Estás viendo 17 - 24 evento(s) de 72

18 de Febrero de 2019

¡No te pierdas la Feria Universitaria!

El #PoliMedellín quiere invitarte este 18 de febrero a la séptima versión de la Feria Universitaria, que se realizará en nuestra sede PoliMedellín, se contará con la participación del

Agregar a mi calendario2019-02-18 10:40:002025-07-08 01:36:50¡No te pierdas la Feria Universitaria! El #PoliMedellín quiere invitarte este 18 de febrero a la séptima versión de la Feria Universitaria, que se realizará en nuestra sede PoliMedellín, se contará con la participación del G13, grupo conformado por el Poli y 12 reconocidas universidades más del país. En este espacio se presentan las diferentes ofertas académicas y conferencias para orientar a los estudiantes en el proceso de elección de su carrera profesional.En la Feria participarán las siguientes universidades:Politécnico GrancolombianoUniversidad Externado de ColombiaUniversidad del RosarioPontificia Universidad JaverianaEscuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoUniversidad de San BuenaventuraUniversidad de La SabanaUniversidad de los AndesUniversidad Sergio ArboledaUniversidad del BosqueLa Salle CollegeUniversidad Jorge Tadeo LozanoUniversidad Santo TomásAgenda7:30 a. m. Registro de asistentes.8:00 a. m. a 9:00 a. m. Conferencia: “Entrena tu mente para ganar” por Jonathan Yair Bustamante, conocido como el entrenador mental de Mariana Pajón y otros campeones del deporte colombiano, entre ellos Augusto ‘Tin’ Castro, Carlos Mario Oquendo y Jorge Hugo Giraldo.9:00 a. m. a 10:00 a. m. Stand up Comedy – Adrián Parada de comediantes de la noche.10:00 a. m. a 12:00 a. m.   Recorrido por stands de Universidades.10:00 a. m. a 12:00 a. m.   Taller Docentes: Nuevas tendencias en educación ¡Te esperamos!     LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

24 de Mayo de 2019 a 25 de Mayo de 2019

No te pierdas la Feria de Tecnología e Innovación

En el Poli apoyamos la innovación y creemos en las capacidades de nuestros grancolombianos, por eso queremos invitarte este sábado 25 de mayo al Auditorio Jaime Michelsen Uribe, donde se presentará

Agregar a mi calendario2019-05-24 15:02:002025-07-08 01:36:50No te pierdas la Feria de Tecnología e Innovación En el Poli apoyamos la innovación y creemos en las capacidades de nuestros grancolombianos, por eso queremos invitarte este sábado 25 de mayo al Auditorio Jaime Michelsen Uribe, donde se presentarán los trabajos finales de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación.Desde las 7:00 a. m hasta la 1:30 p. m. los estudiantes de Sistemas Digitales y Ensambladores, Gestión de Proyectos de Telecomunicaciones y Circuitos Electrónicos II, presentarán sus proyectos en la Feria de Tecnología e Innovación.En esta feria, los visitantes tendrán la oportunidad de evaluar la calidad de cada proyecto y recibirán un obsequio por parte de los estudiantes de las diferentes asignaturas. ¡Te esperamos! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

28 de Mayo de 2019

Una gala teatral que no te puedes perder

Los estudiantes de la asignatura Taller Creativo, durante el semestre, prepararon una gala teatral para que todos los Grancolombianos puedan disfrutarla.

Agregar a mi calendario2019-05-28 19:00:002025-07-08 01:36:50Una gala teatral que no te puedes perder Los estudiantes de la asignatura Taller Creativo, durante el semestre, prepararon una gala teatral para que todos los Grancolombianos puedan disfrutarla.Este evento, compuesto por dos obras de teatro enfocadas en canciones como Flaca de Andrés Calamaro y Pa’ Olvidarte de ChocQuibTown, contó con el apoyo de la docente Katherine Rozo.¿Cuándo?Esta presentación se realizará el 28 de mayo del 2019 en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe a las 7:00 p. m. y contará con transmisión vía streaming para los estudiantes virtuales haciendo clic aquí. ¡No te la pierdas! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

05 de Julio de 2019

No te puedes perder el Picnic del #PoliMedellín

A través de un espacio de integración lleno de cultura, diversión, música, gastronomía y mucho más, nuestros aspirantes de la sede Los Colores en Medellín podrán disfrutar del Picnic que nuestra in

