La verdad sobre estudiar Derecho: ¿Es tan difícil como dicen?
Contenido de blog
Si estás considerando estudiar Derecho, seguramente has escuchado que es una de las carreras más exigentes. Se dice que implica largas horas de lectura, análisis de casos complejos y un pensamiento crítico agudo. Pero ¿realmente es tan difícil como dicen?
La verdad es que estudiar Derecho no es imposible, pero sí requiere disciplina, pasión y una formación académica de calidad. Si te interesa comprender cómo funcionan las leyes, defender derechos y participar en la construcción de la justicia, esta carrera puede ser una de las mejores decisiones para tu futuro.
A lo largo de este artículo, exploraremos por qué estudiar Derecho, qué tan exigente puede ser la carrera, qué materias cursarás, las oportunidades laborales disponibles y cómo formarte en el Politécnico Grancolombiano para convertirte en un abogado exitoso.

¿Por qué algunas personas dicen que Derecho es difícil?
El Derecho es la base de la sociedad, ya que regula la convivencia a través de normas y leyes. Los abogados tienen la responsabilidad de interpretar y aplicar estas normas para garantizar justicia, defender derechos y resolver conflictos legales.
Una de las principales razones por las que se percibe como una carrera difícil es la gran cantidad de lectura y análisis que requiere. A diferencia de otras disciplinas donde predominan los números o la experimentación, en Derecho se estudian textos jurídicos complejos, códigos, sentencias y doctrinas.
Además, la comunicación efectiva es fundamental. Un abogado debe expresarse con claridad, tanto de forma oral como de manera escrita, para presentar casos y elaborar documentos legales con precisión.

¿Derecho es más difícil que otras carreras?
A diferencia de Ingeniería o Medicina, donde predominan las ciencias exactas, el Derecho se centra en el pensamiento crítico, la interpretación de textos y la argumentación lógica. No basta con memorizar leyes; es clave comprenderlas y aplicarlas en distintas situaciones.
Si te preguntas qué hace un abogado, su labor varía según su especialización. Puede representar clientes en juicios, redactar contratos, asesorar empresas o trabajar en organismos internacionales. El campo del Derecho ofrece múltiples oportunidades, con áreas como el Derecho Penal, Civil, Constitucional e Internacional, cada una con desafíos y ventajas. Para elegir la que mejor se adapte a ti, es clave conocer cuáles son las ramas del Derecho y sus aplicaciones.
Si destacas en la lectura, el pensamiento crítico y el análisis de situaciones complejas, estudiar Derecho será una experiencia enriquecedora para ti.

¿Qué materias verás en la carrera?
El plan de estudios de Derecho no solo te enseñará leyes y códigos, sino que también te ayudará a desarrollar habilidades clave para interpretar y aplicar la normativa jurídica con precisión. A lo largo de la carrera, verás materias fundamentales como:
• Derecho Penal y Civil.
• Derecho Constitucional y Administrativo.
• Contratos y Obligaciones.
• Derecho Internacional.
• Redacción y Argumentación Jurídica.
Además, el programa incluye consultorios jurídicos, donde aplicarás tus conocimientos en casos reales. Con esta formación, estarás preparado para enfrentar el mundo del Derecho con confianza y solidez.
¡ACCEDE AL PENSUM COMPLETO AQUÍ!
Salidas laborales: ¿Dónde puede trabajar un abogado?
Estudiar Derecho requiere esfuerzo y dedicación, pero las oportunidades laborales que ofrece hacen que valga la pena. Los abogados pueden desempeñarse en distintos ámbitos, desde el sector público, ocupando cargos como juez, fiscal, defensor público o asesor gubernamental, hasta el sector privado, donde pueden trabajar como abogados corporativos, especialistas en contratos o asesores jurídicos de empresas.
También existen opciones en litigio y consultoría, ya sea representando clientes en juicios o brindando asesoría legal independiente. Para quienes buscan un enfoque global, el Derecho internacional abre puertas en organismos como la ONU o la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Si quieres conocer más sobre las opciones laborales en esta profesión, aquí puedes descubrir en qué puedes trabajar si estudias Derecho y cuáles son las áreas con mayor demanda en el mercado.
¿Cuánto gana un abogado en Colombia?
El salario de un abogado en Colombia varía según su especialización y experiencia. Un recién egresado puede ganar entre $2.000.000 y $4.000.000 mensuales, dependiendo del sector en el que trabaje y la demanda de sus servicios. Con el tiempo, al adquirir más experiencia y especializarse en áreas como el derecho penal, corporativo o tributario, las oportunidades salariales tienden a mejorar significativamente.
Un abogado con varios años de trayectoria y una especialización puede superar los $10.000.000 mensuales, especialmente si ocupa cargos de alto nivel en empresas, ejerce como litigante reconocido o trabaja en firmas internacionales. Factores como la ciudad de residencia, la red de contactos y el tipo de clientes también influyen en la remuneración de estos profesionales.
¿Presencial o virtual? Elige la modalidad que mejor se adapte a ti
Hoy en día, estudiar Derecho te ofrece diferentes opciones según tu estilo de aprendizaje y necesidades. Si buscas una experiencia en el aula, puedes elegir la modalidad presencial en Bogotá o Medellín, donde contarás con interacción directa con docentes, actividades en el campus y un entorno académico enriquecedor.
Si prefieres mayor flexibilidad para estudiar desde cualquier lugar y compatibilizar la carrera con otras actividades, la modalidad virtual es ideal para ti. Descubre cómo estudiar Derecho de forma virtual en Colombia y aprovecha sus beneficios, accediendo a recursos digitales, aprendizaje interactivo y una mejor organización de tu tiempo. Elige la opción que mejor se adapte a ti y comienza tu camino en el Derecho.

¡Conviértete en abogado con el Poli!
Si siempre has soñado con una carrera que te brinde estabilidad, prestigio y la oportunidad de hacer justicia, el Politécnico Grancolombiano es la elección ideal para ti. Con un plan de estudios de Derecho diseñado para formar abogados íntegros y competitivos, encontrarás una educación de calidad, con docentes expertos, metodologías innovadoras y la flexibilidad de elegir entre modalidad presencial o virtual. ¡Inscríbete y comienza tu camino en el mundo del Derecho!
¡ESTUDIA DERECHO EN EL POLI!
Más entradas de blog
Suscríbete - RSS
Categorías
Programas relacionados
Poliradio
Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.