Ingenieros de Software para trabajar: remoto o presencial

4 minutos

Contenido de blog

La Ingeniería de Software es una de las carreras con mayor demanda en el mundo debido a la creciente transformación digital. Un graduado en esta área puede desempeñarse en múltiples sectores y modalidades laborales, incluyendo trabajos remotos, presenciales e internacionales. En este artículo exploramos las opciones laborales para ingenieros de software, qué empresas los buscan y cómo trabajar de manera remota desde Colombia. 

Imagen
El ingeniero de software es un profesional que se encarga de automatizar servicios en cualquier sector de la economía y gestionar, gerenciar o asesorar de tecnologías en diseño, arquitectura, desarrollo de software y manejo de las TIC.

¿Dónde Puede Trabajar un Ingeniero de Software? Modalidades y Oportunidades 

Los ingenieros de software tienen un amplio abanico de oportunidades en distintos tipos de empleo. A continuación, presentamos un desglose de las modalidades más comunes: 

MODALIDAD

DESCRIPCIÓN

TRABAJO REMOTO

Permite trabajar desde cualquier lugar del mundo, desarrollando software, aplicaciones web y móviles, pruebas de calidad, entre otros.

TRABAJO PRESENCIAL

Requiere asistir a una oficina, generalmente en empresas de tecnología, bancos, aseguradoras o industrias especializadas.

TRABAJO INTERNACIONAL

Oportunidades en compañías extranjeras que buscan talento global, ya sea presencialmente o en modalidad híbrida/remota.


1. Trabajos Remotos para Ingenieros de Software 

El trabajo remoto es una de las mejores opciones para los ingenieros de software debido a la flexibilidad y los altos salarios. Algunas opciones incluyen: 

  • Desarrollador web y móvil 🖥️📱 

  • Ingeniero DevOps ⚙️ 

  • Arquitecto de software 🏗️ 

  • Ingeniero en ciberseguridad 🔒 

  • Especialista en inteligencia artificial y machine learning 🤖 

  • QA Tester y Automatización de Pruebas 🧪 
     

Imagen
El ingeniero de software es un profesional que se encarga de automatizar servicios en cualquier sector de la economía y gestionar, gerenciar o asesorar de tecnologías en diseño, arquitectura, desarrollo de software y manejo de las TIC.

2. Trabajos Presenciales para Ingenieros de Software 

Algunas empresas requieren la presencia del ingeniero en oficinas, especialmente en proyectos que requieren seguridad avanzada o trabajo en equipo continuo. Entre los roles más comunes están: 

  • Ingeniero de software en bancos y fintechs 🏦 

  • Desarrollador backend y frontend en startups 🚀 

  • Analista de datos en empresas de telecomunicaciones 📊 

  • Especialista en infraestructura tecnológica en grandes corporaciones 🏢 
     

3. Trabajos Internacionales para Ingenieros de Software 

Los ingenieros de software colombianos tienen una gran oportunidad en el mercado global. Algunos países con alta demanda de estos profesionales son: 

PAÍS

OPORTUNIDADES LABORALES

ESTADOS UNIDOS

Empresas de tecnología como Google, Microsoft, Amazon.

CANADÁ

Programas de migración para trabajadores IT.

ALEMANIA

Alto desarrollo en inteligencia artificial y big data.

ESPAÑA

Startups y empresas de software en crecimiento.

AUSTRALIA

Demanda de desarrolladores especializados en ciberseguridad.


 

Empresas que Buscan Ingenieros de Software en Colombia e Internacionalmente 

Muchas compañías a nivel nacional e internacional buscan talento en ingeniería de software. Algunas de las más destacadas son:

EMPRESA

UBICACIÓN

MODALIDAD DE TRABAJO

GOOGLE

GLOBAL

REMOTO E HÍBRIDO

MICROSOFT

GLOBAL

REMOTO E HÍBRIDO

AMAZON WEB SERVICES (AWS)

GLOBAL

REMOTO E HÍBRIDO

MERCADO LIBRE

LATAM

REMOTO E HÍBRIDO

GLOBANT

ARGENTINA/LATAM

REMOTO Y PRESENCIAL

RAPPI

COLOMBIA

HÍBRIDO Y PRESENCIAL

BANCOLOMBIA

COLOMBIA

HÍBRIDO Y REMOTO

Imagen
El ingeniero de software es un profesional que se encarga de automatizar servicios en cualquier sector de la economía y gestionar, gerenciar o asesorar de tecnologías en diseño, arquitectura, desarrollo de software y manejo de las TIC.

Cómo Trabajar de Forma Remota en Colombia como Ingeniero de Software 

Si quieres trabajar de manera remota desde Colombia como ingeniero de software, aquí hay algunos pasos clave: 

1. Aprende y Mejora tus Habilidades 📚 

Para acceder a empleos remotos bien remunerados, es importante especializarse en tecnologías de alta demanda como: 

  • Lenguajes de Programación: Python, JavaScript, Java, C#. 

  • Frameworks y Tecnologías: React, Node.js, Angular, Django. 

  • Herramientas de DevOps: Docker, Kubernetes, AWS, Azure. 

2. Crea un Portafolio y un Perfil en Plataformas de Empleo 💼 

Tener un portafolio actualizado es clave para atraer empleadores. Además, regístrate en plataformas como: 

  • LinkedIn (Networking y ofertas laborales) 

  • GitHub (Muestra tu código y proyectos) 

  • Upwork (Freelance en desarrollo de software) 

  • Turing (Conexión con empleadores internacionales) 

3. Aplica a Empresas Globales y Remotas 🌍 

Las empresas internacionales buscan talento en Latinoamérica, y muchas ofrecen salarios en dólares. Algunas compañías que contratan ingenieros de software de forma remota son: 

  • Toptal (Para ingenieros con experiencia avanzada) 

  • Remote OK (Ofertas de trabajo en tecnología) 

  • We Work Remotely (Oportunidades en startups y grandes empresas) 
     

La Ingeniería de Software es una de las carreras con más oportunidades laborales en modalidad remota, presencial e internacional. Grandes empresas como Google, Microsoft, Amazon y Mercado Libre buscan ingenieros altamente capacitados, y en Colombia hay muchas oportunidades en fintechs, bancos y startups. 

Si quieres trabajar de forma remota desde Colombia, asegúrate de fortalecer tus habilidades, crear un portafolio atractivo y postularte en plataformas de empleo global. ¡El mundo del software está lleno de posibilidades! 🚀💻 

Estudiar Ingeniería de Sistemas en el Poli: Aquí te lo contamos 🚀💻 

¡Conviértete en un líder tecnológico con la Ingeniería de Software virtual del Politécnico Grancolombiano! En solo 8 semestres, dominarás el diseño, desarrollo y gestión de soluciones de software, preparándote para destacar en cualquier sector de la economía. Estudia 100% en línea y adquiere habilidades en alta demanda en el mercado laboral nacional e internacional. No pierdas la oportunidad de transformar tu futuro profesional. ¡Inscríbete ahora y da el primer paso hacia una carrera exitosa en el mundo digital! 

Imagen
El ingeniero de software es un profesional que se encarga de automatizar servicios en cualquier sector de la economía y gestionar, gerenciar o asesorar de tecnologías en diseño, arquitectura, desarrollo de software y manejo de las TIC.

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Poliverso

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.