Agregar a mi calendario2019-07-05 15:00:002025-07-08 01:36:50No te puedes perder el Picnic del #PoliMedellín A través de un espacio de integración lleno de cultura, diversión, música, gastronomía y mucho más, nuestros aspirantes de la sede Los Colores en Medellín podrán disfrutar del Picnic que nuestra institución tiene preparado exclusivamente para ellos.¿Quieres asistir?No te pierdas la oportunidad de conocer nuevas personas y toda la oferta de programas que el Poli tiene para que inicies tu formación profesional.Te esperamos el próximo viernes, 5 de julio, en la Sede Los Colores. De allí saldrán los buses que te llevarán al lugar donde se realizará el Picnic (Vereda el Peñasco, Envigado -Alamanga Picnic).La actividad se realizará entre las 3:00 p. m. hasta las 7:30 p. m.¡Te esperamos!Haz parte de este gran día  AQUÍ  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

12 de Agosto de 2019 a 13 de Agosto de 2019

"Si te atreves a enseñar, no dejes de aprender" Jhon Cotton Dana

En el marco de Polinnova, y gracias al apoyo de la 

Agregar a mi calendario2019-08-12 11:06:002025-07-08 01:36:50"Si te atreves a enseñar, no dejes de aprender" Jhon Cotton Dana En el marco de Polinnova, y gracias al apoyo de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, se desarrollará el Seminario: “Herramientas de evaluación dentro de la metodología ABP”, con el objetivo de evolucionar los sistemas de enseñanza de todos nuestros docentes de la comunidad Poli.  Este seminario busca además que los docentes conozcan el valor de utilizar nuevas metodologías para que los estudiantes aprendan a buscar, analizar, utilizar la información y a integrar el conocimiento; constituyendo un modelo de educación real y efectivo. El evento, que se realizará durante dos días, contará con dos speakers invitadas: Ximena Payet de Perú quien se ha desempeñado como maestra de La Casa Amarilla y actualmente es coordinadora pedagógica del colegio Áleph, es formadora de maestros donde ha ofrecido cursos y diferentes programas a instituciones educativas como colegio Weberbauer y la escuela Aurora (Brasil), entre otros. Ha sido coordinadora general y vicepresidenta de la ONG Minkando. Por otro lado, Melissa Zea, comunicadora social de Perú con más de ocho años de experiencia en el sector educativo. Actualmente trabaja en el área de Consultorías de Dinámica teniendo a su cargo la coordinación de proyectos con colegios, organizaciones privadas y públicas como Delosi, Ministerio de Educación, Fundación Aporta y la Fundación Van Leer, entre otros.  Fecha: 12 y 13 de agosto de 2019 Lugar: Bloque L segundo piso. Campus Principal. Hora: 3:00 p.m. – 6:00 p.m.  Cupos limitados, inscríbete aquí  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

14 de Noviembre de 2019

Performance - Foto-instalación | Desechables, limpieza social: La levedad que te hacen ser

Velandia narra con su obra el hecho de ser víctima en el conflicto armado colombiano. El dolor de serlo es su eje reflexivo artístico y performativo.

Agregar a mi calendario2019-11-14 18:00:002025-07-08 01:36:50Performance - Foto-instalación | Desechables, limpieza social: La levedad que te hacen ser Velandia narra con su obra el hecho de ser víctima en el conflicto armado colombiano. El dolor de serlo es su eje reflexivo artístico y performativo. Como él mismo lo afirma, “retrata, crea grabados, esculpe, se hace performer para aproximarse, comprender y contar historias”. Su obra es el resultado del proceso introspectivo sobre su experiencia personal como víctima de un atentado con granada, múltiples amenazas de muerte que se extendieron a la familia, el desplazamiento forzado, la experiencia del exilio, la separación de la pareja, todo ello ampliado a otras víctimas y desaparecidos, y, su relación con el dolor del duelo familiar, la afectación física y emocional producida por causa de la violencia ejercida por los diferentes actores del conflicto, incluyendo el abandono por parte del estado.La exposición “La levedad que nos hacen ser” puede comprenderse como una instalación de instalaciones. 15 pequeñas instalaciones manipulables por el público recalcan sobre la idea de que en Colombia algunas personas son desechables y que con ellas se ha hecho limpieza social por grupo de actores armados. Otra de las instalaciones de gran formato hace énfasis sobre la violencia a las personas trans, una más de ellas nos muestra agentes del estado de espaldas a la realidad. Uno de los grabados presenta la idea de la violencia comprendida desde la óptica de un sicario, el otro grabado nos habla del amor roto por el exilio.Velandia es un colombiano que fue refugiado por 12 años en España (2007-2019). Retornado al país en febrero de 2019, es el primer homosexual reconocido como víctima del conflicto armado en Colombia por la Unidad de Víctimas; miembro del Foro Internacional de Víctimas. Con una amplia formación, su experiencia artística Multidisciplinar se soporta en un máster en Proyectos de Autor y Fotografía Contemporánea, LaEscuela Mistos, Alicante. Posee formación en grabado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y en la performance en LAK. Laboratorio en acción. Espacio de experimentación de la práctica artística contemporánea. Las Cigarreras Centro Cultural de la Concejalía de Cultura de Alicante, España.ç INAGURACIÓNFecha: 14 de NoviembreHora: 7:00 pmLugar: Galería Imagen Expandida VAEVivarium Artes de la Escena (cra 25 #41-31) Actividad de entrada libre hasta completar aforo.Exposición PermanenteDe noviembre 14 al 13 de diciembreHorario: 6 pm - 8pm  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

