
El Poli impulsa el cambio hacia una cultura ambiental
16 de Mayo de 2025
Durante los días 6, 7 y 8 de mayo, el Poli participó activamente en el evento sobre el PGIRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) de Tercera Generación, un modelo que redefine la gestión de residuos desde la economía circular, la sostenibilidad y la bioeconomía. Dándole enfoque socio ecológico, esta propuesta busca integrar a todos los actores sociales en una nueva visión con el fin de transformar los residuos en recursos valiosos.
El evento fue apoyado por instituciones como la UNAM, WWF, la Fundación Universitaria Agraria, RedPGIRS y entidades gubernamentales de Colombia y Chile, reunió a expertos que compartieron investigaciones, soluciones y estrategias para enfrentar el desafío ambiental desde distintos puntos. El congreso se convirtió en un espacio clave para compartir conocimientos que impactan a el entorno.
El Poli no se quedó atrás. Uno de los proyectos más destacados fue “POLIGÁSTRICOS”, liderado por el profesor Ramón Gabriel Aguilar Vega. Esta iniciativa convierte residuos orgánicos en insumos para la agricultura sostenible, gracias al uso de bacterias y otros descomponedores naturales. Todo esto, bajo la metodología Design Thinking, demostrando que desde la academia también se puede innovar con impacto social y ambiental.
Además, se abordaron temas como el uso de residuos de construcción, soluciones sostenibles para el turismo rural, reciclaje de textiles y uso de vidrio en la construcción. El mensaje es claro “la sostenibilidad no es una opción, es una necesidad”. El Poli siempre estará al frente liderando con ideas innovadoras y proyectos que transforman realidades.