Ranking 2024: Las 5 mejores universidades con modalidad virtual en Colombia

7 minutos

Contenido de blog

La educación colombiana se divide en diferentes tipos de modalidad de estudio donde el aspirante es el que realiza la elección con base en sus preferencias en términos de tiempo, financiación y ubicación geográfica. En el caso de Colombia, existen seis diferentes tipos de modalidades educativas que van desde la presencialidad, la modalidad virtual, modalidad abierta y a distancia, entre otras. Estas permiten flexibilizar la oferta educativa en diferentes instituciones de educación en el país, ampliando el tipo de estudio que puede recibir una persona y eliminando el limitante presencial para los aspirantes que no logran cumplir con sus obligaciones educativas a causa de compromisos laborales u otros motivos. 

Imagen
Si quieres aprender lo relacionado al marketing y como generar estrategias, estudia mercadeo y publicidad virtual en el Poli, en mercadeo y publicidad se estudia el desarrollo de mercados aplicando el proceso de creación y entrega de valor que integra desde la investigación de mercados y del consumidor.


En 2025, las instituciones de educación superior ofrecen diferentes opciones para los ciudadanos colombianos, permitiendo acceder a programas nuevos o que ya no dependen de la presencialidad gracias a nuevas herramientas como las famosas IA’s o inteligencias artificiales. A continuación, mostramos el top 5 de las universidades con más inscritos en modalidad virtual durante el año 2024. 

Te puede interesar: Segun varias IA estudiar derecho en estas universidades es mejor 

1. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano 

Institución de educación superior con más de 100 programas activos donde 40 de estos se encuentran en modalidad virtual y son de tipo técnico, tecnólogo y profesional. Esta universidad lleva educando profesionales desde el año 1980 en áreas como: 

  • Publicidad, Comunicación y Administración. 

  • Ciencias Sociales y Licenciaturas. 

  • Economía y Contabilidad. 

  • Artes y Medios Audiovisuales. 
     

Cabe resaltar que esta institución tiene diferentes alternativas de pago y homologaciones para los aspirantes que busquen una institución de calidad y que no sea una inversión grande para el bolsillo del estudiante a largo plazo. Esta universidad también cuenta con diferentes metodologías de estudio modernas y dinámicas junto con clases asincrónicas que le permiten al usuario visualizar las clases grabadas y adquirir desde el primer minuto acceso a todo el material de trabajo. 

2. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 

Universidad pública con una trayectoria impecable en el campo de la educación superior virtual. Se enfoca en diferentes campos educativos como lo son: 

  • Ciencias Administrativas. 

  • Ciencias de la Salud. 

  • Ciencias Políticas. 

  • Ciencias Tecnológicas e Ingenierías. 

  • Ciencias Agrícolas. 
     

Imagen
Si quieres aprender lo relacionado al marketing y como generar estrategias, estudia mercadeo y publicidad virtual en el Poli, en mercadeo y publicidad se estudia el desarrollo de mercados aplicando el proceso de creación y entrega de valor que integra desde la investigación de mercados y del consumidor.

Esta institución también consta de un gran catálogo de programas profesionales de carácter técnico, tecnológico y profesional junto con carreras de posgrado en diferentes ámbitos laborales. La UNAD también ofrece otro tipo de estudios como lo son los refuerzos en educación básica y media para la población y cursos en lenguas extranjeras. 

3. Universidad Santo Tomás 

Una de las instituciones más antiguas en la capital colombiana, dispone de Educación Continua, Posgrados y Pregrados en modalidad virtual. De la misma forma, es reconocida como una de las universidades pioneras en educación virtual, implementando esta desde el año 1975. La Universidad Santo Tomás ha sido condecorada con premios como el Ranking Times Higher Education y el Ranking QS Stars gracias a sus innovaciones en la modalidad virtual, abierta y a distancia. 

La Universidad Santo Tomás ofrece una oferta en programas educativos con enfoque en los siguientes ámbitos: 

  • Administración de Empresas. 

  • Profesional en Innovación Educativa. 

  • Licenciatura en Teología. 

  • Comunicación y Educación Digital. 

4. Fundación Universitaria Católica del Norte (UCN) 

Esta institución de educación superior se caracteriza por ser 100% virtual, ofreciendo programas de pregrado, posgrado y educación continua. Su modelo educativo se basa en la flexibilidad, accesibilidad y el uso de plataformas digitales para garantizar una experiencia de aprendizaje de calidad. 

Algunas de las áreas de formación en la UCN incluyen: 

  • Administración y Economía. 

  • Ciencias de la Educación. 

  • Psicología. 

  • Tecnología e Ingeniería. 

  • Teología y Humanidades. 
     

Gracias a su enfoque completamente virtual, la UCN permite a los estudiantes acceder a recursos y clases en cualquier momento, facilitando la conciliación entre estudio, trabajo y vida personal. 

5. Universidad de Medellín (UdeM) 

Esta universidad ha ampliado su oferta educativa con programas en modalidad virtual, destacándose en áreas de formación innovadoras y actualizadas con las demandas del mercado laboral. La Universidad de Medellín ha integrado herramientas tecnológicas avanzadas para mejorar la experiencia educativa de sus estudiantes virtuales. 

Algunas de sus áreas de estudio incluyen: 

  • Derecho y Ciencias Políticas. 

  • Ingeniería y Tecnología. 

  • Ciencias Económicas y Administrativas. 

