te decidiste, inscríbete aquí. La cita es en el Bloque K de nuestro campus universitario en Bogotá, el 29 de abril de 5:30 p.m. hasta las 7:00 p.m. del sábado 30 de abril. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar