Las Mejores Universidades para Estudiar Derecho en Colombia: La inteligencia artificial responde

4 minutos

Contenido de blog

Las 5 universidades más destacadas para estudiar Derecho en Colombia 

Si estás buscando la mejor universidad para estudiar Derecho en Colombia, es fundamental conocer las instituciones más reconocidas y sus beneficios académicos. A continuación, te presentamos las cinco universidades más destacadas para estudiar Derecho en el país

Imagen
Aprenderás sobre las empresas globalizadas en su aplicación de las ramas clásicas y modernas del derecho como lo son la civil, administrativa, penal mercantil, fiscal, comunitaria o internacional.

1. Politécnico Grancolombiano 

Ubicado en Bogotá, el Politécnico Grancolombiano ofrece un programa de Derecho que se distingue por su enfoque práctico y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes. La institución brinda diversas alternativas de financiación como CrediPoli, facilitando el acceso a la educación superior. 

2. Universidad de los Andes 

Reconocida por su excelencia académica, la Universidad de los Andes se posiciona como una de las mejores en Colombia para estudiar Derecho, ocupando el puesto 38 a nivel mundial según el ranking QS. 

3. Universidad Externado de Colombia 

Con una sólida trayectoria en ciencias sociales y jurídicas, el Externado se ubica en el puesto 51 a nivel mundial, destacándose por su enfoque crítico y analítico del Derecho. 

4. Pontificia Universidad Javeriana 

Esta institución se caracteriza por su formación ética y humanística, ofreciendo un programa integral en Derecho que prepara a los estudiantes para desempeñarse en diversos ámbitos profesionales. 

5. Universidad del Rosario 

Con una larga tradición en la educación legal, la Universidad del Rosario promueve una sólida base en investigación y práctica jurídica, formando líderes con alta ética profesional. 

¿Cuáles son las asignaturas más populares en la carrera profesional en Derecho en Colombia? 

Al estudiar Derecho en Colombia, te encontrarás con una serie de asignaturas fundamentales que son clave para la formación de los futuros abogados. Algunas de las más populares son: 

  • Derecho Constitucional: Base del sistema jurídico colombiano y pilar fundamental para el ejercicio del Derecho. 

  • Derecho Penal: Estudio de los delitos y las sanciones establecidas en el código penal colombiano. 

  • Derecho Civil: Regulación de relaciones privadas, como contratos, herencias y propiedad. 

  • Derecho Laboral: Normativa sobre las relaciones entre empleadores y trabajadores en el país. 

  • Derecho Comercial: Enfoque en las transacciones y normativas empresariales. 

  • Derecho Administrativo: Relación entre ciudadanos y el Estado. 

  • Derecho Procesal: Procedimientos judiciales y técnicas de litigación. 


Cada universidad puede tener su propio plan de estudios, pero estas asignaturas son esenciales para la formación de un abogado en Colombia

Imagen
Aprenderás sobre las empresas globalizadas en su aplicación de las ramas clásicas y modernas del derecho como lo son la civil, administrativa, penal mercantil, fiscal, comunitaria o internacional.

Opciones de financiación para estudiar Derecho en el Politécnico Grancolombiano 

El Politécnico Grancolombiano ofrece diversas alternativas de financiación para facilitar el acceso a sus programas académicos: 

  • CrediPoli: Es una iniciativa propia de la institución que permite a los estudiantes financiar el costo de su matrícula de manera flexible y accesible. 

  • Convenios con entidades financieras: La universidad cuenta con acuerdos con diferentes entidades financieras para ofrecer opciones de crédito educativo adaptadas a las necesidades de los estudiantes. 

  • Becas y ayudas: El Poli dispone de programas de becas para estudiantes destacados y con necesidades económicas, brindando apoyo financiero para el desarrollo de sus estudios. 

Duración de la carrera de Derecho en el Politécnico Grancolombiano 

La carrera de Derecho en el Politécnico Grancolombiano tiene una duración de 8 semestres, lo que equivale a aproximadamente 4 años de estudio. Este programa está diseñado para proporcionar una formación integral y preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo jurídico actual. 

Comparación de duración de la carrera en distintas universidades: 

UNIVERSIDAD

DURACIÓN CARRERA

Politécnico Grancolombiano

8 semestres

Universidad de los Andes

9 semestres

Universidad Externado de Colombia

10 semestres

Pontificia Universidad Javeriana

10 semestres

Universidad del Rosario

10 semestres

 

El Politécnico Grancolombiano se destaca como una excelente opción para estudiar Derecho en Colombia, ofreciendo programas académicos de calidad, diversas opciones de financiación y una duración de carrera competitiva. Si deseas una educación superior accesible y de alto nivel, el Poli es una gran alternativa para tu futuro profesional. 

📚 ¡Inscríbete en el programa de Derecho del Politécnico Grancolombiano! 

El Poli te ofrece una formación integral en el campo del Derecho con docentes altamente calificados y un enfoque práctico que te preparará para el mundo laboral. ¡No pierdas la oportunidad de estudiar en una de las mejores universidades de Colombia! 

➡️ Conoce más e inscríbete aquí 

Imagen
Aprenderás sobre las empresas globalizadas en su aplicación de las ramas clásicas y modernas del derecho como lo son la civil, administrativa, penal mercantil, fiscal, comunitaria o internacional.

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Poliverso

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.