  • Comunicación y Publicidad. 

  • Ciencias Ambientales y del Hábitat. 
     

Imagen
Si quieres aprender lo relacionado al marketing y como generar estrategias, estudia mercadeo y publicidad virtual en el Poli, en mercadeo y publicidad se estudia el desarrollo de mercados aplicando el proceso de creación y entrega de valor que integra desde la investigación de mercados y del consumidor.

Top 5 universidades en Colombia para estudiar online en 2025 

El auge de la educación online en Colombia sigue en aumento, con universidades que han desarrollado modelos de aprendizaje flexibles, accesibles y de alta calidad. Estas instituciones se destacan por sus programas innovadores y plataformas tecnológicas avanzadas, facilitando el acceso a la educación superior sin restricciones geográficas. A continuación, presentamos las cinco mejores universidades en Colombia para estudiar en línea en 2025. 

Te puede interesar: Ingenieros de Software ¿remoto o presencial? 

1. Universidad de Los Andes (Uniandes Virtual) 

La Universidad de Los Andes ha ampliado su oferta académica con programas virtuales diseñados para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos sin necesidad de asistir presencialmente. A través de su plataforma digital, ofrece posgrados, especializaciones y cursos en áreas como: 

  • Administración y negocios. 

  • Ingeniería y tecnología. 

  • Ciencias sociales y humanidades. 

  • Finanzas y economía. 
     

La universidad se destaca por su enfoque innovador en la educación en línea, con metodologías interactivas y acceso a recursos de última generación. 

2. Universidad del Rosario (URosario Online) 

URosario Online ha desarrollado un modelo educativo virtual enfocado en la calidad y la formación de líderes en distintas disciplinas. Su oferta académica en línea incluye programas de pregrado y posgrado en: 

  • Derecho y ciencias políticas. 

  • Ciencias económicas y empresariales. 

  • Ciencias de la salud. 

  • Tecnología e innovación. 
     

Esta universidad combina clases sincrónicas y asincrónicas, permitiendo una experiencia de aprendizaje flexible y adaptada a las necesidades del estudiante. 

3. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano 

El Politécnico Grancolombiano es una de las universidades más destacadas en educación virtual en Colombia, con una oferta académica amplia y accesible. Sus programas virtuales abarcan diversas áreas del conocimiento, incluyendo: 

  • Publicidad, comunicación y administración. 

  • Ciencias sociales y licenciaturas. 

  • Economía y contabilidad. 

  • Artes y medios audiovisuales. 
     

Esta institución ofrece métodos de estudio dinámicos con clases asincrónicas, acceso a material de trabajo desde el primer momento y opciones de pago flexibles, facilitando la educación para quienes buscan calidad sin grandes inversiones. 

4. Universidad Cooperativa de Colombia (UCC Virtual) 

La UCC Virtual ha fortalecido su plataforma de educación en línea con programas diseñados para la formación de profesionales en diversas áreas. Sus programas incluyen: 

  • Ciencias sociales y humanas. 

  • Contaduría y administración. 

  • Psicología y educación. 

  • Ingeniería y desarrollo tecnológico. 
     

Esta universidad ofrece tutorías personalizadas y acceso a contenido digital actualizado, promoviendo el aprendizaje autónomo. 

5. Universidad Pontificia Bolivariana (UPB Virtual) 

La Universidad Pontificia Bolivariana ha expandido su modalidad virtual con programas que priorizan la educación integral y el acceso equitativo a la formación superior. Algunas de sus áreas de estudio incluyen: 

  • Comunicación y diseño digital. 

  • Ciencias empresariales. 

  • Educación y pedagogía. 

  • Ingeniería y ciencias exactas. 
     

La UPB Virtual ofrece un modelo educativo basado en la innovación tecnológica y la personalización del aprendizaje, facilitando el acceso a estudiantes de todo el país. 

La educación virtual en Colombia ha crecido exponencialmente en los últimos años, permitiendo que miles de estudiantes accedan a programas de calidad sin importar su ubicación geográfica. Las universidades mencionadas en este ranking han demostrado su compromiso con la innovación educativa y la inclusión, ofreciendo programas accesibles y de alta calidad. 

Si estás buscando una opción educativa que se adapte a tus necesidades, cualquiera de estas universidades puede ser una excelente alternativa para avanzar en tu formación profesional sin las limitaciones de la presencialidad. 

Te puede interesar: ChatGPT vs Deepseek: Pros y Contras de Usar Estas IA 

¡Lleva tu educación al siguiente nivel gracias a la modalidad virtual! 

El mundo del mercadeo y la publicidad evoluciona constantemente, y contar con una formación académica innovadora y flexible es clave para destacar en esta industria. Gracias a la educación virtual, ahora puedes prepararte con herramientas actualizadas y metodologías dinámicas sin importar dónde te encuentres. 

Si buscas una carrera que combine estrategia, creatividad y tecnología, el Politécnico Grancolombiano te ofrece el programa de Mercadeo y Publicidad en modalidad virtual, diseñado para brindarte los conocimientos y habilidades que el mercado actual demanda. 

Imagen
Si quieres aprender lo relacionado al marketing y como generar estrategias, estudia mercadeo y publicidad virtual en el Poli, en mercadeo y publicidad se estudia el desarrollo de mercados aplicando el proceso de creación y entrega de valor que integra desde la investigación de mercados y del consumidor.

 

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Poliverso

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.