10 de Febrero de 2020

¡No te pierdas la octava feria universitaria G12!

El #PoliMedellín quiere invitarte este 10 de febrero a la octava versión de la Feria Universitaria, que se realizará en nuestra sede PoliMedellín, se contará con la participación del G12, grupo con

Agregar a mi calendario2020-02-10 07:30:002025-07-08 01:36:50¡No te pierdas la octava feria universitaria G12! El #PoliMedellín quiere invitarte este 10 de febrero a la octava versión de la Feria Universitaria, que se realizará en nuestra sede PoliMedellín, se contará con la participación del G12, grupo conformado por el Poli y 12 reconocidas universidades más del país. En este espacio se presentan las diferentes ofertas académicas y conferencias para orientar a los estudiantes en el proceso de elección de su carrera profesional.En la feria estarán presentes las siguientes universidades:Politécnico GrancolombianoUniversidad Externado de ColombiaUniversidad del Rosario Universidad JaverianaEscuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoUniversidad de San BuenaventuraUniversidad de los AndesUniversidad Sergio ArboledaUniversidad del BosqueLa Salle CollageUniversidad Jorge Tadeo LozanoUniversidad Santo TomásAgenda:7:30 a.m. Registro de asistentes.8:00 a.m, a 9:00 a.m.: Recorrido por los stands de las universidades.9:00 a.m. a 10:00 a.m. Presentación cultural. Emisora invitada la MEGA.10:00 a.m. a 12:00 a.m. Recorrido por Stands de Universidades.10:00 a.m. a 12:00 a.m. Taller para docentes” Neuropiscologia en las aulas de clase”.Agradecemos la confirmación de la asistencia de su colegio con Jose Luis Bonilla al teléfono:3182744206.¡Te esperamos!  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Feria Virtual
21 de Abril de 2020 a 06 de Mayo de 2020

Te esperamos en la I Feria Virtual del Libro Académico

Junto a otras 15 instituciones de educación superior del país, el Poli se une a la primera Feria Virtual del Libro Académico.

