¿Cuánto gana un profesional en Ingeniería de las TIC?

4 minutos

Contenido de blog

Si estás considerando estudiar Ingeniería en TICS (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), es natural que quieras saber cuál es el salario promedio de un egresado en esta carrera.  

Esta disciplina tiene una alta demanda y, por ende, su remuneración puede ser bastante atractiva. Además, este sector brinda estabilidad laboral y múltiples oportunidades de crecimiento profesional. Por eso, si te interesa saber cuál es el salario que podrás devengar al estudiar este programa, te invitamos a que sigas leyendo.  

 

ingenieria en tics

 

Factores que determinan el salario de un profesional en TICS

Varios elementos inciden en el sueldo de un egresado de Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entre los más relevantes encontramos:

  • Experiencia: Cuantos más años de trayectoria, mayores son las oportunidades de recibir mejor remuneración.
  • Ubicación geográfica: En ciudades principales como Bogotá y Medellín, los sueldos suelen ser más altos.
  • Nivel de especialización: Un posgrado o certificaciones especializadas pueden aumentar considerablemente el salario.
  • Tipo de empresa: Multinacionales y startups tecnológicas suelen otorgar mejores beneficios y sueldos.
  • Demandas del mercado: Las habilidades en áreas emergentes como ciberseguridad y ciencia de datos pueden incrementar el salario.
  • Idiomas y competencias internacionales: Hablar inglés o tener certificaciones internacionales puede abrir oportunidades laborales con sueldos competitivos.
  • Freelancing y consultoría: Algunos profesionales optan por trabajar de manera independiente, lo que puede incrementar significativamente sus ingresos si consiguen clientes bien remunerados.

 

Profesional en Ingeniería en TICS: sueldo promedio en Colombia

Ahora es tiempo de revisar el salario promedio de un profesional en TICS, es importante aclarar que este puede variar dependiendo de la experiencia, la región, el tipo de empresa y el cargo a desempeñar. Las cifras que te presentamos a continuación se han extraído de los portales de empleo Talent.com y Computrabajo.

 

Sueldo para un profesional en Ingeniería en TICS según Talent.com

Según la información presentada por este portal, un Ingeniero en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones recién egresado puede ganar alrededor de $2.500.000 COP al mes. Mientras que con experiencia intermedia el salario puede subir a $3.800.000 COP. Aquellos profesionales con más de 5 años de trayectoria pueden superar los $7.000.000 COP mensuales.

 

Sueldo para un profesional en TICS según Computrabajo

De acuerdo con este portal, los Ingenieros TIC pueden devengar en promedio $4.900.000 COP mensuales, para los más experimentados pueden sobrepasar los $8.000.000 COP al mes.    

 

Frase destacada

"La Ingeniería en TIC no solo brinda salarios competitivos, sino también la oportunidad de ser protagonista en la transformación digital del país."

 

 

ingenieria en tics sueldo

 

Salarios para un egresado en Ingeniería en TICS según el cargo desempeñado

Los egresados de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones pueden desempeñarse en diversos roles, en los cuales devengarán diferentes salarios, en la siguiente tabla los detallamos de acuerdo con la información de los portales de empleo anteriormente mencionados:

 

Cargo 

Sueldo promedio mensual 

Ingeniero de Integración 

$5.000.000 COP 

Analista de Datos e Informática Urbana 

$4.500.000 COP 

Diseñador de Proyectos de Innovación 

$5.500.000 COP 

Ingeniero de proyectos TIC 

$5.000.000 COP 

Consultor de proyectos TIC 

$6.000.000 COP 

 

Conoce aquí: 10 razones para estudiar la Ingeniería TIC

 

Habilidades clave para triunfar en la Ingeniería en TIC

Para destacar en esta carrera y acceder a los mejores salarios, es clave desarrollar las siguientes competencias:

  • Programación y desarrollo de software (Python, Java, C++).
  • Redes y telecomunicaciones.
  • Ciberseguridad.
  • Administración de bases de datos.
  • Big Data y análisis de datos.
  • Cloud computing (AWS, Azure, Google Cloud).
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas.
  • Gestión de proyectos tecnológicos.
  • Inteligencia artificial y machine learning.
  • Automatización de procesos.

 

Perspectivas laborales y crecimiento en el sector TIC

El campo de la ingeniería en TICS sigue en crecimiento, con una demanda constante de profesionales altamente capacitados. Además, existen múltiples oportunidades para escalar dentro del sector y acceder a posiciones de liderazgo, como gerente de tecnología o director de proyectos tecnológicos.  

Los profesionales en este campo también pueden optar por especializarse en nuevas tendencias como blockchain, realidad aumentada y el Internet de las Cosas (IoT), pues esto les brindará una ventaja competitiva.

 

Empieza tu formación en esta carrera con alta demanda en el país

La digitalización de las industrias sigue avanzando, y la necesidad de expertos en TIC nunca ha sido mayor. No solo se trata de una carrera con una buena remuneración, sino de una profesión con impacto global y oportunidades sin límites. Si te apasiona la tecnología y quieres ser parte de la revolución digital, es hora de que empieces la Ingeniería en TIC en el Poli y así prepararte para un futuro exitoso.  

Bóton

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Poliverso

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.