El Poli lideró 4 talleres de guianza turística

El Poli lideró la realización de talleres en turismo y paz para estudiantes CAT - Colegio Amigo del Turismo

03 de Julio de 2025

Durante el primer semestre de 2025, la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli, a través del programa de Tecnología en Guianza Turística, lideró la realización de cuatro talleres teórico-prácticos en el marco del concurso “Turismo y Paz desde mi Cole”. Estas jornadas estuvieron dirigidas a estudiantes de la Institución Educativa Diego Montaña, reconocida como Colegio Amigo del Turismo (CAT) y ubicada en la localidad de Usme, Bogotá.

Con un enfoque pedagógico, experiencial y reflexivo, los talleres abordaron aspectos importantes del turismo y la práctica de la guianza turística, desarrollados en dos fases complementarias:

  • Sesiones teóricas:

En este espacio, los estudiantes reflexionaron sobre el turismo como una herramienta de transformación social y construcción de paz, reconociendo su potencial para generar conciencia y diálogo en los territorios.

  • Actividades prácticas:

Se llevaron a cabo en el centro histórico de La Candelaria, a través de dos recorridos guiados enfocados en la historia de la violencia en Colombia, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Estas experiencias permitieron conectar el conocimiento con el contexto real, a partir de la visita a lugares emblemáticos y la reconstrucción de memoria histórica.

Durante estos recorridos, los participantes visitaron lugares emblemáticos como la Plaza de Bolívar, el Parque de los Mártires, el Palacio de Justicia, el Museo Casa de la Independencia y la Carrera Séptima. Estos espacios sirvieron como escenarios para reflexionar sobre los impactos del conflicto y el papel de figuras históricas como Camilo Torres, Antonio Nariño, Policarpa Salavarrieta y Jorge Tadeo Lozano, en la construcción del país.

talleres de guianza turística
talleres de guianza turística
talleres de guianza turística
talleres de guianza turística
talleres de guianza turística
talleres de guianza turística
talleres de guianza turística

La actividad contó con la participación de cerca de 50 estudiantes de la I.E, bajo el liderazgo de la profesora Claudia Mónica García Romero, coordinadora del proyecto en la I.E. Diego Montaña. También se contó con el acompañamiento de actores clave del sector turístico, como la Policía de Turismo de La Candelaria, quienes contribuyeron a la seguridad y enriquecimiento de la experiencia.

 

Desde el Poli, el proceso fue liderado por Sebastián Chacón Marín, director de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, y la profesora María Janeth Pérez Martínez, coordinadora del programa de Tecnología en Guianza Turística. A su vez, profesores y estudiantes del programa participaron en los recorridos, integrando esta experiencia como parte de su formación profesional.

 

Este ejercicio de articulación interinstitucional fortaleció los vínculos entre ambas instituciones educativas y sentó las bases para futuras colaboraciones. Se proyecta la realización de nuevos espacios de formación y eventos académicos, con el propósito de seguir promoviendo el turismo como herramienta para la construcción de paz, la memoria histórica y el desarrollo territorial.

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Últimas noticias