Agregar a mi calendario2020-04-21 16:22:002025-07-08 01:36:50Te esperamos en la I Feria Virtual del Libro Académico Junto a otras 15 instituciones de educación superior del país, el Poli se une a la primera Feria Virtual del Libro Académico. Esta iniciativa contará con presentaciones, ponencias, conversatorios y encuentros académicos desde este 21 de abril a las 9:00 a. m., hasta el 6 de mayo, a través de Youtube.La Feria, en su primera versión #ConocimientoSinFrontera, presenta la oferta literaria de las diferentes editoriales académicas, a través de charlas y presentaciones de libros en vivo. Todo el desarrollo del evento podrás encontrarlo en su página de Facebook.El Poli hace parte de este evento con la exposición de seis libros:Iniciación científica. Conceptualización, metodologías y buenas prácticas.Autores: Carlos Eduardo Daza Orozco, Portilla Benítez, Yubar Deibi, et al.Edición: 2020ISBN impreso: 978-958-5544-34-5 ISBN digital: 978-958-5544-35-2 ISBN IBD: 978-958-5544-36-9Categoría: Investigación e información.La Sociedad Colombiana de Investigación e Innovación Formativa - SCOIF; y el Politécnico Grancolombiano se unen para editar esta obra que presenta herramientas para el acompañamiento y trabajo con jóvenes investigadores a través de procesos innovadores, éticos, epistemológicos y sistemáticos.Historia de la Infancia en el cine colombianoAutor: Carlos Eduardo Daza OrozcoEdición: 2019Coedición: Sociedad Colombiana de Investigación e Innovación Formativa - SCOIFISBN impreso: 978-958-5544-28-4 ISBN digital: 978-958-5544-29-1 ISBN IBD: 978-958-5544-30-7Categoría: Artes.Esta obra es el resultado de la comprensión y reconstrucción de la niñez como una categoría de análisis social; que se entrecruza por factores: técnicos, ideológicos comunicativos y culturales; para la transformación de los campos representacionales e imaginarios alrededor de la identidad del país-región construida en narrativas audiovisuales.Mitigación del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismoAutora: Tatiana Dulima Zabala LealEdición: 2020ISBN digital: 978-958-5544-37-6Categoría: Derecho: guías de estudio y revisiónDefine las pautas y técnicas a nivel de prevención, administración del riesgo, control del lavado de activos y financiación del terrorismo, que deben ser adoptadas para evitar que, en el desarrollo de cualquier actividad comercial u objeto social de una empresa o entidad, estas sean empleadas para ocultar dineros procedentes de actividades delictivas.Integración latinoamericana. Retos, obstáculos y nuevos paradigmasAutores: María Gabriela Ramos Barrera, Claudia Milena Pico Bonilla, Diana Mercedes Valdés Mosquera, et al.Edición: 2020ISBN impreso: 978-958-5544-41-3 ISBN digital: 978-958-5544-42-0 ISBN IBD: 978-958-5544-43-7Categoría: EconomíaEsta obra es un producto de investigación colaborativa que observa el fenómeno de la integración económica desde diversas disciplinas y pone en perspectiva los esfuerzos que se requieren para garantizar su avance.Consumer cultural studiesAutores: Adriana Bonomo, Byung-Joon Choi, Diana Giraldo-López, et al.Edición: 2019ISBN impreso: 978-958-5544-25-3 ISBN digital: 978-958-5544-26-0 ISBN IBD: 978-958-5544-27-7Categoría: Sociedad y cultura.Examina las tendencias de los estudios de interés del consumidor, identificando conceptos teóricos relevantes para la comprensión del mercadeo como una disciplina social que perfila una serie de rasgos culturales y nuevos actores en constante cambio; explora nuevos conceptos de la construcción del consumo, su evolución y comportamiento.Señales del UniversoAutores: Santiago Gómez Jaimes, Kelly Stefania Ulloa Sánchez Edición: 2019ISBN: 9789585544062Categoría: InfantilTom, un pequeño mapache que busca comida en el bosque, encontrará más que eso en su camino y recibirá un valioso regalo de parte del universo.FECHA HORANOMBRE DE LA FRANJA TÍTULO DEL LIBRO AUTOR EDITOR Miércoles 22 de abril10:00 a. m. Investigación formativa Iniciación científica: Conceptualización, metolodologías y buenas prácticasYubar Deibi y Claudia Caro Carlos Eduardo Daza Orozco Miércoles 22 de abril 12:45 p. m. FRANJA - PRIME - Cine Historias de la infancia en el cine colombianoCarlos Eduardo Daza OrozcoEduardo Norman AcevedoViernes 24 de abril7:00 p. m. Delitos financieros Mitigación del riesgo de lavados activos y financiación del terrorismoTatiana Dulima Zabala Leal Eduardo Norman Acevedo Lunes 27 de abril 2:00 p. m. Integración Regional Integración latinoamericana: Retos, obstáculos y nuevos paradigmas Clauda Milena Pico, Gabriela Ramos y Diana Valdez Eduardo Norman AvecedoLunes 27 de abril 5:00 p. m. FRANJA PREMIER - Negocios Consumer cultural studies Sandra Patricia Roja Berrio, Luz Alexandra Montoya Restrepo y Oscar Javier Robayo Pinzón Eduardo Acevedo Norman Viernes 1 de mayo 12:00 m.FRANJA PREMIER - Infantil Señales del universo Kelly Stefania Ulloa Sanchez y Santiago Gomez Jaimes Eduardo Acevedo Norman Si quieres conocer más de nuestros procesos y ver todo el Catálogo de la Editorial del Poli, ingresa aquí.Además, podrás encontrar la programación completa de la feria aquí.¡No te lo pierdas!   LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar